Nueva vida y mayor gloria para ocho esenciales de la lucha.
Capcom Fighting Collection 2 es una antología imposible hecha realidad.
El titán de Osaka recopila y pule títulos absolutamente esenciales que jamás fueron olvidados, pero ahora brillan con nueva luz.
Como reza uno de los himnos musicales del juego, esto es puro amor (This is true Love Makin") pero, ¿todos los juegos son iguales? Los hay muy buenos, los hay todavía mejores y, como verás, uno en específico se queda lejos de igualar al resto.
Pero eso ni eso descompensa una antología de diez.
En VidaExtra ya te hablamos de nuestra sensacional experiencia con una colección rotunda y gloriosa.
Una obsesión para los enamorados de la lucha de Capcom que no se limita a rescatar ocho joyazas sino que redondea su valor con novedades rotundas, ajustes para volverse loco, una experiencia online intachable y toneladas de extras que incluyen material inédito e ilustraciones y temas musicales creado para la ocasión.
Ahora nos vamos a centrar en lo que de verdad te va a obsesionar y la verdadera razón para que te hagas con esta antología imprescindible: sus juegos.
Nuestra idea es sencilla y atrevida, pero a la vez justa: dado el peso y el valor de los clásicos incluidos en Capcom Fighting Collection 2 no es suficiente con ofrecerte un repaso de las funciones que, por cierto, ya abordamos en propiedad.
Por ello, en sería injusto tratar esta maravilla como un simple recopilatorio, así vamos a darte un mini-análisis de cada uno de los juegazos incluidos con algo que haga más interesante la iniciativa: te los hemos ordenado de innecesario (seguramente ya sepas a cual me refiero) a gran obra maestra.
{"videoId":"x9hw5h4","autoplay":true,"title":"Capcom Fighting Collection 2", "tag":"", "duration":"290"} Una pequeña gran odisea, vaya por delante, pero es que Capcom Fighting Collection 2 no se merecía menos: además de reavivar las llamas de la legendaria rivalidad entre sagas como Street Fighter y The King of Fighters, como verás se han rescatado juegazos que no solo siguen liderando el género de la lucha, sino que merecían y saben aprovechar al máximo esta nueva oportunidad de brillar.
Porque qu algunos permiten duplicar la resolución todos tienen la opción de jugar con los personajes secretos desbloqueados y el sistema de atajos es un salto de calidad.
Uno a la altura de la antología.
¿Un reencuentro impecable? Pese a que visualmente varios de ellos, en especial aquellos con luchadores 3D, ya no están a la vanguardia, la compañía del Blue Bomber hace propio el dicho de quien tuvo, retuvo.
Los impulsa añadiendo más opciones visuales, eleva su valor con rotundas opciones multijugador offline y online con rollback netcode y, ya puestos, ofrece las versiones japonesas y americanas de cada título incluido.
Demostrando que los mitos están justificados y, en según qué caso, el paso del tiempo solo ha servido para asentar la excelencia de los mejores entre los mejores de manera atemporal.
Así, sin más dilación, te ofrecemos nuestros ocho mini-análisis de los ocho juegos, juegazos más bien, de Capcom Fighting Collection 2 ordenándolos de innecesario a gran obra maestra.
Aunque, claro, si estás curtido en los clásicos de la lucha posiblemente ya sepas por cual empezamos y quién se corona en este ranking tan especial.
¿Y qué hay entre ambos? Mucho, de todo y aderezado con una barbaridad de súper combos.
8.
Capcom Fighting Evolution Sin sutilezas: el crossover entre varias sagas de lucha 2D de la compañía de Osaka es el eslabón más débil de una antología rotunda.
Nacido de las cenizas del cancelado Capcom Fighting All Stars: Code Holder, la idea central de Capcom Fighting Evolution era aprovechar el legado existente de luchadores y sagas y combinarlo todo en un mismo título apostando por unos combates por parejas que, ya te adelanto, terminan de funcionar: los relevos son tra cada ronda y en el proceso toca cambiar el estilo de juego si el luchador viene de otra saga.
Capcom Fighting Evolution ponía en común luchadores procedentes de cinco videojuegos, aunque si nos ponemos tiquismiquis en realidad son tres sagas: Street Fighter II, Street Fighter Alpha, Street Fighter III, DarkStalkers y Red Earth.
La única luchadora adicional es Ingrid, rescatada del proyecto cancelado, de modo que, como ocurre con los escenarios del juego, en el fondo tenemos la sensación de estar ante un collage jugable con elementos reciclados.
