Encontrar un buen café en Estados Unidos era casi imposible en la década de 1970. La mayoría de los consumidores estaban acostumbrados a un producto de baja calidad, sin opciones que realmente destacaran. En ese contexto, tres jóvenes veinteañeros, Zev Siegl, Jerry Baldwin y Gordon Bowker, decidieron cambiar las reglas del juego. Sin experiencia empresarial pero con una pasión compartida por el café de calidad, fundaron en 1971 la primera cafetería Starbucks en Seattle. Lo que comenzó como una idea impulsada por el gusto personal se convirtió en un negocio global. Pero el camino no fue sencillo. “No había incubadoras de negocios, aceleradoras o programas de MBA para emprendedores. Tuvimos que resolverlo todo por nuestra cuenta”, cuenta Siegl en una entrevista telefónica. Un punto de inflexión fue la llegada de un mentor, un empresario europeo con experiencia en el negocio del café. “Sabía todo sobre el negocio y se ofreció a ayudarnos. No quería ser parte de la empresa, solo sentía que podía ayudarnos. Y lo hizo. Y por eso Starbucks pudo suceder”. El crecimiento de Starbucks fue rápido, pero en su segunda etapa enfrentaron un problema crítico: se quedaron sin dinero. “Expandimos demasiado rápido y nos quedamos sin capital. Fue como quedarnos sin gasolina en medio de la carretera”, recuerda Siegl.
Afortunadamente –dice el empresario–, el éxito inicial de la empresa les permitió conseguir inversionistas. Vendieron el 15% de Starbucks a tres personas que uno de los socios conocía, lo que les permitió pagar deudas y recuperar la confianza de sus proveedores. “Fue un momento muy estresante… y realmente me arrepiento hoy de que eso sucediera”, admitió Siegl. Esa experiencia marcó su trayectoria y lo llevó a advertir constantemente a otros emprendedores sobre la importancia de la planificación financiera. “Siempre hablo de asegurarse de que nunca entres en lo que se llama una posición negativa de dinero… Si tienes una empresa, debes conocer los principios básicos de rentabilidad. ¿Cómo se genera una ganancia? ¿Cuánto deben costar los componentes de tu producto en relación con su precio de venta? Muchos emprendedores no saben responder preguntas esenciales sobre su modelo financiero”, explica. El emprendimiento no solo trae desafíos financieros, sino también emocionales. “Las personas que no son muy informadas sobre lo que es ser un emprendedor dirán: ‘Bueno, debes mantener un balance entre la vida y el trabajo’. En la práctica, los emprendedores realmente no pueden hacer eso. Es imposible, hay demasiado en juego”, advierte Siegl. En su experiencia, la clave para manejar el estrés no está en intentar separar lo laboral de lo personal —porque, en los primeros años, eso es casi imposible— sino en cuidar la salud física y mental. “Puedes hacer cosas como dormir bien o hacer ejercicio”. Sin embargo, reconoce que hay momentos en los que los niveles de estrés pueden ir a extremos. ”En mi caso, hubo un periodo en el que busqué ayuda de un psicólogo porque estaba teniendo problemas para mantenerme estable. Y eso es algo que realmente recomiendo”.
