¿Semana extra de vacaciones para estudiantes y docentes de la SEP? Conoce el nuevo calendario escolar Infobae

¿Semana extra de vacaciones para estudiantes y docentes de la SEP? Conoce el nuevo calendario escolar. Noticias en tiempo real Ayer, 13:50

La SEP anuncia una semana extra de vacaciones de verano en el calendario escolar 2025-2026 como reconocimiento a los docentes.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) está a punto de darle una sorpresa a estudiantes y maestros: ¡habrá más tiempo para descansar!

Las autoridades adelantaron que el calendario escolar cambiará con el inicio del próximo ciclo lectivo, y una semana extra de vacaciones se añadirá al descanso oficial.

Esta noticia promete ser un alivio tanto para los alumnos como para los profesores, quienes podrán disfrutar de unos días adicionales lejos de las aulas. Prepárense para reorganizar su agenda y aprovechar esta oportunidad de relajación.

Esta es la fecha en la que arrancan las vacaciones escolares

El ciclo escolar 2025-2026 comenzará el 1 de septiembre tras la extensión en el periodo vacacional de verano.

Oficialmente, el término de las clases será el 16 de julio de 2025, según las autoridades educativas.

Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), afirmó que esta semana adicional se agrega al periodo vacacional de verano.

Como resultado, el retorno a clases en el periodo escolar 2025-2026, será el 1 de septiembre, contrario a lo que planteaba el calendario anterior, donde marcaba el regreso a las aulas a finales de agosto.

¿Por qué la SEP está añadiendo una semana de vacaciones?

El nuevo calendario escolar será publicado en el Diario Oficial de la Federación con detalles de periodos vacacionales y fechas clave. -crédito Ministerio de Educación

El pasado 15 de mayo, como parte del Día del maestro y la maestra, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el calendario escolar del próximo ciclo 2025-2026 incluirá una semana adicional de vacaciones para estudiantes y docentes, como símbolo de reconocimiento al magisterio.

Este reconocimiento fue el producto de la reflexión de Sheinbaum, ya que comparó el calendario escolar mexicano con el de otros países.

Además, reconoció que los docentes mexicanos siguen laborando después del cierre escolar y, a su vez, también regresan antes del inicio del nuevo periodo educativo, por ello, propuso más días de descanso.

La SEP anunció que pronto dará a conocer todos los detalles del calendario escolar 2025-2026. ¿Dónde? En el Diario Oficial de la Federación y en sus canales oficiales.

Ahí podrás encontrar todo: días de clases, fechas de exámenes, juntas de consejo técnico, y, claro, los tan esperados periodos vacacionales.

Los cambios aplicarán para todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico que estén vinculadas al sistema educativo nacional. ¡Atentos!

La SEP enfatizó que este ajuste busca no solo reconocer el esfuerzo del magisterio, sino también mejorar las condiciones laborales de los docentes y fomentar un equilibrio entre sus responsabilidades profesionales y personales.


Compartir en:
   

 

 

404 Not Found

Not Found

The requested URL was not found on this server.


Apache/2.4.41 (Ubuntu) Server at lado.mx Port 443

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.