Día Mundial del Hambre: sembrar resiliencia para acabar con la hambruna, de una vez y para siempre Meteored.mx

Día Mundial del Hambre: sembrar resiliencia para acabar con la hambruna, de una vez y para siempre. Noticias en tiempo real 28 de Mayo, 2025 19:07

Cada 28 de mayo se conmemora el Día Mundial del Hambre, una oportunidad para que cada uno de nosotros haga su parte para terminar con el hambre en el mundo.
La ONU identificó a los tres mayores factores generadores de las crisis de hambre: los conflictos, los embates económicos y los eventos climáticos extremos.
Como una forma de visibilizar la crisis alimentaria mundial, en 2011 y por iniciativa de The Hunger Project (THP), organización internacional sin fines de lucro que trabaja para acabar con el hambre de manera sostenible en África, el sur de Asia y América, cada 28 de mayo se celebra el Día Mundial del Hambre.
THP tiene la finalidad de crear conciencia acerca la crónica situación alimentaria que afrontan millones de personas en el mundo, especialmente en zonas y regiones con pobreza extrema.
Pero no se trata solamente de carencias en materia de alimentación, también se involucra en las carencias relacionadas con la educación, la atención a la salud y la seguridad.
Artículo relacionadoCrisis alimentaria: la alimentación de generaciones futuras corre peligro gracias a la influencia antropogénicaTHP promueve soluciones sostenibles al hambre en el mundo para poder declarar "un planeta libre de hambre", abordando con un enfoque holístico los problemas centrales vinculados al hambre, forjando alianzas efectivas con los gobiernos locales.
El hambre: un problema globalLos modelos de caridad, impulsados desde arriba y basados en la ayuda, no logran generar un cambio duradero en la vida de quienes lo necesitan.
Para lograr una solución sostenible al hambre mundial, THP promueve apoyar a quienes lo padecen por medio del acceso a la educación y herramientas que fomenten la autosuficiencia.
En 2023 había 733 millones de personas subalimentadas en todo el planeta, cerca de 152 millones más que en 2019.
Es que a nivel mundial el sistema alimentario actual no satisface las necesidades de más de 2.
400 millones de personas, prácticamente un tercio de los 8.
000 millones de humanos que habitamos el planeta.
Esta situación disfuncional afectará potencialmente a las generaciones futuras, ya que el hambre genera desnutrición y retrasos en el crecimiento de los niños, impactando en su desarrollo físico, emocional y social.
Artículo relacionadoLa guerra y ataques militares: contribuyen al calentamiento global y dañan de manera irreversible a la naturalezaPor esto es de vital importancia generar soluciones efectivas para combatir el hambre, mediante la actuación oportuna y conjunta de los gobiernos del mundo, a fin de otorgar a las personas las herramientas y los recursos necesarios para cubrir los derechos humanos fundamentales consagrados en las leyes, tales como el acceso a la alimentación, salud, justicia social, educación y viviendas dignas.
Ello contribuirá significativamente a erradicar el hambre y la pobreza en el mundo.
Los números del hambreAlrededor de 733 millones de personas pasaron hambre en 2023, lo que equivale a una de cada 11 personas en el mundo y una de cada cinco en África, según el último Informe sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo (SOFI), un reporte publicado en julio de 2024 por cinco organismos especializados de las Naciones Unidas (ONU).
El ODS 2 sobre el Hambre cero requiere un enfoque multifacético, que incluya la transformación y el fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios, la lucha contra las desigualdades y la garantía de dietas saludables asequibles y accesibles para todos.
Según este informe, el mundo está muy lejos de alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 2, “Hambre cero”, para 2030.
El informe demuestra que el mundo ha retrocedido 15 años, con niveles de subalimentación comparables a los de 2008-09.
Artículo relacionado¿Cómo el cerebro sabe que tenemos hambre? La clave podría estar en tres neuronas Un número alarmante de personas sigue enfrentándose a la inseguridad alimentaria y la malnutrición, ya que los niveles mundiales de hambre se han estancado durante tres años consecutivos, con unos 733 millones de personas subalimentadas en 2023, cerca de 152 millones más que en 2019.
El hambre agudo afectó a más de 280 millones de personas en 59 países y territorios en 2023.
Metas del ODS 2, Hambre CeroLas tendencias regionales varían notablemente: el porcentaje de la población que padece hambre sigue aumentando en África (20,4 %), permanece estable en Asia (8,1 %), región que alberga a más de la mitad de las personas que padecen hambre en el mundo, y muestra progresos en América Latina (6,2 %), representando cerca de 20 millones de personas en nueve naciones.
De 2022 a 2023, el hambre aumentó en Asia occidental, el Caribe y la mayoría de las subregiones africanas.
De mantenerse las tendencias actuales, unos 582 millones de personas estarán crónicamente subalimentadas en 2030, la mitad de ellas en África.
El hambre y el cambio climático están profundamente conectadosLa ONU identifica tres detonadores mayores de las crisis de hambre: los conflictos, que asolan a 20 países y tienen a 135 millones de personas con hambre; los eventos climáticos extremos, responsables del hambre de unos 57 millones de personas; y los embates económicos que causan el hambre de 75 millones de personas en 18 países.
Las mujeres producen hasta el 80 % de los alimentos en muchos países en desarrollo.
Las mujeres y los niños son los más perjudicados por las crisis de hambre, con más de 36 millones de menores de cinco años gravemente desnutridos en 32 países, de acuerdo con la ONU.
Además, la prevalencia de anemia en mujeres de 15 a 49 años ha aumentado, y afecta casi al 30 % de ellas en todo el mundo, lo que equivale a 571 millones.
Los eventos climáticos extremos, potenciados por el cambio climático, son responsables del hambre de unos 57 millones de personasEl cambio climático intensifica los fenómenos meteorológicos extremos, como sequías, inundaciones y olas de calor, eventos que interrumpen la producción agrícola, lo que reduce el rendimiento de los cultivos y aumenta el precio de los alimentos.
A medida que suben los precios de los alimentos, las dietas nutritivas se vuelven menos asequibles, especialmente para las poblaciones vulnerables.
Artículo relacionadoDía Mundial del Reciclaje 2025, "Rompiendo barreras: un plan revolucionario para la crisis de la gestión de residuos"En 2022, más de 343 millones de personas en 74 países experimentaron inseguridad alimentaria aguda, una situación agravada por las interrupciones en la cadena de suministro provocadas por el clima.
Sembrando resilienciaPese a este sombrío panorama, hay esperanza.
La Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI), mediante técnicas como cultivos resistentes a la sequía y una mejor gestión del suelo, puede aumentar la producción hasta en un 30 %, incluso en las regiones más vulnerables al clima.
Si se generalizan las prácticas ACI, los sistemas alimentarios serán más resilientes y capaces de alimentar a poblaciones en crecimiento a pesar de las crisis climáticas.
La Agricultura Climáticamente Inteligente (ACI) es un enfoque que busca mejorar la seguridad alimentaria, aumentar la resiliencia de los sistemas agrícolas al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
es una herramienta Las mujeres son fundamentales en estos esfuerzos, ya que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) producen hasta el 80 % de los alimentos en muchos países en desarrollo.
Empoderar a las agricultoras con acceso a recursos, capacitación y mercados puede aumentar la producción de alimentos y construir economías locales más resilientes.
Artículo relacionadoOnda de calor: estos son los alimentos que debes evitarEn el Día Mundial del Hambre, ayudemos a sembrar las semillas de un futuro más resiliente, en el que los agricultores estén equipados para adaptarse al cambio climático y las comunidades puedan prosperar frente a la adversidad.