Algo que no sería negativo de haber una dinámica común que definiese una experiencia sólida en lugar de sentirse como un pastiche de ideas y mecánicas atadas con cinta adhesiva.
Que no se me malinterprete: Capcom Fighting Evolution parte de una buena premisa pero estuvo mal ejecutada.
Sus más de 20 personajes (más los dos secretos) se sienten pocos.
Y pese al desequilibrio entre personajes, tanto en lo jugable como en lo estético, se buscó ofrecer variedad.
¿Un juego innecesario para la colección? Lo mejor en este caso es tomarlo como un añadido extra y un recordatorio de que ni siquiera Capcom fue infalible en una etapa en la que, como verás, tuvimos enormes alegrías.
7.
Plasma Sword: Nightmare of Bilstein Que veas la secuela de Star Gladiator a estas alturas de nuestro listado no desmerece sus hitos: todas aquellas sensaciones arcade e ideas que Plasma Sword: Nightmare of Bilstein logró hace más de 25 años siguen intactas.
Incluso cuando el aspecto de sus personajes y los escenarios delatan a golpe de vista el tiempo que ha pasado.
¿Ese es su punto en contra? Definitivamente no.
Pese a las limitaciones de la época, Capcom supo barrer para casa al fusionar una dinámica de lucha con espadas (una especie de evolución de Samurai Shodown) con su propio universo a lo Star Wars dejando margen a personajes que dejan clara la autoría y esa estética asociada a los creadores de exitazos como Street Fighter y rarezas como Cyberbots.
Sacando partido a elementos como la iluminación o los efectos para los sistemas de la época y dándole un extra de emoción a los ataques especiales.
Sobre todo ahora que desde las opciones podemos duplicar la resolución en partida.
A título personal creo que la adición de Star Gladiator (la primera entrega) habría aumentado el valor de Capcom Fighting Collection 2 y, de manera colateral, de Plasma Sword en particular.
Mostrando los cambios y mejoras entre ambos, pero también rescatando a esos pocos luchadores que faltaron en la secuela.
Pero, incluso en esas, su apuesta por los auténticos combates tridimensionales, con pasos laterales, y la búsqueda del mismo gran espectáculo de combos y explosiones de los crossovers de Capcom siguen jugando en favor de un juego con ideas adelantadas a su tiempo.
6.
Power Stone Que estés viendo a estas alturas Power Stone significa que la cosa se ha puesto muy, pero que muy seria de manera súbita.
Pese a dominar con holgura la lucha 2D, el gran salto de Capcom a los combates en escenarios tridimensionales fue para quitarse el sombrero: personajes colmados de carisma daban golpes y patadas y brincos en amplios entornos interactivos colmados de elementos interactivos.
Y, entre una cosa y otra, una competición desesperada por reunir las tres gemas con las que desplegar el poder definitivo.
¿Lo mismo que Smash Bros.
? Sobre el papel sí, en la práctica las sensaciones de Power Stone son muy distintas: el desarrollo de los combates en escenarios tridimensionales no solo le da profundidad y variedad, sino que aporta un tipo de caos y diversión completamente propios.
A esto hay que sumar un abanico de protagonistas con estilos muy definidos.
Tanto que, no mucho después de debutar en recreativas y Dreamcast, dieron el salto de los videojuegos a la tele con su propia serie de anime.
Power Stone y su secuela, que también se incluye en el nuevo recopilatorio, se imponen con holgura como los dos títulos más divertidos de Capcom Fighting Collection 2 y que haya un par de escalones entre ambos no desmerece lo que hace que el original aporte algo propio: aquí los combate son individuales (un contra uno) y eso hace que ofrezca un tipo de partidas más competitivo.
Lo cual no quita que sea un juego perfecto para machacar botones y esperar que ocurra lo mejor.
5.
Capcom vs.
SNK: Millennium Fight 2000 Pro La rivalidad entre los Street Fighters y los personajes de The King of Fighters hecha videojuego: Capcom vs.
SNK: Millennium Fight 2000 Pro es la revisión del primer gran crossover entre los titanes de la lucha arcade de Osaka, y el amor por los luchadores de ambos bandos y el empeño que se puso en cumplir con las expectativas no ha perdido fuelle en más de un cuarto de siglo.
Que se dice rápido.
