¿Qué podemos aprender de una Doctrina Social de la Iglesia? Infobae

¿Qué podemos aprender de una Doctrina Social de la Iglesia? . Noticias en tiempo real 24 de Mayo, 2025 22:30

El papa León XIV en el Vaticano

El padre John Joseph Lydon McHugh, ex rector de la Universidad de Trujillo nació en Canadá y se nacionalizó en el Perú donde hizo su carrera sacerdotal. Fue compañero y amigo de Robert Prevost, actual papa León XIV. Recientemente publicó una investigación y análisis de la Doctrina Social de la Iglesia. Recordemos que la segunda revolución industrial producida más o menos desde 1870 en adelante, para bien y para mal, cambió el mundo. Se caracterizó por la utilización de nuevas fuentes de energía con el petróleo y gas para el funcionamiento de las máquinas. La incorporación de grandes avances tecnológicos. Los modos masivos de producción y de trabajo. El capitalismo liberal. El surgimiento del proletariado y la situación de los obreros. Esta situación y otros aspectos humanos que surgieron como consecuencia de los nuevos tiempos dieron lugar a la célebre encíclica del papa León XIII Renum Novarum del año 1891. Esta examinó la nueva “cuestión social o cuestión del trabajo humano, o la situación de los trabajadores” que se extendería a todo el mundo.

En el año 2024 Lydon Mc Hugh le pidió a Robert Prevost que le hiciera el prólogo del libro editado por el Fondo Editorial de la PUCP, compendio titulado La Doctrina social de la Iglesia Católica. El prólogo del cardenal Prevost no se hizo esperar y lleva por título la interrogación que encabeza la presente nota que, consiste en un resumen del mismo, con breves comentarios, a tenor de la importancia que su palabra cobró a partir del 8 de mayo del presente 2025.

La cuestión obrera de León XIII a Francisco

Dice Prevost en el inicio del prólogo que “fue un gran…mérito del autor haber logrado sintetizar 130 años de reflexión eclesial acerca de cuestiones sociales”, haber “ordenado porque sigue la línea histórica —luego de haber hecho un análisis bíblico fundamental— desde la famosa encíclica del papa León XIII, Rerum novarum, hasta los más recientes documentos del papa Francisco, sin obviar ninguno y mostrando al mismo tiempo la conexión doctrinal que enlaza cada nuevo documento con los precedentes”. Destaca luego que “también tiene la calidad de ser un libro sistemático, porque pone de manifiesto desde el primer capítulo la línea ética de criterios y principios que han guiado y siguen guiando las reflexiones sobre las cuestiones sociales”.

De seguido se pregunta el entonces cardenal hoy pontífice norteamericano-peruano de la Iglesia católica universal: “¿Qué podemos aprender de una Doctrina social de la Iglesia católica?

Hacia una “doctrina aprendida” (de ad-hacia y prehendere: aprender el conocimiento) de suyo para la acción

Escribo -dice Prevost- entre comillas “doctrina social de la Iglesia Católica”, y resalto la palabra aprender (las cursivas nos pertenecen) porque considero que uno de los peligros que acechan a la reflexión eclesial sobre cuestiones sociales es el olvido de esa conexión importante. Quiero decir que de la doctrina social de la Iglesia se aprende, y se aprende algo que está más allá de simples definiciones o conceptos para responder y salir al paso ante cuestiones polémicas o urgentes socialmente.” Y agrega: “El aprendizaje que nos proporciona el estudio sereno de la doctrina social de la Iglesia no va tanto a la memoria para aprender cosas que no deben ser olvidadas, sino al modo de acercarnos a la sociedad y a las personas.” Al movimiento, dice este cronista.

¿Qué es doctrina?

“La doctrina social de la Iglesia quiere ayudarnos a acercarnos a los problemas sociales de un modo que sea el más saludable, el que busque el bien respondiendo positivamente a cada problema. Pero, hemos de decir que el primer escollo que se nos presenta para realizar este camino es precisamente el nombre de este modo de acceso a los problemas sociales, me refiero al nombre de doctrina”, dice Prevost.

