Ser amables con las herramientas de IA podría no ser algo inocente.
El costo energético de ese tipo de pequeñas frases, al multiplicarse por millones, tendría un impacto sobre el medio ambiente.
Un debate impensado que ya está en curso.
El uso de palabras cordiales al interactuar con herramientas de Inteligencia Artificial (AI) estaría sumando un costo energético al sistema.
El uso de las diferentes herramientas de inteligencia artificial crece exponencialmente.
Tanto para el uso laboral, o a niveles más corporativos, como en el uso personal diario.
Y es en este último nivel donde mucha gente, que interactúa con herramientas como ChatGPT, incluye en el diálogos saludos como si se tratara de una persona.
Para ellos nunca falta un hola o un gracias al final.
"Usar un lenguaje cortés define el tono de la respuesta al interactuar con herramientas de Inteligencia Artificial (AI) ", explica Kurtis Beavers, jefe de diseño de Microsoft.
Pero esa muestra de educación, multiplicada por millones deja de ser un detalle menor para abrir otro interrogante, tal como plantea Gizmodo: ¿puede una simple muestra de buena educación tener un impacto ambiental? Y aunque parezca hasta increíble, la respuesta en esta época de inteligencia artificial, es un rotundo sí.
Artículo relacionadoInsólito: ChatGPT al diván, por “elevados niveles de ansiedad”Esto hace evidente que ser amable con una IA podría estar contribuyendo, aunque sea mínimamente, al consumo de recursos valiosos como electricidad y agua potable.
¿Tu le das las gracias a ChatGPT? pic.
twitter.
com/ElPGnNdUq7— SALVAJE (@Sdesalvaje) April 3, 2025Lo cierto es que en cada envío de una frase cordial por parte del usuario a herramientas como ChatGPT, ya sea decir hola, por favor o gracias, el sistema no solo interpreta el mensaje, sino que activa una serie de procesos computacionales que requieren energía.
Herramientas como el mismo ChatGPT o Gemini utilizan servidores distribuidos en centros de datos que funcionan todo el tiempo.
El costo de ser amableEn declaraciones relevadas por The Manhattan Times, el CEO de ChatGPR Sam Altman ha dicho que “la gente que añade "por favor " y "gracias " a sus mensajes de IA le está costando caro”.
Pero Altman no quiere desterrar a los buenos modales, porque agregó que Altman respondió que son "decenas de millones de dólares bien gastados.
Artículo relacionado¿Por qué las groserías tienen tanto poder? Los científicos explican qué nos dice el lenguaje tabú sobre nuestras normas Nunca se sabe".
Ese debate, que parece más que mínimo es el que muchos hoy se permiten: ¿y si las máquinas el día de mañana tienen la capacidad de tomar decisiones independientes validando cómo las han tratado en el pasado?.
Sam Altman, CEO de ChatGPT cree que el uso de frases cortas de cortesía están sumando costos al proceso, pero no parece verlo con tan malos ojos.
Puede parecer absurdo ser cortés con un chatbot, pero algunos desarrolladores de IA argumentan que realmente importa.
Kurtis Beavers, jefe de diseño de Microsoft, por dar un ejemplo, cree que la cortesía "ayuda a generar resultados respetuosos y colaborativos”.
Usar un lenguaje cortés define el tono de la respuesta", explica Beavers.
Y tiene cierta lógica: lo que llamamos "inteligencia artificial" es en realidad más bien un motor de predicción hiper avanzado: piensa en texto predictivo, pero potenciado para formar oraciones completas según el contexto de cada situación.
"Cuando detecta cortesía, es más probable que responda con cortesía", afirma un memorando de WorkLab de Microsoft.
"La IA generativa también refleja los niveles de profesionalismo, claridad y detalle en las indicaciones que se proporcionan".
Artículo relacionadoInteligencia artificial ayuda en el diseño y análisis digital en plantas para luchar contra el cambio climáticoUna encuesta de finales de 2024 reveló que el 67 % de los estadounidenses afirmaron ser corteses al hablar con chatbots.
Entre ellos, el 55 % afirmó hacerlo porque "siente que es lo correcto", mientras que el 12 % confesó que simplemente intenta mantener una buena relación en caso de un desastre catastrófico provocado por la IA.
Un debate impensadoPor el otro lado está el costado del consumo y el impacto al medio ambiente.
