Cómo los cárteles de México reclutan a niños y los preparan para convertirse en asesinos Infobae

Cómo los cárteles de México reclutan a niños y los preparan para convertirse en asesinos. Noticias en tiempo real 28 de Mayo, 2025 06:10

En México, 30 mil menores han sido reclutados por el narco, aunque se estima que pueden llegar a 200 mil.   (Foto: Especial)

Sol recuerda su primer asesinato para un cártel mexicano: un secuestro que cometió con un grupo de jóvenes reclutas que derivó en tortura y finalmente en asesinato. Tenía 12 años.

Sol se había unido al cártel unos meses antes, reclutada por alguien a quien conocía mientras vendía rosas en la acera frente a un bar local. Empezó como vigía, pero ascendió rápidamente.

Al cártel le gustaba su entusiasmo infantil por aprender nuevas habilidades, su lealtad incondicional y, quizás lo más importante, su condición de menor la protegía de un castigo severo si la policía la atrapaba.

“Obedecí al jefe ciegamente”, dijo Sol, ahora de 20 años, a Reuters desde el centro de rehabilitación en el centro de México donde intenta rehacer su vida. “Pensé que me querían”.

Sol se negó a revelar cuántas personas mató durante su tiempo en el cártel. Dijo que era adicta a la metanfetamina desde los nueve años. A los 16 años fue arrestada por secuestro —su única condena penal— y pasó tres años en un centro de detención juvenil, según su abogado.

Reuters informó que mantiene en reserva el nombre completo de Sol, así como los nombres de la ciudad donde trabajaba y del cártel al que se unió, para protegerla. La agencia de noticias no pudo verificar de forma independiente los detalles del relato de Sol, aunque los psicólogos del centro y su abogado afirmaron creer que era preciso.

La Presidencia y la Secretaría de Gobernación de México no respondieron a las solicitudes de comentarios.

La agencia de noticias contactó a miembros activos del cártel a través de Facebook y TikTok. Muchos compartieron fotos de ellos mismos sosteniendo rifles; uno llevaba una gorra con un pollo de dibujos animados disparando munición automática, en referencia a los “pollitos de colores”. Tenían entre 14 y 17 años.

La mayoría dijo haber sido reclutados por familiares o amigos, uniéndose principalmente por el deseo de pertenecer a algo. Generalmente provenían de hogares devastados por la violencia y las drogas. Muchos ya luchaban contra sus propias adicciones a drogas como la cocaína o la metanfetamina.

“Te unes con tu sentencia de muerte ya firmada”, dijo un asesino de niños de 14 años que ha trabajado para un cártel durante ocho meses, quien pidió el anonimato para protegerse. “Pero vale la pena”, dijo. Ahora ya no tienen hambre y tienen un sentido de familia.

Entre las detenciones de células criminales se han localizado menores de edad. (Gobierno de Zacatecas)

Políticas fallidas

Aunque 15 expertos en seguridad y miembros de los cárteles afirman que el reclutamiento infantil es cada vez más común, la falta de datos concretos dificulta el seguimiento del problema.

La Oficina de Asuntos Laborales Internacionales del gobierno estadounidense estima que unos 30 mil niños se han unido a grupos criminales en México. Grupos de defensa afirman que el número de niños vulnerables propensos a ser reclutados asciende a 200 mil. No está claro cómo han cambiado estas cifras con el tiempo, aunque los expertos afirman que los niños reclutados son cada vez más jóvenes.

Un informe del gobierno mexicano sobre el reclutamiento de niños por parte de los cárteles, publicado el año pasado, reveló que menores de tan solo seis años se han unido al crimen organizado y también destacó el creciente uso de la tecnología, como los videojuegos y las redes sociales, para atraer a jóvenes reclutas.

El informe indicó que el 70% de los adolescentes reclutados por los cárteles crecieron rodeados de altos niveles de violencia extrema. En 2021, las autoridades mexicanas interceptaron a tres niños de entre 11 y 14 años en el estado de Oaxaca, quienes, según afirmaron, estaban a punto de unirse a un cártel tras ser reclutados a través del violento juego multijugador “Free Fire”.

Desde entonces, la Guardia Nacional ha emitido directrices sobre el uso seguro de los videojuegos, mientras que una propuesta legislativa se encuentra actualmente en la Cámara de Diputados para criminalizar la exaltación cultural del crimen en la música, la televisión y los videojuegos.

“Vemos cada vez más grupos criminales que secuestran a niños cada vez más pequeños”, dijo Dulce Leal, directora de Reinserta, un grupo de defensa enfocado en niños víctimas del crimen organizado. Añadió que esta tendencia ha crecido junto con el uso de nuevas tecnologías, como videojuegos con sistemas de mensajería integrados.