“Quizá -agrega este -cuando escuchamos la palabra «doctrina», nos viene a la mente la definición clásica: un conjunto de ideas propias de una religión. Y con esta definición nos sentimos poco menos que libres para reflexionar, cuestionar o buscar nuevas alternativas. La palabra doctrina parece que nos exige la obediencia intelectual hacia algo que no podemos cuestionar y que debemos aceptar, aunque no estemos de acuerdo. La palabra doctrina, en el mundo de lo políticamente correcto que nos ha tocado vivir, parece la palabra políticamente más incorrecta para acercarnos a los problemas sociales. Sin embargo, debemos purificarla de significados espurios y defender su uso, aun en las circunstancias actuales en donde todos quieren escuchar respuestas, pero por ninguna parte quisieran oír una doctrina.”

¿Mediante la “doctrina” se pretende adoctrinar?

De este modo, “una doctrina no es una opinión, sino una tentativa de alcanzar la verdad respecto a un tema.”

“Si bien la palabra doctrina representa un ideario religioso, por otro lado, también conserva el significado de materia o ciencia. Todavía podemos defender el significado de doctrina como un cierto saber; y a partir de esto tratar de comprender por qué la reflexión eclesial sobre asuntos sociales se presenta como una doctrina. Por ello, si tomamos el segundo significado, el de ciencia, materia o saber, toda doctrina busca trasmitir un conocimiento seguro, ordenado y sistemático respecto a algo. Toda doctrina representa de este modo una reflexión seria, serena y rigurosa respecto a un objeto de estudio.

“No debemos juzgar precipitadamente el término doctrina. La doctrina social de la Iglesia no pretende «adoctrinar» a las personas que buscan respuestas en la reflexión eclesial. El adoctrinamiento es inmoral, evita el juicio crítico, atenta contra la libertad sagrada del respeto a la propia conciencia —aunque sea errónea— y se cierra a nuevas reflexiones porque rechaza el movimiento, el cambio o la evolución de ideas frente a nuevos problemas.”

¿Nos sirve la doctrina para evaluar la realidad actual (los dramas vividos en todo tiempo) usando los principios éticos surgidos de esa realidad social pasada?

“Es la seriedad, la rigurosidad y lo que debemos aprender de toda doctrina. Y respecto de la doctrina social de la Iglesia, en el presente libro encontraremos en cada capítulo la oportunidad de comprobar lo que les estoy diciendo.

La doctrina es la luz para saber cómo abordar los problemas

Me permito -dice el prologuista -citar unas palabras del autor que prueban su recta intención: «La doctrina social no existe para hacer un estudio de la historia, sino para que podamos aplicar a la realidad actual los criterios de evaluación y los planes de acción usando los principios éticos iluminadores que han surgido en el crisol del drama vivido en todo tiempo».

“El autor -prosigue Prevost -nos enseña a reconocer que más importante que los problemas, o las respuestas a ellos, es el modo de acercarnos a dichos problemas con verdaderos criterios de evaluación y con auténticos principios éticos o morales. Es decir, es el modo de acercarnos a los problemas el verdadero aprendizaje”.

“… Los problemas… son siempre distintos… La doctrina social de la Iglesia pretende favorecer un verdadero acceso a las cuestiones sociales, no pretende alzar la bandera de la posesión de la verdad, ni en cuanto al análisis de los problemas ni respecto a la resolución de estos. En cuestiones sociales es más importante el saber acercarse que el dar una respuesta apresurada…”.

¿Por qué la Iglesia se mete en las cuestiones sociales?

“¿Cómo podemos justificar que la Iglesia asuma como parte de su misión dar respuestas a cuestiones sociales? …Esta es una pregunta que tal vez requeriría otro libro, pero intentaré dar algunas ideas ayudándome de un párrafo que nos proporciona el autor con gran agudeza. Con mucha frecuencia se pregunta: ¿por qué la Iglesia se pronuncia sobre temas socioeconómicos y políticos? ¿No está la Iglesia solo para administrar sacramentos y reunir creyentes para orar en comunidad?”

“De hecho, esta interpretación «dualista» que considera que la realidad (la historia humana) anda por un camino mientras la religión anda por otro…Las dos ideologías influyentes y opuestas de nuestros tiempos…la de Karl Marx, que interpretó toda religión desde la óptica de este «dualismo». Para él, la religión solo apunta hacia el cielo y no hacia la tierra, y por eso solo sirve para adormecer a la gente y evitar sus reclamos frente a las graves injusticias que soporta. La segunda ideología brotó del lado opuesto de Marx, de la filosofía liberal, que mantiene que toda religión es un asunto privado, sin voz ni opinión válida en los campos socioeconómicos y políticos. En la medida en que la Iglesia critica a un gobierno por no respetar los derechos humanos, por el trato hacia los pobres, por la contaminación del medio ambiente, etcétera, con frecuencia los políticos responden: quédense en sus sacristías.”

