Rocío Hoffmann creó una escultura monumental del Titanic en Rosarito Milenio

Rocío Hoffmann creó una escultura monumental del Titanic en Rosarito. Noticias en tiempo real 31 de Mayo, 2025 04:29

La imponente escultura "El Titanic" se hundió en Rosarito.
Parece emerger mágicamente del mar y haber encontrado refugio en el muelle del centenario Hotel Rosarito.
Es una obra construida en hierro, con la que la artistaRocío Hoffmanncrea la ilusión de que el mítico transatlántico está resurgiendo de las aguas.
La pieza, inspirada en una de las películas más famosas y taquilleras, dirigida por James Camerony protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, filmada precisamente en estas playas.
Rocío Hoffmann, artista, incansable promotora cultural, educadora ambiental y gestora es un verdadero fenómeno creativo cuya empeño y entusiasmo la han convertido en un referente del arte contemporáneo en la región de Rosarito y más allá.
Su trayectoria es un testimonio de cómo la determinación puede abrir caminos donde otros ven puertas cerradas.
En entrevista con MILENIO, cuenta que tenía la idea de crear una obra que tuviera como tema el filme de Cameron; lo propuso a varios empresarios, pero le decían que estaba loca.
Cuando se anunció que del 28 de abril al 1 de mayo se realizaría el Tianguis Turístico en Baja California, y que el Hotel Rosarito sería el punto de encuentro para la inauguración oficial, la idea resurgió y empezó a tocar puertas en la federación, sin obtener una respuesta positiva.
Con el tiempo encima pues los ojos del mundo estarían en Rosarito, Hoffmann, que ha demostrado una capacidad única para explorar diversas disciplinas y materiales, pasando con naturalidad de la pintura a la escultura, del arte efímero a la instalación pública.
Tomó la decisión de concretar en una escultural sus bocetos alrededor del barco hundido que construyó en los estudios Baja, el cine hollywoodense.
“Llegué únicamente con 300 dólares que tenía ahorrados con el herrero, mi amigo Víctor Chávez, quien, como todo un artista, transformó la idea inicial en una escultura tridimensional, mucho más atractiva y duradera que la propuesta original, que era en madera —relata la artista—.
La obra, inspirada en la emblemática imagen del Titanic hundiéndose, busca reflejar no solo un momento histórico, sino también la profunda conexión de Rosarito con la película que fue filmada en gran parte en esta región con la participación de muchos de los habitantes de este lugar”.
La respuesta inicial de Víctor Chávez fue que con esa suma de dinero no alcanzaba ni para el material, pero confió en la palabra de Hoffmann quien le aseguró que le iría pagando cada semana.
La artista tuvo que rematar su obra: los cuadros que costaban 500 dólares los vendía en 200, y los de 300 en 100 dólares, para ir pagando la pieza monumental de más de cinco metros de altura.
Todavía no termina de liquidar su deuda, reconoce.
Mujer de empeñoLo que realmente distingue a Rocío Hoffmann es su inquebrantable empeño.
Frente a obstáculos que habrían detenido a muchos, ella encuentra soluciones creativas y mantiene viva la llama de sus proyectos.
Diseñó la serie del "Titanic", pinturas en pequeño formato que empezó a vender para subsanar los gastos que implicaban la obra monumental del trasatlántico.
Es una artista que no se rinde, que transforma cada desafío en una oportunidad.
Hoffmann logró captar la historia del "Titanic" en su escultura a través de un proceso creativo que fusiona la memoria histórica, la identidad cultural local y el arte público.
“El proyecto lo pude realizar, pese a la falta de apoyos oficiales, financiándolo con recursos propios y la venta de piezas pequeñas, a las que llamo Titanicsitos, que hice con madera comprimida”, explica.
Inicialmente, pensó en una obra en madera, pero por la durabilidad y el impacto visual optó por trabajar con el herrero Víctor Chávez para hacer una escultura tridimensional.
Para la ubicación de la escultura, en la que se invirtió mil 500 dólares, Hoffmann buscó durante semanas un espacio en el Centro de Convenciones Baja California Center para el Tianguis Turístico, sin éxito.