En el centro de rehabilitación del centro de México, Isabel, de 19 años, otra exasesina de menores, quien recibe tratamiento por trauma extremo y depresión, dijo que su tío la reclutó cuando tenía 14 años. El tío la ayudó a asesinar a un exprofesor que la había violado, dijo, y luego se convirtieron en pareja a pesar de que él era 20 años mayor que ella.

Él la embarazó, pero ella sufrió un aborto espontáneo, cree que debido a su alto consumo de drogas.

Al respecto, Reuters no pudo corroborar toda la versión de Isabel, pero su arresto como miembro anónimo de un cártel infantil se publicó en los medios de comunicación de la época.

Isabel tenía tatuajes con el nombre de su tío borrado, pero aún conserva una plantilla de su silueta sin rostro.

Piden al gobierno de México reforzar medidas contra reclutamiento de niños por parte del crimen organizado. EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Niños “descartables”

Si bien los niños más pequeños solo pueden ser útiles para tareas sencillas, como entregar mensajes o trabajar como vigías, su lealtad y versatilidad los convierten rápidamente en un activo. Además, son baratos y fáciles de reemplazar. Para cuando tienen ocho años, generalmente pueden manejar un arma y matar, dijo un miembro de un cártel.

Existen algunos paralelismos con los niños soldados que luchan en lugares como Sudán y Siria, pero los cárteles mexicanos difieren en su naturaleza lucrativa y, posiblemente, en la influencia cultural que ejercen. También han surgido casos de asesinos de niños en otros lugares, como Suecia.

“Estos niños son desechables, pueden ser utilizados... pero al final, lo único que les espera es la muerte”, dijo Gabriela Ruiz, especialista en juventud de la Universidad Nacional Autónoma de México.

En 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos instó a México, abre una nueva pestaña, a combatir el reclutamiento forzado de menores tras informes de que niños en el estado de Guerrero se unieron a una fuerza de defensa comunitaria para combatir a los grupos criminales en la zona.

A pesar del enfoque gubernamental, bajo el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y ahora bajo la dirección de Sheinbaum, en combatir las raíces sociales de la violencia de los cárteles —incluyendo programas destinados a mantener a los menores alejados de las drogas y la delincuencia—, parece que se han logrado pocos avances mensurables, según los 15 expertos que hablaron con Reuters. No existen programas gubernamentales específicos para rescatar a los menores reclutados, añadieron.

Un problema es la falta de una legislación penal clara que prohíba el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado. Otro es el problema más amplio del trabajo infantil en México.

En 2022, según los datos oficiales más recientes disponibles, 3.7 millones de menores de entre cinco y 17 años ya trabajaban, aproximadamente el 13% del total de ese grupo de edad en México. Por ley, los menores en México pueden trabajar a partir de los 15 años si cumplen ciertos criterios, incluyendo la autorización firmada de sus padres.

El narco influye culturalmente en las infancias mexicanas. Foto: (Archivo)

Huyendo de la muerte

Daniel tenía 16 años cuando se unió a un cártel en un estado de la costa del Pacífico mexicano en 2021. El grupo se presentó en una fiesta a la que asistía y obligó a los jóvenes a unirse a punta de pistola.

Durante los tres años siguientes, Daniel trabajó para el cártel: comenzó como vigía, se convirtió en sicario cobrando dinero por protección y, finalmente, en sicario. Muchos de sus amigos murieron en el camino, algunos a manos de rivales, otros a manos de su propio cártel; asesinados para dar ejemplo, porque se negaron a seguir órdenes o porque maniobraban para ascender en la jerarquía.

En noviembre pasado, huyó del cártel, dejando atrás a su pareja y a su hijo de tres años, y escapó al norte de México, solicitando una cita de asilo en Estados Unidos a través de la aplicación CBP One, del gobierno de la era Biden. El programa fue desmantelado cuando Trump asumió el cargo.

Ahora se esconde cerca de la frontera. Teme por su vida y aún más de que su antiguo cártel vaya tras su pareja y su hijo. Ahorra para pagarle a un traficante de personas que lo lleve a Estados Unidos.

“No tengo otra opción, tengo miedo de morir”, declaró a Reuters en el albergue para migrantes donde se alojaba.

Para Sol, su objetivo es empezar de nuevo en México. Estudia derecho y quiere construir una carrera y una vida estable lejos de la muerte y la violencia que causó y sufrió de niña.

Espera especializarse en derecho juvenil y ser mentora de niños más pequeños que se ven tentados por una vida delictiva.

“Nunca pensé que llegaría a los 20, siempre pensé que moriría”, dijo, conteniendo las lágrimas.


Compartir en:
   

 

 

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta. 04:23

Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila.02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.