Amplia Trump la concentración de militares en la frontera con México Vanguardia.com.mx

Amplia Trump la concentración de militares en la frontera con México. Noticias en tiempo real 16 de Mayo, 2025 11:10

NUEVA YORK- En los últimos cuatro meses, el Pentágono ha enviado miles de soldados en servicio activo y vehículos de combate blindados Stryker a la frontera suroccidental para enfrentar lo que el presidente Donald Trump declaró el primer día de su mandato como una “invasión” de migrantes, cárteles de la droga y contrabandistas.
Pero eso no es todo.
El ejército también ha enviado aviones espía U-2, drones de vigilancia, helicópteros e incluso dos buques de guerra de la Armada para vigilar las fronteras y las costas las 24 horas del día.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Pedimos respeto’, reacciona Claudia a despliegue militar de EU en franja fronteriza con México La acumulación de fuerzas subraya cómo Trump está rompiendo con la práctica de sus predecesores de limitar la mayoría de los despliegues a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México a un pequeño número de soldados en servicio activo y reservistas.
Al final del gobierno de Joe Biden había en la frontera unos 2,500 soldados en servicio activo.
Ahora hay unos 8600.
En una visita reciente con soldados en Arizona, Nuevo México y Texas, la frontera estaba bastante tranquila.
Los cruces, que disminuyeron drásticamente en los últimos meses del gobierno de Biden, se han desplomado aún más desde que el gobierno de Trump declaró su objetivo de obtener el “100 por ciento” del control operativo de la frontera con México.
En abril, unas 8,000 personas fueron detenidas tras cruzar ilegalmente la frontera, una cifra inferior a las 128,000 personas de un año antes, según las estadísticas del gobierno estadounidense.
Sin embargo, no se vislumbra el final de la misión militar en la frontera, que según el Pentágono ha costado 525 millones de dólares hasta la fecha.
Los despliegues siguen creciendo en tamaño, alcance y sofisticación, incluso mientras prosigue el debate sobre los beneficios y los inconvenientes, y el ejército amplía sus autoridades territoriales para ayudar a interceptar a los migrantes.
Estos pasos iniciales han proporcionado pruebas a ambas partes del debate sobre la utilidad de enviar fuerzas de combate de primera línea a la frontera: parece que disuaden a los cárteles, hacen la vida algo más difícil a los traficantes de personas y dan a los soldados de infantería, o al menos a las tripulaciones de los Stryker, la oportunidad de perfeccionar algunas habilidades.
Pero los costos en dólares y en preparación para el combate a largo plazo siguen sin estar claros.
El general Gregory M.
Guillot, jefe del Mando Norte del ejército, dijo recientemente al Congreso que la misión fronteriza probablemente “se medirá en años, no en meses”.
Añadió que los soldados tendrían que permanecer más tiempo para frustrar los aumentos cíclicos de la migración.
TE PUEDE INTERESAR: Dentro de la frontera militarizada de EU, hay un desplome histórico de la llegada de inmigrantesEl Pentágono ha creado dos estrechas franjas de terreno a lo largo de los 3200 kilómetros de frontera de Estados Unidos con México —una en Nuevo México y otra en Texas—, convirtiéndolas de hecho en partes de bases militares estadounidenses cercanas.
Los migrantes que entran en las franjas, de unos 320 y 100 kilómetros de longitud, son considerados intrusos en terreno militar y pueden ser detenidos temporalmente por soldados estadounidenses hasta que lleguen los agentes de la Patrulla Fronteriza.
Durante una visita a la frontera el 25 de abril, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, mostró carteles en inglés y español advirtiendo a los migrantes que no entraran en esas zonas.
Un juez federal de Nuevo México ha desestimado los cargos contra casi 100 migrantes detenidos tras entrar en la zona del estado, afirmando que el gobierno federal no había demostrado que los migrantes supieran que estaban entrando ilegalmente en una zona militar restringida.
Pero “desde un punto de vista práctico, me sorprendería que los militares detuvieran a mucha gente en la estrecha, aunque larga, base militar”, dijo el general de división retirado de las Fuerzas Aéreas Charles J.
Dunlap Jr.
, quien fue juez general adjunto del ejército.
“Más bien, espero que la inmensa mayoría de los militares se dediquen a apoyar la aplicación de la ley civil, no a detener a los que cruzan la frontera”.
Hasta ahora, los soldados han estado apoyando a las fuerzas del orden, desplegándose en patrullas a pie, en helicópteros y en vehículos de combate para servir de elemento disuasorio y dar a las autoridades muchos más ojos y oídos sobre el terreno.
Por ahora, los principales asesores de Trump han descartado invocar la Ley de Insurrección, una ley de más de 200 años de antigüedad que permitiría el uso de las fuerzas armadas para hacer cumplir la ley.
