Sentirse solo puede ser tan perjudicial para la salud como fumar 15 cigarrillos al día. Así lo advierte la doctora Aditi Nerurkar, experta en estrés y docente de la Harvard Medical School, quien señala que la soledad se convirtió en una epidemia global con consecuencias físicas y mentales de gran alcance.
Entrevistada por el podcast de Mel Robbins, la experta detalló que más de 330 millones de personas en el mundo pasan al menos dos semanas sin hablar con un amigo o familiar, una cifra que revela la magnitud de este fenómeno y su impacto en la salud pública. El propio Surgeon General de Estados Unidos, Vivek Murthy, calificó la soledad como una crisis urgente de salud pública, subrayando la necesidad de abordar este problema desde una perspectiva tanto individual como colectiva.
La prevalencia de la soledad no distingue fronteras ni edades. La mitad de los adultos en Estados Unidos experimenta soledad de manera regular. El fenómeno es aún más alarmante entre los jóvenes de 18 a 25 años, donde el 78% reconoce sentirse solo. Estos datos, recogidos por la doctora y respaldados por informes recientes del Surgeon General, muestran que la soledad afecta de manera significativa a la llamada Generación Z, un grupo que, paradójicamente, vive hiperconectado a través de la tecnología pero carece de vínculos emocionales sólidos.
El problema tampoco es ajeno a los padres y madres. Según el último informe del Surgeon General sobre estrés parental y salud mental, el 65% de los padres y el 77% de los padres y madres solteros reconocen experimentar soledad. Estas cifras reflejan una realidad extendida: la soledad no es exclusiva de quienes viven aislados, sino que puede afectar a personas rodeadas de familia, compañeros de trabajo o incluso multitudes.
A nivel global, la situación es igualmente preocupante. La doctora destaca que 330 millones de personas en todo el mundo pasan al menos dos semanas sin mantener contacto con amigos o familiares, lo que evidencia la dimensión internacional de esta epidemia. Estos datos buscan impactar, normalizando y validando la experiencia de quienes se sienten solos, mostrando que no se trata de un fenómeno aislado.
Uno de los conceptos fundamentales para comprender la soledad es la diferencia entre estar solo y sentirse solo. La doctora Nerurkar explica que estar solo es un estado físico: una persona puede pasar tiempo en solitario y sentirse perfectamente bien. En cambio, la soledad es una experiencia emocional que puede presentarse incluso en medio de una multitud. “Puedes estar solo y no sentirte solo, o puedes estar rodeado de gente y experimentar una profunda sensación de desconexión”, señala la experta en el podcast de Mel Robbins.
Este matiz resulta esencial para entender por qué la soledad puede afectar a personas en contextos aparentemente sociales, como estudiantes universitarios, padres de familia o profesionales que interactúan a diario con muchas personas. La sensación de soledad, según la doctora, tiene más que ver con lo que ocurre en el interior de cada individuo que con la cantidad de personas a su alrededor.
La soledad impacta el bienestar emocional, y tiene efectos directos sobre la salud física. La soledad incrementa el riesgo de ansiedad, depresión e insomnio. Sin embargo, sus consecuencias van más allá de la salud mental. Un estudio citado por la doctora Nerurkar revela que el riesgo de muerte asociado a la soledad es equivalente al de fumar 15 cigarrillos al día. Además, la soledad aumenta en un 30% la probabilidad de padecer enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Estos hallazgos llevaron a las autoridades sanitarias, como el Surgeon General de Estados Unidos, a considerar la soledad como una amenaza comparable a otros factores de riesgo tradicionales. La doctora subraya que la soledad puede acortar la esperanza de vida, especialmente en personas mayores, y que sus efectos físicos y mentales suelen retroalimentarse, agravando el aislamiento y la sensación de desconexión.
La conductora Mel Robbins comparte en su podcast experiencias personales que ilustran la naturaleza insidiosa de la soledad. Relata cómo, a pesar de estar rodeada de personas en eventos, aviones o incluso en su propio hogar, atravesó periodos de profunda soledad. “Me sentía sola incluso en medio de una multitud”, confiesa Robbins, quien también describe etapas de su matrimonio marcadas por la desconexión emocional, a pesar de la convivencia diaria.
La doctora Nerurkar, por su parte, aporta la perspectiva clínica de quienes acuden a su consulta. Explica que muchas personas sienten vergüenza o culpa por experimentar soledad, lo que las lleva a aislarse aún más. Este círculo vicioso, según la experta, puede romperse al reconocer que la soledad es una experiencia común y validada por los datos. “Cuando compartimos estas cifras, buscamos que la gente entienda que no está sola en su sufrimiento”, afirma.
Robbins también narra cómo la mudanza a una nueva ciudad la llevó a pasar meses sin hablar con nadie fuera de su familia, convirtiéndose en parte de la estadística global de personas que pasan dos semanas sin contacto social. Su testimonio resalta la importancia de tomar la iniciativa para salir del aislamiento, aunque ello implique superar la incomodidad inicial de entablar conversaciones con desconocidos.
Frente a la magnitud del problema, la doctora Nerurkar ofrece una recomendación respaldada por la ciencia: iniciar conversaciones casuales con personas conocidas superficialmente, los llamados "lazos débiles“. Un estudio asignó a los participantes dos dispositivos para registrar sus interacciones diarias: uno para los contactos cercanos (familiares y amigos íntimos) y otro para las interacciones casuales, como charlas con el barista, el cajero del supermercado o personas en el parque.