Vigencia y decadencia del liberalismo en un país neocolonial

Las utopías -dice este cronista- de esas ideologías son tan falsas que no se pueden demostrar la posible igualdad de todos y el liberalismo no puede demostrar que la libertad de mercado posibilita un mundo mejor, al punto de reducir las brechas entre una minoría de ricos y una mayoría de pobres. El gran drama. El marxismo en tanto ideología esta extinguido y el liberalismo o libertarismo para evitar su decadencia impulsa banderas igualmente falsas. Como que “el ajuste en materia económica no lo pagan los que tienen menos” o que “la flexibilización laboral y previsional promoverá el desarrollo industrial” o que “con más deuda externa seremos libres” o que con “deficit cero seremos ricos”. Lo cierto es que se equivocó Santos Discépolo. Pero ese es un problema argentino y nos vamos del tema que el cardenal Prevost dirige al pueblo fiel.

Una conciencia crítica y un dogmatismo flexible

“La Iglesia asume un rol que no le competería si las respuestas a las cuestiones sociales fueran de verdad en favor del hombre y de la humanidad. Pero los análisis ideológicos, si nos acercamos a ellos y los analizamos seriamente, resultan en algún punto perjudiciales, porque olvidan que las cuestiones sociales, políticas o económicas son en el fondo cuestiones morales. La Iglesia no pretende que los gobiernos dirijan a sus ciudadanos con una encíclica social, sino que puedan acercarse verdaderamente a los problemas sociales como problemas morales y los analicen con criterios y principios morales. Esta es la motivación de la Iglesia: crear conciencia moral, con criterios morales, con principios éticos auténticos, respetando el juicio crítico de cada individuo y la autonomía de los pueblos y sus gobiernos. Como muy bien lo señala el autor en su libro: «una conciencia crítica es esencial para poder aplicar los principios de la doctrina social a la realidad de hoy»

Ni liberales ni marxistas

“Un gran párrafo -dice al autor del prólogo de la obra sobre la DSI de John Joseph Lydon McHugh -resume con claridad el motivo fundamental de por qué la Iglesia como sujeto reflexiona desde hace 130 años de forma directa y consciente acerca de los temas sociales más urgentes. Como bien dice el autor: “La respuesta de la Iglesia está motivada como respuesta a otras dos respuestas. Esto quiere decir que la respuesta de la Iglesia es algo así como una contra respuesta. Por un lado, responde al marxismo y, por otro, al liberalismo. Ahora bien, la razón por la que la Iglesia asume la función de responder a estas dos ideologías socioeconómicas y políticas es la de recordar al mundo que no podemos caer bajo el predominio ideológico, sea cual fuera la ideología en cuestión. Toda ideología, por perfecta que parezca, termina degenerando en una utopía de la que el hombre no sale ileso. Una utopía que lo lleva a luchar, o bien por hacer que todos sean iguales, o bien por lograr el propio beneficio egoísta a pesar de la muerte de su propio hermano.”

“La teoría es posterior a la realidad” y “La realidad es superior a la idea”

“Las definiciones de hace 130 años ya no son adecuadas para hoy. No significa que no sean verdaderas o correctas, sino que ya no son adecuadas en algún aspecto. Las situaciones exigen un nuevo análisis y una serena respuesta. La Iglesia en su doctrina social ha sabido acercarse a los problemas y también ahora debe hacerlo, desde los principios morales fundamentales como la dignidad de la persona, el bien común, la solidaridad, la libertad de conciencia, entre tantos otros principios fundamentales que este libro presenta fabulosamente. El desafío es saber acercarse a los temas sociales y aprender que no es la teoría la que hace la realidad, sino al revés: es la realidad que funda la teoría. La teoría es posterior a la realidad”. Robert F. Prevost, O.S.A.Obispo Emérito de Chiclayo, Perú”. Y como enseñaba el papa Francisco “la realidad es superior a la idea”.


