Legisladores mexicanos intentan frenar impuesto a remesas Meganoticias Veracruz

Legisladores mexicanos intentan frenar impuesto a remesas. Noticias en tiempo real 10:44

Una delegación plural de legisladores mexicanos viajó esta semana a Washington para manifestar su rechazo a la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes.


Aunque no se logró ningún acuerdo concreto, los legisladores consideran que esta jornada fue clave al dialogar directamente con congresistas estadounidenses que decidirán el futuro de la propuesta.


Encabezados por Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, los representantes se reunieron por la mañana con el Caucus Hispano del Congreso, integrado por 30 legisladores demócratas, entre ellos Adriano Espaillat, Robert Menéndez y Jesús "Chuy" García. Más tarde, sostuvieron encuentros con los senadores Tim Kaine y Ruben Gallego, también del Partido Demócrata.



Durante las reuniones, los legisladores mexicanos explicaron que el impuesto violaría el tratado bilateral contra la doble tributación firmado en 1994 y afectaría directamente a las familias más vulnerables.


Ignacio Mier advirtió que, aunque el margen de tiempo es muy corto, "agotaremos las posibilidades políticas a nuestro alcance" para frenar esta medida. Agregó que el impuesto podría desestabilizar el flujo de dinero por vías legales y fomentar el uso de canales irregulares.


El senador Alejandro Murat, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, subrayó que aunque los demócratas mostraron apoyo a México, el mayor reto está con los legisladores del Partido Republicano, quienes respaldan el paquete legislativo que incluye la propuesta. "Con los republicanos es donde hay que hacer mayor cabildeo", declaró.



Murat también explicó que el impuesto a las remesas forma parte de un proyecto más amplio que incluye temas de impuestos y salud, por lo que el objetivo de la delegación mexicana es enfocar la atención en esta medida específica y evitar que avance como parte de una negociación general. "Queremos dejar clara nuestra posición de defensa de los mexicanos y sus familias", aseguró.


La senadora Ruth González Silva, del Partido Verde, informó que la representante demócrata Nydia Velázquez reconoció los argumentos presentados por México y se comprometió a promover una enmienda para frenar la iniciativa. Por su parte, la diputada priista Cristina Ruiz advirtió que aplicar un impuesto de este tipo sería "un error estratégico, económico y social que solo aumentará la migración".


La delegación también insistió en que la propuesta afecta temas clave en la relación bilateral como migración, comercio y seguridad, y que imponer un impuesto de este tipo solo incentivará el uso de métodos informales para enviar dinero, debilitando los esfuerzos por controlar los flujos migratorios y fortalecer la estabilidad financiera entre ambos países.


Compartir en:
   

 

 

404 Not Found

Not Found

The requested URL was not found on this server.


Apache/2.4.41 (Ubuntu) Server at lado.mx Port 443

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.