La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como un arma de doble filo en el mundo digital, pues trae beneficios al igual que afectaciones.
Si bien ha traído avances significativos para la humanidad y la ciberseguridad,la IA ha sido adoptada por ciberdelincuentes con el fin de diseñar ataques más sofisticados y difíciles de detectar para quienes no estén familiarizados en esta área.
La ciberdelincuencia ha generado pérdidas tanto económicas como informativas en las personas y las empresas.
David López Agudelo, vicepresidente del área de ventas para Latam de Appgate, aseguró en entrevista para MILENIO que la IA está cambiando las reglas del juego en muchos aspectos.
“Las instituciones ya no pueden depender únicamente de métodos tradicionales de detección de fraude digital.
La IA está transformando las reglas del juego, y es urgente responder con tecnologías igualmente avanzadas”, afirmó López Agudelo.
Ante este escenario y el apogeo que han tenido los ciberataques en empresas públicas y privadas, López Agudeloaterrizó las mejores formas para hablar del tema, desde el blindaje contra estos delitos hasta la forma de abordar la situación con las personas no expertas en la materia.
Blindaje, un punto clave para las empresasEvitar un robo de información es parte primordial de la seguridad empresarial, pues lejos de que sea un capricho, este delito se ha ido perfeccionado día con día.
López Agudelo aseguróo que "las empresas pueden mejorar significativamente su seguridad adoptando enfoques modernos", pues esto da la puata a construir un futuro digital más seguro.
—¿Qué tan seguro es que las empresas se blinden contra los ataques de inteligencia artificial?—"Las empresas pueden mejorar significativamente su seguridad adoptando enfoques modernos como el acceso seguro basado en Universal Zero Trust, detección de amenazas en tiempo real y autenticación adaptativa.
"Sin embargo, hay que tener claro que los ataques potenciados por IA evolucionan constantemente, por lo que la seguridad total no existe; lo que sí es posible, es anticipar y mitigar riesgos con tecnologías igual de avanzadas y que aprovechen la IA.
La clave está en tener una estrategia proactiva que combine inteligencia artificial, machine learning y validación continua", sentenció a MILENO.
—¿Las empresas están dispuestas a solventar los costos que pueda tener un ataque a sus bases de datos o cómo es que evitan hoy en día estos escenarios?—"Cada vez más empresas están invirtiendo en tecnologías de detección y prevención de fraude, como autenticación multifactor, inteligencia artificial y validación de identidad.
En sectores como el financiero, se ha consolidado la adopción de modelos de seguridad que permiten proteger el acceso a activos críticos.
"Estas inversiones se ven como medidas necesarias para evitar costos mayores, ya que una brecha de ciberseguridad puede costar en promedio 4.
88 millones de dólares, según el Informe Cost of a Data Breach 2024 de IBM, además de afectar considerablemente la reputación de la empresa".
La educación digital, el arma contra estos ataquesSi bien es cierto que no todas las personas son expertas en tecnología, el nivel de dificultad va escalando cuando se habla de hackers y el nivel de peligro que las actividades fraudulentas puedan tener en los usuarios de internet.
Tal como comentó López Agudelo, "es importante que los demás entiendan que la ciberdelincuencia ya no lejana" y que sin importar el nivel educativo con el que se cuente, el robo de información o de activos es una realidad que puede pasarle a cualquiera.
—Como consumidor de servicios de internet, ¿se puede hablar de ciberdelincuencia con alguien que no tiene idea del tema?—"Una forma accesible es explicar que hoy existen correos, mensajes y perfiles falsos muy convincentes, creados con inteligencia artificial, que buscan engañarte para que entregues tus datos.
También se puede hablar de apps aparentemente seguras que, al descargarse, roban tu información".
"Lo importante es hacer ver que la ciberdelincuencia ya no es algo lejano, sino parte de nuestra vida digital diaria, y por eso hay que protegerse con buenas prácticas y tecnologías confiables.
