JP Morgan dijo que Trump está "copiando" al peronismo argentino... en lo económico Excelsior

JP Morgan dijo que Trump está 22 de Mayo, 2025 15:10

Diego MoratoNo, no está sonando la "Marcha Peronista" de fondo.
.
.
pero la práctica de vincular el populismo latinoamericano con la política estadunidense suele reservarse a columnistas incendiarios, no a los despachos de Wall Street.
Por eso, el “2025 Mid-Year Outlook” de JP Morgan Private Bank sacudió esta semana a operadores y diplomáticos con una frase lapidaria:“El riesgo para los mercados es que los responsables de política económica en Estados Unidos repitan los errores de líderes latinoamericanos como el expresidente argentino Juan Domingo Perón”.
El informe —distribuido a clientes de alto patrimonio— sostiene que la segunda administración Trump está adoptando recetas “peronistas”: “proteccionismo, falta de independencia de los bancos centrales y un mayor desprecio por la estabilidad macroeconómica”.
La advertencia llega cuando el billete verde acumula un retroceso de casi 8% frente al euro y cuando el Congreso debate un paquete fiscal de 3.
8 billones de dólares que, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, podría inflar la deuda —ya de 36.
2 billones— durante la próxima década.
Tres fantasmas: aranceles, Fed politizada y déficitPara el banco, el paralelismo Trump-Perón arranca en la guerra arancelaria.
“El despliegue de aranceles y la incertidumbre de la política comercial son parte de la historia”, reza el documento; pero el otro pilar es la presión presidencial sobre la Reserva Federal.
La Casa Blanca, recuerdan los analistas, ha criticado abiertamente a Jerome Powell cada vez que los tipos de interés no acompañaban los objetivos políticos.
La tercera pata es fiscal.
Grace Peters, codirectora de estrategia de inversión de JP Morgan Private Bank, declaró que “el dólar parece enfrentarse hoy a más riesgos potenciales a la baja que en décadas anteriores, tanto por la implementación de aranceles y la incertidumbre comercial, como por el riesgo de un fuerte incremento del déficit.
”.
El propio Jamie Dimon, consejero delegado de JP Morgan Chase, amplificó la preocupación en público esta semana: advirtió sobre la “complacencia extraordinaria” de los mercados y subrayó que la probabilidad de que Estados Unidos acabe en “alta inflación y estanflación […] es un poco mayor de lo que otros piensan.
”.
El megabanquero ve “elevados” los riesgos geopolíticos y duda de que la economía absorba nuevas rondas arancelarias sin resentirse.
No es sólo JP Morgan.
La calificadora Moody’s rebajó este mes la nota soberana de Estados Unidos a Aa1, sumándose a los recortes de Fitch y S&P en 2023 y 2011.
El argumento: explosión del déficit y desgaste institucional.
Cada rebaja aumenta el costo de financiar la deuda: justo lo que "histeriza" al dólar.
“Los inversores están preocupados por la estabilidad estructural de la economía estadunidense”, resume el Outlook.
Trump es más "peronista" de lo que parece¿Por qué citar a Perón? El tres veces presidente argentino impuso en los años 40 y 50 aranceles, controles de precios, expansión del gasto y subordinación del banco central, políticas que derivaron en inflación crónica y devaluaciones sucesivas.
Sin embargo, una de las mayores pregonas en el peronismo —tanto clásico como moderno— es defender la industria, al trabajador y el empleo local.
Las políticas de Trump están basadas en Onshoring; es decir, el implica mover una operación productiva que se trasladó al extranjero de regreso al país desde el cual se reubicó originalmente, para evitar no solo crisis sanitarias sino la débil gobernanza internacional, costos de capital en aumento, guerras comerciales y otros riesgos debido a la inestabilidad geopolítica.
