Antes de que The Legend of Zelda se convirtiera en una superproducción tridimensional, la serie ya llevaba años definiendo una fórmula casi mágica.
Títulos como A Link to the Past (1991) o Link’s Awakening (1993) sentaron las bases de lo que muchos consideran la auténtica esencia de la saga: la exploración libre, mazmorras desafiantes y una narrativa visual implícita.
En aquellos mapas planos pero llenos de secretos, los jugadores nos sentíamos como auténticos aventureros en miniatura.
{"videoId":"x9h799q","autoplay":true,"title":"Tráiler de The Legend of Zelda: Breath of the Willd y Tears of the Kingdom para Nintendo Switch 2", "tag":"The Legend of Zelda: Breath of the Willd", "duration":"438"} Para muchos fans, los Zelda en 2D no solo fueron el inicio, sino también el punto más refinado de su diseño.
La claridad de objetivos, el ritmo casi matemático de cada fase y la elegancia de su jugabilidad han mantenido estos juegos como referentes del género action-adventure.
Incluso A Link Between Worlds (2013), en plena era 3D, recuperó este espíritu con un éxito bastante considerable.
El salto al 3D: un nuevo mundo para explorarEn 1998, Ocarina of Time cambió el curso de la saga —y del videojuego moderno— para siempre.
El paso a las tres dimensiones no solo modificó la forma en la que se jugaba, sino también cómo se percibía el mundo de Hyrule.
Por primera vez, Link podía mirar al cielo, cabalgar entre pueblos y encarar enemigos con una cámara que revolucionó la industria: el sistema Z-Targeting.
Desde entonces, cada entrega principal ha sido una apuesta por la inmersión tridimensional.
Twilight Princess, Skyward Sword o Breath of the Wild llevaron más lejos esa ambición, convirtiendo a Zelda en una franquicia reconocida no solo por su historia, sino por su escala.
Pero con el crecimiento también llegaron otros retos: el exceso de tutoriales, el mundo abierto con menos estructura o el abandono de las mazmorras clásicas han sido temas debatidos durante años.
El debate entre Zelda en 2D y Zelda en 3D no es solo una cuestión de nostalgia o tecnología.
Es una dualidad que atraviesa el propio diseño de los juegos.
Mientras que las entregas en 2D tienden a ser más concisas, a estar más centradas en el rompecabezas y en la progresión clara, los títulos en 3D buscan una experiencia más inmersiva, podríamos decir que casi cinematográfica.
La narrativa también cambia: lo que antes se contaba con símbolos, ahora se apoya en escenas, voces y mundos expansivos.
Ocarina of Time fue totalmente revolucionario Sin embargo, ambas opciones comparten un mismo espíritu: el de la curiosidad.
Zelda, en cualquiera de sus formas, siempre ha sido una saga de descubrimiento.
Ya sea en una mazmorra laberíntica o al borde de un precipicio en el Valle del Gerudo, el jugador actúa por el deseo de entender un mundo que no se lo da todo servido.
¿Qué buscan los fans de Zelda?Con Tears of the Kingdom todavía fresco en la memoria colectiva, una parte de la comunidad siente que los últimos títulos han ampliado la jugabilidad a costa de perder ciertas raíces.
¿Dónde están las mazmorras con llaves maestras? ¿Dónde quedó ese item que desbloquea un nuevo camino en cada región? Al mismo tiempo, tiene cosas "mejores", claro; la libertad creativa y la interacción con el entorno en el nuevo Zelda son logros técnicos y de diseño asombrosos.
Por otro lado, títulos como Cadence of Hyrule (2019), el remake de Link’s Awakening (2019) o incluso proyectos fanmade han mantenido viva la llama de los Zelda clásicos.
Su estética pixelada, su ritmo más rápido y su enfoque directo siguen enamorando a quienes buscan una experiencia más gameplay first, sin tanto componente cinematográfico.
Nintendo es consciente de esta división.
Y por eso no la ignora: la existencia de entregas en 2D y 3D fue una constante durante años.
En la actualidad, con Switch como consola híbrida entre el portátil y el sobremesa, el camino parece estar en los remakes y los spin-offs para equilibrar el universo de Zelda.
No es casualidad que cada vez haya más guiños a los títulos clásicos, tanto en las mecánicas como en la estética.
The Legend Of Zelda The Minish Cap y su reconocible estética pixel Y también está la cuestión generacional: para muchos jugadores más jóvenes, su primer Zelda fue Breath of the Wild, lo que redefine su idea de qué es "la esencia" de la saga.
Para ellos, cocinar, planear en parapente o construir vehículos es tan Zelda como abrir cofres.
Para los veteranos, volver a los 2D es volver a casa.
¿Dos caminos para siempre?Tal vez la respuesta no esté en elegir entre uno u otro formato, sino en abrazar la dualidad como algo bueno y único.
Zelda es una saga que ha sobrevivido y evolucionado durante casi 40 años, y lo ha hecho porque ha sabido reinventarse sin perder de vista lo que la hace única: ese equilibrio entre aventura, exploración y sorpresa.
Ya sea recorriendo la Llanura de Hyrule o enfrentándote a Moldorm en una sala de ocho píxeles por ocho, la esencia sigue ahí.
La clave está en no caer en la dicotomía total.