Trump confirmó este mes que había presionado a la presidenta de México para que permitiera la entrada de soldados estadounidenses en el país para ayudar a combatir a los cárteles de la droga, idea que ella rechazó sumariamente.
Algunos miembros del Congreso han cuestionado si éste es el mejor uso de los soldados en servicio activo que, de otro modo, estarían entrenándose para despliegues en Europa Oriental, Medio Oriente o el Indo-Pacífico.
Legisladores y analistas independientes han expresado su preocupación por que las misiones fronterizas distraigan del entrenamiento, agoten los recursos y socaven la preparación.
Un batallón Stryker apostado en la zona de El Paso tenía prevista una rotación en el Centro Nacional de Adiestramiento de Fort Irwin, California, y luego un despliegue en Corea del Sur.
Ambas misiones se han aplazado por el momento.
“Es difícil explicar las misiones fronterizas como algo que no sea una distracción de la preparación”, dijo el senador Jack Reed de Rhode Island, el principal demócrata en el Comité de las Fuerzas Armadas, en declaraciones en el pleno del Senado el 8 de mayo.
Reed dijo que un batallón de Marines había estado tendiendo kilómetros de alambre de espino por las montañas de California.
Las tripulaciones aéreas de la Marina están sobrevolando el desierto con P-8 Poseidons, los aviones de caza submarina más avanzados del mundo.
Los dos destructores de la Marina merodean frente a la costa occidental y en el Golfo de México, buscando embarcaciones de migrantes en el agua.
Pero varios comandantes y algunos soldados destacados a lo largo de la frontera dijeron en entrevistas que servir en una de las misiones más prioritarias de Trump les daba un propósito.
Están utilizando muchas de sus habilidades —planificación de rutas, ensayos de misiones, patrullas, vuelos de vigilancia— en el mundo real contra las bandas criminales de contrabandistas y los cárteles mexicanos de la droga, en vez de limitarse a practicar en sus bases de origen o en ejercicios, dijeron.
El coronel Hugh Jones, comandante de la brigada Stryker desplegada a lo largo de la frontera, dijo que los niveles de preparación militar, medidos según las normas del Ejército, como el mantenimiento del equipo, eran del 94 por ciento en abril, frente al 78 por ciento en diciembre para su unidad de 2000 soldados de la Cuarta División de Infantería con base en Fort Carson, Colorado.
Los mandos dicen que deben ser creativos para encontrar zonas de entrenamiento y formas de sacar tiempo para mantener afiladas las habilidades letales de sus soldados, desde la puntería básica hasta el disparo de armas más pesadas.
Según los mandos, en los últimos meses se han disparado los reenganches entre los soldados más jóvenes de las unidades Stryker, quienes nunca tuvieron la oportunidad de realizar misiones de combate en Afganistán e Irak como sus comandantes más veteranos.
“Esta es la misión de su generación, y la están aceptando”, dijo el general de división Scott M.
Naumann, jefe de la División 10 de Montaña del Ejército, quien trasladó su cuartel general a Fort Huachuca, Arizona, en febrero para supervisar lo que los militares denominan Fuerza Operativa Conjunta-Frontera Sur.
El aumento de las patrullas militares, en estrecha colaboración con el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras, ha empujado a los cárteles mexicanos y a los contrabandistas a zonas montañosas más remotas para eludir la detección, lo que ha elevado los costos de hacer negocios, dijo el general Naumann, quien también consulta con sus homólogos militares mexicanos.
Los servicios de inteligencia estadounidenses afirman que los traficantes de personas ahora cobran a los migrantes unos 20.
000 dólares por persona para introducirlos clandestinamente en el país, frente a los 7,000 dólares de hace un año.
Al haber disminuido enormemente el flujo de migrantes, los oficiales militares afirman que también se están centrando en una tarea posiblemente más difícil: ayudar a las fuerzas del orden nacionales a frenar el flujo de drogas ilícitas y otros tipos de contrabando hacia Estados Unidos, aunque la mayoría de esas drogas se introducen de contrabando a través de puertos de entrada legales.
La pieza central del apoyo militar terrestre son los más de 100 vehículos de combate Stryker.
El Stryker es un vehículo de 25 toneladas y ocho ruedas que puede transportar 11 soldados y armas a velocidades de más de 100 kilómetros por hora.
Con sus gigantescos neumáticos de goma en lugar de ruidosas orugas, es rápido y relativamente silencioso.
Los vehículos, que se utilizaron ampliamente en las guerras de Irak y Afganistán, disponen de un conjunto de sensores que pueden localizar un objetivo y compartir esa información a través de enlaces por satélite con los centros de inteligencia, algo esencial en zonas como el Parque Nacional de Big Bend, en Texas, donde la cobertura de telefonía móvil es escasa o inexistente.
En la frontera, los mandos dicen que un Stryker es especialmente útil cuando se coloca en un mirador estratégico desde el que puedan verlo los contrabandistas y los miembros de los cárteles.