Un paso al costado Después de una década al frente de Starbucks, Siegl tomó una decisión difícil: salir de la empresa. “Después de 10 años en Starbucks, sabía quién era. Y la respuesta era que era un tipo de startups”. Siegl no solo fue cofundador, sino también un impulsor de nuevas ideas dentro de la empresa. Propuso y desarrolló divisiones de negocio que iban más allá de la venta de granos de café, como la comercialización a restaurantes y la apertura de tostadores independientes. Aunque muchas de estas iniciativas fueron rentables, sus socios consideraban que no eran tan estratégicas como el negocio principal: vender café al consumidor final. A diferencia de su socio Jerry Baldwin, quien tenía la capacidad de dirigir una corporación más grande, Siegl entendió que su talento estaba en la etapa inicial de los negocios. Él y sus socios tuvieron una reunión en la que concluyeron que Starbucks debía enfocarse en su negocio principal —vender café tostado— y no en nuevas divisiones. “Dije: ‘Lo entiendo, y estoy de acuerdo’. Así que trabajamos en un acuerdo en el que mis compañeros compraron mi parte de la compañía y salí en 1981”. Años después, sus socios también vendieron su participación en Starbucks. Con el tiempo, lo que comenzó como un pequeño negocio en Seattle pasó a convertirse en la empresa de café más grande del mundo. Tras dejar Starbucks, Siegl no tardó en embarcarse en nuevos proyectos. “La mayoría de los emprendedores que venden su empresa inician otra en menos de un año. Es parte de nuestra naturaleza”, comenta. Él mismo siguió ese camino. Fundó y dirigió varias compañías más, acumulando experiencias que enriquecieron su perspectiva sobre el emprendimiento. Además de su labor empresarial, ha dedicado gran parte de su tiempo a compartir sus aprendizajes. Desde 2013, ha sido conferencista en eventos de negocios, ha dado charlas para empresas como IBM y ha participado en encuentros virtuales con audiencias de más de 10,000 personas. Siegl reconoce que los primeros 10 años en Starbucks fueron una gran escuela, donde aprendió de sus compañeros, de la experiencia, de los clientes y de la competencia. Observó sus estrategias y extrajo lecciones valiosas. Sin embargo, señala que su verdadero “doctorado en startups” ocurrió en la última década, al conversar con cientos de emprendedores, tanto veteranos como novatos en su primera aventura.El legado de un emprendedor Cuando se le preguntó cuál de sus negocios había disfrutado más, la respuesta fue inmediata: “Oh, no hay duda, fue Starbucks”. La pasión por el café y el espíritu de equipo fueron clave en esa experiencia. “Éramos amigos antes de ser socios, y eso ayudó”. Sin embargo, reconoce que iniciar un negocio con amigos o familiares es complicado. Lo ideal –dice– es que cada socio tenga habilidades complementarias, no solapadas. “Por ejemplo, que uno de ellos tuviera gran habilidad en marketing, otro en el desarrollo de producto y un tercero en la gestión financiera de la empresa. Eso sería el escenario perfecto, pero la perfección es rara en la vida”. En su experiencia, los conflictos surgen cuando no todos los socios tienen el mismo nivel de compromiso o no son adecuados para sus roles. “En general, recomiendo buscar personas con habilidades complementarias, que se integren bien entre sí”. Aunque han pasado 44 años desde que dejó Starbucks, Siegl aún disfruta del café y de descubrir nuevas cafeterías en sus viajes. Su última visita a México no fue la excepción. Cerca del hotel donde se hospedó, en la colonia Roma, encontró una pequeña barra de café recientemente inaugurada por un emprendedor que siempre había soñado con tener su propio negocio. “Es tan pequeña que cabría en un clóset en casa, pero creo que será un éxito”, comenta Siegl. El dueño parece entender el mundo del café, tiene conocimientos financieros y ha tomado decisiones acertadas: eligió bien su ubicación, en una esquina visible y transitada. –¿Si tuvieras que fundar una cafetería hoy, cómo lo harías? –Primero intentaría entender a quién quiero atender. No puedes tener a todos; solo puedes enfocarte en ciertos segmentos y alinearte con ellos. Tienes que identificar a tu público objetivo y luego estructurar y organizar la empresa para satisfacer sus necesidades. Esto es especialmente importante en la industria del café. A veces, ves negocios que combinan café con pastelería, lo que atrae a un tipo específico de cliente. Otras empresas buscan captar a quienes quieren pagar menos por un café que en Starbucks, aunque ese enfoque puede ser complicado. Existen muchos tipos de clientes, y entender a quién quieres atraer es clave. A quienes están por emprender, les deja un consejo claro. “Aprendan cómo funciona el dinero y entiendan el flujo que seguirá en su nueva empresa; es lo más importante que pueden hacer”. ]]>
Copa América 2015
Felices Fiestas Patrias. El 15 de julio marca una fecha decisiva para empleadores y trabajadores peruanos, pues el incumplimiento de la normativa puede costarle caro a las empresas. ¿De cuánto estamos hablando?
