Por vivir en pecado, escuela religiosa rechazó a los hijos de una madre divorciada Infobae

Por vivir en pecado, escuela religiosa rechazó a los hijos de una madre divorciada . Noticias en tiempo real 28 de Mayo, 2025 06:10

Los argumentos de la escuela cristiana y privada para rechazar a los estudiantes fue injustificada y arbitraria (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tras varios años de matrimonio y dos hijas producto de ese amor, una pareja originaria de la Ciudad de México decidió separarse. Pese a la complicada naturaleza de la situación, el divorcio ocurrió en el mejor de los términos posibles y ambos siguieron con sus vidas.

Ella, con la custodia de las dos niñas, reencontró el amor. Con una nueva pareja –esta vez sin casarse y viviendo en unión libre– tuvo a su tercer hijo, esta vez un varón. Ya eran una nueva familia.

Cuando el hijo menor tuvo la edad para entrar a la escuela, la pareja decidió inscribirlo en la misma escuela en la que iban sus medias hermanas: un colegio cristiano y privado con educación preescolar hasta bachillerato.

La cotidianidad de la familia cambió en abril de 2017, cuando decidieron mudarse a Aguascalientes.

Uno de los pasos a resolver a causa de su mudanza era encontrarles escuela a los tres menores, por suerte en ese estado había una colegio de la misma red del colegio en la que ya habían estudiado.

Fue así que solicitaron a las autoridades educativas el proceso de traslado de Ciudad de México a Aguascalientes únicamente de la hija de en medio, ya que en ese entonces era la única que seguía inscrita en esa escuela.

Por su parte, los otros dos hermanos realizaron nuevamente el proceso de admisión para regresar al mismo colegio, el cual incluía la presentación de exámenes, los cuáles –según el manual de la propia escuela– son de diagnóstico y no de admisión. Aún así, los “aprobaron”.

Además, los padres tuvieron que pagar las cuotas de reinscripción, colegiaturas, libros, uniformes y material extra que les exige la institución educativa para sus alumnos.

Con el trámite completado, los tres pudieron seguir con sus estudios: la mayor en la preparatoria, la mediana en secundaria y el menor en primaria.

El repentino regreso a la CDMX

Cuando quisieron regresar al colegio de la CDMX, ya no los dejaron reinscribirse (Imagen Ilustrativa Infobae)

La familia no duró mucho tiempo en Aguascalientes. Apenas unos meses después, en octubre de 2017, tuvieron que regresar a la Ciudad de México debido a una serie de complicaciones de salud de la madre de los niños.

Nuevamente, solicitaron al director del colegio en Aguascalientes el traslado ahora de los tres estudiantes a la escuela de la capital del país.

Tras confirmar que aún había cupo en la sede de la Ciudad de México, volvieron a realizar el proceso de reinscripción, esta vez con una sorpresa: la hermana mayor y el hermano menor tendrían que hacer nuevamente el examen de admisión bajo el argumento de que era un trámite de rutina.

Los padres aceptaron la condición sabiendo que estas pruebas son de diagnóstico y no de admisión, sin embargo, se llevaron una nueva sorpresa: ambos hermanos “reprobaron” el examen.

“Los rechazaron por ser hijos de una madre divorciada que vive en unión libre”

La madre de los niños acusó discriminación por parte de la escuela (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para la madre la razón del rechazo de sus hijos era clara: al ser un colegio cristiano la estaban discriminando por ser una mujer divorciada que vivía en unión libre con una nueva pareja.

Fue entonces que presentó una queja contra el colegio ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que le regresaran el dinero que ya había pagado durante el proceso de reinscripción, y ante la Comisión Nacional para la Prevención de la Discriminación (Conapred), por las supuestas razones de la exclusión de los menores. Ambas fueron rechazadas.

La pareja no se detuvo ahí, insistiendo en que se trató de un caso de discriminación, promovió un juicio ordinario civil contra el colegio exigiendo el regreso del dinero que ya habían pagado por la reinscripción de sus hijos, más los intereses, así como los gastos generados por el caso legal.

Por su parte, el colegio aseguró que su decisión se basó únicamente en que ambos niños reprobaron el examen de admisión rechazando la versión de discriminación por parte de la madre ya que, a palabras de las autoridades de la institución educativa, existen varios alumnos cuyos padres se encuentran en la misma situación.

Con esta información, el Juez Sexagésimo de lo Civil en la Ciudad de México sentenció en contra de la familia y absolvió al colegio bajo el argumento de que no se demostró discriminación alguna en el caso.

La madre apeló la sentencia del juez, pero la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México la rechazó y confirmó la absolución de la escuela cristiana. Insistiendo por la vía legal, ahora presentó un amparo, el cuál fue concedido por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Primer Circuito.

Fue ahora el colegio el que presentó un recurso de revisión contra el amparo, mismo que llevó el caso hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La decisión en la SCJN: sí hubo discriminación

La SCJN encontró un caso de discriminación, pero no por las razones que la madre argumentaba (Imagen Ilustrativa Infobae)

La SCJN negó el recurso de revisión del colegio y falló a favor de la madre, argumentando que en efecto hubo un caso de discriminación al rechazar a sus hijos de forma “arbitraria e injustificada”.

Sin embargo, la Corte hizo una precisión: el acto discriminatorio no fue porque la mujer fuera divorciada y viviera en unión libre, sino que tenía otros orígenes. Uno de los argumentos del tribunal para conceder el amparo a la madre fue que el examen de admisión como requisito era un acto discriminatorio, sin embargo, la SCJN descartó este argumento.

Para la Corte que una escuela privada pida como requisito de ingreso hacer una serie de pruebas no es discriminatorio por sí solo, tiene la libertad de hacerlo siempre y cuando se aplique a todos las personas que deseen ingresar y no sólo a unas cuantas personas.

Pese a lo anterior, la SCJN aseguró que sí hubo una barrera injustificada para el ejercicio del derecho a la educación en este caso por dos razones claras:

La primera es que los menores, a su regreso a la Ciudad de México, fueron obligados a realizar nuevamente el examen de admisión cuando ellos ya lo habían hecho un par de meses antes y ya formaban parte de la institución educativa.

Y la segunda es que la razón de la exclusión fue que suspendieron dichos exámenes de administración, aún cuando estos son de diagnóstico, no de admisión y por lo tanto no se pueden “reprobar o aprobar”.

Al incurrir en prácticas, explicó la SCJN, impactaron en el acceso del derecho a la educación de los menores y ocasionaron daños en todas sus esferas personales.

La sentencia de la Corte fue realizada en octubre de 2024, siete años después de los hechos y publicada en su página oficial el pasado 9 de mayo.


Compartir en:
   

 

 

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta. 04:23

Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila.02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.