Las miras ópticas del vehículo pueden detectar individuos o grupos de individuos hasta unos diez kilómetros de distancia.
Los vehículos de combate de monótono color verde y los soldados que los manejaban levantaron inicialmente sospechas en algunas comunidades remotas.
Los residentes de Presidio, Texas, temían que los soldados entraran en las escuelas en busca de niños inmigrantes indocumentados.
Los mandos intentaron disipar esas preocupaciones haciendo que los soldados se alojaran en hoteles locales para que formaran parte de la comunidad, y condujeron un Stryker hasta una escuela primaria para que los niños pudieran subirse a él.
La creciente presencia militar ha provocado la reacción de grupos delictivos y cárteles de la droga, según los comandantes.
Han aumentado los lanzamientos de piedras contra los soldados destacados cerca de la frontera, instigados por grupos delictivos, dijeron los mandos.
En un incidente cerca de El Paso, los agentes de la Patrulla Fronteriza se vieron obligados a desplegar gases lacrimógenos para dispersar a una multitud que se mofaba de los soldados estadounidenses y amenazaba con matarlos.
Los soldados estadounidenses están armados para su autoprotección, pero dependen de la Patrulla Fronteriza para el control de multitudes.
Varios drones de vigilancia desarmados y sospechosos que vigilan a los soldados estadounidenses han supuesto un peligro potencialmente más grave, dijo el general Naumann.
Basándose en las interceptaciones electrónicas, los mandos creen que los cárteles están espiando a los soldados para averiguar cómo eludirlos.
Los mandos tienen autoridad para derribar cualquier avión no tripulado que se considere hostil a los soldados estadounidenses, una medida que aún no han tomado.
“Se trata de una misión del mundo real con consecuencias reales”, dijo el teniente coronel Chad Campbell, comandante del batallón Stryker estacionado a las afueras de El Paso.
De hecho, dos marines murieron y otro resultó gravemente herido en un accidente de vehículo cerca de Santa Teresa, Nuevo México, a pocos kilómetros de El Paso.
Los líderes del Pentágono se han mostrado tibios, en el mejor de los casos, sobre el uso de soldados para sellar la frontera, calificando tales esfuerzos como el comienzo de una pendiente resbaladiza que podría arrastrar a los militares a cuestiones políticas internas.
En el primer mandato de Trump, sus dos secretarios de Defensa querían evitar el despliegue de soldados en la frontera y, si no podían, minimizar su presencia allí.
El primer secretario de Defensa de Trump, Jim Mattis, intentó proteger a los soldados de cualquier percepción de que pudieran estar participando en actividades políticas partidistas.
En abril de 2018, Mattis respondió a la exigencia inicial del presidente de un despliegue militar enviando 2100 soldados desarmados de la Guardia Nacional.
Esto no fue muy diferente de anteriores despliegues de soldados de la Guardia Nacional en la frontera.
Ese mismo año, en vísperas de las elecciones legislativas de 2018, Trump ordenó el despliegue de soldados en la frontera para ayudar a hacer frente a la caravana de migrantes que se aproximaba.
El presidente pidió 10.
000 soldados, y luego 15.
000.
Mattis respondió enviando 6000 y les dijo que se limitaran a funciones de apoyo.
El ejército anunció que la misión fronteriza se llamaría Operación Patriota Fiel.
Pero el día de las elecciones, Mattis dijo a los oficiales que abandonaran el nombre, y el Pentágono envió un escueto comunicado de prensa en el que decía que a partir de entonces la operación se conocería simplemente como apoyo fronterizo.
El término “patriota fiel”, dijeron los funcionarios, tenía connotaciones políticas.
El sucesor de Mattis como secretario de Defensa, Mark T.
Esper, rechazó en la primavera de 2020 una propuesta de la Casa Blanca de enviar 250.
000 soldados a la frontera.
Hay multitud de ejemplos en los que se ha utilizado a los militares con fines nacionales.
Con la excepción de lo que los expertos denominan cosas “para sentirse bien”, como la ayuda en catástrofes naturales, el ejército “ha salido de esos casos diciendo: ‘Sí, no queremos volver a hacer eso’”, dijo Peter Feaver, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Duke y experto en relaciones cívico-militares.
“El ejército prefiere orientarse hacia adversarios extranjeros”, dijo Feaver.
“Prefiere que lo hagan otras ramas del gobierno, incluidos otros sectores de la seguridad como la policía, la policía de fronteras, la seguridad nacional, que se entrenan para misiones nacionales y están optimizados para ello”.
Eric Schmitt es corresponsal de seguridad nacional para el Times y se centra en asuntos militares estadounidenses y antiterrorismo en el extranjero, temas sobre los que ha informado durante más de tres décadas.
Helene Cooper es corresponsal en el Pentágono.
Anteriormente, fue editora, corresponsal diplomática y corresponsal en la Casa Blanca.
c.
2025 The New York Times Company.
Por Eric Schmitt, Helene Cooper y Adriana Zehbrauskas, The New York Times.