Sin embargo, para JP Morgan, el espejo funciona como advertencia ante la tentación de utilizar al dólar como arma comercial y la Fed como palanca electoral.
“Era irónico que tales políticas estuvieran perjudicando a Estados Unidos mientras algunos países latinoamericanos estaban progresando gracias a las reformas económicas,” señala la nota.
De hecho, el banco asegura que “muchas economías latinoamericanas han realizado progresos sustanciales en estos ámbitos, justo cuando los participantes del mercado cuestionan cada vez más la credibilidad económica de Estados Unidos.
” (Clarín).
México, Brasil y Chile, por ejemplo, han blindado la autonomía de sus bancos centrales y reducido déficits.
¿Pronostica JP Morgan un desplome de la divisa? No exactamente.
El Outlook concluye que “no esperamos en absoluto un colapso”; el efecto red del dólar —60 % de las reservas, 65 % de la deuda internacional, 85 % de los pagos comerciales— sigue firme.
Pero el banco sí prevé más depreciación y aconseja diversificar portafolios: “Seguimos siendo escépticos sobre la sostenibilidad de esta reciente recuperación del dólar”, apunta Claudio Wewel, estratega de J.
Safra Sarasin, citado por El País.
Una moneda más débil abarata exportaciones —objetivo declarado por Trump—, pero encarece el servicio de la deuda y erosiona el “privilegio exorbitante” de financiar déficits en la propia divisa.
JP Morgan teme que esa ecuación alimente un círculo vicioso: mercados exigen más premio para sostener bonos del Tesoro y el Tesoro emite aún más.
En el Capitolio, los republicanos apuran votos para una ley que —según CBO— sumaría 3.
8 billones al déficit en diez años.
El paquete mezcla recortes de impuestos, exenciones sobre propinas y gasto fronterizo: un “combo” que encarna la agenda populista-fiscal.
“Los inversores también están preocupados por las perspectivas fiscales […] en medio de una posible legislación que podría aumentar sustancialmente el déficit”, alertan los economistas del banco (Clarín).
Los paralelismos con Perón se vuelven más nítidos: políticas expansivas, subsidios sectoriales y nacionalismo económico financiados a crédito, hasta que el crédito se agota.
¿Peronismo "Made in USA"?Las comparaciones históricas siempre son imperfectas, pero el informe de JP Morgan coloca a un ícono del peronismo en el centro del debate sobre la sostenibilidad fiscal estadunidense.
Y lo hace desde dentro: no es un think-tank europeo ni un banco chino, sino la mayor entidad financiera de Estados Unidos.
 La “ironía” —subraya el documento— es que, mientras Washington copia líneas del manual latinoamericano, varias capitales en el Cono Sur ensayan ortodoxia fiscal y reformas de mercado que antes renegaban.
Concluye JP Morgan: “El papel principal del dólar en el comercio mundial no cambiará, pero la confianza no es infinita.
Un populismo prolongado podría acelerar un proceso gradual de diversificación”.
El Outlook se titula “Comfortably Uncomfortable” —“cómodamente incómodos”— y esa parece ser la sensación final: la hegemonía del dólar no corre peligro inmediato, pero la suma de aranceles, déficits y presiones políticas sobre la Fed está agrietando la pared.
Volver a mirar a Perón, al menos dentro de la ologarquía estadunidense, no es homenaje histórico: es, para JP Morgan, una sirena en Wall Street que advierte de los ecos populistas en la superpotencia.
Queda por ver si quienes deciden en Washington oyen ese llamado.
Contenidos Relacionados: Trump le quita a Harvard la posibilidad de inscribir a estudiantes extranjerosSheinbaum sostuvo llamada con Trump; 'seguimos negociando, con buena relación'VIDEO: Trump acusa al presidente de Sudáfrica de permitir un “genocidio blanco”


