Para una mejor atención, la donación de sangre debe ser constante en el año: Omar Nadir AF Medios

Para una mejor atención, la donación de sangre debe ser constante en el año: Omar Nadir. Noticias en tiempo real 27 de Mayo, 2025 19:00

*“No tenemos la capacidad de atender una explosión, un terremoto masivo o alguna catástrofe específica, porque el 1.6 millones de donaciones sólo nos ayuda a cubrir lo que tenemos ahorita, los trastornos cardiovasculares y cáncer”, añadió el conferencista.

Omar Nadir Guillén, subdirector del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, dictó la conferencia “La importancia de donar vida: una gota de esperanza”, en el Auditorio de la Facultad de Enfermería, como parte de las actividades que realiza el Voluntariado de la Universidad de Colima (UdeC) para conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre y sensibilizar a las personas sobre la importancia de la donación.

Para ello, el Voluntariado Universitario, además de la conferencia, puso mesas para que los universitarios que así lo quisieran, se registraran como donantes voluntarios. Además, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea colocó un módulo de identificación sanguínea.

Durante su charla, Omar Guillén explicó la importancia de la sangre, que no sólo es el elemento espeso que recorre el cuerpo, sino un conjunto de células que tienen diferentes funciones y un ciclo vital importante en el metabolismo y homeostasis de las personas. Su color es rojo cuando está dentro del cuerpo y rojo oscuro por la oxidación cuando sale de él. Tienen una temperatura de 38 grados y constituye el 20% del volumen extracelular del cuerpo.

De acuerdo con el subdirector del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, el volumen total de sangre en una persona corresponde del 7 al 8% de su superficie corporal. Por ejemplo, “si una persona pesa 70 kilos, tendrá 5.6 litros, lo que corresponde a una coca y tres cuartos, eso es lo que tendría circulando, las 24 horas del día, cada minuto, cada segundo, cada milisegundo, sin detenerse”.

La sangre, recordó, se produce en la médula ósea, y tiene diferentes funciones. La principal es el transporte de oxígeno, dióxido de carbono, metabolitos, enzimas y hormonas. Se encarga de regular las hormonas, proteínas, aminoácidos, leucocitos, anticuerpos, células de defensa, glucosa y calcio, “todo lo necesario para que nuestra máquina, que es nuestro cuerpo humano, funcione bien”.

Se estima -añadió- que a lo largo de la vida una de cada tres personas va a requerir transfusión de sangre, de ahí la importancia de que cada vez más personas sean donadores altruistas; es decir, aquellas personas que no esperen una remuneración económica o estimulo específico, sino que solo sea su solidaridad y humanidad, pues hay pacientes que dependen de sus transfusiones de sangre para mantener una mejor calidad de vida e incluso salvar sus vidas.

En 2024, se registraron alrededor de 1.6 millones de donaciones de sangre en México, de las cuales solo el 10 % fueron altruistas y el 90 % correspondieron a donaciones de reposición; es decir, aquellas realizadas por familiares o amigos de pacientes, o bien, a cambio de algún beneficio.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda que cada país cuente con una tasa de al menos 10 donantes voluntarios por cada 1,000 habitantes al año para mantener una reserva segura de sangre. En el caso de México, con una población de aproximadamente 130 millones de personas, esto implica la necesidad de contar con al menos 1.3 millones de donantes voluntarios anuales, cifra que aún está lejos de alcanzarse bajo el actual modelo basado mayoritariamente en la reposición.

“Esto significa -resaltó- que no tenemos la capacidad de atender, por ejemplo, una explosión, un terremoto masivo o alguna catástrofe específica, porque el 1.6 millones de donaciones sólo nos ayuda a cubrir lo que tenemos ahorita, los trastornos cardiovasculares y cáncer”.

¿Por qué se requieren donaciones constantes?

Una bolsa de sangre -comentó el ponente- puede durar, dependiendo del aditivo o método por el cual se extrajo, entre 30 y 45 días, “no importa si obtenemos 500 en una campaña de donación masiva, todas, a los 30 días, se van a caducar y ya no se van a poder usar. Las plaquetas tienen menos tiempo de vida, pues viven entre 5 y 7 días, por eso necesitamos de donación constante”.

El proceso de donación de sangre dura entre 45 minutos y una hora, ya que incluye varias etapas importantes para garantizar la seguridad del donante y del receptor. Primero, se verifica la identidad de la persona y se realiza una evaluación médica, que consiste en análisis de laboratorio para comprobar que los niveles de hemoglobina, hematocrito y plaquetas estén dentro de los rangos adecuados. También se evalúan los signos vitales y se lleva a cabo una exploración física general, con el fin de asegurarse de que la donación no represente un riesgo para la salud del donante. Una vez superados estos filtros, se procede a la extracción de sangre, que suele oscilar entre 400 y 500 mililitros.

Aunque la labor del donante termina, continua en el banco de sangre donde realizan el proceso de separación, tamizaje y estudios para ver que la calidad de los componentes sanguíneos esté bien; después vendrá el almacenamiento y distribución a los hospitales que lo requieran,

¿Qué beneficios tiene para la persona donar sangre?