Infobae
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del XVII aniversario de la Secretaría de Seguridad Pública municipal; en un evento encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera; quien realizó un sentido homenaje con un minuto de aplausos para la elemento Lorena Hernández, fallecida en el cumplimiento de su
Plaza de Ármas
Donald Trump amenaza con deportar a Elon Musk El presidente de Estados Unidos también busca no pagar subsidios a las empresas del magnate gcatarinoMar, 01/07/2025 - 11:00
Record
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
Grupo Fórmula
El Bayern Múnich superó su primer compromiso en la fase final del Mundial de Clubes 2025 al imponerse 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium de Miami. Con este resultado, el conjunto bávaro enfrentará al París Saint-Germain en los Cuartos de Final del torneo internacional.La figura del partido fue el delantero inglés Harry Kane, quien marcó
Vanguardia.com.mx
Filipe Luis, entrenador de Flamengo: "Los equipos europeos son superiores y tienen a los mejores jugadores" El entrenador del Mengao aseguró en conferencia de prensa, que los clubes europeos son los mejores en el Mundial m.diazDom, 29/06/2025 - 16:40
Record
El conjunto bávaro se impuso 4-2 a los cariocas en uno de los mejores partidos del certamen, celebrado en el Hard Rock Stadium de Miami; enfrentarán los germanos al PSG en Cuartos de Final.
Editorial Aristegui Noticias
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
El central del Real Madrid Dean Huijsen recordó este lunes su etapa como jugador de la Juventus, equipo con el que llegó a debutar en la Serie A, antes del duelo de octavos de final del Mundial de Clubes entre ambos conjuntos, que tendrá un significado especial para el internacional
Mundo Deportivo
El Real Madrid va en búsqueda de su pasaje a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Mundial de Clubes 2025 entra en su etapa más emocionante y este martes 1 de julio se definirán los últimos dos equipos que avanzarán a los cuartos de final. Hasta el momento, ya tienen su lugar asegurado Bayern Múnich, PSG, Palmeiras, Chelsea, Flu
Bolavip
Florentino Pérez visita entrenamiento del Real Madrid previo a partido ante Juventus Los Merengues se mide a la Vecchia Signora en los Octavos de Final del Mundial de Clubes rperezLun, 30/06/2025 - 12:00
Record
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Dani Carvajal y Éder Militao regresarán a la lista del Real Madrid para los octavos de final del Mundial de Clubes contra Juventus, informó este lunes el entrenador Xabi Alonso.
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Frappucino de Starbucks cumple 30 años y lanzarán bebidas inéditas para celebrarlo
Huracán Flossie es categoría 2, está entre Manzanillo y Cabo San Lucas
María Félix regresa a la pantalla en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con 13 películas restauradas
Alarma en Tlalixcoyan por desbordamiento del Río Blanco
D¡sp4r4n contra sujeto cerca del campo de béisbol en Atoyac
Cierra junio con aumento en homicidios de 10.39%
Tenía ligado a crematorio nexos con exfiscal de penales
Podría haber menores de edad entre los cuerpos de crematorio
Empresas de Musk en riesgo mientras reaviva disputa con Trump
Acusa senador panista a Corral de fallas en caso Duarte
La justicia le falló a Lupita: su asesino camina libre tras 13 años
Impulsa DIF Nuevo Laredo la formalizaci?n de parejas con bodas gratuitas
Gobierno de Matamoros retira veh?culos que obstru?an vialidad en Expofiesta Oriente
Supervisan Estefanía Mercado y Pablo Bustamante acciones de mejoramiento de vivienda en Playa del Carmen
En alerta Protección Civil ante posibles escurrimientos hacia José María Morelos