ÁNGEL RAFAEL MARTÍNEZ ALARCÓN
Xalapa, Veracruz. El pasado 9 de mayo de 2025, el mundo conmemoró el 80 aniversario de la victoria del Ejército Soviético sobre la Alemania nazi en 1945, que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial, iniciada en septiembre de 1939. Sin embargo, en el contexto de 1985, se celebró el 40 aniversario de aquel acontecimiento crucial en la historia mundial.
Ante los acontecimientos recientes, como el fallecimiento de Su Santidad Francisco (1936-2025) y la elección de su sucesor, el cardenal Robert Francis Prevost Martínez (1955), el mundo centró su atención en los acontecimientos en el Vaticano. Sin duda, las celebraciones más importantes se llevaron a cabo en Moscú, capital de la Federación Rusa, donde el presidente Vladimir V. Putin (1952) convocó a una docena de mandatarios mundiales. Destacó la presencia del presidente de la República Popular China, Chimal Chupino. El gran ausente fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordando que Estados Unidos lideró la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, formando parte de los Aliados contra las potencias del Eje: Berlín, Roma y Tokio.
Gracias a las redes sociales y a la transmisión en vivo del canal ruso RT, que se emitió en México y en diversos países, pude seguir de cerca las celebraciones en Moscú y en las exrepúblicas soviéticas. Este canal, completamente en español, permitió una cobertura accesible y detallada.
En nuestra ciudad de Xalapa, el establecimiento del Instituto de Intercambio Cultural México-URSS “José Mancisidor” fue fundamental para mantener viva la memoria de las efemérides del estado soviético, fundado en 1922. Entre las fechas conmemoradas estaban el natalicio de Vladimir Ilich Ulianov, “Lenin” (1870-1924); el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo; el Día de la Victoria, el 9 de mayo; y el inicio de la Revolución Bolchevique en noviembre de 1917.
Las actividades se realizaron en diversos espacios de la ciudad, como el Ágora, el auditorio de la antigua Facultad de Humanidades de la Universidad Veracruzana y en la sede del instituto en la avenida de las Américas, en la colonia José Cardel. Hace 40 años, estas conmemoraciones fueron organizadas por destacados colaboradores como el maestro Raymundo Aguas Franco, Lizt Jonh García, Carlo Antonio Castro Guevara (1926-2010) y un servidor.
Algunas actividades se llevaron a cabo en coordinación con el Consulado General de la URSS en Veracruz, entonces sede en la región. En 1985, se prepararon varias actividades para conmemorar el 40 aniversario de la Gran Victoria del Ejército Rojo contra la Alemania nazi, que en 1939 había invadido militarmente Polonia. Es importante recordar que, años antes, la Alemania de Hitler había anexado Austria y ocupado Checoslovaquia, países clave en el origen del conflicto.
Una de las actividades emblemáticas en ese año fue la proyección del documental El fascismo corriente(Mosfilm, 1965), dirigido por Mikhail Romm. Este filme de 138 minutos fue exhibido en el Cine-Club de la Universidad Veracruzana, en el auditorio de Humanidades, en el Ágora y en otros canales estatales como Canal 4, alcanzando a miles de espectadores en Veracruz y sus municipios. Sin duda, muchas instituciones educativas también lo utilizaron como material didáctico para comprender la magnitud del fascismo y la Segunda Guerra Mundial.
Las actividades de 1985 estuvieron centradas en la conmemoración de la victoria militar de la URSS sobre la Alemania nazi. La primera de ellas fue a finales de enero, con la visita del Dr. Anatoly N. Borobkov, representante de la Revista de América Latina de la Academia de Ciencias de la URSS. Su objetivo fue establecer vínculos académicos con la Universidad Veracruzana.
En el Agora de la ciudad, en marzo se dio una mesa rendonda para la celebración de victoria militar del ejército rojo, con la participación de Rostislav Alexandrovich Sergeyev (1926-2018), embajador plenipotenciario de la URSS en México durante una década. El militante comunista xalapeño: Miguel Angel Velasco Muñoz (1903-1999) La periodista Ofelia Alfaro, Raymundo Aguas Franco.