Estos servidores no solo consumen electricidad al realizar sus operaciones, sino que también necesitan mantener temperaturas estables para evitar el sobrecalentamiento del sistema.
¿Cómo lo logran?.
A menudo, mediante sistemas de refrigeración que, en muchos casos, emplean grandes cantidades de agua potable.
Es por ello que millones de pequeñas interacciones cotidianas sumadas representan un impacto ambiental significativo.
No se trata de prohibir la cortesía, sino de tomar conciencia de su efecto acumulativo.
Como ocurre con el consumo de plásticos o el gasto de energía doméstica, cada pequeño gesto suma.
Algunos estudios recientes han demostrado que los modelos de lenguaje de gran escala requieren cantidades enormes de energía y agua para funcionar correctamente.
En muchos centros de datos, especialmente en climas cálidos, se emplea agua para enfriar el hardware mediante sistemas de refrigeración líquida.
De ahí que muchos plantean la necesidad de mudar este tipo de grandes servidores a climas más fríos con acceso a agua que se pueda reciclar.
Es por ello que más allá de la forma interna de funcionamiento de la IA, la acumulación de respuestas “innecesarias”, en términos operativos, tiene entonces un costo ambiental doble: energía para el procesamiento y agua para el enfriamiento.
Algunos especialistas han advertido que lsi el uso de estas IAs se escala globalmente sin conciencia del impacto, hasta los hábitos más inocentes podrían generar una carga ambiental significativa.
Meganoticias Tuxpan
Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.
Lado.mx
Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.
Lado.mx
Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.
Lado.mx
El pitcher puertorriqueño, Fernando Cruz, es uno de los involucrados en los movimientos del roster.
Swingcompleto.com
Copa América 2015
Paco Almaraz
El Financiero Bloomberg TV
No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.
Marie Claire
¡Kris Jenner sorprendió a todos! Con casi 70 años, la mamá del clan Kardashian apareció en redes con un rostro tan rejuvenecido que muchos aseguran que parece hermana de sus hijas. Literal, le quitó 20 años a su apariencia. Las fotos han generado miles de comentarios. Hay quienes dicen que su cirugía fue todo un […]La entrada Kris Jen
Wipy
Las últimas fotos de Kris Jenner desatan reacciones tras apariencia rejuvenecida.
SDP Noticias
Tras 6 años de estudio y 4 de prácticas, Kim Kardashian celebró por todo lo alto que concluyó estudios en derecho en California. Aunque la fiesta se celebró rodeada de sus 4 hijos North, Saint, Chicago y Palm, su madre Kris Jenner y sus hermanas le organizaron un muy glamuroso evento para aplaudirle este acierto profesional. Según fuentes cer
Vanguardia.com.mx
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses. La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: «Les escribo …
Formato7.com
Una docena de estados le solicitaron a un tribunal federal anular los aranceles impuestos por Trump
La Opinión de Los Ángeles
La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem
El Informador
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros
Infobae
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves
Infobae
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
Infobae
Últimas noticias
NOAA predice una temporada de huracanes en el Océano Atlántico superior a lo normal para 2025
Si te gustan los RPG, la ciencia ficción y las tramas sobre "guerras secretas", atento al nuevo Warhammer 40K Dark Heresy porque te interesará
Guaraní recupera un par de piezas claves para la recta final del semestre
¿Cuánto debe pagar el club que quiera a Matías Galarza?
DEMONIO: Mario mató a su propio hermano; lo desfiguró a tabicazos
Capacita SEBIEN en reducción de violencia de género
Fortalece Tamaulipas alianza con IMME
How Elden Ring Nightreign"s Combat Designer Aimed to Speed Up the Action – IGN First
Lo que el primer director de Elden Ring Nightreign aprendió de Miyazaki – IGN First
TICUL: CARRERAS CLANDESTINAS DE MOTOCICLETAS
Mexicano Isaac del Toro se mantiene como líder del Giro de Italia, pero no se toma en serio la “maglia rosa”
Temporada de huracanes 2025 será más activa de lo normal, advierte NOAA
¡Amazfit se une al Hot Sale con descuentos en smartwatches!
Armenta promete megaobras sin deuda ni corrupción
UCA Celaya cancela festejos del día del estudiante por luto tras asesinato de alumna Vianney