De Las Vegas al corredor de la muerte: la doble vida del mexicano que consuela a los condenados Milenio

De Las Vegas al corredor de la muerte: la doble vida del mexicano que consuela a los condenados. Noticias en tiempo real 31 de Mayo, 2025 04:29

En Las Vegas, donde las luces de casinos y espectáculos nocturnos enmarcan el perpetuo entretenimiento, vive un mexicano que transita desde ese ambiente glamouroso, vital, vibrante, de casinos y bailes con tanta naturalidad como lo hace en otros que son la antítesis, lo más sórdido y oscuro: los corredores de la muerte.
Ahí, en la ciudad que nunca duerme, un mexicano ha construido un puente humano: Pablo Castro Zavala escucha y consuela a los condenados.
Originario de Morelos, no es un nombre cualquiera en Las Vegas.
Mientras preside el icónico Paseo de las Estrellas y el Salón Mundial de la Fama, dedica sus noches a una misión invisible para el ojo público: acompañar a mexicanos sentenciados a la pena capital en Estados Unidos.
Como presidente de esta iniciativa inclusiva y global, que reconoce a figuras de todos los idiomas y nacionalidades, ha sido el rostro, el puente, el anfitrión de Luis Miguel, Kamala Harris, Vicente Fernández, Marco Antonio Solís, Juan Gabriel, Chayanne y Jenni Rivera, entre muchos otros.
Desde hace 25 años, Castro Zavala se ha convertido en un ángel guardián para decenas de compatriotas olvidados.
No usa toga ni tiene título de abogado, pero su herramienta es más poderosa: la empatía.
Es uno de los mexicanos no diplomáticos que más cerca ha estado de sus paisanos que se encuentran en los corredores de la muerte.
México en el corredor de la muerte: 44% de los extranjeros condenados son mexicanosEn las cárceles de máxima seguridad de Estados Unidos, un fantasma recorre los pasillos: 44 de los 101 extranjeros condenados a pena capital son mexicanos, según el Centro de Investigación de Derechos Humanos Mark Warren.
Una cifra escalofriante que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) casi replica: 43 connacionales esperan su ejecución, muchos sin entender cómo llegaron ahí.
Treinta y cuatro mexicanos aguardan ejecución en California, pero respiran un aire fugaz de esperanza: desde 2019, el gobernador Gavin Newsom congeló la pena capital mientras esté en el poder.
La geografía y los políticos definen la suerte de los condenados.
Pero en Texas, la historia es distinta.
Los seis mexicanos en sus prisiones no tienen margen de error: el estado lidera las ejecuciones en Estados Unidos, con 582 inyecciones letales desde 1976, según la Death Penalty Information Center.
Mientras que en Georgia, Nebraska, Ohio y Pennsylvania existe en cada estado un mexicano sentenciado a muerte.
El dato sorprende: en los 48 años transcurridos desde que Estados Unidos reinstauró la pena de muerte, únicamente un mexicano ha sido ejecutado fuera de Texas,Mario Murphy, quien murió en la silla eléctrica de Virginia en 1977 por un doble homicidio.
Actualmente están en el corredor de la muerte texano:Juan Carlos Álvarez Banda: el tiroteo que terminó con cuatro vidas en Houston (1988)Condenado por un choque entre pandillas que dejó cuatro muertos en un complejo de apartamentos, su caso refleja la violencia de los años 80.
La pregunta que flota: ¿Fue realmente el autor material o parte de una cadena de culpabilidad colectiva?Areli Escobar Carbajal: el crimen sexual que conmocionó a Texas (2009)Hallado culpable del asesinato y violación de una joven, su condena se basó en evidencia forense cuestionada años después.
Organizaciones como The Innocence Network, Center for Integrity in Forensic Sciences, han señalado fallas en el procesamiento de pruebas.
