Un estudio revela que todas las ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo, alguna hasta 5 cm al año Meteored.mx

Un estudio revela que todas las ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo, alguna hasta 5 cm al año. Noticias en tiempo real 11 de Mayo, 2025 21:10

Un nuevo estudio de las 28 ciudades más pobladas de EE.
UU.
revela que todas se están hundiendo en mayor o menor medida.
Las ciudades incluyen no solo las costeras, donde el nivel relativo del mar es preocupante, sino también muchas del interior.
Un nuevo estudio basado en datos satelitales recientes revela que todas las ciudades de Estados Unidos con más de 600.
000 habitantes se están hundiendo en mayor o menor medida.
Crédito: Adaptado de Ohenhen et al.
, Nature Cities, 2025.
Utilizando datos recientemente, el estudio revela que algunas ciudades se están hundiendo a diferentes ritmos en diferentes puntos, o hundiéndose en algunos lugares y ascendiendo en otros, lo que podría generar tensiones que podrían afectar a los edificios y otras infraestructuras.
Hundimiento, razones e impactosLa extracción masiva y continua de aguas subterráneas es la causa más común de estos movimientos de tierra, dicen los autores, aunque en algunos lugares intervienen otras fuerzas.
El estudio se publica en la revista Nature Cities.
"A medida que las ciudades continúan creciendo, veremos cómo más ciudades se expanden hacia regiones en hundimiento", afirmó el autor principal, Leonard Ohenhen, investigador postdoctoral del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Escuela de Clima de Columbia.
"Con el tiempo, este hundimiento puede generar tensiones en la infraestructura que superarán su límite de seguridad”.
Artículo relacionadoEl bombeo y extracción de agua subterránea está hundiendo la Ciudad de MéxicoMetrópolis costeras en rápido hundimiento, como Yakarta, Venecia y Nueva Orleans, ya han atraído mucha atención, y numerosos estudios recientes han demostrado que muchos lugares de la costa este de Estados Unidos y otras partes del mundo están hundiéndose.
Sin embargo, la mayoría de los estudios se han basado en datos relativamente escasos, distribuidos en áreas extensas, para obtener un panorama general.
El nuevo estudio, que analiza todas las ciudades estadounidenses con más de 600.
000 habitantes, utiliza datos satelitales recientes para cartografiar los movimientos verticales del terreno con una precisión milimétrica en cuadrículas de tan solo 28 metros cuadrados.
Los autores descubrieron que en 25 de las 28 ciudades, dos tercios o más de su superficie se están hundiendo.
En total, alrededor de 34 millones de personas viven en las zonas afectadas.
La ciudad que se hunde más rápidamente es Houston, con más del 40% de su superficie hundiéndose más de 5 milímetros (aproximadamente 1/5 de pulgada) por año, y el 12% hundiéndose al doble de ese ritmo.
Houston, Texas, es la ciudad que se hunde más rápido del país, con zonas que se hunden 10 milímetros al año.
Crédito: Adaptado de Ohenhen et al.
, Nature Cities, 2025.
Houston, Texas, es la ciudad que se hunde más rápido del país, con zonas que se hunden 10 milímetros al año.
En algunos puntos localizados, el nivel del agua disminuye hasta 5 centímetros al año.
Otras dos ciudades texanas, Fort Worth y Dallas, se les acercan.
Otras zonas de rápido descenso en otros lugares incluyen las áreas alrededor del Aeropuerto LaGuardia de Nueva York y partes de Las Vegas, Washington D.
C.
y San Francisco.
Además de medir los cambios en la elevación superficial, los investigadores analizaron la extracción de agua subterránea a nivel de condado en las zonas afectadas.
Al correlacionar esto con los movimientos de tierra, determinaron que la extracción de agua subterránea para uso humano fue la causa del 80 % del hundimiento total.
Generalmente, esto ocurre a medida que se extrae agua de los acuíferos compuestos por sedimentos de grano fino; a menos que el acuífero se reponga, los espacios porosos anteriormente ocupados por agua pueden colapsar, provocando compactación en la superficie y hundimiento en la superficie.
En Texas, el problema se ve agravado por la extracción de petróleo y gas, según el artículo.
Los investigadores dicen que el continuo crecimiento de la población y el uso del agua combinados con las sequías inducidas por el clima en algunas áreas probablemente empeorarán el hundimiento del terreno en el futuro.
Artículo relacionadoLa Ciudad de México se hunde a un ritmo alarmante e imparable, ¿qué implicaciones tiene?En algunas zonas, intervienen fuerzas naturales.
En particular, el peso de la imponente capa de hielo que ocupó gran parte del interior de Norteamérica hasta hace unos 20.
