Nadie encuentra la obra ‘La familia’, la escultura que estuvo en el edificio Mónaco de Pablo Escobar: esto se sabe Infobae

Nadie encuentra la obra ‘La familia’, la escultura que estuvo en el edificio Mónaco de Pablo Escobar: esto se sabe. Noticias en tiempo real 18 de Mayo, 2025 13:30

María Elena Quintero, esposa de Rodrigo Arenas Betancourt, conserva en su casa la maqueta original de la escultura que permaneció en el edificio de Pablo Escobar - crédito Centro de Memoria Histórica

La escultura La familia, creada por el maestro colombiano Rodrigo Arenas Betancourt, ha sido catalogada como una obra errante a lo largo de los años, después de más de 40 años “perdida”.

Concebida en 1976 para adornar la plaza de Fredonia, su pueblo natal, la pieza nunca alcanzó el destino que su creador había imaginado. Hoy, más de cuatro décadas después, La familia sigue perdida, sin un lugar fijo donde pueda ser apreciada por el público, y su paradero se ha convertido en un misterio.

Según una investigación realizada por El Colombiano, la historia de la errancia de La familia comenzó en Fredonia, donde Arenas modeló la obra en balso con la intención de que fuera una exaltación de la mujer campesina, en una época en la que predominaban representaciones masculinas en el arte monumental.

Un primer comprador se comprometió a adquirirla, pero un desacuerdo sobre el terreno donde se instalaría la escultura frustró el acuerdo. Posteriormente, la obra fue adquirida por el narcotraficante Pablo Escobar, que la colocó en el edificio Mónaco en El Poblado, en Medellín, en 1986, donde permaneció hasta su demolición en 2019.

La Familia en el edificio Mónaco, donde permaneció desde 1986 hasta la demolición en 2019 - crédito tomado de @Halloalsam/X

Tras la demolición del Mónaco, la obra La familia comenzó una nueva errancia. Fue vista por un breve periodo en el Museo de Antioquia, donde la idea era que se exhibiera de manera permanente, pero las negociaciones con la Policía Nacional para su custodia complicaron las gestiones.

A partir de allí, la escultura fue reportada en una bodega en la Plaza Minorista en 2022, aunque su paradero exacto sigue siendo incierto. Se ha especulado incluso que se encuentra en Bogotá, bajo custodia de la Policía, pero no hay confirmación oficial sobre su ubicación.

María Elena Quintero, esposa de Arenas y la última guardiana del legado del escultor, ha sido testigo de la desaparición de la obra. En su hogar en Caldas, conserva algunas de las maquetas y moldes de las esculturas de su esposo, incluida una versión a escala más pequeña de La familia.

Aunque la escultura original sigue perdida, María Elena comentó a El Colombiano que conserva la memoria de la creación de la obra, que nació como una maqueta en 1976.

La obra fue retirada antes de que fuera demolido el edificio Mónaco para darle paso al Parque conmemorativo Inflexión - crédito Infobae

A pesar de los años transcurridos y de los obstáculos burocráticos, María Elena sigue luchando por que La familia sea recuperada y exhibida adecuadamente. Su deseo es que la obra reciba el reconocimiento que merece, ya sea en su pueblo natal, en un museo o en algún otro lugar donde el público pueda admirarla.

Por su parte, el Museo de Antioquia, a través de su directora María del Rosario Escobar, también ha intentado gestionar la custodia de la escultura. En 2019, cuando la Policía Nacional se hizo cargo de La familia tras la demolición del Mónaco, el museo planteó la posibilidad de recibir la obra en comodato, pero las negociaciones no avanzaron debido a varias condiciones impuestas por la Policía, entre ellas la falta de autonomía para resignificar la obra y la dificultad para exponerla de manera adecuada. Finalmente, la escultura fue retirada y su paradero sigue siendo un misterio.

La Policía, por su parte, ha asegurado que la obra fue trasladada a Bogotá, aunque no ha revelado su ubicación exacta. En 2020, se mencionó que la escultura estaba en una instalación de la Policía en Medellín, pero desde entonces no se ha dado ninguna información oficial sobre su estado o ubicación.

La Familia en el edificio Mónaco, donde permaneció desde 1986 hasta la demolición en 2019 - crédito tomado de @Halloalsam/X

El municipio de Fredonia, a pesar de los obstáculos, sigue siendo uno de los principales defensores de la recuperación de La familia. Aldubar de Jesús Vanegas, alcalde del municipio, ha sido un firme impulsor de la idea de traer la escultura de regreso a su lugar de origen.

Vanegas, quien conoció a Arenas en su juventud, afirmó a El Colombiano que considera que la obra fue creada para ser exhibida en Fredonia y que el municipio tiene el deber de custodiarla.

Recientemente, el municipio recibió una réplica en tamaño real de La familia, que fue realizada por un escultor de la Universidad de Antioquia. La réplica, de color blanco, simboliza el alma de la obra perdida. Con esta réplica, Fredonia busca rendir homenaje a Arenas y, al mismo tiempo, atraer la atención hacia su legado.

Además, el alcalde ha impulsado la construcción de un museo dedicado al artista, en el que se planea exhibir tanto las esculturas monumentales como otras piezas más pequeñas de Arenas.


Compartir en:
   

 

 

Firma Poder Judicial del Estado Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Etla. 12:44

El Poder Judicial del Estado de Oaxaca y el Ayuntamiento de la Villa de Etla firmaron un Convenio Marco de Colaboración que permitirá coordinar esfuerzos en temas clave como la capacitación de servidores públicos, la promoción de los derechos humanos, la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas, la justicia alternativa y la [

RIOaxaca

Gobierno de Trump prohibe a Harvard inscribir estudiantes extranjeros. 12:54

El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses. La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: «Les escribo …

Formato7.com

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino. 14:59

No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.

Marie Claire

Pagos Beca Rita Cetina

Beca Rita Cetina: ¿cuándo entregan tarjetas a rezagados?. 14:50

Algunos beneficiarios nuevos de la Beca Rita Cetina tendrán su tarjeta Bienestar en fechas prolongadas a la programada, ya sea por registrarse tarde o tener problemas en su registro

El Informador

Beca Rita Cetina 2025: por qué se suspenderán los pagos dos meses. 17:40

El programa le otorga a cada participante de secundaria un apoyo bimestral de 1,900 pesos

Infobae

Beca Rita Cetina 2025: Esto debes hacer si no recibiste tu pago. 18:10

Si formas parte del programa y no has recibido el depósito correspondiente, hay procedimientos establecidos que puedes seguir para resolver el problema de forma rápida y eficaz

El Informador

Metrobús

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de mayo . 05:30

Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Infobae

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 22 de mayo. 06:20

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Infobae

Festival Corona Capital

Revelan supuesto cartel del Corona Capital 2025. 19:10

A través de las redes sociales han comenzado a hacerse virales algunas imágenes de lo que sería la lista de artistas que estarán en el próximo Corona Capital 

El Informador

Corona Capital 2025: fechas, posibles artistas y lo que se sabe de la próxima edición del festival . 12:21

Paola Jiménez El Corona Capital es uno de los eventos más esperados por los amantes de la música, ya que como sabes, este festival cada año reúne a miles de personas en un mismo lugar para que disfruten de diferentes artistas. Como cada año, quienes aman ir a este festival esperan a que el festival de señales de vida y anuncie las fechas en

Excelsior

Se filtra segundo supuesto cartel del Corona Capital ¿quiénes aparecen?. 13:35

A través de redes sociales comenzó a circular presuntas imágenes de que sería la lista de artistas que estarán en el Corona Capital

Periódico Correo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.