Disputa comercial entre EU y México vuelve a estallar: aranceles de 21% al tomate entrarán en vigor en julio Forbes

Disputa comercial entre EU y México vuelve a estallar: aranceles de 21% al tomate entrarán en vigor en julio. Noticias en tiempo real 25 de Mayo, 2025 18:20

Forbes México.
Disputa comercial entre EU y México vuelve a estallar: aranceles de 21% al tomate entrarán en vigor en julio

Aunque técnicamente son una fruta, los tomates son una de las verduras más consumidas, acorde al Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Entre los productos frescos que el país compra a países extranjeros, los tomates suelen ocupar el primer o segundo lugar, después de los aguacates.

Este comercio se ve ahora en peligro debido a que la administración Trump retomó un esfuerzo de tres décadas para limitar las importaciones.

Las importaciones de tomates frescos garantizan la disponibilidad durante todo el año para los consumidores, contribuyen significativamente a la economía estadounidense al generar miles de millones en ventas y respaldar miles de empleos, y promueven precios competitivos que benefician tanto a los consumidores como a las empresas.

Las nuevas restricciones a las importaciones podrían poner todo esto en riesgo, ya que la producción nacional no puede satisfacer la demanda nacional. En el caso de los tomates, al igual que en el caso del acero y otros productos, los esfuerzos por revertir los desequilibrios comerciales pueden reducir la satisfacción del consumidor y potencialmente destruir más empleos y actividad económica de los que crean.

Esta disputa sobre los tomates comenzó en la década de 1990.

En aquel entonces, el crecimiento sin precedentes de las importaciones de tomates procedentes de México impulsó a los productores estadounidenses a solicitar a la administración Clinton que investigara si se estaban vendiendo a precios injustamente bajos. De ser así, se estaría violando tanto las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), como la política comercial estadounidense.

Estados Unidos respondió con una investigación antidumping, llevada a cabo por el Departamento de Comercio y la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos. Las agencias se encargaron de determinar si las importaciones se estaban vendiendo en Estados Unidos a un precio inferior al valor justo de mercado, es decir, la definición de dumping.

El dumping puede perjudicar a los productores nacionales al deprimir los precios locales para competir con las importaciones, lo que causa dificultades financieras. Un derecho antidumping es esencialmente un arancel.

El Departamento de Comercio falló en contra de los productores mexicanos, al determinar que habían incurrido en dumping, pero llegó a un acuerdo con ellos. Los exportadores mexicanos de tomate acordaron establecer precios mínimos, lo que llevó a Estados Unidos a suspender la investigación. Estados Unidos y México firmaron posteriormente una serie de acuerdos de suspensión a lo largo de los años.

El primero se implementó en 1996 y el más reciente entró en vigor en 2019, durante el mandato anterior del presidente Donald Trump, después de que su administración amenazara con imponer un arancel del 17.5% al tomate.

Anulación del acuerdo de suspensión del tomate

Sin embargo, en abril de 2025, el Departamento de Comercio anunció que se retiraría del último acuerdo de suspensión del tomate. La administración Trump planea comenzar a imponer, a partir de julio, aranceles antidumping del 21% a los tomates frescos importados de México.

En este momento, no está claro si los importadores y consumidores estadounidenses asumirán la carga completa de este arancel, o si los exportadores mexicanos de tomate absorberán este costo.

Se supone que esta medida beneficiará a los productores de tomate fresco en Estados Unidos, la mayoría de los cuales se encuentran en Florida, y un número significativamente menor en California. Sin embargo, los aranceles podrían perjudicar a los distribuidores, mayoristas y minoristas de productos agrícolas, así como a los consumidores estadounidenses.

En Estados Unidos, los estadounidenses se acostumbraron a comprar tomates frescos para añadirlos a sus ensaladas y sándwiches durante todo el año, a pesar de que en la mayor parte del país solo se pueden cosechar tomates cultivados en el campo durante los meses más cálidos.

Te interesa: México debe mirar a otros mercados para exportar jitomate ante aranceles: agroquímicos

Esta disputa no afecta a todos los tomates y productos derivados que consumen los estadounidenses.

La producción estadounidense de tomate se divide en dos categorías principales. Los tomates frescos se suelen comprar en la sección de productos frescos del supermercado para consumirlos enteros, picados o en rodajas. Esta disputa se centra en esos tomates.

El otro tipo de tomate son los tomates para procesar, que las empresas utilizan para elaborar pasta de tomate, tomates enlatados o guisados y salsa de tomate. California lidera la producción nacional de tomate para procesar. A diferencia de los tomates frescos, donde Estados Unidos importa mucho más de lo que produce o exporta, Estados Unidos mantiene un superávit comercial en productos de tomate procesados.