Félix Rocha Díaz: narcotráfico y un homicidio con sombrasAcusado de asesinato vinculado al crimen organizado, su defensa alega que fue condenado más por su presunta vinculación a cárteles que por pruebas contundentes.
Incluido el incumplimiento de la obligación de notificar su detención a las autoridades consulares, la ineficacia de su abogado defensor y las condiciones inhumanas de reclusión en el corredor de la muerte.
Ramiro Ibarra Rubí: el caso que dividió a una familiaCondenado por el abuso sexual y asesinato de una niña pariente suya, el testimonio de la víctima fue clave.
El caso es señalado por violación en los protocolos.
Gustavo Tijerina Sandoval: el agente fronterizo que desató una caceríaEl asesinato de un agente de la Patrulla Fronteriza en 2014 lo llevó al corredor.
En un estado donde matar a un oficial es garantía de pena capital, su caso revive el debate: ¿Justicia o venganza institucionalizada?Héctor Acosta Tejeda: doble feminicidio y una sentencia sin apelaciónCondenado por el brutal asesinato de dos mujeres en 2014, su ejecución sería la primera de un mexicano en Texas en décadas.
La cruzada de Pablo Castro en el corredor de la muertePablo Castro reconoce que no se puede ignorar que son casos polémicos ni el daño que han cometido; sin embargo, acota, lo que busca, “es que no se cometa ninguna injusticia”, que se escuchen los matices que pudieran librarlos de la máxima pena.
En algunos casos, por ejemplo, los inculpados recibieron asistencia consular y así se violaron acuerdos internacionales como la convención de Viena; en otros, se ha ignorado su condición mental.
“En la mayoría de los casos, el alcohol y las drogas los ha llevado a cometer esos crímenes”, describe.
Como sea, hay un apuro del activista y otras organizaciones para llevar el foco a este tema porque el actual presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva al inicio de su segundo periodo en el que instó al Departamento de Justicia para que impulse la pena de muerte para personas indocumentadas acusadas de delitos capitales.
Aunque esta política tiene dedicatoria para algunos capos del tráfico de la droga —Rafael Caro Quintero o Ismael El MayoZambada, entre otros— la creciente vinculación entre política migratoria y justicia penal pone en entredicho la equidad del sistema judicial estadunidense y deja a las comunidades migrantes, especialmente las latinas, más vulnerables a castigos extremos con tintes xenófobos.
Mark Warren, director del centro de investigación, advierte, por ejemplo, que el Departamento de Estado ha adoptado la postura de que “las personas que conservan la ciudadanía estadunidense junto con otra nacionalidad no son acreedoras a la notificación de sus derechos consulares si son arrestadas” y esto impacta directamente a los mexicanos.
El gobierno de Estados Unidos ha reinterpretado las reglas:Si tienes doble nacionalidad, ya no tienes derecho automático a asistencia consular.
Si eres migrante, tu defensa enfrenta más obstáculos para pruebas y apelaciones.
Si tu apellido es hispano, el riesgo de sesgo judicial aumenta.
De las celdas de muerte al Vaticano: las cartas que conmovieron al PapaEn ese entendido, Pablo Castro lleva cartas al Vaticano, escribe a congresistas, enlaza a consulados, mientras que entrega mensajes y cartas de los condenados a muerte a las familias, políticos y figuras religiosas…En 2023, una carta firmada por 10 reos mexicanos que fue recibida por el Papa Francisco terminó con una llamada a Joe Biden.
Poco después, se suspendieron 40 ejecuciones en Estados Unidos.
“No fuimos los únicos, pero sí una gota que empujó la corriente”, dijo en entrevista con MILENIO.
