Construir desde cero siempre ha sido el corazón de los city builders, pero en algunos juegos, ese cero parte de un mundo reducido a cenizas.
En Frostpunk, Endzone – A World Apart o Rebuild 3: Gangs of Deadsville, la reconstrucción no es solo urbana: es emocional, moral, incluso filosófica.
¿Cómo se vuelve a levantar una sociedad tras el apocalipsis? Estos juegos no solo plantean una gestión de recursos, sino también una meditación sobre la condición humana y la vida en sí misma.
Más que ser simples city builders, son juegos de estrategia donde la construcción es un punto clave, sí, pero hay mucho más.
La nieve no perdona: el caso de FrostpunkLanzado en 2018 por el estudio polaco 11 bit Studios, Frostpunk propone una distopía helada en la que el mundo ha quedado totalmente cubierto por una glaciación.
Los últimos supervivientes se refugian alrededor de un generador de calor, y tú, como líder, debes garantizar su supervivencia.
Pero el juego va mucho más allá de gestionar carbón y construir casas: cada decisión que tomas tiene consecuencias éticas terroríficas.
En 3D Juegos Matar de hambre a unos pocos para conseguir un bien mayor, este juego de estrategia y supervivencia es una ametralladora de dilemas morales.
Análisis de Frostpunk 2 Pedir a niños que trabajen, imponer turnos forzosos, aplicar leyes totalitarias… Frostpunk plantea constantemente el dilema entre eficiencia y humanidad.
Y lo hace sin juzgar directamente, pero obligándote a vivir con tus decisiones.
La ciudad sobrevive, sí, pero ¿a qué precio? Sabemos que es un juego pero.
.
.
¿qué dicen de ti tus decisiones?Endzone y la nostalgia del mundo perdidoSi Frostpunk congela el alma, Endzone – A World Apart la expone a la radiación.
El juego de Gentlymad Studios nos sitúa en un planeta arrasado por desastres nucleares, donde la humanidad se ve obligada a comenzar de nuevo entre ruinas contaminadas y recursos más que escasos.
A diferencia de otros títulos, aquí el enfoque es más pausado y técnico, con un sistema de construcción y crecimiento más clásico, pero no por ello con menos tensión.
El mayor valor de Endzone es su representación del mundo que fue: restos de autopistas, edificios rotos, señales de tránsito oxidadas.
Todo nos recuerda una civilización pasada que ya no existe.
Reconstruir, entonces, no es solo crear algo nuevo, sino enfrentarse a lo que se ha perdido.
En cada huerto improvisado y cada pozo de agua, hay una pregunta que resuena en el fondo: ¿podremos evitar repetir los mismos errores?Rebuild 3: entre zombis y elecciones cívicasRebuild 3: Gangs of Deadsville, de Northway Games, tiene una perspectiva distinta.
Aquí, el apocalipsis llega en forma de plaga zombi, y nuestro objetivo es recuperar una ciudad, edificio a edificio, mientras gestionamos a un grupo de supervivientes.
Aunque con estética sencilla y un sistema por turnos más cercano a la estrategia que al city building, este juego explora los lazos comunitarios y el ejercicio del liderazgo en momentos de crisis.
Rebuild 3: Gangs of Deadsville Lo interesante es cómo las decisiones políticas influyen en el desarrollo.
Podemos establecer un consejo, redactar leyes, firmar tratados o declarar la guerra a otras facciones.
El enfoque es menos visual, pero más social: reconstruir una ciudad no es solo edificar estructuras, sino definir los valores que sostendrán esa nueva sociedad.
La esperanza aquí no se encuentra en el hormigón, sino en la convivencia.
El trauma como mecánica de juegoUna característica compartida por estos city builders es que el trauma no es solo un fondo narrativo: es una mecánica central.
El estrés de la población, la moral colectiva, el impacto de tus decisiones sobre la salud mental de los personajes.
.
.
todo está presente.
En Frostpunk, una decisión polémica puede provocar motines.
En Rebuild 3, una política impopular puede hacer que tu gente te abandone.
En Endzone, una sequía puede colapsar la moral de todo un pueblo.
Estas dinámicas hacen que el jugador no se limite a administrar recursos, sino que sea una figura responsable del bienestar emocional de los habitantes.
