-Alcohol en Mazatlán, jubilación y elección en UACJ
-Jueza en campaña avala a usureros
-Sin duda el costo del dinero seguirá al alza
-Tropezón revictimizante el de Rosana
El Sindicato de Trabajadores Académicos de la UACJ (STAUACJ) anda muy cerca de nueva elección en las próximas semanas. La tensión en su interior no ha hecho más que crecer.
Alejandro Martínez, actual Secretario General, enfrenta un deterioro visible en su liderazgo, aferrándose al control del sindicato con la posibilidad de buscar la reelección.
Ese es el plan A secreto, la reelección, pero de no cuajar pretende mantener su influencia a través de un sucesor designado, Gustavo López, actual secretario tesorero.
Sabemos que la estrategia es asegurar la continuidad de su proyecto personal bajo cualquier vía. Hay razones de muchos, muchos pesos, para no dejar el control del sindicato.
Pero los signos de desgaste son múltiples. Uno de los episodios más comentados ocurrió durante el reciente viaje sindical a Mazatlán.
En plena cena con agremiados, Martínez fue reprendido por su secretario de Asuntos Laborales, Pascual Rubio, debido a su conducta alterada por el consumo de alcohol.
El intento de apaciguar la situación derivó en un altercado frente a testigos, donde el líder sindical respondió con amenazas. A su regreso, Rubio optó por jubilarse, marcando así una ruptura significativa en el equipo más cercano de Martínez.
En una asamblea reciente, los reclamos se intensificaron. La base criticó duramente la falta de nombramiento de un nuevo Secretario del Trabajo y cuestionó la conducción del sindicato.
En medio del intercambio, surgieron referencias al padre de Alejandro Martínez, quien nunca fue líder sindical, pero sí formó parte de comités y era ampliamente respetado por su apoyo constante a los trabajadores.
Las comparaciones incomodaron visiblemente a Alejandro, quien reaccionó con enojo, incapaz de contener la presión ni las críticas.
Con un entorno sindical cada vez más fragmentado, la posibilidad de una renovación real depende de que las bases se organicen con seriedad.
Mientras tanto, el liderazgo de Martínez, marcado hoy por el aislamiento, los excesos y el miedo a perder privilegios, atraviesa una de sus etapas más frágiles.
Al interior de la organización sindical y, desde luego, de otros sectores de la UACJ, consideran que sería momento de recuperar la sensatez, asumir responsabilidades y abrir paso a una transición democrática y legítima.
Volver a la cordura no es solo una opción, es una necesidad urgente.
***
En algún momento de su campaña para mantenerse en el cargo, Cynthia Liliana Nájera podría explicar por qué como titular del Juzgado Décimo de lo Civil ordenó el desalojo de una adulta mayor, la señora Elvira Soriano, de su propiedad en Parajes de San Isidro, por una deuda menor en comparación con el valor del inmueble.
La juzgadora es la responsable del expediente 369/2024-1, un juicio del que ni siquiera fue notificada debidamente la mujer afectada, a quien una empresa que reparte vales de consumo como si fueran chicles demandó por una deuda de 240 mil pesos.
Del lamentable caso hemos dado cuenta desde ayer, después de que la afectada pidió auxilio porque la echaron a la calle sin siquiera saber que había perdido un proceso judicial que extrañamente avanzó rápido y con agilidad inusitada, como si el aparato de justicia en verdad fuera eficiente.
La realidad es que, aprovechándose de su pobreza y desconocimiento de leyes, le fue reclamado un adeudo de B-Hermanos con un pagaré firmado en blanco, al que los usureros le sumaron capital, intereses y más intereses, todo lo cual fue avalado en un tribunal que, queremos suponer, actuó por compromiso con la justicia y no por algún tipo de complicidad.
Como estos procesos abundan en los juzgados, los jueces y juezas se excusan de que no pueden intervenir a favor de alguna de las partes, pese a evidentes señales de riesgo o de manejos inadecuados, como esos de aceptar pagarés rellenados o notificaciones simuladas para declarar en rebeldía a la parte deudora.
En este caso, fue llevado al extremo y con mucha agilidad un proceso contra una mujer que jamás pudo defenderse porque nunca supo siquiera que enfrentaba una demanda, hasta que un actuario y la fuerza pública llegaron a sacarla de su casa la semana pasada porque la propiedad quedaría asegurada para garantizar la deuda.
La increíble actitud abusiva a la que se presta el aparato de la justicia, en plena campaña electoral para elegir titulares de los tribunales en todos sus niveles, no hace más que evidenciar la necesidad de reformas todavía más profundas, más allá del cambio de nombres de los juzgadores.