Finalmente, con la ayuda de Hugo Antonio Torres, dueño del Hotel Rosarito, encontró el lugar ideal para su obra: el muelle por donde diariamente decenas de turistas se toman la foto del recuerdo.
Pasada la euforia del tianguis, Hoffmann le informó al propietario del centenario Hotel Rosarito que iría por la obra "El Titanic" se hundió en Rosarito, porque se exhibiría en la exposición La línea que une: Conexiones transfronterizas, que se presenta en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Playas de Rosarito, tras la inauguración del "Artwalk Rosarito 2025".
Al ver la reacción de los turistas y la aceptación de la obra, Hugo Antonio Torres, decidió comprársela para que la dejara en su muelle:“Yo no sé vender, yo soy artista; me dicen quienes saben, que la vendí muy barato, pero yo estoy feliz de mostrar mi obra especialmente en ese emblemático sitio”.
Destaca que “muchas personas desconocen que en Rosarito se filmó el Titanic; ahora todo el mundo sabrá que la escultura no sólo representa ese momento histórico de la cinematografía, sino que es un símbolo de la colaboración y una aportación significativa al arte público de la región”.
Hoffmann tuvo que hacer una réplica para el "Artwalk":“Es más pequeña y accesible, de unos dos metros de alto, pensada para que la gente interactúe de cerca, tocarla y sentirla".
La escultura del muelle es monumental, un símbolo que se ve desde lejos y que invita a reflexionar sobre la historia y el arte.
Ambas piezas dialogan entre sí y con el espacio urbano, creando una experiencia única.
Labor social y ecológicaEl entusiasmo de Rocío Hoffmann es contagioso y se refleja en cada detalle de su trabajo; sobre todo, en la relación que establece con la comunidad.
Para ella, el arte es un puente que conecta personas, historias y emociones.
Su obra no sólo embellece espacios, sino que genera identidad y orgullo local.
A través de intervenciones abiertas y participativas fomenta la inclusión y el sentido de pertenencia, demostrando que el arte puede ser un motor de transformación social.
Rocío Hoffmann es una artista cuyo talento va más allá de la técnica: es una creadora incansable, que comparte su vida con Francisco Morales, el poeta vivo más trascendente de Tijuana y de la región fronteriza.
Es una soñadora y una líder cultural que nunca ve puertas cerradas, sino caminos por descubrir.
Su legado es una invitación a creer en el poder del arte y en la perseverancia.
Representa el entusiasmo inquebrantable, desde sus inicios en Coyoacán, donde desde niña mostró una pasión precoz por la pintura, hasta convertirse en una figura destacada de la plástica fronteriza en Rosarito.
Su compromiso con el arte y el activismo ambiental, se puede constatar frente a la indiferencia social y la falta de apoyo institucional, Rocío Hoffmann ha creado series pictóricas como Indiferencia y proyectos como H2O más humanos, que denuncian el daño irreversible que el ser humano causa al planeta, especialmente a través de la basura y el desperdicio de recursos naturales.
Además de pintar, colabora con asociaciones ecologistas para intervenir murales monumentales, como el de ballenas rodeadas de basura en Tijuana, buscando sensibilizar a la comunidad, y hasta colabora con asociaciones para la adopción de perritos.
Diseñó un libro infantil didáctico para fomentar la conciencia ecológica desde temprana edad, y ha impulsado galerías y nuevos talentos en la región, demostrando su compromiso con el desarrollo cultural local.
Hoffmann fue una de los artífices del "Rosarito Art Fest", creado hace casi tres lustros – trasformado en Art Walk Rosarito–, cuando la guerra contra el narco, obligó a la población de Rosarito a mantenerse en sus casas, sin la posibilidad de salir a trabajar.
Cuenta con lujo de detalle que, sin conocerlo, le habló por teléfono a Ángel Norzagaray, director del Instituto de Cultura de Baja California para pedirle apoyo.
Se pusieron de acuerdo para coincidir en un evento público del gobernador en turno, y Hoffmann, con la audacia que la caracteriza, aprovechó para hablar con José Guadalupe Osuna Millán (2007-2013), quien aprobó que la apoyaran con 20 mil pesos:“Iniciamos así nuestro festival en las calles de Rosarito, el 6 de octubre de 2009; resultó todo un éxito”.