Compartir en:
   

 

 

Organizan primera edición de Tijuana Art Week. 18:20

La plataforma promoverá el trabajo de artistas de la región.

El Imparcial

Recuperan Lagos de Las Ánimas su belleza natural.18:44

Tras la reciente intervención de las autoridades locales, Los Lagos de Las Ánimas recobraron su belleza natural, pues hoy muestran icónicas postales en las que se combina el verde del arbolado urbano, con aguas limpias en las que se vuelven a observar a peces y patos nadando por el espejo de agua, símbolo de la […]

NV Noticias

Sonora se coloca en el segundo lugar a nivel nacional en número de casos y muertes por temperaturas extremas. 18:20

Sonora cuenta con 88 casos de afectaciones por calor y 5 defunciones.

El Imparcial

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

El Calor de Cancún se prepara para una gran temporada en la LNBP 2025.16:44

Pedro Torres / Grupo Cantón  Con nuevo uniforme, roster renovado y la energía de su afición, el equipo busca superar lo logrado en su histórica campaña debut CANCÚN.- En un ambiente cargado de emoción y con grandes expectativas, El Calor de Cancún presentó oficialmente su plantilla y uniformes para la Temporada 2025 de la Liga […]Th

Quintana Roo Hoy

Invitan a jornada de reforestación en el Parque Ecológico. 17:23

*Agua de Puebla convoca a la Reforestación 2025 este 5 de julio. Lleva pala y guantes y contribuye a un entorno más verde y saludable.   Puebla, Pue.– Con el […]The post Invitan a jornada de reforestación en el Parque Ecológico first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX .11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

betty la fea

¿Expansión de Ecomoda? Don Armando, de Betty la Fea, vendrá a México para complacer a sus fans en Animex 2025. 30 de Mayo, 2025 17:19