El caso que llegó a Sheinbaum: Víctor Miranda y su grito de inocenciaCastro entregó este año un documento a la presidenta Claudia Sheinbaum escrita de puño y letra por Víctor Miranda Guerrero, quien niega haber cometido el asesinato de una mujer por el que fue sentenciado a la pena capital.
En el escrito, pidió a la mandataria intervenir diplomáticamente ante Estados Unidos en favor de los connacionales que enfrentan la ejecución tras procesos “irregulares”, “racistas” y “clasistas”.
Desde el 2000, año en que el gobierno mexicano creó el Programa de Asistencia Legal para la Pena de Muerte de Mexicanos en Estados Unidos (MCLAP), hasta el 30 de abril de 2025, ha ayudado a mil 361 casos, de los cuales se logró evitar o revertir la pena capital en mil 249 casos, de acuerdo con datos proporcionados a este diario por parte de la cancillería.
De mesero a productor de TV: la odisea del mexicano que conquistó el sueño americanoPablo cruzó la frontera en 1986, sin nada más en los bolsillos que la esperanza.
Su primo lo invitó a probar suerte en Los Ángeles y los primeros años los vivió en trabajos de todo tipo: limpieza, ensamblaje, mesereando.
Luego se mudó a Lake Tahoe, donde descubrió el turismo y la hotelería.
Pablo se naturalizó ciudadano estadunidense gracias a la amnistía migratoria del presidente Ronald Reagan y eso le permitió obtener otro tipo de empleos.
En San Antonio, tomó algunos cursos de comunicación y así se hizo de un micrófono y una cámara de televisión para medios locales latinos, como productor en Telemundo.
Así conoció a Antonio Aguilar, leyenda de la música y el cine mexicano, abuelo de Ángela Aguilar.
“Aquel gesto sencillo, casi íntimo, despertó en mí una vocación que me acompañaría para siempre: rendir tributo a quienes han entregado su vida al arte, a la cultura, al entretenimiento”.
En 1999, ya instalado en Las Vegas, se dio cuenta de que la “Capital mundial del entretenimiento” carecía de su propio Paseo de las Estrellas, tal y como lo tenía Los Ángeles, y por eso promovió el concepto que todavía está vigente, casi tres décadas después.
“Invitar a los artistas, coordinar con las autoridades, preparar todo para que una estrella llegue a sus pies… ese es mi trabajo de tiempo completo”, dice Pablo, con voz pausada.
Entre sus logros más entrañables está el reencuentro de Verónica y Cristian Castro, madre e hijo que llevaban años distanciados.
“Yo pensé que Cristian me iba a mandar por un tubo”, recuerda entre risas.
“Pero le dije: le haremos un homenaje a tu madre, tú cantas, yo pongo el mariachi.
Que sea un momento de reconciliación”.
Y lo fue.
Desde entonces, madre e hijo no se han vuelto a separar.
“Esas son las cosas que te llenan el alma”, afirma.
Otro escenario es su puesto en la Confederación Internacional de Migrantes, donde ha promovido campañas junto a artistas como Paquita la del Barrio para que los paisanos en Estados Unidos tramiten su credencial de elector y puedan participar en la vida democrática de México desde el extranjero.
“Muchos no confían en el sistema, sienten que su voto no cuenta”, dice.
“Pero nosotros les decimos: sí vale, sí importa.
Es tu voz”.
1997: La cobertura periodística que lo cambió todoPablo Castro tiene claro cuándo inició su interés filantrópico.
“A los 10 años llevé a vivir a mi casa a una anciana de casi 90.
La habían corrido.
Le dije a mi padre que le diéramos techo.
Después del regaño, aceptó.
Desde entonces supe que ayudar era mi camino”.
No supo cómo canalizaría esa inquietud, sino hasta 1997 que recibió la encomienda periodística en Telemundo de entrevistar a 15 mexicanos condenados a muerte en prisiones de Estados Unidos.