Donar sangre no solo salva vidas, también ofrece beneficios para la salud de quien lo hace. Las personas donantes reciben una evaluación médica general y análisis de su estado de salud. Además, la donación ayuda a mejorar el flujo sanguíneo, equilibrar los niveles de hierro, estimular la producción de nuevas células sanguíneas y reducir el riesgo de padecer infartos o accidentes cardiovasculares. También contribuye a la disminución de los niveles de triglicéridos, favoreciendo una mejor salud metabólica.

Requisitos para donar sangre

Para ser donante, es necesario tener entre 18 y 65 años de edad, pesar mínimo 50 kilogramos y presentar una identificación oficial vigente. Además, no se debe haber consumido más de dos copas de alcohol en las 72 horas previas a la donación, ni haber tenido prácticas consideradas de riesgo, como tatuajes o perforaciones en los últimos 12 meses, o relaciones sexuales de alto riesgo en los últimos cuatro meses. También es importante no acudir bajo los efectos de drogas ni ser usuario de sustancias intravenosas.

También se destacó que es importante que las personas donantes no se hayan sometido recientemente a cirugías mayores, no estén embarazadas ni en periodo de lactancia, y no presenten infecciones activas o enfermedades emergentes. Además, deben evitar el uso de ciertos medicamentos, no haberse aplicado bótox recientemente, ni haber viajado a zonas con brotes epidemiológicos. Tampoco deben acudir a donar si están desvelados, siendo recomendable que hayan dormido al menos ocho horas previas a la donación.

En cuanto a la frecuencia, si una persona desea ser donador altruista, debe esperar al menos dos meses entre cada donación para permitir la recuperación adecuada del organismo. Finalmente, dijo que los hombres pueden donar hasta cuatro veces por año, mientras que las mujeres tres veces. De ahí la importancia de tener donadores voluntarios, insistió “Desde que la Universidad de Colima se ha sumado a las donaciones, se han incrementado en un 10% las reservas”.

Ser esperanza

La presidenta del Voluntariado, Blanca Liliana Díaz Vázquez, ofreció durante esta jornada algunos datos que evidencian la importancia de sensibilizar a las personas sobre la donación de sangre. Por ejemplo, dijo que la Organización Mundial de la Salud señala que, cada dos segundos, alguien en el mundo necesita una unidad de sangre, y que una sola donación puede salvar hasta tres vidas.

La mayoría de países, incluido México, aún no logra cubrir su demanda de sangre exclusivamente con donadores voluntarios o altruistas. De acuerdo con el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea el 70% de los donadores son hombres y el 30% son mujeres.

“Estos datos nos muestran una realidad: que la donación de sangre debe ser constante, ya que es la única fuente que tenemos de adquirir este líquido vital; porque no hay tecnología, no hay ciencia ni laboratorio que pueda reemplazar el valor de un corazón dispuesto a donar. Esta fecha no sólo nos invita a reflexionar, sino a actuar, pues detrás de cada donación hay una historia, una esperanza, una segunda oportunidad para empezar”, concluyó

En el evento también estuvieron el delegado de Colima, Juan Diego Gaytán, el director de la Facultad de Enfermería Juan Carlos Ponce, así como directores de dependencias, de asociaciones y directivos de planteles.


Compartir en:
   

 

 

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Inteligencia de Sheinbaum a debate.00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* Inteligencia de Sheinbaum a debate Dos varas para medir casas en Texas Inzunza y Rocha le temen a Ovidio   Preguntaba Adolfo Ruiz Cortines cuando le presentaban a un posible colaborador de su gobierno y le presumían su inteligencia. “¿Inteligente para qué?”. Porque es cierto, no sólo hay diferentes […

Índice Político

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia. 22:44

En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

hola

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México. 01 de Julio, 2025 16:11

Nick Vespi y Kent Emanuel se suman a los Diablos Rojos del México Dos brazos zurdos con experiencia en Grandes Ligas llegan a reforzar el pitcheo escarlata. aspindolaMar, 01/07/2025 - 15:54

Record

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro. 01 de Julio, 2025 21:06

Estados Unidos triplica a Guatemala en valor de plantilla rumbo a semifinales de Copa Oro El equipo de Luis Fernando Tena buscará hacer historia y pasar a la Final c.chavezMar, 01/07/2025 - 20:35

Record

Priyanka Chopra

Rumbo al Oscar 2025: Éstas son las películas nominadas que puedes ver en Netflix. 21 de Febrero, 2025 18:25

Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan

Milenio

Jefes de Estado en Prime Video: La comedia de acción. 07:37

La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&

Marie Claire

Prime Video estrena su nueva gran apuesta: una película de acción y humor en la que dos enemigos se ven obligados a cooperar . 08:50

Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran

Mundo Deportivo

Sergio Andrade

Mari Morín, autora de ‘Pelo Suelto’, revela que accedió a estar con Sergio Andrade por miedo . 27 de Junio, 2025 11:00

Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.

El Imparcial

Valentina de la Cuesta huyó de México tras recibir amenazas por el libro que su mamá publicó sobre el Clan Trevi-Andrade. 01 de Julio, 2025 09:40

En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade

Infobae

Valentina de la Cuesta explica las razones detrás de su huida de México: “Me quitaron mi paz” . 01 de Julio, 2025 17:30

La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.