Al cabo de negociaciones a puertas cerradas con 5 republicanos rebeldes, el Comité de Presupuesto la aprobó en la noche del domingo enviar para voto final ante el pleno de la Cámara de Representantes La iniciativa de ley de reforma fiscal del presidente Donald Trump, que incluye el impuesto de 5% a las transferencias de remesas.
Con 17 votos republicanos a favor, 14 demócratas en contra y cuatro abstenciones delos republicanos inconformes, la llamada “Iniciativa de Ley Grande y Bella” tiene previsto ser objeto de votación de manera inmediata a fin de que pueda ser aprobada en la Cámara Baja y enviada al Senado antes del receso de Memorial Day el 26 de mayo.
Durante la breve sesión nocturna dominical los demócratas se quejaron de que los republicanos actuaron con opacidad y no dieron a conocer las promesas de cambios hechas a los rebeldes.
“No sabemos qué demonios hay en esta iniciativa”, se quejó el demócrata de mayor rango, el legislador de Pensilvania Brendan Boyle,A pesar de las objeciones, el presidente del panel, el republicano de Texas Jodey Arrington procedió con el voto y limitó el número de mociones de los demócratas que buscaban alargar el procedimiento.
La iniciativa pasa de inmediato al Comité de Reglas para que defina las modalidades del voto final.
La cláusula del 5% a las remesas enviadas por personas que no sean ciudadanos o residentes legales de Estados Unidos forma parte de las 389 páginas de la legislación que incluye recortes de impuestos que serán compensados con recortes a programas sociales.
Las remesas, arma tributaria de Trump desde 2015 Aunque el plan republicano de imponer un impuesto de 5% a los envíos de remesas de extranjeros en los Estados Unidos ha acaparado la atención en el actual debate presupuestal, la semilla de la idea fue plantada por Donald Trump en la mente de la derecha desde hace una década en su primera campaña presidencialAnsioso de encontrar un mecanismo para financiar su faraónico muro de 1,000 kilómetros en la frontera entre Estados Unidos, su campaña develó en agosto de 2015 un plan migratorio donde sentenció que “México debe pagar el muro y, hasta que lo haga, Estados Unidos, entre otras cosas, incautará todos los pagos de remesas derivados de salarios ilegales”.
Las remesas ya habían estado en la mira del entonces fiscal general de Arizona, Terry Goddard, quien sospechaba que los cárteles mexicanos las utilizaban para transferir sus ganancias ilícitas a través de la empresa Western Union.
Sin embargo, Trump les vio un uso como política tributaria, no de una herramienta contra los grupos criminales.
Aunque parecía que el plan había quedado en el olvido, Trump lo revivió menos de un año después en un memorando a The Washington Post.
“El primer día, se promulgará una regulación que modifica el artículo 31 del Código de Regulaciones Federales (CFR) 130.
121 para redefinir las instituciones financieras aplicables, incluyendo a las empresas de transferencia de dinero como Western Union….
También se incluirá en la norma propuesta el requisito de que ningún extranjero pueda transferir dinero fuera de Estados Unidos a menos que presente primero un documento que acredite su presencia legal en el país”, escribió Trump“El segundo día, México protestará de inmediato… El tercer día, se le informará a México que si el gobierno mexicano contribuye con XXXXX mil millones de dólares a Estados Unidos para financiar el muro, la administración Trump no promulgará la norma definitiva y la regulación no entrará en vigor”, amenazó.
Trump llegó a la Casa Blanca el 20 de enero de 2017, a pesar de haber perdido el voto popular frente a Hillary Clinton.
Un mes después, el entonces presidente del Subcomité de Seguridad del Transporte de la Cámara de Representantes, Mike Rogers anunció una iniciativa de ley para gravar las remesas con un impuesto de 2 por ciento para pagar el muro en la frontera con México.
Pero el plan nunca tuvo tracción en el Congreso.
Durante 2 años casi no se volvió a hablar del tema hasta que fue revivido por el republicano de Texas Ted Poe en 2018.
Su propuesta: Cobrar una tarifa de 1% a las remesas que envían los inmigrantes a sus países de origen, especialmente México y China.
“?No debería Estados Unidos cobrar una tarifa de 1% para estas transacciones específicamente de trabajadores extranjeros que envíen dinero a México y a cualquier otro país, para que ese dinero se quede en los Estados Unidos”?, preguntó en una audiencia del Comité de Asuntos Exteriores.