Compartir en:
   

 

 

Eran y daban. 07:20

Carlos J. Pérez García. “Oigan, entiendo que el ‘éxito’ y la ‘modernidad’ eran la aspiración acá en décadas anteriores, aunque sólo beneficiaban a las mafias políticas y empresariales. Eran malvados, claro, pero uno debe madurar y crecer como persona y como país. Digamos, la economía capitalista puede ser mejor que las alternati

Elarsenal.net

Horóscopos de HOY 5 de julio | Los signos en el AMOR, según Nana Calistar.07:42

Este día Nana Calistar comparte las predicciones astrológicas para cada signo en el amor

El Informador

Chinas oaxaqueñas, marmoteros y faroleros llenan de alegría las calles. 07:20

Chinas oaxaqueñas, marmoteros y faroleros llenan de alegría las callesazolorioSáb, 05/07/2025 - 07:12

NVI Noticias

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

A los directivos de Xbox les encantaba, pero lo cancelaron: Nuevos detalles del videojuego cancelado de ZeniMax.05:40

Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d

Vandal

Clima | Pronóstico para hoy 5 de julio. 06:42

Para este sábado 5 de julio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el monzón mexicano mantendrá las condiciones para lluvias puntuales intensas en zonas de Sinaloa y Nayarit, y muy fuertes en Sonora, Chihuahua y Durango. Por su parte, se esperan chubascos y lluvias fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible c

Formato7.com

¡Es oficial! Aarón Mercury se une a la tercer temporada de La Casa de los Famosos México . 12:21

El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.

El Imparcial

melate 4078

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Melate. 22:40

El sorteo Melate se juega tres veces a la semana, todos los miércoles, viernes y domingo, después de las 21:00 horas. Estos son los ganadores del sorteo 4078 dados a conocer por la Lotería Nacional

Infobae

Melate: Resultados del sorteo del 4 de julio de 2025. 02:00

Jesús RamírezEl sorteo del 4 de julio de 2025, número 4078 correspondiente a Melate ofrece tres oportunidades para ganar y la noche de este viernes se realizó y aquí podrás conocer los resultados del Melate, Melate Revancha y Revanchita. Resultados Melate: 13, 28, 43, 50, 55, 56 adicional 49Resultados Melate Revancha:  07, 11, 12,

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2850 del 4 de julio de 2025. 02:10

Jesús RamírezEl viernes 4 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2850, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2850 del 4 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 4 d

Excelsior

sinner

Wimbledon decide y se lo deja muy claro a Sinner y Djokovic . 23:46

El italiano Jannik Sinner asegura que su jugador de referencia para seguir mejorando es el serbio Novak Djokovic, con el que halla ciertas similitudes en el golpeo si bien proclama que "somos tenistas distintos, pero si me fijo mucho en él".

Mundo Deportivo

Sinner hace historia en Wimbledon para el OnlyFans de Martínez . 08:50

El español Pedro Martínez tiene mucho que explicar. Es desde hace un tiempo creador de contenidos en la plataforma OnlyFans, en la que podrá detallar qué se siente en la pista central de Wimbledon jugando contra el número uno mundial, el italiano Jannik Sinner.

Mundo Deportivo

jannik sinner

Aryna Sabalenka corta sueño de Emma Raducanu en Wimbledon. 16:35

Bernardo Ferreira / AFPAryna Sabalenka encontró cómo doblegar la resistencia de la británica Emma Raducanu (40ª) para clasificarse este viernes a octavos de final de Wimbledon.NO TE PIERDAS: ¿Qué es el toque de queda en Wimbledon?Allí se verá con su ex compañera de dobles belga Elise Mertens (23ª).La estrella bielorrusa tuvo que esforzar

Excelsior

Wimbledon decide y se lo deja muy claro a Sinner y Djokovic . 23:46

El italiano Jannik Sinner asegura que su jugador de referencia para seguir mejorando es el serbio Novak Djokovic, con el que halla ciertas similitudes en el golpeo si bien proclama que "somos tenistas distintos, pero si me fijo mucho en él".

Mundo Deportivo

Sinner hace historia en Wimbledon para el OnlyFans de Martínez . 08:50

El español Pedro Martínez tiene mucho que explicar. Es desde hace un tiempo creador de contenidos en la plataforma OnlyFans, en la que podrá detallar qué se siente en la pista central de Wimbledon jugando contra el número uno mundial, el italiano Jannik Sinner.

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.