Capcom buscó un punto intermedio ofreciendo a los jugadores dos estilos de juego diferentes basados en la saga Street Fighter Alpha y The King of Fighters que se acomodaban a todos y cada uno de los personajes disponibles.
De hecho, estableció un sistema de asignación de puntos para que luchar en solitario, por parejas, en equipos de tres o con cuatro luchadores.
Con todo, hay un truco (presente en la Capcom Fighting Collection 2) que hace que todos tengan la misma fuerza.
El kilométrico nombre de Capcom vs.
SNK: Millennium Fight 2000 Pro también merece una mención especial: además de habilitar que juguemos de entrada con todos los personajes, incluyendo los secretos, se trata de la revisión ampliada y pulida con dos nuevos luchadores (Joe Higashi y Dan Hibiki) y cada extra de las celebradísimas conversiones domésticas.
Eso, se mire como se mire, es un detallazo.
4.
Project Justice ¡La secuela del celebradísimo Rival Schools ha regresado! Nos quedamos sin el primer videojuego en la antología de Capcom, pero si ponemos en una balanza lo que ganamos frente a lo que se quedó en el tintero salimos ganando: Project Justice es superior en todos sus apartados, tiene más personajes (incluyendo más versiones de Batsu de las necesarias) y en el proceso tenemos tanto un muy resultón modo historia como ese arcade para que hagamos los equipos que queramos.
Vaya por delante que Project Justice no es un "Street Fighter" con niños de instituto y profesores, pese a que Sakura fue una luchadora invitada en el primer juego: se trata de un título que rebosa el espíritu de los auténticos mangas shonen y animes de estudiantes en los que cada combate desborda emoción, humor y el auténtico espíritu de la juventud.
Añadiendo a la ecuación un sistema de ataques combinados, combates aéreos y empleo de la tridimensionalidad de los escenarios ejemplar.
De hecho, sorprende ver que el estilo visual de las ilustraciones de Edayan o Bengus, dos de los grandes artistas de Capcom, has trascendido pese al paso de los años y lo sencillos que son los modelos de los luchadores en comparación con los juegos de lucha actuales.
Y pese a que se queda a las puertas del podio -el nivel de la colección es sensacional- ya te adelanto que tanto si lo jugaste en su día como si lo desconocías, la nueva venida de Project Justice te va a sorprender.
Te va a encantar.
El que avisa no es traidor.
3.
Power Stone 2 Más divertido, más loco y todavía mejor en compañía.
Power Stone 2 es uno de los mejores brawlers de la historia de los videojuegos.
Lo fue en el año 2.
000 y lo sigue siendo a día de hoy.
Capcom redobla los aciertos del original con más personajes, escenarios mucho más grandes y colmados de elementos interactivos y duplica el caos en pantalla elevando a cuatro la cantidad de luchadores por partida.
El resultado: un explosivo festival del mamporro.
Power Stone 2 es mucho más que una secuela: es una evolución del original.
Capcom no solo añadió mucho más contenido, sino capas enteras a una experiencia de lucha desenfadada y colorida, pero intensa y con momentos de auténtico dramatismo.
Pero claro, que en el proceso la Capcom Fighting Collection 2 abra las puertas al online eleva todavía más la reusabilidad de un juegazo que pide disfrutarse en compañía.
No solo por la competición por hacerse con las Power Stones, el motor de cada ronda, sino transformando y destruyendo los escenarios e incluso prolongando una batalla disparatada por tierra mar y aire con transiciones divertidísimas.
Ya sea dando coletazos en caída libre, al volante de vehículos de combate muy al estilo Toriyama y hasta obligandonos a huir de las llamas de castillos japoneses entre puñetazos, empujones y patadas.
Una genialidad.
2.
Street Fighter Alpha 3 UPPER Si creías que Street Fighter Alpha 3 era condenadamente bueno, su revisión Upper te va a dejar alucinado: este no es el mismo título que pudimos ver en la colección del 30 aniversario de Street Fighter o Capcom Arcade 2nd Stadium, sino una actualización más pulida en lo jugable, con todos los personajes secretos habilitados, el retorno estelar de iconos de la saga como Guile o Fei Long, más escenarios y nuevos secretos y mucho más.
De hecho, y esto es importante, el gran salto de calidad de esta versión de Street Fighter Alpha 3 UPPER es que se basa en la revisión que Capcom lanzó para recreativas en el año 2001 basándose en la placa NAOMI en lugar de la CPS2 que hemos vistos en las recientes colecciones en las que ha asomado esta entrega.
