80 años después, sale a la luz una de las fugas más asombrosas de la Segunda Guerra Mundial Infobae

80 años después, sale a la luz una de las fugas más asombrosas de la Segunda Guerra Mundial. Noticias en tiempo real 25 de Mayo, 2025 01:10

La fuga del sargento Alcock y su equipo del SAS británico desafió las probabilidades en la Segunda Guerra Mundial. (Special Forces Roll Of Honour)

Ochenta años después, una de las historias más asombrosas de la Segunda Guerra Mundial ha sido revelada: la fuga “imposible” del sargento Alcock y su equipo del Servicio Aéreo Especial (SAS) británico de las garras de la Gestapo nazi, tras una misión de sabotaje en la Francia ocupada. El episodio, hasta ahora desconocido, ha salido a la luz gracias a documentos familiares inéditos y a la investigación del historiador Damien Lewis, quien reconstruyó la odisea en su nuevo libro "SAS Great Escapes Four“.

La hazaña de Alcock y sus hombres, perseguidos implacablemente tras volar un tren alemán, desafió todas las probabilidades y se ha convertido en una de las fugas más épicas del SAS durante el conflicto.

Operación Pistol: una misión suicida tras las líneas enemigas

El 15 de septiembre de 1944, el sargento Alcock, un ex repartidor de carne de Goole, Yorkshire, fue lanzado en paracaídas junto a su equipo en las inmediaciones de Audviller, en la región de Alsacia-Lorena, cerca de la frontera franco-alemana.

La misión, denominada Operación Pistol, tenía como objetivo sabotear líneas ferroviarias y de comunicación vitales para el ejército alemán, y luego abrirse paso hasta las posiciones estadounidenses. El equipo, compuesto por el cabo Holden, el cabo Hannah y el soldado Lyczak, carecía de transporte, contaba con suministros mínimos y no disponía de radios funcionales.

Las condiciones iniciales fueron adversas. Una tormenta desvió al grupo de su zona de aterrizaje prevista, obligándolos a lanzarse sobre tierras de cultivo sin cobertura, en un territorio plagado de patrullas enemigas. La supervivencia inicial del comando dependió de la ayuda de agricultores locales, quienes los ocultaron y les proporcionaron refugio mientras preparaban su golpe de sabotaje.

El sargento Alcock entregó valiosa inteligencia a los aliados tras cruzar las líneas enemigas (Special Forces Roll Of Honour)

Sabotaje, persecución y traición: el inicio de la cacería

El equipo de Alcock, cuenta el historiador en su libro, logró colocar explosivos en una línea ferroviaria clave cerca de Insming, lo que provocó la explosión de un tren, la interrupción de un importante suministro alemán y la muerte de dos oficiales enemigos. Este acto de sabotaje atrajo de inmediato la atención de la Gestapo, que inició una persecución implacable contra los británicos.

Mientras buscaban un nuevo escondite, el grupo fue traicionado por dos trabajadores polacos que revelaron su ubicación a las fuerzas alemanas. En menos de una hora, dos camiones cargados de soldados rodearon la granja donde se ocultaban, superando al comando británico en una proporción de casi diez a uno. Ante la inminente captura, Alcock organizó a sus hombres en el pasillo trasero de la casa, mientras dos jóvenes polacas leales a los Aliados salieron por la puerta principal para distraer a los alemanes.

La maniobra resultó crucial: los soldados alemanes que vigilaban la parte trasera se desplazaron hacia el frente, permitiendo que Alcock y su equipo irrumpieran en la cocina y abrieran fuego.

Según la reconstrucción de Lewis, al menos seis soldados alemanes murieron en el tiroteo. Los británicos aprovecharon la confusión para saltar un muro y adentrarse en el bosque, donde establecieron una emboscada que costó la vida a tres perseguidores más. La brutalidad de la persecución quedó patente cuando, poco después, escucharon dos disparos: las colaboradoras polacas que los habían ayudado habían sido ejecutadas.