Lo que comenzó como una cobertura para una televisora terminó convirtiéndose en una cruzada humanitaria de décadas.
Después de esas primeras entrevistas, se convirtió en algo más que un periodista.
Fundó la Confederación Internacional de Morelenses y Migrantes Mexicanos, una organización sin fines de lucro cuya misión es clara: defender a los migrantes en su momento más oscuro.
“Eran jóvenes que cruzaron la frontera persiguiendo el Sueño americano y, atrapados por la adicción y la desesperación, terminaron en los peores titulares”, acota.
“Algunos simplemente estaban en el lugar y momento equivocados y son inocentes; otros culpables, pero todos tienen derecho a ser escuchados”.
En el contacto personal con los sentenciados, Pablo ha visto de todo: lágrimas, arrepentimiento, fe recuperada, y hasta suicidios.
Muchos llegan sin creer en nada, ateos, desencantados y dentro de la prisión encuentran a Dios, pero otros ya no aguantan más y se quitan la vida.
“Es el peso del alma lo que más les impacta”, concluye.
“Visité a sus padres y les di un abrazo suyo": el día que cargó el ataúd de Édgar TamayoDestaca el caso de Dora Buenrostro, originaria de un pequeño pueblo de Jalisco, acusada de matar a sus tres hijos.
Lleva casi 30 años en prisión.
“Ella encontró a Dios en la cárcel.
Y aunque vive con un vacío en el alma, espera justicia o, al menos, un poco de compasión”.
Pablo Castro también ha acompañado a Carlos Avena, de Tijuana, preso desde hace más de 40 años, sospechoso de la muerte de dos personas en un intento de robo que no recibió atención consular porque el gobierno mexicano no fue notificado y cuyo caso es la cabeza de un juicio entre países en tribunales internacionales.
A César Fierro, de Ciudad Juárez, quien durante 41 años que estuvo recluido en Texas, recibió más de 14 llamados para la pena de muerte y en una ellas estuvo a cuatro horas de la ejecución, pero la libró y salió.
“Me tocó verlo dos veces”, dice Castro.
La historia que ha seguido más de cerca es la de Édgar Tamayo, acusado de asesinato de un policía que lo detuvo por robo sin asistencia consular y ejecutado en 2014.
Castro lo conoció en una celda del corredor de la muerte en Texas.
“Le pregunté, ¿de dónde eres?”,.
“De Cuernavaca, de Miacatlán”, respondió Tamayo.
Así, entre barrotes, nació una amistad improbable.
Ambos eran morelenses, pero con destinos diametralmente opuestos.
Comenzó a apoyarlo.
Primero para que contactara a un cónsul y después en cosas muy personales.
“Un día me dijo: sabes qué, Pablo, yo no puedo ir a visitar a mis padres y me duele mucho estar encerrado, condenado a pena de muerte, pero quiero que tu seas el mensajero, que tu seas el interlocutor y visites Miacatlán y le puedas dar a mis padres un abrazo de mi parte”.
Pablo Castro lo hizo y, con el paso del tiempo, otros reos lo buscaron por recomendación de Tamayo para tenerlo cerca.
Tal fue el caso de Víctor Manuel Miranda Guerrero en California, sentenciado por homicidio, quien buscó apoyo desde Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y ahora con Sheinbaum: alega que no recibió asistencia consular y eso va contra la convención de Viena.
Días antes de que Tamayo fuera ejecutado, envió su última carta a Pablo Castro para pedirle que fuera a su funeral.
“Lloré mucho.
Me tocó cargar su ataúd”.
Más de 10 mil personas acudieron a despedirlo en Miacatlán.
El obispo Ramón Castro ofició la misa, y el compositor de Inyección Letal, canción escrita por mi encargo e interpretada por los Tigres del Norte, la cantó en la iglesia.
“Sentí que, de alguna manera, se le daba algo de dignidad”.
EHR