000 años provocó que la tierra a lo largo de sus bordes se abombara hacia arriba, como cuando se comprime el aire de una parte de un globo a otra.
Incluso hoy, tras la desaparición del hielo, algunas de estas protuberancias siguen hundiéndose a un ritmo de entre 1 y 3 milímetros al año.
Entre las ciudades afectadas se encuentran Nueva York, Indianápolis, Nashville, Filadelfia, Denver, Chicago y Portland.
Incluso el peso de los edificios podría estar pasando factura.
Un estudio de 2023 reveló que los más de un millón de edificios de Nueva York ejercen tanta presión sobre la Tierra que podrían estar contribuyendo al hundimiento continuo de la ciudad.
Un estudio independiente más reciente descubrió que algunos edificios en el área de Miami se están hundiendo en parte debido a alteraciones en el subsuelo causadas por la construcción de nuevos edificios cercanos.
El nuevo estudio reveló que ocho ciudades (Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Phoenix, Houston, Filadelfia, San Antonio y Dallas) concentran más del 60 % de la población que vive en terrenos hundidos.
Cabe destacar que estas ocho ciudades han sufrido más de 90 inundaciones significativas desde el año 2000, probablemente debido en parte al descenso de la topografía.
Gran parte de la ciudad de Nueva York se está hundiendo lentamente, con algunos puntos críticos, especialmente alrededor del Aeropuerto La Guardia, y partes de la Bahía de Jamaica y Staten Island.
Crédito: Adaptado de Ohenhen et al.
, Nature Cities, 2025.
Otro hallazgo clave: algunas ciudades experimentan un movimiento diferencial, con localidades adyacentes hundiéndose a ritmos diferentes, o incluso hundiéndose mientras otras áreas ascienden; este movimiento ascendente posiblemente se deba a la rápida recarga de los acuíferos cerca de ríos u otras fuentes de agua.
(La elevación en ciertas áreas compensa con creces el hundimiento general en tres ciudades: Jacksonville, Florida; Memphis, Tennessee; y San José, California).
El movimiento diferencial es un problema porque, como señalan los autores, si toda una zona urbana se mueve hacia arriba o hacia abajo de manera uniforme y a la misma velocidad, se minimiza el riesgo de tensiones en los cimientos de los edificios y otras infraestructuras.
Sin embargo, si las estructuras se ven sometidas a una serie de movimientos verticales desiguales, pueden experimentar una inclinación peligrosa.
Artículo relacionadoDeslizamientos de tierra o lodo, fuerte riesgo en temporada de lluvias"A diferencia de los peligros de hundimiento relacionados con inundaciones, donde los riesgos se manifiestan solo cuando altas tasas de hundimiento reducen la elevación del terreno por debajo de un umbral crítico, los daños a la infraestructura inducidos por hundimiento pueden ocurrir incluso con cambios menores en el movimiento del terreno", escriben los autores.
El estudio reveló que solo alrededor del 1% de la superficie total de las 28 ciudades se encuentra en zonas donde el movimiento diferencial podría afectar edificios, carreteras, vías férreas y otras estructuras.
Sin embargo, estas áreas tienden a estar en los núcleos urbanos más densos y actualmente albergan unos 29.
000 edificios.
Las ciudades más peligrosas en este sentido son San Antonio, donde los investigadores dicen que uno de cada 45 edificios está sujeto a alto riesgo; Austin (1 de cada 71); Fort Worth (1 de cada 143) y Memphis (1 de cada 167).
El resultado para las estructuras individuales en estas áreas no está claro; probablemente se requeriría un estudio aún más detallado, dijo Ohenhen.
Un estudio anterior de 225 derrumbes de edificios en EE.
UU.
entre 1989 y 2000 reveló que solo el 2 % era directamente atribuible al hundimiento.
Sin embargo, los factores responsables del 30 % se consideraron desconocidos, lo que sugiere que el hundimiento podría haber tenido un papel más importante, según el nuevo estudio.
El artículo concluye que las ciudades deberían utilizar esta nueva información para centrarse en soluciones.
Afirman que, en muchos lugares, las inundaciones pueden mitigarse mediante la elevación del terreno, sistemas de drenaje mejorados e infraestructura verde, como humedales artificiales para absorber las aguas de las inundaciones.
Las ciudades susceptibles a riesgos de inclinación pueden centrarse en modernizar las estructuras existentes, integrar los movimientos de tierra en los códigos de construcción y limitar la construcción de nuevas edificaciones en las zonas de mayor amenaza.
Referencia de la noticia:Leonard O.
Ohenhen et al.
Quantifying Land Subsidence Impacts in US Metropolises, Nature Cities (2025).
DOI: 10.
1038/s44284-025-00240-y


