Hoy tendría que ser un día muy importante para la Universidad de Harvard, la más antigua y con mayor prestigio en la Unión Americana. Miles de alumnos se gradúan este jueves inaugurando un nuevo ciclo en sus vidas. Se espera que en la ceremonia participen 6 mil 800 estudiantes internacionales de todos los niveles, la mayoría de ellos sumidos en la incertidumbre tras la persecusión emprendida desde el gobierno federal.
No podría estar más enrarecido el ambiente entre este sector de la población colegial. Diferentes medios de comunicación han hecho eco de un comunicado del secretario de Estado, Marco Rubio, en el que se instruye a embajadas y consulados a no tramitar visas de estudiante o de intercambio en tanto no se emitan “nuevas directrices”, a la espera de que las redes sociales de los interesados sean exhaustivamente revisadas para conocer si son “dignos” de formar parte de la comunidad norteamericana.
La medida impacta directamente a solicitantes de las visas tipo F para estudiantes; las M para alumnos que cursan programas considerados técnicos o no académicos, como es el caso de quienes estudian aviación, diseño, cosmetología; y las visas J consideradas de intercambio cultural y educativo reservadas para investigadores, profesores, médicos en formación, por mencionar solo unos cuantos.
Con sus fobias, el presidente Donald Trump abona en el rezago de un país que tras el fin de la Segunda Guerra Mundial logró despuntar gracias a la habilidad de la universidades para conjuntar el talento más importante de muchas generaciones.
Como ocurrió en el caso de Harvard se da por descontado que un juez habrá de suspender una decisión que abiertamente viola las garantías individuales, sin embargo, decenas de miles de estudiantes de todo el mundo tendrán que pensar dos veces si están dispuestos a viajar a Estados Unidos para invertir una fortuna en una educación que ya no ofrece ninguna garantía, y eso va a golpear severamente el “bolsillo” de los grandes centros educativos. En universidades como Columbia o Johns Hopkins la matrícula de estudiantes foráneos alcanza hasta el 40%, son los alumnos extranjeros el sostén de estos polos educativos que tendrían que ser vistos como centros de exportación como los números lo marcan. De acuerdo al New York Times, los alumnos provenientes de otros países aportaron alrededor de 43 mil millones de dólares, en el ciclo 2023-2024 tan sólo en los rubros de colegiatura y vivienda.
Bajo esas condiciones los estudiantes se verán obligados a buscar otras alternativas. Japón ya pidió a sus universidades aumentar el cupo para solicitantes internacionales, paralelamente, distintas universidades en Alemania ofrecen programas para estudiantes que dominan el idioma inglés.
Para nadie es un secreto que Donald Trump es una versión amplificada del tristemente célebre senador Joseph McCarthy, más allá de su posición ideológica, sustentada en el miedo, polarización, persecución ideológica y censura, sino por el poder inmensamente superior que le otorga su mandato y que lo vuelve potencialmente más peligroso frente a cualquier visión que disiente de la suya.
Hoy Harvard tendrá poco que celebrar, sus mejores abogados luchan por recuperar los suspendidos fondos federales. El futuro pinta oscuro para las universidades estadounidenses. Para los jóvenes del mundo entero no hay más alternativa que empezar a tocar otras puertas.
Después de que trascendió que Ovidio Guzmán López, alias el “Ratón”, hijo de Joaquín Guzmán, se declararía culpable de narcotráfico, según refiere un documento del Departamento de Justicia de Estados Unidos, se generó una gran controversia por la suposición de que las autoridades de ese país podrían solicitar pena de muerte en su contra, lo cual no ocurrió así.
Pasaron unos días y se esperaba que las autoridades de la Unión Americana darían a conocer que podrían solicitar la pena capital en contra de Joaquín Guzmán López, también hijo del “Chapo”, luego de que fue asegurado por el Gobierno de Estados Unidos.
Sorprendentemente tampoco pasó, ya que la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois informó que no solicitaría dicha medida, lo que se ha interpretado como un acuerdo preexistente, en el cual podría tener relación su hermano Ovidio.
En ese contexto, también se supo que 17 familiares de Ovidio Guzmán cruzaron a Estados Unidos como “Juan por su casa”, bajo la protección del Departamento de Justicia de ese país, con francotirador incluido, con lo que el tema se llenó de mayores suspicacias y mayor controversia.
Y por si eso fuera poco, el día de ayer trascendió que Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, se declaró culpable en la corte federal de Virginia, luego de que supuestamente aceptó ser culpable de distribuir fentanilo en el vecino país del norte.
No hay que ser un genio para inferir que los “Chapitos” solamente buscan, a como dé lugar, brindar protección a sus familias luego del debilitamiento de su grupo, a costa de su libertad y de fungir como “soplones” de las autoridades estadounidenses.