Compartir en:
   

 

 

Los mineros de El Pinabete que vivieron para contarla y hoy luchan por no ser olvidados. 03:40

Cinco sobrevivientes de la tragedia del pozo El Pinabete, ocurrida el 3 de agosto de 2022, están exigiendo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), delegación Coahuila, una indemnización de 50 millones de pesos, como reparación de los daños sufridos tras la inundación de la mina en la que fallecieron 10 de sus compañeros.El r

Vanguardia.com.mx

Tarde de turismo de la plantilla de Flick .03:20

La plantilla barcelonista ha disfrutado este viernes de la tarde libre, ya que Hansi Flick les ha concedido fiesta después del entrenamiento matinal. Algunos aprovecharon para visitar Kyoto e Iñigo Martínez colgó esta foto de grupo en su cuenta de instagram. Aparecen, junto a algunos amigos, Joan Garcia, el propio Iñigo

Mundo Deportivo

Insisten con Urko . 03:20

El director deportivo del RCD Espanyol, Fran Garagarza, dejó claro  durante su comparecencia previa a la presentación de Carlos Romero, Marko Dmitrovic y Kike García, el pasado 10 de julio,  que la hoja de ruta perica pasaba por firmar un pivote, un extremo y un central, en ese orden.

Mundo Deportivo

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Why Toshi.bet Is Becoming Poland’s Top No-KYC Crypto Casino in 2025.

Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.

Lado.mx

Aliados frente al cambio climático.02:20

Por Susannah Goshko*Hace unos días leí que la tormenta que cayó el sábado 19 de julio en la Ciudad de México rompió récords y rebasó los 22 millones de metros cúbicos, algo así como llenar 22 veces el Estadio Azteca en una hora.Es evidente que fenómenos como éste son cada vez más comunes y demuestran la urgencia de trabajar en esfuerzo

Excelsior

Memo y Juan. 01:43

El Informador

Hermanos detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ regresaron a México sin cargos: SRE. 01:57

Carlos Martín González y su hermano salieron del centro de detención Everglades tras gestiones consulares y asesoría legal. Contaban con visa vigente al momento de su arresto por una infracción vial.

Editorial Aristegui Noticias

Cae roca de 2.5 metros del Cerro del Tepeyac en la GAM: hay un lesionado. 15:42

Autoridades de la CDMX confirmaron la caída de una roca en la alcaldía GAM que dejó una persona herida, aquí los detalles.The post Cae roca de 2.5 metros del Cerro del Tepeyac en la GAM: hay un lesionado appeared first on Chilango.

Chilango.com

IECM inicia trabajos para postulación de candidatura afromexicana. 11:16

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició los trabajos para la definición de acciones afirmativas a considerar en la postulación de candidaturas afromexicanas en el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027. Con el propósito de determinar estas medidas, el Instituto llevará a cabo la Consulta Afromexicana 2025 dirigida a i

Amexi

mazamitla

Clima en Mazamitla hoy: el pronóstico para el sábado 26 de julio de 2025. 26 de Julio, 2025 01:02

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Mazamitla

El Informador

Clima en Mazamitla hoy: el pronóstico para el domingo 27 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Mazamitla

El Informador

Clima en Mazamitla hoy: el pronóstico para el lunes 28 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Mazamitla

El Informador

Miroslava Montemayor

Por esta razón Miroslava Montemayor se llevó los reflectores en la gran final de la Champions League. 31 de Mayo, 2025 16:00

Miroslava Montemayor se llevó los reflectores en la gran final de la UEFA Champions League. La conductora y presentadora se volvió viral en redes sociales

SDP Noticias

¿Vitinha se enamoró de Miroslava? Redes explotan con foto del astro del PSG y la presentadora mexicana. 31 de Mayo, 2025 18:59

¿Vitinha se enamoró de Miroslava? Redes explotan con foto del astro del PSG y la presentadora mexicana En medio de las entrevistas de TNT Sports m.diazSáb, 31/05/2025 - 18:29

Record

¡Invitada de lujo! Miroslava Montemayor lanzó la primera bola en el juego de los Diablos. 26 de Julio, 2025 20:46

¡Invitada de lujo! Miroslava Montemayor lanzó la primera bola en el juego de los Diablos La analista de TNT Sports dejó el fútbol a un lado para realizar este gran honor amartinezSáb, 26/07/2025 - 20:09

Record

Ciclón

Potencial ciclón «Gil», se desplaza frente a Guerrero y Michoacán. 16:20

El Meteorológico prevé la formación de una zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, la cual incrementó a 60% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días, expusó el SMN. Las condiciones ambientales parecen propicias para un desarrollo gradual, y podría formarse una depresión tropical a finales

Unomasuno

Este será el día más fresco de la semana en CDMX: máximas de 22 ºC. 17:06

En la semana la temperatura máxima en la CDMX oscilará entre 22 y 24 °C. Se mantiene la posibilidad de registrar fuertes tormentas e inundaciones.La semana iniciará muy fresca, la temperatura máxima en la tarde del lunes alcanzará 22 °C en las alcaldías del centro, norte y oriente.Las ondas tropicales serán una de las protagonistas esta se

Meteored.mx

Incrementa 60% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 7 días (21:00 h). 21:02

Oaxaca de Juárez, 27 de julio. El clima siempre representa una incertidumbre para los mexicanos, ya que nunca sabemos con qué sorpresa nos recibirá el día. En esta ocasión, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ha emitido una alerta por la posible formación de un cicló

ADNSureste.info

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.