Compartir en:
   

 

 

Firma Poder Judicial del Estado Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Etla. 12:44

El Poder Judicial del Estado de Oaxaca y el Ayuntamiento de la Villa de Etla firmaron un Convenio Marco de Colaboración que permitirá coordinar esfuerzos en temas clave como la capacitación de servidores públicos, la promoción de los derechos humanos, la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas, la justicia alternativa y la [

RIOaxaca

Gobierno de Trump prohibe a Harvard inscribir estudiantes extranjeros. 12:54

El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses. La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: «Les escribo …

Formato7.com

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino. 14:59

No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.

Marie Claire

Pagos Beca Rita Cetina

Beca Rita Cetina: ¿cuándo entregan tarjetas a rezagados?. 14:50

Algunos beneficiarios nuevos de la Beca Rita Cetina tendrán su tarjeta Bienestar en fechas prolongadas a la programada, ya sea por registrarse tarde o tener problemas en su registro

El Informador

Beca Rita Cetina 2025: por qué se suspenderán los pagos dos meses. 17:40

El programa le otorga a cada participante de secundaria un apoyo bimestral de 1,900 pesos

Infobae

Beca Rita Cetina 2025: Esto debes hacer si no recibiste tu pago. 18:10

Si formas parte del programa y no has recibido el depósito correspondiente, hay procedimientos establecidos que puedes seguir para resolver el problema de forma rápida y eficaz

El Informador

Metrobús

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de mayo . 05:30

Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Infobae

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 22 de mayo. 06:20

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Infobae

Festival Corona Capital

Revelan supuesto cartel del Corona Capital 2025. 19:10

A través de las redes sociales han comenzado a hacerse virales algunas imágenes de lo que sería la lista de artistas que estarán en el próximo Corona Capital 

El Informador

Corona Capital 2025: fechas, posibles artistas y lo que se sabe de la próxima edición del festival . 12:21

Paola Jiménez El Corona Capital es uno de los eventos más esperados por los amantes de la música, ya que como sabes, este festival cada año reúne a miles de personas en un mismo lugar para que disfruten de diferentes artistas. Como cada año, quienes aman ir a este festival esperan a que el festival de señales de vida y anuncie las fechas en

Excelsior

Se filtra segundo supuesto cartel del Corona Capital ¿quiénes aparecen?. 13:35

A través de redes sociales comenzó a circular presuntas imágenes de que sería la lista de artistas que estarán en el Corona Capital

Periódico Correo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.