Cuando se implementó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte en enero de 1994, la producción estadounidense de tomate fresco cuadruplicaba la cantidad de tomates frescos importados: 1.7 millones de toneladas métricas producidas frente a solo 400,000 toneladas métricas importadas.

La producción nacional disminuyó constantemente desde entonces, mientras que las importaciones aumentaron. Los tomates frescos importados ahora son el doble de abundantes: en 2023 se cultivaron en EU 1 millón de toneladas métricas, en comparación con los 2 millones de toneladas métricas importados.

Esto ocurrió mientras los estadounidenses consumían más tomates frescos que nunca: casi 9 kilogramos (20 libras) per cápita en 2023.

Aranceles afectarán precios en tomate para el consumidor

En 2024, las importaciones de tomate fresco ascendieron a 3,600 millones de dólares estadounidenses, de los cuales 3,100 millones provinieron de México. Esto representó un aumento del 367% desde la entrada en vigor del TMEC, ajustado a la inflación.

Dado que los costos de producción son más bajos en México para muchos productos, especialmente en el sector de productos frescos, donde los costos laborales son menos de la mitad que en Estados Unidos, se podría pensar que este acuerdo mantendría bajos los precios del tomate fresco en Estados Unidos. Sin embargo, hay poca evidencia que lo respalde. En cambio, parece ocurrir lo contrario.

En 1995, el precio que los importadores estadounidenses pagaban por los tomates mexicanos era de 31 centavos por libra. Desde entonces, los precios de importación aumentaron de forma constante hasta alcanzar los 74 centavos por libra en 2024. Con frecuencia, superaron los precios pagados a los agricultores estadounidenses y se han mantenido al ritmo del aumento general de los precios de los alimentos en las últimas tres décadas.

Si bien restringir la importación de tomates mexicanos podría beneficiar a los productores estadounidenses de tomate al facilitarles el aumento de sus precios, existen otros factores a considerar. Las importaciones desempeñan un papel crucial en el impulso de la actividad económica y la creación de empleo. Según un estudio reciente, estas importaciones generaron un impacto económico total de más de 8,000 millones de dólares.

Los 5,000 millones de dólares adicionales provienen de todas las actividades de valor añadido asociadas con el transporte de ese producto desde la frontera hasta los consumidores. Ese impacto económico total sustenta aproximadamente 47,000 empleos en Estados Unidos relacionados con el almacenamiento, la distribución, la venta al por mayor y al por menor de tomates.

Cabe esperar que los aranceles antidumping sobre los tomates frescos importados aumenten los precios y reduzcan la cantidad de tomates frescos que los estadounidenses pueden comprar. Esto también reduciría parte del impacto económico y eliminaría algunos de los empleos impulsados por el auge del tomate importado.

*Andrew Muhammad es Profesor de Agricultura y Economía de Recursos en la Universidad de Tennessee; Luis Ribera es Director del Centro de Estudios de Norteamérica en la Universidad Texas A&M.

Esta artículo fue publicado originalmente en The Conversation

¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias

Disputa comercial entre EU y México vuelve a estallar: aranceles de 21% al tomate entrarán en vigor en julio
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Dólar: cotización de apertura hoy 1 de julio en Brasil.06:20

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano. 06:16

El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.

Versus.com.py

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

“Máquina de la muerte”. 04:44

Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R

Elarsenal.net

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles. 06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

verificacion edomex

Inicia segundo semestre 2025: verificación vehicular en CDMX y Edomex con nuevos costos y multas. 28 de Junio, 2025 10:50

A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex

El Diario de Sonora

ÚLTIMA HORA. Jovencito muere de manera trágica al cruzar una avenida en Edomex. 28 de Junio, 2025 22:26

Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA

A Fondo Estado de México

Lorenzo Musetti

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle. 20 de Junio, 2025 00:08

Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43

Record

Carlos Alcaraz se acerca a Jannik Sinner en el ranking ATP. 23 de Junio, 2025 10:05

Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo

Excelsior

Listos los cruces de Wimbledon 2025. 27 de Junio, 2025 14:20

Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini

Excelsior

jannik sinner

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped. 00:55

Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23

Record

Wimbledon "abre sus puertas" hoy. 06:12

- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de

El Siglo de Torreón

Alcaraz, Osaka y Sabalenka arrancan con triunfo en Wimbledon 2025. 16:30

El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.