Otra visita importante fue la del Dr. Víctor V. Volski, director del Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de la URSS desde 1961, y héroe del trabajo socialista, quien había recibido la Orden Lenin y combatido en la Gran Guerra Patria (1942-1945). Durante su estancia en Xalapa, dictó una conferencia sobre el 40 aniversario del triunfo del Ejército Rojo, organizada por el Instituto de Intercambio Cultural México-URSS “José Mancisidor”. La conferencia tuvo lugar en el auditorio de la antigua Facultad de Humanidades, y fue moderada por el economista Feliciano García Aguirre (1948-2013). Además, en una sencilla ceremonia en la avenida de las Américas, se entregaron los primeros certificados del curso de idioma ruso impartido por el maestro Raymundo Aguas Franco, del cual una alumna, Patricia Becerril Sánchez, viajó posteriormente a Puschkin para perfeccionar su dominio del idioma.
El 30 de abril, en el Consulado General de la URSS en el sureste de México, se realizó una recepción por el aniversario de la Victoria, con la presencia del cónsul Ivan N. Goyán y su esposa. Un mes después, se presentó el documental Páginas de la amistad en México y la URSS, grabado un año antes, en el que aparecen breves escenas de las actividades del Instituto.
El Grupo musical de cuerdas clásicas “Amistad” realizó una gira de conciertos en diversos municipios del estado, comenzando en la catedral metropolitana de Xalapa (1864). Además, el ayuntamiento de Chicontepec invitó al cónsul soviético para conmemorar el 25 aniversario del fallecimiento del general Sixto Adalberto Tejeda Olivares (1883-1960), realizando una jornada cultural junto a historiadores de la UV y el Instituto.
La propaganda soviética también apoyó estas actividades con exposiciones fotográficas en blanco y negro sobre la Gran Guerra Patria, enviadas por la agencia TASS y publicaciones de Novosti, además de artículos en el boletín de la embajada soviética en México, que se distribuía mensualmente y contenía análisis y noticias relevantes.
En el presente 2025, la editorial xalapeña Ánimas publicó la obra Los generales Ávila Camacho y Lázaro Cárdenas ante la Segunda Guerra Mundial, de Arturo Olmedo y Mónica Patiño, que con 200 páginas profundiza en cómo vivieron y enfrentaron ese conflicto los líderes mexicanos.
En suma, la conmemoración del 40 aniversario de la victoria soviética en 1985 en Xalapa fue una muestra de la sólida relación cultural y académica entre México y la Unión Soviética, que perdura en nuestras memorias y en la historia de nuestra ciudad.
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
Infobae
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Verificación vehicular en CDMX y EDOMEX: ¿qué autos deben realizarla en julio?
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA
El avance en la inclusión de grupos vulnerables / Hora cero
Jurassic Park y la humanidad como amenaza: análisis de Kukso
Los jugadores de Hearthstone están preocupados, pero igual aún más los trabajadores de Blizzard y Xbox
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 2 de julio de 2025
Más de 400 estudiantes de BCS realizaron examen de admisión para escuelas normales
Reconoce Víctor Castro la aportación de ingenieros civiles en el desarrollo de BCS
Víctor Castro reitera el compromiso de gobernar con el pueblo en encuentro ciudadano en Todos Santos
REVIEW | The Bear – Temporada 4: Cuando el tiempo se detiene y todo se pone en juego
Interior asegura que trabaja para subsanar las colas en Barajas por un problema informático y la acumulación de vuelos
El PP carga contra Sumar por seguir en un Gobierno de "corruptos y puteros" y anunciar "la nada" tras verse con el PSOE
Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados
Las duras críticas de la exfiscal Angélica Monsalve a Álvaro Leyva: “Si de alguien cercano pudo esperar Gustavo Petro la traición, fue de la momia Álvaro Leyva”
Marbelle volverá como presentadora: este es el programa de televisión en el que estará