Concientizar acerca de los riesgos que existen en el mundo digital es fundamental para protegernos de los ciberataques, ya que siempre el eslabón más débil es la persona".
—¿La IA ha sacado ventaja frente a personas o instituciones que se dedican al robo de datos personales?—"La IA ha sido adoptada por ciberdelincuentes para crear campañas de phishing más personalizadas, redes sociales falsas más creíbles y deepfakes que suplantan la identidad de personas reales.
Además, ha facilitado el uso de Malware-as-a-Service (MaaS), que permite a actores maliciosos ejecutar ataques a gran escala sin conocimientos técnicos avanzados.
Esto ha aumentado la efectividad de sus fraudes y los ha vuelto más difíciles de detectar por métodos tradicionales".
—¿De qué forma podemos proteger nuestros datos personales ante los ciberdelincuentes?—"A nivel personal y organizacional, la protección comienza con el uso de autenticación multifactor, navegación segura, precaución ante enlaces desconocidos y monitoreo de actividad sospechosa.
Las empresas deben adoptar herramientas basadas en IA que detecten comportamientos anómalos, segmenten accesos y actualicen constantemente sus sistemas.
Modelos como Universal ZTNA ofrecen autenticación continua, microsegmentación y protección embebida que reducen drásticamente los riesgos de exposición".
—¿Cómo es que las empresas pueden hablar con sus empleados sobre estos fraudes a nivel institucional?—"Las organizaciones deben implementar campañas de concientización continua, que expliquen cómo reconocer fraudes, evitar accesos inseguros y proteger la información interna.
También es importante contar con protocolos claros de respuesta ante incidentes y capacitar a todos los equipos, especialmente en entornos híbridos, para actuar ante posibles amenazas.
La ciberseguridad debe verse como una responsabilidad compartida dentro de la cultura organizacional".
Monitoreo y detección, lo básico para no ser vulneradosEl robo de datos económicos y de información personal es una situación con lo que las empresas han peleado, pues además de sus estatutos o información finaciera, son responsable de velar por la información de sus usarios y trabajadores.
Aún con los avances que la ciberdelincuencia ha tenido, la IA ha aumentado su capacidad de reacción para que los fraudes sean detectados sin dejar alguna afectación en el sistema de las empresas.
López Agudelo comentó dos puntos importantes para detectar hackers y así proteger los datos personales a nivel institucional.
Protección proactiva de marcaCon el monitoreo de apps, marketplaces y plataformas sociales el control para eliminar suplantaciones y fraudes es mucho más eficiente, ya que son los canales más usados por los delincuentes.
Detección de anomalías en transaccionesActualmente, el análisis de operaciones para identificar comportamientos sospechosos y prevenir fraudes financieros ha aumentado su capacidad, especialmente para responder al aumento de la digitalización del sistema financiero y el auge de los pagos instantáneos.
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra
NTV
San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The
NTV
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Marca Claro
El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió
Infobae
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Copa América 2015
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos
El Informador
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
Últimas noticias
Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta
Absorberá IMSS a 8.4 millones más sin seguridad social
Gobierno no espía ni censura con Ley Telecom: Merino
¡Empate!
Vendedoras de muñecas dejaron por un rato las Leles
Debbie Harry cumple 80 años
Pablo Ruiz está renovado y feliz
Tras ganar el Godó, el Mercedes-Benz Valdisa quiere repetir en Valencia
Alerta en Barcelona: los Mossos d"Esquadra buscan al "destructor de móviles" que trabaja para los narcos
Más de la mitad de jóvenes españoles usan la bici semanalmente
Colocan al Atlético tras la pista de una eléctrica promesa de la Ligue1
Acuerdo gigantesco del Dortmund... ¡por 400 millones!
BoxRec actualiza Top 25 del boxeo cubano profesional, Andy Cruz 5to
¿Cenar algo rico en 10 minutos? La receta al microondas de Dani García que “podría estar en cualquier restaurante”
Letizia desafía al calor con un vestido de manga larga y bajo asimétrico