“Estaríamos felices de ver esto y analizarlo”, le respondió la administradora adjunta de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) Sarah-Ann Lynch.
Nada pasó.
Pero los demócratas como Eliot Engel expresaron su preocupación de que la insistencia en que México pagara el muro, con remesas u otro mecanismo, podría alienar las relaciones con su vecino.
“Me preocupa que si el presidente Trump continúa por la misma línea, el presidente electo López Obrador desconecte la cooperación en seguridad”, señaló Engels.
La idea quedó en la congeladora legislativa durante la era Biden.
Pero fue resucitada en abril pasado en un mensaje de Trump en abril en su red Truth Social donde anunció que estaba “finalizando un memorando presidencial para terminar con las remesas enviadas fuera de los Estados Unidos por los extranjeros ilegales”.
El memorando no se ha materializado, pero la idea emergió como un impuesto de 5% dentro del llamado “enorme y bello” plan presupuestal de los republicanos, develado por el poderoso Comité de Medios y Procedimientos.
“Por la presente se impone a cualquier transferencia de remesas un impuesto equivalente al 5 por ciento del importe de dicha transferencia… El impuesto impuesto por esta sección con respecto a cualquier transferencia de remesas será pagado por el remitente con respecto a dicha transferencia”, sostiene la cláusula.
La cláusula de las remesas, incorporada en la página 327 del masivo presupuesto, avanzó en la primera instancia del trámite legislativo toda vez que el proyecto presupuesto fue aprobado por 26 votos republicanos y 19 demócratas.
Pero el presupuesto fue bloqueado en el Comité de Presupuesto, por una alianza de republicanos conservadores.
Aunque la nueva versión, no lleva dedicatoria expresa a México, éste sería el país más afectado.
Solo el año pasado recibió más de 64 mil millones de dólares en remesas.
Se estima que el impuesto a las remesas afectaría a más de 40 millones de personas, incluyendo titulares de tarjetas de residencia permanente y de visas de no inmigrante, como las personas con visas H-1B, H-2A y H-2B, pero no a los ciudadanos estadounidenses.
Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse
24 Horas
El Barcelona dio a conocer la camiseta titular para la temporada 2025-26, en una presentación especial con seis jugadores.
ESPNdeportes.com
Hay artistas que pintan con pinceles, otros con memoria. Caroline Corbasson lo hace con el viento. En su residencia en el Atelier MA —ese refugio de piedra y luz en Arlés donde la Fundación Lee Ufan y Guerlain celebran la unión entre arte y naturaleza—, la artista francesa ha creado un universo azul profundo donde […]La entrada Carolin
Marie Claire
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales
24 Horas
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Marca Claro
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer. EFE CIUDAD DE MÉXICO. La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes 30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. […]
ORO Radio Noticias
La tenista mexicana Renata Zarazúa se mide con Amanda Anisimova en la segunda ronda de Wimbledon 2025; te damos la hora y canal para ver el juego
SDP Noticias
Renata Zarazúa y Giuliana Olmos se rifarán por México en Wimbledon 2025, y obviamente por acá vamos a seguirles el paso en sus partidos. Pero ojo,...The post ¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025? appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
• El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las...
Agencia Oaxaca MX
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Gobierno de Matamoros: Son diez los equipos de bombeo que se mantienen para el desagüe de la ciudad
Huracán Flossie, categoría 3, continúa su desplazamiento al oeste-noroeste de México mientras se debilita
Desde hace 7 años, la revolución de conciencias avanza con fuerza: Nino Morales
Paramount paga 16 mdd a Trump: ¿Cuál fue la razón y qué tiene que ver Kamala Harris?
Irán suspende cooperación con Organismo de Energía Atómica; temen que aumente su uranio para hacer armas
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Alerta por lluvias en 20 estados este miércoles
Paramount pagará 16 millones por demanda de Trump
¡Leyendas, shots, pulque y terror en un solo lugar! Lánzate al Tour de Casas Embrujadas en CDMX: ¿Cuándo y dónde será?
Continuará la inestabilidad atmosférica en la mayor parte de Oaxaca (08:00 h)
“Vivimos una crisis donde el dolor crece y el oficialismo guarda silencio”: PRI Chihuahua tras rechazar Ley de Personas Desaparecidas
CODER realiza 2da sesión de consejo; educación y atención hospitalaria prioridad
¡Despojo y robo! Detienen a sujeto y decomisan vehículos durante operativo en la Costa
Capital de Honduras albergará su primer bosque urbano
Tercer boletín de deportes