***
Muchos economistas y analistas ortodoxos se reúsan a creer que el mercado donde se compra y vende la deuda de los gobiernos, en este caso de Estados Unidos, pueda generar una subida de tasas de interés. Sin embargo es un hecho.
Si bien, el organismo encargado de subir o bajar las tasas de referencia es el banco central o la Reserva Federal, esto no implica necesariamente que ellos y solo ellos pueden hacerlo.
Hace apenas cinco semanas, la tasa líder a 10 años en Estados Unidos se ubicaba en cuatro por ciento, hoy rondan el 4.5 por ciento debido a que los temores de inflación generan un reclamo de un premio mayor por prestar dinero al gobierno.
En ese sentido, cómo no pensar que la inflación continuará si los aranceles de Trump son un impuesto al consumo, una especie de IVA al IVA que todo lo encarece. Así que el costo del dinero seguirá al alza.
Y eso significa mucho dinero para el gobierno. Considerando que unos 10 billones de dólares, -casi una tercera parte de la deuda-, se financie a 10 años, ese medio punto implican un desembolso adicional de 51 mil millones de dólares. Nomás.
***
Últimamente ha sido moda plantear preguntas a las autoridades por parte del grupo parlamentario de Morena.
Nada menos en la sesión de ayer hubo respuesta de dos instancias a dichas preguntas planteadas por Rosana Díaz e Irlanda Márquez.
En la misma sesión, la diputada Jael Arguelles, planteó cuestionamientos a la secretaría de Salud en materia de sarampión y María Antonieta Reyes, a Desarrollo Urbano en materia de medio ambiente.
Es una nueva estrategia de golpeteo, solicitando informes en diversos temas que luego resultan contraproducentes.
Por ejemplo, le salió el tiro por la culata a Rosana porque cometió una falta que bien incluso puede ser considerada como revictimización.
Pidió Rosana informes a la Fiscalía General del Estado acerca de un trámite judicial realizado en un intento de feminicidio ocurrido en esta ciudad.
Presentó 10 preguntas, en relación con el asunto, pero con el oso de incorporar públicamente el nombre de la víctima.
El fiscal César Jáuregui, al dar respuesta a la segunda, tercera, sexta y séptima, interrogante, conminó a la solicitante de información, referirse a la víctima por sus iniciales E.L.G.E. y no por su nombre de pila y primer apellido como lo hizo en su solicitud.
Pudo darle a la legisladora un repaso de las diversas normas jurídicas aplicables en beneficio de la víctima, y que ella, la diputada, violentó, pero no lo hizo, solo hubo el llamado de atención indicado.
Le dio toda la información existente, el número de carpeta, el ejercicio de la acción penal contra el presunto responsable, quien fue vinculado a proceso y dejado en prisión, entre otros datos.
Pero a su petición de transparentar la información, le recordó que, por ser un caso de intento de feminicidio, hay un alto grado de reserva e incluso de confidencialidad, para proteger a la víctima y evitar entorpecer la investigación.
Mal que gane el protagonismo legislativo, en asuntos que son muy delicados, porque ponen en peligro a la víctima y a sus familias.
***
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Imagen Noticias
Infobae
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo
Meteored.mx
Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Verificación vehicular en CDMX y EDOMEX: ¿qué autos deben realizarla en julio?
Sector primario registra aumento de más de 200 mil empleos en mayo de 2025: AGRICULTURA
El avance en la inclusión de grupos vulnerables / Hora cero
Jurassic Park y la humanidad como amenaza: análisis de Kukso
Los jugadores de Hearthstone están preocupados, pero igual aún más los trabajadores de Blizzard y Xbox
Hoy No Circula CDMX y Edomex: restricciones para este miércoles, 2 de julio de 2025
Más de 400 estudiantes de BCS realizaron examen de admisión para escuelas normales
Reconoce Víctor Castro la aportación de ingenieros civiles en el desarrollo de BCS
Víctor Castro reitera el compromiso de gobernar con el pueblo en encuentro ciudadano en Todos Santos
REVIEW | The Bear – Temporada 4: Cuando el tiempo se detiene y todo se pone en juego
Interior asegura que trabaja para subsanar las colas en Barajas por un problema informático y la acumulación de vuelos
El PP carga contra Sumar por seguir en un Gobierno de "corruptos y puteros" y anunciar "la nada" tras verse con el PSOE
Sumar pide al PSOE expropiar los beneficios adquiridos a través de la corrupción, ampliar las penas y extender la inhabilitación para los condenados
Las duras críticas de la exfiscal Angélica Monsalve a Álvaro Leyva: “Si de alguien cercano pudo esperar Gustavo Petro la traición, fue de la momia Álvaro Leyva”
Marbelle volverá como presentadora: este es el programa de televisión en el que estará