A 26 años del estreno de Yo soy Betty, la fea, Jorge Enrique Abello, quien interpretó al emblemático Armando Mendoza, se reencontrará con sus seguidores mexicanos como invitado especial en Animex 2025. El evento, uno de los encuentros más relevantes en el norte del país dedicados al anime, la cultura pop y el entretenimiento digital, se reali

Vanguardia.com.mx

Reportan fallecimiento de integrante de “Betty la Fea”. 06 de Junio, 2025 17:40

Los fans de Betty la Fea están nuevamente de luto tras anunciarse el fallecimiento de la actriz española Cristina Fenollar, quien interpretó a Doris en la adaptación española de la serie. Su muerte, a los 60 años, fue confirmada por colegas que la recordaron con cariño en redes sociales. Este deceso ocurre poco después de […]

Canal 44

Así fue la experiencia inmersiva de Ecomoda en Colombia, la apuesta de Prime Video por Betty la Fea. 12:40

Los actores originales y el diseñador Andrés Otálora sorprendieron a los fans con una experiencia pop-up, que combinó nostalgia, glamour y creatividad antes del estreno de la nueva temporada

Infobae

Punta Cana

El fútbol catalán de Puerto Rico, protagonista en el MIC de Punta Cana . 28 de Junio, 2025 04:40

La filosofía del fútbol catalán ha echado raíces en Centroamérica y está teniendo un importante papel en la presente edición del MIC que se celebrará en Punta Cana (República Dominicana). La Catala FC Academy, un habitual de este célebre torneo, participará en la competición pero con cinco

Mundo Deportivo

El Madrid triunfa en el "mini Clásico" y se impone al Barça con el hijo de una leyenda bajo palos . 29 de Junio, 2025 09:50

Éxito rotundo el del MIC Punta Cana. Lo que era una prueba ha terminado en confirmación en un cierre por todo lo alto del torneo, que por primera vez ha dado el salto al charco para disputarse muy lejos de la Costa Brava. 

Mundo Deportivo

¿Mito o realidad? La promesa de hacer energía con el sargazo que invade el Caribe. 01 de Julio, 2025 22:08

El Caribe enfrenta un desafío sin precedentes: toneladas de sargazo amenazan su economía turística y aceleran la búsqueda de soluciones energéticas innovadoras.El exceso de sargazo libera gases que deterioran la calidad del aire y espantan al turismo en las playas más visitadas de México y República Dominicana.Durante las últimas semanas,

Meteored.mx

Juan Soler

Mía Soler se gradúa: El orgullo de Maky y Juan Soler. 28 de Mayo, 2025 16:50

Las redes sociales, ese escaparate de momentos familiares, nos mostraron recientemente una celebración llena de orgullo y emoción. Una joven mexicana, llena de talento y dedicación, culminó una etapa importante en su vida

El Diario de Sonora

Mónica Noguera sí se despidió de Memo del Bosque y revela su última conversación . 02 de Junio, 2025 14:59

M. AguirreLa conductora Mónica Noguera rompió el silencio tras la muerte del productor Memo del Bosque. Pese a los rumores que aseguraban que no pudo despedirse de él, la presentadora confirmó que sí mantuvieron una última conversación.Su testimonio pone fin a las especulaciones sobre una supuesta distancia entre ambos. A pesar del divorcio,

Excelsior

Juan Soler sorprende a Paulina Mercado en su cumpleaños. 27 de Junio, 2025 07:48

En un momento inesperado, la emoción se apoderó del estudio de "Sale el sol" cuando uno de sus conductores se preparaba para dar una sorpresa a Paulina Mercado, quien celebraba su cumpleaños. La tensión se palpaba en el aire mientras Mauricio Mancera se alistaba para revelar el regalo especial que habían preparado para ella

El Diario de Sonora

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.