Estrategia de escape y enfrentamientos: la huida a través de territorio hostil

La situación del comando británico era desesperada. La orden de comando de Adolf Hitler dictaba la ejecución sumaria de cualquier soldado aliado capturado tras las líneas enemigas, como ya había ocurrido en la Operación Loyton, donde 32 miembros del SAS fueron capturados y asesinados, muchos de ellos amigos personales de Alcock.

Conscientes del peligro, el grupo continuó su huida a través de los densos bosques de los Vosgos, evitando patrullas y sobreviviendo con la ayuda de civiles franceses, quienes les proporcionaron ropa de paisano para facilitar su camuflaje.

Durante las siguientes dos semanas, el equipo no solo logró evadir a la Gestapo, sino que continuó realizando acciones de sabotaje, como el corte de cables de comunicación, mientras se desplazaban hacia las líneas aliadas. El terreno, plagado de enemigos y bajo condiciones meteorológicas adversas, puso a prueba la resistencia y el ingenio del grupo.

El sabotaje de un tren alemán por el SAS atrajo la persecución implacable de la Gestapo.(Special Forces Roll Of Honour)

El cruce de las líneas enemigas: un audaz encuentro con los aliados

El 1 de octubre de 1944, tras quince días de fuga, el sargento Alcock y sus hombres alcanzaron las posiciones alemanas en la frontera con las fuerzas estadounidenses. Vestidos de civiles y avanzando con extrema cautela, cruzaron un canal y sortearon trincheras enemigas hasta llegar a la “tierra de nadie”. En la distancia, divisaron una colina que identificó como ocupada por tropas estadounidenses.

Temiendo ser confundidos con el enemigo y abatidos por fuego amigo, Alcock tomó una decisión inusual: capturar el puesto de ametralladoras estadounidense. Mientras dos de sus hombres atraían la atención del artillero, los otros dos flanquearon la posición y redujeron al soldado, cuyo compañero dormía a su lado. Tras aclarar la situación y explicar que eran aliados, Alcock solicitó ser llevado ante el alto mando estadounidense.

Ya a salvo, el sargento Alcock entregó a los mandos estadounidenses información detallada sobre las posiciones alemanas que habían atravesado, así como sobre las operaciones de sabotaje realizadas durante su travesía.

El equipo había causado al menos once bajas enemigas, sin que ninguno de sus miembros sufriera heridas. Damien Lewis subraya en su libro que, pese a las adversidades, la Operación Pistol resultó un éxito, tanto en la destrucción de infraestructuras clave como en la obtención de inteligencia valiosa para los Aliados.

La investigación de Damien Lewis en su libro revela la odisea del SAS en la Francia ocupada. (Amazon)

El redescubrimiento de una hazaña: manuscritos familiares y nueva investigación

La odisea del sargento Alcock permaneció oculta durante décadas, hasta que salieron a la luz los manuscritos escritos por su hijo Graham, quien había recogido los relatos de su padre sobre la misión.

Graham Alcock conservó también el archivo de guerra de su progenitor y lo compartió con Lewis, quien complementó la información con una exhaustiva investigación en los Archivos Nacionales de Kew.

El resultado de este trabajo es el libro "SAS Great Escapes Four“, donde Lewis narra por primera vez la fuga “imposible” de Alcock y su equipo. “Es una de las fugas más épicas del SAS en la Segunda Guerra Mundial, una escapatoria imposible”, afirmó Lewis. “Hay tan pocos veteranos vivos hoy que cada vez es más difícil contar estas historias, y es un privilegio hacerlo”.

Tras la guerra, el sargento Alcock fue mencionado en los despachos oficiales por su papel en la Operación Pistol y permaneció en el ejército británico hasta 1966. Posteriormente, trabajó en el Servicio de Educación de East Riding y se retiró en 1983, pasando sus últimos años en Yorkshire, donde falleció en 1997 a los 78 años.

El legado de Alcock y su equipo, rescatado por la investigación de Damien Lewis y la publicación de sus memorias, representa un testimonio de coraje y determinación en uno de los episodios más oscuros de la historia europea. “Por las libertades que disfrutamos hoy, debemos a individuos como ellos una inmensa deuda de gratitud”, concluyó el historiador.


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.