Compartir en:
   

 

 

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk.11:27

Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00

Record

Aaron Ramsey se une a la lista de los fichajes europeos de Pumas. 11:27

Aaron Ramsey se une a la lista de los fichajes europeos de Pumas El mediocampista galés es uno más de los jugadores europeos que visten los colores de la Universidad molveraMar, 01/07/2025 - 10:12

Record

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Lluvias de ayer dejaron 163 incidentes en la capital, mayoría en El Porvenir.09:54

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]

Entrelineas

México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA. 09:55

El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se

La Voz de Michoacán

Se registran 2 mil 942 casos de sarampión en México; Salud llama a esta población a vacunarse. 09:56

    David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión.   En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua.    El aspecto importante es q

Plaza de Ármas

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

mazda cx5

Niña de 8 años resulta herida en choque presuntamente causado por su madre en Saltillo. 27 de Junio, 2025 21:00

Una niña de apenas ocho años de edad resultó malherida en un accidente automovilístico registrado la tarde de este jueves frente a la colonia El Toreo, en Saltillo. El percance, según las primeras investigaciones, habría sido provocado por la madre de la menor, quien manejaba uno de los vehículos involucrados.De acuerdo con el informe prelim

Vanguardia.com.mx

Vuelca tras chocar contra piedra y árbol en Saltillo; conductor herido. 29 de Junio, 2025 13:30

Francisco Daniel ¨N¨, de 24 años de edad, no logró llegar al rancho Las Presitas, de donde es originaria su familia, luego de volcar el vehículo que conducía en Saltillo.El joven manejaba un automóvil Mazda 6 y circulaba por el camino vecinal que conecta Jagüey de Ferniza con Las Presitas.TE PUEDE INTERESAR: Horas sin saber de él... y lo e

Vanguardia.com.mx

Dos lesionados tras choque volcadura en Gómez Palacio, viajaban en un taxi . 12:43

Un taxi terminó volcado tras ser impactado por un auto particular en la zona Centro de la ciudad de Gómez Palacio, el chofer y una pasajera resultaron lesionados.Los hechos ocurrieron cerca de las 10:35 de la mañana de este lunes 30 de junio del 2025 en el cruce de la avenida Bravo y la calle Escobedo.Se trata de un automóvil de la marca Chevro

El Siglo de Torreón

daniele rugani

Nápoles deja escapar el triunfo en tiempo de compensación. 25 de Febrero, 2024 11:53

Enrique LópezFrancesco Calzone, tercer entrenador del Nápoles esta temporada, debutó en Serie A con un empate 1-1 este domingo en Cagliari, donde su equipo dejó escapar la victoria en el tiempo de compensación y se aleja cada vez más de la posibilidad de jugar en Europa la próxima temporada.TAMBIÉN PUEDES LEER: Juegos Olímpicos: Atletism

Excelsior

Rugani, condenado a prisión por conducir ebrio . 13 de Febrero, 2025 10:40

El futbolista Daniele Rugani, exdefensa del Juventus y actual jugador del Ajax, ha sido condenado este jueves por un juzgado de Turín (norte) a seis meses de prisión por conducir bajo los efectos del alcohol, además de la retirada de su carné de conducir.

Mundo Deportivo

Ex-jugador de Juventus recibe condena de 6 meses de cárcel en Turín por conducir ebrio. 13 de Febrero, 2025 12:24

Daniele Rugani no aceptó pagar una multa por más de $5,000 dólares y ahora deberá cumplir una condena

La Opinión

michele di gregorio

¿Por qué no juega Kenan Yildiz en Juventus vs. Manchester City por el Mundial de Clubes 2025?. 26 de Junio, 2025 12:20

La figura del equipo italiano no jugará desde el arranque en el cierre de la fase de grupos. Manchester City y Juventus cierran su participación en la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025. Ambos equipos llegan a esta última jornada con puntaje ideal tras haber ganado sus dos primeros partidos y asegurado su lugar en los octavos de final.

Bolavip

¿Juega Kylian Mbappé? Las alineaciones confirmadas de Real Madrid vs. Juventus por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. 07:41

El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu

Bolavip

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.