No se trata de antes era mejor o lo nuevo es lo único que es válido, sino de entender cómo cada entrega responde a su época y sus limitaciones técnicas y narrativas.
Zelda no es solo un videojuego: es una forma de contar aventuras que ha dejado huella en varias generaciones.
En 3D Juegos Zelda: Tears of the Kingdom | Guía completa, trucos, secretos y misiones para completar el juego al 100% Quizá lo más mágico de Zelda es que, a pesar de sus cambios de forma, sigue siendo Zelda.
Las melodías, los corazones, los templos, los secretos escondidos en una roca cualquiera… todos esos elementos, tanto en 2D como en 3D, están diseñados para hacerte sentir parte de una historia mucho más grande que tú.
Una historia que se reescribe con cada jugador, cada consola y cada época.
Hoy, mientras unos vuelven a Minish Cap por enésima vez —yo—y otros exploran el cielo de Tears of the Kingdom, Zelda sigue viva.
Dividida, sí.
Pero también más rica que nunca.
En 3DJuegos | The Legend of Zelda como nunca lo imaginaste.
Los secretos escondidos en Hyrule y las teorías más increíblesEn 3DJuegos | Lo has visto en todos los juegos de Zelda pero, ¿conoces su origen? Te contamos de dónde sale la trifuerza (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Volver al pixel, ¿si o no? La batalla silenciosa que divide a los fans de Zelda fue publicada originalmente en 3DJuegos por Bárbara Gimeno .
Efraín HernándezEl Buen Tono Aunque Fortín ya no ostenta el título de “de las Flores”, su tradición en la producción de plantas continúa, pero en el abandono. La actual administración de Gerardo Rosales Victoria ha dejado de lado a quienes se dedican a este oficio, sin brindarles apoyo ni recursos. Estos cultivadores enfrentan una dura
El buen tono
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Meganoticias Veracruz
El martes 1 de julio, el Mercedes-Benz Stadium será el escenario del duelo entre Borussia Dortmund y Rayados de Monterrey en los Octavos de Final del Mundial de Clubes. El partido está programado para las 7:00 p.m. y se transmitirá por DAZN. Este encuentro representa un choque importante entre un equipo europeo y uno latinoamericano, con Monterr
Vanguardia.com.mx
El delantero argentino abrió el marcador a los tres minutos del duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes
Infobae
El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) participó recientemente en la Cuarta Reunión Mundial de la Red Internacional de Jueces de La Haya. Este evento se llevó a cabo en Singapur del 19 al 22 de mayo de 2025. Más de 50 juezas y jueces, procedentes de 34 países miembros de la Conferencia de […]The post Poder Judicial del Estado
Seunonoticias.mx
El Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex) realizó una exitosa jornada del programa Usucapión Social Itinerante, titulado “Por una justicia más cerca de ti”, en San Felipe del Progreso, ubicada en la región norte del estado. El evento benefició a más de 100 familias de diversas localidades de la zona, quienes ahora cuentan
Seunonoticias.mx
En materia de desarrollo y bienestar de la población mexiquense, la justicia laboral representa un factor de certeza para la inversión y cobra mayor relevancia, considerando que el Estado de México aporta 9.1 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, afirmó el titular del Poder Judicial del Estado de México, Fernand
Así Sucede
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
¡Wimbledon ya está aquí! El Grand Slam más antiguo de la historia del tenis arranca este lunes para ofrecernos el mejor espectáculo sobre hierba, con la presencia de estrellas como Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Alexander Zverev o Novak Djokovic, entre muchos otros.
Mundo Deportivo
Holger Rune, Daniil Medvedev, Stefanos Tsitsipas, Matteo Berrettini. Son algunos de los ilustres que se despidieron ya de Wimbledon en la primera jornada, despejando aún más el futuro camino del español Carlos Alcaraz por la parte baja del cuadro.
Mundo Deportivo
¡A España! Salomón Rondón se despide de Pachuca para llegar a Real Oviedo El delantero venezolano se pondrá a las órdenes del serbio, Veljko Paunovic DavidTASáb, 28/06/2025 - 13:23
Record
Tras el ascenso del Real Oviedo, el delantero llegaría a La Liga
Infobae
Salomón Rondón dejará Pachuca para volver al futbol de Europa. Los Tuzos se despedirán de su jugador que ahora jugará en LaLiga.
SDP Noticias
Últimas noticias
Avanza Monterrey hacia digitalización con respaldo del gobierno federal
Magia Mental
Domenec Torrent reveló el plan que implementará Rayados para derrotar a Borussia Dortmund
Analizan genética para confirmar identidad de mujer desmembrada en Misiones de Anza
Se desploma túnel huachicolero en Hidalgo
Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio
Alertan por llegada de la Canícula en México, habrá calor extremo
Hallan sin vida a niña desaparecida de seis años en Tuxpan
Del 11 al 13 de Julio, en San José de Gracia, la Feria de la Piña
Tlajomulco instala Cabildo de la Diversidad
Cámara de Diputados aprueba Ley contra lavado de dinero
Suspenden proceso por apología del delito en caso de Los Alegres del Barranco; deberán donar dinero
ADX Florence, prisión de máxima seguridad donde reside el Chapo y los peores terroristas
Acusan trato preferencial a Antonio Attolini tras evadir prueba de alcoholímetro en Torreón
Con el calor crece el riesgo de rickettsia; Salud Coahuila lanza alerta