Los resultados mostraron que quienes mantenían más conversaciones casuales experimentaban una menor sensación de soledad y un mayor bienestar general. “No se trata solo de profundizar en las relaciones cercanas, sino también de aprovechar las oportunidades de conexión cotidiana”, señala la doctora. Esta estrategia resulta especialmente útil para quienes, por falta de tiempo o energía, no pueden invertir en relaciones profundas, pero sí pueden interactuar brevemente con personas en su entorno.
La experta destaca que estos pequeños gestos no requieren grandes esfuerzos ni compromisos, pero contribuyen a crear una red de rostros familiares que refuerza el sentido de pertenencia y comunidad. "Simplemente decir hola a quienes te cruzas en tu día a día puede marcar una diferencia significativa“, afirma Nerurkar.
La efectividad de las interacciones sociales cotidianas no se limita a un solo país. Un estudio realizado en ocho naciones, publicado por la Harvard Business Review, confirmó que la combinación de relaciones profundas y lazos débiles incrementa el bienestar, la felicidad y la sensación de conexión. Los investigadores concluyeron que las conversaciones casuales permiten acceder a la conexión social “por la puerta trasera”, ofreciendo una vía accesible para quienes se sienten aislados o carecen de tiempo para cultivar amistades profundas.
Estos hallazgos refuerzan la idea de que la solución a la soledad no siempre pasa por grandes cambios, sino por la suma de pequeños encuentros diarios. La clave está en normalizar la experiencia de la soledad y animar a las personas a dar el primer paso, aunque sea con un simple saludo.
La soledad, reconocida como una epidemia global y una crisis de salud pública, afecta a millones de personas y representa un riesgo tangible para la salud física y mental. Sin embargo, la ciencia respalda una solución al alcance de todos: iniciar conversaciones casuales y construir una red de lazos débiles en la vida diaria.
Estos pequeños gestos pueden reducir la sensación de aislamiento y aumentar el bienestar, demostrando que la conexión social está más cerca de lo que parece.
Micrositio para conocer participantes del concurso de musical de música sin apología del delito: Sheinbaum. Puro talento Regeneración, 4 de julio de 2025. Durante Las […]La entrada Sheinbaum presenta 365 clasificados de México canta por la paz se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, expresó su reconocimiento al firme compromiso y la colaboración de las comunidades escolares a nivel nacional en la implementación de la estrategia "Vive saludable, vive feliz" que busca fomentar el consumo de alimentos nutritivos y promover hábitos de bienestar en los plan
Imagen.com.mx
Que Agonía es el video más visto de Yuridia en Youtube.
SDP Noticias
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Aunque no es la primera vez que Junior Caldeirão protagoniza escenas controvertidas en espacios públicos, este episodio ha reactivado el debate sobre los extremos del contenido en redes sociales
El Informador
¡Pobres y eliminados! Boca Juniors y River Plate son multados y salen con ganancias mínimas del Mundial de Clubes Las multas se deben a las tarjetas amarillas y rojas que acumularon durante el Mundial de Clubes m.olveraVie, 04/07/2025 - 12:44
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Servicio Meteorológico Nacional
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
What a difference a week makes. Unfortunately for the Seattle Mariners, it hasn"t been a good one.,On Aug. 11, the Mariners were tied with the Houston
Deadspin
The Seattle Mariners" offense came alive with 13 hits, including three home runs, to snap a five-game losing streak and avoid being swept with a 10-3
Deadspin
La espera terminó para todos los amantes al Rey de los Deportes, pues ya arranca la temporada 2025 de la MLB, la cual es conocida como Opening Day, donde todos los equipos de Grandes Ligas debutarán.La campaña inició hace una semana en la gira que tuvieron Los Angeles Dodgers en Japón, país en el que enfrentaron ante los Chicago Cubs, pero ah
Milenio
Últimas noticias
Resguardan serpiente localizada en la vía pública de la colonia Fundo Legal
Texas bajo el agua: al menos 13 muertos y varios desaparecidos tras inundaciones
Habitantes de Cherán reactiva bloqueos ante agresiones del CJNG
¿No se integró? El video que expone a Giorgos Giakoumakis en el vestidor de Cruz Azul
Pérdida del espacio verde, el crecimiento urbano
Sujetos armados incendian un lote de autos y ejecutan a 4 personas en Monterrey
Gobierno de Guadalajara promete apoyo a comerciantes durante obras en el Centro
¡Elegante refuerzo! León presentó a Valentín Gauthier con un "comercial de perfume"
A Lee Jung-jae, protagonista de “El Juego del Calamar”, no le gustó el final de la serie
Sacerdote es fuertemente golpeado en asalto en Guaymas; Obispo llama a orar por la paz
Imputan a “El Güero” por tentativa de homicidio en SLRC
Juan Soto roza ciclo y se desquita de Yankees en New York
¡No soportó! Estalla Bunbury con fan estar ‘grabando todo el concierto’
Llegan libros de texto gratuitos a Coahuila para el ciclo escolar 2025-2026
México ha interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador desde noviembre