El cambio climático global, inducido por actividades humanas, ya genera impactos como las inundaciones y las sequías frecuentes y más intensas, el aumento del nivel del mar, la pérdida de biodiversidad y problemas de salud asociados. Los efectos ya ocurren hoy y duelen.
Científicos de Canadá, Bélgica y Suiza pusieron foco en el futuro e hicieron un estudio que advierte sobre las consecuencias directas del problema socioambiental para las generaciones futuras, especialmente los niños, cuando sean adultos. Lo publicaron en la revista Nature.
Revelaron que, bajo las políticas actuales, las personas que nacieron en el año 2020 tienen un 92% de probabilidad de experimentar olas de calor sin precedentes si el calentamiento global alcanza los 3.5 grados para 2100. Este porcentaje caería al 52% si el aumento de la temperatura global se limita a 1.5 grados.
En diálogo con Infobae, la climatóloga belga Marie Cavitte detalló: “Describimos el futuro climático de los niños y mostramos su carácter sin precedentes en cuanto a la cantidad de fenómenos extremos vividos a lo largo de su vida. Simplemente lo destacamos, pero no mencionamos la intensidad ni la duración”.
El estudio fue realizado por investigadores de Universidad Libre de Bruselas, Universidad Católica de Lovaina (conocida como KU Leuven), el Instituto Meteorológico Real de Bélgica, el Centro Canadiense de Modelado y Análisis del Clima y el ETH de Suiza.
La investigación se basó en proyecciones de modelos climáticos, modelos de impacto y datos demográficos globales.
Se utilizaron datos del proyecto llamado “ISIMIP2b” para incluir simulaciones consistentes de fenómenos como olas de calor, pérdidas de cosechas, inundaciones, incendios forestales y ciclones tropicales.
Definieron escenarios climáticos basados en trayectorias de aumento de temperaturas globales, proyectadas entre 1.5 y 3.5 grados para 2100.
Se aplicó un enfoque multidimensional para calcular la exposición a lo largo de la vida, al usar datos demográficos.
Con todo, los investigadores compararon la exposición bajo condiciones preindustriales con los escenarios actuales de calentamiento global.
También consideraron las diferencias en cuanto a la vulnerabilidad socioeconómica, usando índices como el PBI per cápita y el índice de pobreza.
Tras el estudio, se detectó que el impacto del cambio climático afecta más gravemente a las generaciones futuras.
En un escenario de calentamiento de 3.5 grados, el 92% de los niños nacidos en 2020 enfrentará olas de calor inéditas, mientras que el 29% enfrentará pérdidas de cultivos y el 14% inundaciones sin precedentes.
Las regiones tropicales y las poblaciones vulnerables, con altos niveles de pobreza, estarán más expuestas.
Pero ese futuro no es inexorable. Los autores hicieron un llamado a reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global a 1.5 grados.
Ese esfuerzo reduciría drásticamente la exposición acumulativa a fenómenos extremos en las nuevas generaciones y minimizaría las desigualdades en los impactos climáticos.
Además, señalaron que se tomen de manera urgente medidas de políticas climáticas más ambiciosas para proteger a los más jóvenes y a las comunidades más vulnerables.
“En este momento, ustedes son los adultos en este mundo. Así que asuman su responsabilidad y actúen como verdaderos adultos”, sostuvo Vesa, una niña de Albania de 14 años, que fue citada en la editorial de la revista Nature, que acompañó el llamado por la falta de acciones de los adultos frente al cambio climático.
Los niños de los países tropicales soportarán la peor carga en un escenario de 1,5 grados. Sin embargo, en escenarios de altas emisiones, casi todos los niños del mundo se enfrentan a la perspectiva de vivir una vida sin precedentes.
El estudio también pone de relieve la injusticia social del cambio climático y sus repercusiones.
En noviembre próximo, se llevará a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, también llamada COP30, en la ciudad de Belém, Brasil.
Los investigadores se unieron con la organización no gubernamental Save The Children para resaltar la urgencia de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 grados para los niños de hoy y de mañana.
Las principales recomendaciones incluyen:
Inger Ashing, directora general de la organización, dijo: “En todo el mundo, los niños se ven obligados a soportar el peso de una crisis de la que no son responsables. Calor peligroso que pone en peligro su salud y su aprendizaje; ciclones que azotan sus hogares y escuelas; sequías progresivas que marchitan las cosechas y reducen lo que hay en sus platos”.
En medio del ritmo diario de desastres, “los niños nos suplican que no nos desconectemos. Esta nueva investigación -mencionó Ashing- muestra que aún hay esperanza, pero sólo si actuamos de forma urgente y ambiciosa para limitar rápidamente el calentamiento de las temperaturas a 1,5 grados, y situar realmente a los niños en el centro de nuestra respuesta al cambio climático”.
Consultada por Infobae, Romina Rekers, investigadora en bioética y justicia ambiental de la Universidad de Graz en Austria y FLACSO Argentina, explicó: “Este estudio muestra que, con las políticas climáticas actuales, las nuevas generaciones, aquellos nacidos alrededor del año 2020, experimentarán un número sin precedentes de exposiciones a olas de calor a lo largo de sus vidas. En este escenario, los sistemas de salud deben adaptarse y fortalecer su resiliencia frente a emergencias que serán cada vez más frecuentes y superpuestas”.
Una pregunta urgente es, de acuerdo con Rekers, cómo responderá y se recuperará el sistema de salud si una ola de calor coincide con un brote de dengue.
Para ganar capacidad para adaptarse, “no alcanza con sumar recursos: también es necesario revisar prácticas institucionales y marcos éticos”, enfatizó
“Si proyectamos un aumento en los brotes de enfermedades sensibles al clima, como el zika, deberíamos repensar cómo estos escenarios deberían transformar las políticas sobre derechos (no) reproductivos y la objeción de conciencia, especialmente durante desplazamientos poblacionales forzados por desastres climáticos”, afirmó.
Fortalecer la resiliencia del sistema de salud también requiere aumentar la capacidad de adaptación climática de la población.
Esto implica, entre otras cosas, “garantizar derechos sociales básicos, como el acceso al DNI o a internet, que es clave durante emergencias, así como reformar convenios colectivos de trabajo o avanzar en la sindicalización de sectores vulnerables para proteger a los trabajadores de la exposición a temperaturas extremas y brotes de enfermedades infecciosas asociados a tales condiciones climáticas”, expresó.
Por último, las políticas públicas deben adaptarse para reducir el impacto de las interrupciones en las cadenas de suministro de insumos médicos, como vacunas, tests y reactivos, que pueden ser provocadas por los eventos climáticos. “La cooperación entre el sector productivo y el científico será decisiva”, remarcó.
En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata
Hoy Tamaulipas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo
Imagen.com.mx
• En zonas montañosas permanecerán las lloviznas intermitentes y bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tormenta tropical Flossie se desplazará paralela a las costas...
Agencia Oaxaca MX
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b
Bolavip
Meganoticias Veracruz
Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa
El Siglo de Torreón
MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]
AF Medios
Meganoticias Veracruz
En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm
Vanguardia.com.mx
Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol
Infobae
– En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa trabaj
LosConjurados.mx
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Puebla, Pue., 01 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de …El cargo Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]
Entrelineas
El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se
La Voz de Michoacán
David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua. El aspecto importante es q
Plaza de Ármas
Últimas noticias
¿Cuándo depositan la Pensión Bienestar? Conoce el calendario de pagos de julio-agosto 2025
Senado aprueba plan fiscal de Trump y pasa a la Cámara baja para su voto final
Cuándo es la apertura de Alligator Alcatraz, el nuevo centro de detención de inmigrantes en Florida
Alzheimer, enfermedad que va a la alza en México
NAHLE Y CUITLÁHUAC GARCÍA, RUPTURA TOTAL…
Tercer boletín de deportes
Candidatos judiciales recurren a redes sociales para destacar ante desinterés ciudadano
Dueño admite fallas antes del derrumbe mortal en Jet Set
Presenta la alcaldesa Paty Lobeira el libro “Pinta Veracruz”
"Es un diario": Claudia dice que libro sobre transición presidencial casi está listo
Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Niños y jóvenes con sordera versionan clásicos de la literatura española en el concurso "El Libro Viajero" de FIAPAS
La Justicia argentina investiga al presidente de San Lorenzo tras denuncia de sobornos
Bordalás, conservador ante el Real Madrid: tres centrales y Mayoral en ataque
Localiza FEM a adolescente con reporte de ausencia en Chihuahua