Y ojo, que Capcom Fighting Collection 2 habilita los trucos para activar los modos Survival, Dramatic Battle (2 vs.
1) y acceder directamente al jefazo final del juego desde la primera ronda con Final Battle.
Quizás no haya un atajo en el menú de la colección, pero todos estos modos están en el juego.
¿El mejor Street Fighter Alpha 3 de todos? Te confieso que me habría gustado la inclusión o la posibilidad de jugar con ese Street Fighter Alpha MAX de PSP con cuatro personajes más, pero por otro lado disfrutar de este juegazo en online y con Rollback Netcode revalida más y mejor su posición como uno de los mejores juegos de la saga jamás hechos.
Y eso son palabras mayores.
1.
Capcom vs.
SNK 2: Mark of the Millennium 2001 Sin rodeos: Capcom vs.
SNK 2: Mark of the Millennium 2001 es la joya de la corona de la colección.
Pero es que, además, es uno de los mejores juegos de lucha de la historia de los videojuegos.
El broche y el cénit de una edad dorada que enfrentó a Ryu, Chun Li, Terry Bogard o Haohmaru durante una década a través de los muebles arcade y las consolas, y cristalizó en un clásico atemporal que solo puede definirse como gran obra maestra.
Capcom exprimió las posibilidades de la placa NAOMI para subir drásticamente el listón del primer Capcom vs.
SNK en todos los apartados, desde el visual y sonoro al jugable; y en el proceso nos dejó con seis sistemas de combate llamados "grooves" que sintetizaban el legado compartido con su rival histórica en una alineación de estrellas de ambas casas en las que había margen para adiciones sensacionales y el retorno de personajes completamente inesperados.
Y ojo, que entre los ajustes de la colección podemos elegir la versión Capcom vs.
SNK 2: Mark of the Millennium 2001 EO con ayudas para los recién llegados.
El mejor jugo de Capcom Fighting Collection 2 continúa sobresaliendo en lo visual y a los mandos, pero también pero también se impone entre la mayoría de juegos actuales.
Lo cual no se solapa con la bendita sensación de recuperar aquello que fue parte de nuestra vida con sus temazos icónicos e incluso con una interfaz e ideas que siguen siendo el estándar dorado entre los juegos de lucha.
Y que Capcom vs.
SNK 2: Mark of the Millennium 2001 ahora tenga Rollback Netcode (el original ya ofrecía juego cruzado entre PS2 y Dreamcast) logra lo imposible: que aquello que pensábamos que era perfecto hoy sea todavía mejor.
En VidaExtra | Los mejores juegos de lucha: de Killer Instinct a Street Fighter 6 (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Todos los juegazos de Capcom Fighting Collection 2 ordenados de innecesario a gran obra maestra fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata
Hoy Tamaulipas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo
Imagen.com.mx
• En zonas montañosas permanecerán las lloviznas intermitentes y bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tormenta tropical Flossie se desplazará paralela a las costas...
Agencia Oaxaca MX
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b
Bolavip
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Meganoticias Veracruz
En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm
Vanguardia.com.mx
Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol
Infobae
– En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa trabaj
LosConjurados.mx
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Puebla, Pue., 01 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de …El cargo Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]
Entrelineas
El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se
La Voz de Michoacán
David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua. El aspecto importante es q
Plaza de Ármas
Últimas noticias
¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar? Conoce el calendario de pagos de julio-agosto 2025
Senado aprueba plan fiscal de Trump y pasa a la Cámara baja para su voto final
Cuándo es la apertura de Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida
Alzheimer, enfermedad que va a la alza en México
NAHLE Y CUITLÁHUAC GARCÍA, RUPTURA TOTAL…
Tercer boletín de deportes
Candidatos judiciales recurren a redes sociales para destacar ante desinterés ciudadano
Dueño admite fallas antes del derrumbe mortal en Jet Set
Presenta la alcaldesa Paty Lobeira el libro “Pinta Veracruz”
"Es un diario": Claudia dice que libro sobre transición presidencial casi está listo
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Niños y jóvenes con sordera versionan clásicos de la literatura española en el concurso "El Libro Viajero" de FIAPAS
La Justicia argentina investiga al presidente de San Lorenzo tras denuncia de sobornos
Bordalás, conservador ante el Real Madrid: tres centrales y Mayoral en ataque
Localiza FEM a adolescente con reporte de ausencia en Chihuahua