Compartir en:
   

 

 

Julio traerá la Luna de Ciervo y lluvias de meteoros. 23:24

AGENCIA Ciudad de México.– El cielo nocturno de julio ofrecerá un impresionante espectáculo astronómico que marcará el inicio del verano con uno de los fenómenos más esperados del año: la Luna de Ciervo, también conocida como Luna del Salmón o Luna del Trueno. Este fenómeno será visible el próximo jueves 10 de julio desde el […

El buen tono

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro. 23:24

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de la Copa Oro de la Concacaf, de la que es el actual campeón. Raúl Jiménez convirtió un gol en el minuto 50 para darle a los mexicanos un sufrido triunfo. ¡Triunfo en Santa Clara! Derrotamos a […]The post ¡A la final! México vence a

Proyecto Puente

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares. 21:44

El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia. 22:44

En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

APUNTES | La ridícula auditoría a Dos Bocas. 22:23

“Lamentable el desorden y la violencia que imperan en Veracruz” Paisanos En nota de primera plana de la revista Proceso, este fin de semana se documentó un supuesto acuerdo del titular de la Auditoría Superior, David Colmenares, con la gobernadora Rocío Nahle en 2020 para eximir la fiscalización de la refinería de Dos Bocas medi

Formato7.com

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Cabo Verde

Colombia y otros 14 países reclaman acciones globales para frenar la discriminación contra la comunidad Lgbt+. 29 de Junio, 2025 12:00

El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay

Infobae

Me voy a comer el mundo estrena nueva temporada todos los  miércoles a partir del 2 de julio a las 5pm por elGourmet. 01 de Julio, 2025 14:21

La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal.  La nueva temporada de la […]El cargo M

Trastitulares

Priyanka Chopra

Rumbo al Oscar 2025: Éstas son las películas nominadas que puedes ver en Netflix. 21 de Febrero, 2025 18:25

Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan

Milenio

Jefes de Estado en Prime Video: La comedia de acción. 07:37

La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&

Marie Claire

Prime Video estrena su nueva gran apuesta: una película de acción y humor en la que dos enemigos se ven obligados a cooperar . 08:50

Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran

Mundo Deportivo

Sergio Andrade

Mari Morín, autora de ‘Pelo Suelto’, revela que accedió a estar con Sergio Andrade por miedo . 27 de Junio, 2025 11:00

Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.

El Imparcial

Valentina de la Cuesta huyó de México tras recibir amenazas por el libro que su mamá publicó sobre el Clan Trevi-Andrade. 01 de Julio, 2025 09:40

En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade

Infobae

Valentina de la Cuesta explica las razones detrás de su huida de México: “Me quitaron mi paz” . 01 de Julio, 2025 17:30

La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.