Esto añade una capa de realismo psicológico que rara vez vemos en otros juegos del género.
Pese a todo, lo que los hace tan potentes es su retrato de la esperanza.
En Frostpunk, puedes construir un faro para buscar nuevos supervivientes.
En Endzone, los niños crecen, se educan y fundan nuevas generaciones.
En Rebuild 3, puedes establecer una ciudad pacífica donde diferentes grupos convivan.
La esperanza, en estos mundos devastados es una decisión consciente.
Más que nunca, estos juegos nos recuerdan que la reconstrucción no es inmediata ni sencilla, pero sí posible.
Y, al igual que en la vida real, es un acto profundamente político y, sobre todo, colectivo.
Narrativas postapocalípticas en la era de la incertidumbreAlgunos juegos recientes están empezando a romper aún más con la visión tradicional del postapocalipsis.
Terra Nil, por ejemplo, propone no reconstruir ciudades, sino restaurar ecosistemas destruidos.
En lugar de gestionar personas, gestionas la naturaleza, invirtiendo la lógica habitual del género.
Esta transición marca un giro importante: ya no solo hablamos de supervivencia humana.
El auge de estos city builders postapocalípticos no es casual.
Vivimos tiempos de incertidumbre climática, tensiones globales y crisis migratorias.
Estos juegos canalizan ansiedades reales en simulaciones controladas, permitiéndonos explorar escenarios de colapso desde una distancia segura.
Terra Nil También nos invitan a imaginar nuevas formas de convivencia.
En un mundo donde se repiten los discursos fatalistas, es refrescante encontrar juegos que, incluso tras un apocalipsis, nos dejen espacio para creer que podemos construir algo mejor.
Aunque todo se haya derrumbado, aunque el cielo esté gris y el suelo contaminado, siempre queda la posibilidad de empezar de nuevo.
Al final, estos city builders no solo entretienen: invitan a pensar.
Sobre liderazgo, sobre comunidad o sobre memoria colectiva.
Nos obligan a tomar decisiones incómodas y a vivir con sus consecuencias.
Nos enfrentan al colapso, sí, pero también nos enseñan que toda ruina guarda el mismo potencial que una semilla.
Y en ese delicado equilibrio entre el horror y la esperanza, entre el pasado y lo que vendrá, se encuentra su verdadera fuerza narrativa.
En 3DJuegos | Decían que era imposible pero con el tiempo se ha demostrado que incluso los juegos de estrategia más complejos pueden funcionar en la palma de tus manosEn 3DJuegos | Oblivion Remastered tiene un problema que Bethesda debería solucionar rápido, el RPG de fantasía presenta un rendimiento preocupante en PS5 y Xbox Series (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Reiniciar la humanidad desde cero.
El reto más cruel que proponen estos videojuegos fue publicada originalmente en 3DJuegos por Bárbara Gimeno .
La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.
El Financiero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Infobae
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un
Liberal del Sur
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
Infobae
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Infobae
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios
Debate.com.mx
Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año
Infobae
Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,
Excelsior
Últimas noticias
"Fue una decisión equivocada": los creadores de The Alters confiesan el uso de IA tras no avisar en su ficha de Steam
Sí, hace calor, pero puede hacer aún más y este thriller de ciencia ficción que prepara Hollywood quiere aterrorizarnos con ello
Trágico accidente y un lagarto apagaron la vida con 19 años de un gran prospecto cubano
Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo
El PSG, rival del Barça en la próxima Champions, sigue sumando refuerzos
Marco Asensio no seguirá en el Aston Villa
El derbi londinense más caro: lucha por un talento con cláusula de 79 millones
Josep Cerdà amplía su contrato hasta 2027 con el FC Andorra
Primer fichaje en el Espanyol femenino
¡Primer fichaje para el Getafe!
¿Por qué Cardoso podría unirse más tarde a la pretemporada del Atlético?
El Sevilla presenta las nuevas equipaciones Adidas
Iván Corretja: "La Federación Catalana es pionera y apuesta por el tenis inclusivo"
LaLiga 2025-26: cómo funciona el sorteo y todas las fechas clave del calendario
Última hora sobre el estado de Aitana Bonmatí y Cata Coll