Cártel de Colima: cómo cayeron los hermanos Amezcua, los principales traficantes de metanfetaminas en México Infobae

Cártel de Colima: cómo cayeron los hermanos Amezcua, los principales traficantes de metanfetaminas en México. Noticias en tiempo real 24 de Mayo, 2025 05:00

El Cártel de Colima, al mando de los hermanos Amezcua Contreras, llegó a equipararse al nivel de grandes narcotraficantes como Rafael Caro Quintero y Amado Carrillo Fuentes por la venta ilegal y tráfico de metanfetaminas en México | Imagen: Infobae México

En la narrativa del crimen organizado en México, algunas organizaciones, aunque menos mediáticas que gigantes como el Cártel de Sinaloa o Los Zetas, dejaron una huella profunda. El Cártel de Colima fundado a fines de los años ochenta por los hermanos Amezcua Contreras es uno de esos grupos que, a pesar de operar desde las sombras, tuvo un impacto significativo en la evolución del narcotráfico en el país. Así pues, su especialización en la producción y distribución de metanfetaminas lo colocó en una posición clave dentro del mercado de drogas sintéticas en los Estados Unidos.

Los primeros pasos: el ascenso de los Amezcua Contreras

El Cártel de Colima nació en 1988, fundado por los hermanos Jesús, Luis y Adán Amezcua Contreras, quienes establecieron su base de operaciones en el pequeño pero estratégico estado de Colima. Gracias a su ubicación cercana a los puertos de Manzanillo y Veracruz, la entidad se convirtió en un punto clave para el tráfico de cocaína y, más tarde, metanfetaminas.

En sus primeros años, la organización se centró en el transporte de cocaína, pero pronto comenzó a diversificar sus operaciones al involucrarse en la producción y distribución de metanfetaminas: un negocio que estaba ganando terreno en la década de 1990 en el país.

La producción de metanfetamina en México ha sido un negocio redituable y provechoso desde la década de 1990 hasta la fecha | Foto: CBP EEUU

El auge de las metanfetaminas era porque se trataba de una droga sintética mucho más barata y fácil de producir que la cocaína. Eso le ofreció al cártel una oportunidad dorada y México, con su acceso a precursores químicos como la efedrina, fue el lugar ideal para crear laboratorios clandestinos que abastecieran el mercado estadounidense.

Aunado a ello, la agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA en inglés) señalaba que los Amezcua había aprendido este “negocio” y su estructura criminal al aprovechar sus nexos con narcotraficantes colombianos:

“También aprendieron de los errores cometidos por otras organizaciones, específicamente evitaron confrontaciones violentas por el control del territorio y los mercados”, refirió la DEA en un reporte de 1998.

ARCHIVO - Agentes de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) durante un operativo el 13 de junio de 2016, en Florida. (Joe Burbank/Orlando Sentinel vía AP, Archivo)

A través de estos laboratorios en lugares como Jalisco, Colima y Baja California, no solo producián enormes cantidades de metanfetamina, sino también logró establecer redes de distribución que conectaban directamente a México con California, el cual era uno de los principales destinos en la Unión Americana.

El mercado de metanfetaminas: dominio y expansión a finales del siglo XX

Para mediados del último tramo de siglo XX, el Cártel de Colima había consolidado su poderío en el tráfico de metanfetaminas. La organización se caracterizaba por su capacidad para producir el narcótico “de alta pureza”, lo que la hacía aún más atractiva para los capos y los mismos consumidores estadounidenses. En gran parte, su éxito se debió a su habilidad para mantener un perfil bajo. Esto último les permitió operar sin demasiada atención durante un tiempo.

La relación con otros grupos como el Cártel de Sinaloa permitió a Los Amezcua Contreras a acceder a nuevas rutas de tráfico y fortalecer su presencia en el mercado de las drogas sintéticas. A medida de que el tráfico de metanfetaminas crecía, los hermandad criminal diversificó aún más sus operaciones, al punto de consolidar su imperio narcotraficante, al nivel de líderes como Rafael Caro Quintero, Amado y Vicente Carrillo Fuentes o Benjamín Arellano Félix.