Compartir en:
   

 

 

El Girona dice adiós a Ibrahima Kébé . 09:20

Ibrahima Kébé ha dejado de ser, oficialmente, jugador del Girona. El club ha anunciado la rescisión del contrato que vinculaba al centrocampista maliense con la entidad "blanc-i-vermella", poniendo fin a una etapa que comenzó en 2019 con su llegada.

Mundo Deportivo

Calixto Armas, destituido. ¿Y Claudia Tello, para cuándo?.09:20

  En solo cuatro meses, Elías Calixto Armas ha dejado de ser subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Veracruz. Su destitución fue confirmada el 30 de junio de 2025, y obedece —según fuentes cercanas al equipo de la gobernadora— a decisiones unilaterales que no fueron del agrado de Rocío Nahle García, quien encabeza el gob

Agn Veracruz

A qué hora y dónde ver el partido del Real Madrid y la Juventus en el Mundial de Clubes. 09:20

Los blancos se enfrentarán en octavos de final a un viejo conocido, el club italiano

Infobae

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Mueren 14 personas por choque en Zacatecas.07:42

Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

Nueva vida en medio de la tormenta: alcalde de Gonz?lez asiste parto durante rescate. 08:44

En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata

Hoy Tamaulipas

Genshin Impact: Active July Codes (2025). 07:59

Genshin Impact players can already guarantee free rewards through promotional codes officially disclosed by HoyOversse for July (2025). Awards include from Primorms, used for invocations, to resources such as Hero"s Wit, Mora and Improvement Materials. For many players, this is the most practical way to get advantages […]The Post Genshin Imp

Animenew

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

arthur rinderknech

Carlos Alcaraz avanza a semifinales de Queen"s. 20 de Junio, 2025 15:30

Bernardo Ferreira / AFPCarlos Alcaraz cumplió con su parte para eliminar este viernes al "lucky loser" francés Arthur Rinderknech (7-5, 6-4) y clasificarse a semifinales del torneo de Queen"s, a diez días del inicio de Wimbledon, donde tratará de defender su doble corona.NO TE PIERDAS: Afición volvería a dejar a México sin est

Excelsior

¿Cuánto dinero ganó Carlos Alcaraz por derrotar a Jiri Lehecka y ser campeón del ATP 500 de Queens 2025?. 22 de Junio, 2025 09:30

El español ganó por segunda vez en su carrera el torneo en Londres y se llevó una cifra importante de dinero. Carlos Alcaraz sigue en estado de inspiración. Después de consagrarse en Roland Garros 2025, el español se tomó unos días para celebrar y descansar. Una vez finalizado su breve período de relajo, el tenista ya se concentró en el c

Bolavip

Listos los cruces de Wimbledon 2025. 27 de Junio, 2025 14:20

Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini

Excelsior

darren waller

¿Éxitos o decepciones? así le ha ido al primer elegido del Draft de la NFL en los últimos años. 25 de Abril, 2025 09:25

No es fácil ser el primer elegido del NFL Draft. Eso nos lo ha demostrado la historia. Puedes ser un jugador calibre Salón de la Fama como Peyton Manning, un ganador del Super Bowl como Eli Manning o Matthew Stafford, jugadores con carreras polémicas como Michael Vick o una decepción como JaMarcus Russell.La diferencia con la primera entrega es

Milenio

Los Dolphins negocian con los Giants por el ala cerrada Darren Waller. 10:46

Los Dolphins negocian con los Giants por el ala cerrada Darren Waller El veterano jugador saldrá de su retiro para volver a los emparrillados de la NFL aspindolaMar, 01/07/2025 - 10:22

Record

Agents: Dolphins deal with Giants for retired TE Darren Waller . 10:50

Darren Waller is returning to the NFL this season with the Miami Dolphins, agents Drew Rosenhaus and Robert Bailey confirmed to ESPN on Monday.,Waller

Deadspin

becas buap

Programa Integral de Becas BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año. 16:40

Durante el presente rectorado las alimenticias se han incrementado en 50 por ciento y porThe post Programa Integral de Becas BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

El Programa Integral de Becas de la BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año. 18:15

Redacción Los Conjurados Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus méritos académicos y deportivos. En este camino se inscribe el Programa Integral de Becas, con cinco modalidades: alimenticia, excelencia,

LosConjurados.mx

Fortalece BUAP el bienestar estudiantil con Programa Integral de Becas. 19:44

Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus …El cargo Fortalece BUAP el bienestar estudiantil con Programa Integral de Becas apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.