Luego entonces surgen muchas preguntas: ¿A dónde quiere llegar el Gobierno de Estados Unidos con dichas declaraciones de culpabilidad? ¿Será que van por autoridades del gobierno mexicano relacionadas con el narcotráfico? ¿Dónde quedó la premisa de que las autoridades estadounidenses no negociaban con terroristas? ¿Por qué tantos privilegios para la Chapiza? Vamos a ver en dónde termina este perverso entramado de confesiones y declaraciones.
En México, hablar del primer empleo implica hablar de muchas cosas a la vez: acceso, condiciones, oportunidades reales, y también de futuro. Por eso no debería pasar desapercibido que cuatro de cada diez jóvenes entre 18 y 20 años iniciaron su vida laboral en la informalidad, según datos de OCC, la bolsa de trabajo en línea líder en México. No es un dato menor. Es una señal de que aún tenemos pendiente construir rutas más claras y formales para quienes dan sus primeros pasos en el mercado laboral.
La informalidad no es una novedad en México, pero sí debería llamar la atención cuando se convierte en el punto de partida para las nuevas generaciones. Un primer empleo sin contrato, prestaciones ni seguridad social puede parecer algo temporal, pero en muchos casos marca la pauta para el resto de la trayectoria profesional. Se corre el riesgo de que las condiciones precarias se normalicen y, con ello, las oportunidades reales de desarrollo queden limitadas desde el inicio.
Lo interesante es que las personas llegan preparadas a su primer empleo: el 53% de los encuestados dijo que consiguió su primera oportunidad gracias al desarrollo de habilidades específicas; otro 20% lo hizo por experiencia en voluntariados o servicio social. Es decir, hay una base sólida de talento. Pero el entorno no siempre está listo para ofrecer condiciones formales y estructuradas.
Claro que hay avances. Muchos programas de inserción laboral existen, y algunas empresas han profesionalizado sus prácticas para jóvenes. Pero todavía persiste la idea de que el primer empleo es un “espacio de prueba” y no necesariamente un punto de partida digno. Cambiar esa lógica también es parte de mejorar la cultura laboral en México.
Porque el primer empleo no sólo deja una línea en el currículum: deja una impresión duradera sobre lo que significa trabajar, crecer profesionalmente y aspirar a más. Y eso, si lo cuidamos, puede traducirse en una fuerza laboral más sólida, más comprometida y, sobre todo, mejor preparada para los retos del futuro.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte informado
El cargo Estados Unidos: los otros muros apareció primero en Mundo Ejecutivo.
Micrositio para conocer participantes del concurso de musical de música sin apología del delito: Sheinbaum. Puro talento Regeneración, 4 de julio de 2025. Durante Las […]La entrada Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, expresó su reconocimiento al firme compromiso y la colaboración de las comunidades escolares a nivel nacional en la implementación de la estrategia "Vive saludable, vive feliz" que busca fomentar el consumo de alimentos nutritivos y promover hábitos de bienestar en los plan
Imagen.com.mx
Que Agonía es el video más visto de Yuridia en Youtube.
SDP Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales
El Informador
¡Pobres y eliminados! Boca Juniors y River Plate son multados y salen con ganancias mínimas del Mundial de Clubes Las multas se deben a las tarjetas amarillas y rojas que acumularon durante el Mundial de Clubes m.olveraVie, 04/07/2025 - 12:44
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Servicio Meteorológico Nacional
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
What a difference a week makes. Unfortunately for the Seattle Mariners, it hasn"t been a good one.,On Aug. 11, the Mariners were tied with the Houston
Deadspin
The Seattle Mariners" offense came alive with 13 hits, including three home runs, to snap a five-game losing streak and avoid being swept with a 10-3
Deadspin
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
Últimas noticias
Resguardan serpiente localizada en la vía pública de la colonia Fundo Legal
Texas bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras inundaciones
Habitantes de Cherán reactiva bloqueos ante agresiones del CJNG
¿No se integró? El video que expone a Giorgos Giakoumakis en el vestidor de Cruz Azul
Pérdida del espacio verde, el crecimiento urbano
Sujetos armados incendian un lote de autos y ejecutan a 4 personas en Monterrey
Gobierno de Guadalajara promete apoyo a comerciantes durante obras en el Centro
¡Elegante refuerzo! León presentó a Valentín Gauthier con un "comercial de perfume"
A Lee Jung-jae, protagonista de “El Juego del Calamar”, no le gustó el final de la serie
Sacerdote es fuertemente golpeado en asalto en Guaymas; Obispo llama a orar por la paz
Imputan a “El Güero” por tentativa de homicidio en SLRC
Juan Soto roza ciclo y se desquita de Yankees en New York
¡No soportó! Estalla Bunbury con fan estar ‘grabando todo el concierto’
Llegan libros de texto gratuitos a Coahuila para el ciclo escolar 2025-2026
México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre