Colectivos proaborto denuncian bloqueo de su WhatsApp e incremento de censura en redes de Meta Vanguardia.com.mx

Colectivos proaborto denuncian bloqueo de su WhatsApp e incremento de censura en redes de Meta . Noticias en tiempo real 16 de Mayo, 2025 12:20

CIUDAD DE MÉXICO- De repente, todas las mujeres que escribían al WhatsApp de una de las organizaciones más grandes de México que ofrece información sobre aborto recibían una sola respuesta: silencio.
La cuenta había sido bloqueada.
SEMANAS DESPUÉS, UN COLECTIVO COLOMBIANO VIVÍA LO MISMOOrganizaciones de distintos países de América que ofrecen acompañamiento a quien quiere abortar denunciaron esta semana una nueva oleada de censura en redes de Meta, incluso en países donde el aborto está despenalizado.
Creen que se debe a varios factores, entre ellos, los cambios en las políticas del gigante tecnológico y a ataques de grupos antiaborto que denuncian sus contenidos.
TE PUEDE INTERESAR: Ginecea, la primera clínica de interrupción legal del embarazo en MéxicoLos bloqueos no son sólo en Instagram o Facebook, sino también en cuentas empresariales y verificadas de WhatsApp que son vitales para informar a miles de mujeres sobre derechos sexuales y reproductivos avalados por la Organización Mundial de la Salud.
Entre los colectivos afectados está la Fundación MSI, parte de la red internacional MSI Reproductive Choices antes Marie Stopes y que lleva trabajando 25 años en México, que vio cancelado su WhatsApp en febrero.
También le pasó a la organización colombiana Oriéntame, con décadas de trabajo en salud reproductiva, que además fue tachada por Instagram en abril como organización “peligrosa”.
Meta suele atribuir el bloqueo de contenidos a violaciones de sus políticas, aunque también ha reconocido errores en algunos casos.
Desde enero, puso en marcha una nueva forma de moderación de contenidos, basada en comentarios que dejan usuarios, supuestamente para reducir esos fallos y garantizar una mayor libertad de expresión.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que los cambios “probablemente” se debieron a que él criticó el sesgo progresista en la verificación de datos.
Los sectores más conservadores aplaudieron los cambios pero las organizaciones proaborto consideran que esas normas —aunque técnicamente sólo aplican a Estados Unidos— suelen aplicarse con excesivo celo, probablemente impulsadas por denuncias procedentes de herramientas de inteligencia artificial, lo que se traduce en el bloqueo desproporcionado de publicaciones, obstáculos que dicen han aumentado desde el inicio de la administración Trump.
“No siempre es censura intencional, pero el resultado sigue siendo más censura para nosotras”, afirmó Martha Dimitratou, cofundadora de Repro Uncensored, una organización que monitorea y busca esquivar la censura digital en temas de salud sexual y reproductiva.
TE PUEDE INTERESAR: Inaugurarán clínica de Interrupción Legal del Embarazo en Saltillo; pertenece a la Fundación Mujeres sin ImposiblesEn comentarios adicionales el jueves, Meta rechazó estos planteamientos.
“Nuestras políticas y su aplicación sobre contenidos médicos relacionados con el aborto no han cambiado recientemente ni forman parte de los cambios en la moderación de contenidos”.
¿ATAQUES ORQUESTADOS?“De un día para otro, nos bloquearon la comunicación con nuestras usuarias y con mujeres que necesitan información de primera mano” o resolver dudas o tenían seguimiento médico con la organización en México, explicó Araceli López-Nava, directora de MSI Latinoamérica.
Las consecuencias se notaron de inmediato.
Durante días sus citas se redujeron hasta un 80%.
La organización ya había tenido problemas anteriores con números normales de WhatsApp porque es fácil levantar denuncias, explicó López-Nava, pero pensaron que con la cuenta empresarial, que permite la gestión eficaz a través de una plataforma de miles de mensajes que llegan mensualmente, estarían protegidas.
No fue así.
Dos semanas después de un primer bloqueo temporal, llegó el permanente.
¿El problema? “Envía spam”, decía la notificación de Meta.
“El argumento es que han recibido quejas pero ¿de quién?”, se preguntaba López-Nava.
Según aseguró, nadie puede acusarlas de enviar spam porque solo contestan a quien les contacta y dan información alineada con la legalidad mexicana.
Además, el aborto está despenalizado tanto a nivel federal como en la mayoría de los 32 estados.
“Nos parece una estrategia orquestada”, dijo.
”Y no necesariamente de Meta”.
AVISOS ANTES DEL BLOQUEOLos ataques de grupos religiosos o ultraconservadores a organizaciones proaborto no son nuevos y tampoco lo es que las vías de denuncia que ofrecen las redes sociales para bloquear publicaciones sean utilizadas para perjudicar las actividades de las activistas pero el anonimato de esas quejas que se hacen a través de las plataformas les complica demostrar quién está detrás.
Por eso, MSI y otra ONG aliada, Women’s Link Worldwide, pidieron a Meta mecanismos transparentes para poder apelar sus decisiones y que éstas sean acorde con los estándares internacionales en derechos humanos.
No han recibido respuesta.
Un portavoz de la tecnológica dijo a The Associated Press que el bloqueo fue por motivos válidos.
Según Meta, cualquier organización que reciba muchos comentarios negativos recibe varias advertencias antes de que se suspenda la cuenta.
Meta no quiso dar más detalles sobre la naturaleza de los comentarios negativos recibidos, ni si estos podrían estar coordinados por grupos antiabortistas con el objetivo de paralizar las actividades de MSI.
Dimitratou, que también es estratega digital de Women on Web, con sede en Canadá, y de la estadounidense Plan C, aseguró que los bloqueos de contenido aumentaron tras la reelección de Trump y “no sólo en Estados Unidos, sino también globalmente”, con una especie de “efecto dominó” entre cuentas interconectadas.
Las de Instagram de Women on Web Estados Unidos y Women on Web Latinoamérica fueron inhabilitadas justo después de las presidenciales estadounidenses y, aunque luego se reactivaron, la organización mantiene restringida su capacidad de poner anuncios con Meta en las cuentas latinoamericana, surcoreana y en la de África Occidental, dijo Dimitratou.
Además, una decena de publicaciones de Plan C fueron retiradas de Instagram en sólo 24 horas.
Repro Uncensored ha recibido desde enero al menos 60 incidencias por este tipo de censura.
La más reciente tuvo lugar el martes cuando el colectivo tailandés TamTang denunció en Instagram que Facebook la acusaba de violar sus reglas sobre medicamentos al dar información de pastillas abortivas subsidiadas por el gobierno de Tailandia.
INFORMACIÓN RIGUROSA VS CONTENIDO EXPLÍCITOUn informe publicado en 2025 por el californiano Center for Intimacy Justice, basado en entrevistas con 159 organizaciones sin ánimo de lucro de más de 180 países, denuncia cómo las grandes plataformas tecnológicas están eliminando información, anuncios o productos no sólo relativos al aborto sino también a la salud sexual o reproductiva de las mujeres, como por ejemplo, la menopausia.
Según el reporte, estos bloqueos de información contrastada y verídica perpetúan estigmas y la discriminación de muchos colectivos y, además, pueden poner en riesgo la salud de muchas personas.
Los argumentos esgrimidos son que hay contenido sexual explícito o inapropiado o que se anuncian sustancias “inseguras”, como las píldoras abortivas, aunque están avaladas por las OMS.
El informe subraya el doble rasero a la hora de valorar las publicaciones.
Muestra, por ejemplo, cómo Meta bloqueó un anuncio para prevenir el cáncer de mama en el que se ve el hombro de una mujer de espaldas pero permitió otro de píldoras para tener erecciones con un hombre sujetando un plátano entre sus piernas.
Al ser preguntada por AP, la tecnológica relativizó las conclusiones del informe dado que analizó un número pequeño de ejemplos.
RESPUESTAS CREATIVASMeses después de que Meta anunciara los cambios para garantizar mejor la libertad de expresión y dejara de restringir, por ejemplo, contenidos que aluden a la homosexualidad como una enfermedad mental, Oriéntame, el colectivo colombiano que ofrece servicios de salud reproductiva, subió a Instagram el dibujo de un corazón con la frase “Aborto sin dolor”.
La publicación fue bloqueada con esta explicación: “Personas y organizaciones peligrosas, foto eliminada”.
La situación se repitió con al menos 14 publicaciones en el mes de abril, explicó Tatiana Martinez, responsable de redes de este colectivo mostrando las capturas de pantalla.
Aunque el aborto está despenalizado en Colombia desde 2022, ese mismo abril la cuenta empresarial de WhatsApp de Oriéntame fue cancelada.
Y aunque se reactivó después de una semana, temen que el bloqueo pueda repetirse y ser definitivo, como ocurrió con MSI.
Al consultar a Meta por este caso, un portavoz reconoció a la AP esta semana que ese contenido de Instagram fue eliminado por error y no por que violara sus políticas.
Asimismo, María Vivas, directora de Oriéntame, dice que desde hace años tienen una batalla con Google por limitación de sus contenidos, esta compañía alega problemas con sus políticas sobre medicamentos y mantiene a Colombia en la lista de países con restricciones en anuncios sobre aborto, pero asegura que con Meta los problemas comenzaron desde finales de 2024, cuando se sucedieron ajustes en el manejo de datos.
Actuar legalmente cuando hay bloqueos de las grandes tecnológicas no es sencillo debido al cruce de múltiples legislaciones de diferentes países.
Por eso, los colectivos afectados optan por la creatividad.
Hacen cuentas espejo para tener alternativas ante una suspensión, reformulan textos para esquivar la censura o, ante el bloqueo de cuentas de empresa de WhatsApp, habilitan números normales pese a la dificultad de atender adecuadamente por esta vía los miles de mensajes que reciben.
“Parece que nuestro jefe es Meta”, bromea Vivas, lamentando lo desgastante que es que una tecnológica condicione cómo informar sobre derechos básicos como el de la salud.
“Vivimos para estar respondiéndole a Meta, para estar adaptándonos a Meta.
Y eso es absurdo”.
Por María Verza, The Associated Press.


Compartir en:
   

 

 

Cae estadounidense con armas y credencial de CIA en Edomex. 13:32

El extranjero responde al nombre de James, fue trasladado a un hospital en calidad de detenido

Diario.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Diez años de prisión por traficar droga.12:45

Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a

CB Televisión

Localizan a un hombre ejecutado en la carretera Buenavista-Peribán. 12:22

Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]

Monitor Expresso

Jude Bellingham

¿Messi pide a Rodrigo de Paul? Inter Miami quiere al futbolista del Atlético de Madrid. 10:50

¿Messi pide a Rodrigo de Paul? Inter Miami quiere al futbolista del Atlético de Madrid El club de la Major League Soccer ya preguntó por el mediocampista argentino DavidTASáb, 05/07/2025 - 10:35

Record

¿Por qué no juega Jobe Bellingham en Real Madrid vs. Borussia Dortmund por el Mundial de Clubes 2025?. 13:06

Conoce el motivo por el cual el futbolista inglés no está presente en el partido frente al equipo de su hermano. Fluminense, Chelsea y PSG ya clasificaron a la semifinal del Mundial de Clubes 2025. Solo falta que se dispute el partido de este sábado entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund por los cuartos de final para ya tener a los cuatro m

Bolavip

¿Por qué no juega Kylian Mbappé en Real Madrid vs. Borussia Dortmund por el Mundial de Clubes 2025?. 13:46

Entérate el motivo de la ausencia del delantero francés en el juego de este sábado 5 de julio. Los cuartos de final del Mundial de Clubes tendrán su última función a partir de las 14:00 horas (CDMX) de este sábado 5 de julio. En el Metlife Stadium de Nueva York, Real Madrid se enfrentará a Borussia Dortmund sin una de sus figuras más impo

Bolavip

Rodrygo

Más "madera" para Rodrygo . 28 de Junio, 2025 11:50

Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil. 

Mundo Deportivo

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor". 30 de Junio, 2025 19:17

Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06

Record

Thibaut Courtois

Courtois: "Si nos podemos ver con Ramos sería muy bonito" . 01 de Julio, 2025 16:20

Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, resaltó el "compromiso defensivo de todo el equipo" para superar al Juventus italiano en los octavos de final del Mundial de Clubes y firmar el pase a cuartos que disputará el sábado en Nueva York ante el ganador del Borussia Dortmund-Monterrey.

Mundo Deportivo

Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito". 01 de Julio, 2025 18:41

Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20

Record

Courtois sorprendió con un llamativo análisis sobre el nivel del Mundial de Clubes: “No somos los mejores”. 01 de Julio, 2025 19:00

El arquero del Real Madrid se refirió a la paridad que se dio en el certamen internacional. Las imágenes

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.