La caída de los hermanos Amezcua Contreras solo llevó a que otros brazos tomaran su posición para continuar con el contrabando de narcóticos en los estados, tal como

La caída: militares dan los golpes clave a la organización

La fortaleza obtenida por el Cártel de Colima no fue suficiente para evitar su caída en ese entonces. La primera gran derrota llegó en 1997 cuando Adán Amezcua Contreras fue detenido en 1997 en la carretera Las Guásimas-Colima, acusado del delito de posesión de armas tras portar una pistola calibre 38 super. Aunque este arresto representó una victoria para las autoridades, el grupo aún mantenía fuerza en sus filas.

En 1998, los hermanos Luis y Jesús Amezcua Contreras fueron aprehendidos igualmente en Guadalajara por agentes de la extinta Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Salud (FEADS), pero el proceso judicial fue complejo. Las pruebas contra ellos no fueron lo suficientemente fuertes para condenarlos de inmediato, lo que permitió que la organización se reagrupara bajo nuevas figuras al mando como Jaime Arturo Ladino Ávila, apodado “El Ojón” y quien tomara las riendas hasta su captura en el año 2000.

La extradición fallida: un laberinto legal para las autoridades de EE. UU.

Uno de los capítulos más controversiales de la historia del Cártel de Colima fue la fallida extradición de Jesús Amezcua Contreras a los Estados Unidos en 2002. A pesar de las fuertes acusaciones por narcotráfico y la creciente presión internacional al ser considerados “objetivos prioritarios” del gobierno de George W. Bush, un tribunal mexicano bloqueó la extradición, debido a la legislación que impide la entrega de criminales que podrían enfrentar la pena de muerte o la cadena perpetua en el país solicitante.

La red del Cártel de Colima y los hermanos Amezcua Contreras fueron considerados como

Aunque el Cártel de Colima perdió gran parte de su poder en los primeros años del siglo XXI, su legado permanece en las estructuras del narcotráfico. Las redes de producción y distribución de metanfetaminas establecidas por ellos no desaparecieron con su caída; de hecho, su influencia se puede rastrear en las organizaciones que emergieron en la región después de su debilitamiento.


Compartir en:
   

 

 

Detecta ASF 662 mdp sin aclarar en último año de López Obrador. 02:30

La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.

El Financiero

Clima en EEUU: el pronóstico del tiempo para Washington D. C. este 1 de julio. 02:20

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Infobae

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Fortalece Veracruz estrategia de protección a mujeres y jóvenes.00:40

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un

Liberal del Sur

¿Vives en Madrid o Barcelona? Aquí está el precio de la gasolina del 1 de julio. 00:50

El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Infobae

El exorcismo de Anneliese Michel: convulsiones, voces demoníacas y una tragedia que condenó a una familia en Alemania Occidental. 01:00

La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología

Infobae

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

callum turner

Dua Lipa dijo “sí” y nosotras suspiramos. 14 de Junio, 2025 09:04

Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]

NV Noticias

Los detalles del lujoso anillo de compromiso de Dua Lipa. 14 de Junio, 2025 13:30

La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra

Infobae

Dua Lipa: ¿Cuánto cuesta el lujoso anillo de compromiso de la cantante?. 14 de Junio, 2025 21:40

Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.

El Imparcial

Pensión Bienestar adultos mayores

Bienestar vs Bienestar: este programa da MÁS DINERO y otros apoyos a adultos mayores que la Pensión. 28 de Junio, 2025 12:25

¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios

Debate.com.mx

Pensiones para el Bienestar 2025: cómo se distribuirán los pagos de julio a los adultos mayores. 28 de Junio, 2025 16:40

Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año

Infobae

Hoy México construye el bienestar del pueblo: Ariadna Montiel. 28 de Junio, 2025 18:25

Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.