Poco después de la medianoche del 7 de mayo, exactamente dos semanas después de un atentado terrorista en Cachemira, misiles indios alcanzaron Pakistán. India declaró que había alcanzado “infraestructuras terroristas” en nueve lugares de la Cachemira administrada por Pakistán y en Punjab. Imágenes en las redes sociales mostraban edificios en llamas y escombros destrozados en un campo. Pakistán dijo que India había atacado seis lugares en esas regiones, matando a 26 civiles. Negó que fueran lugares utilizados por terroristas y afirmó que había derribado cinco aviones de combate indios, afirmación no confirmada por India. Fue el mayor ataque aéreo contra Pakistán en más de 50 años.
La cuestión ahora es cómo responderá Pakistán. A los ataques indios siguieron intensos bombardeos pakistaníes a través de la “línea de control” que divide Cachemira, reclamada y gobernada en parte por ambos países. Según India, los bombardeos mataron a tres civiles. Pero es casi seguro que esto no es más que el comienzo de la confrontación militar entre los vecinos nucleares. Pakistán declaró que entre los objetivos de India se encontraba una presa hidroeléctrica y calificó el ataque de “acto de guerra”. El ejército pakistaní declaró que devolvería el golpe “en el momento y lugar que decida”. Y añadió: “El placer temporal de India será sustituido por un dolor duradero”.
India ya había programado simulacros nacionales de defensa civil para el 7 de mayo. Su gobierno había insinuado represalias militares desde que acusó a militantes pakistaníes de estar implicados en el atentado de Cachemira del 22 de abril, en el que murieron 26 civiles. Fue el asalto más sangriento allí desde 2019 y el más mortífero contra civiles indios desde uno en Bombay en 2008. Como parte de los simulacros de defensa, las sirenas antiaéreas sonarán en las principales ciudades, se cortará la electricidad y la fuerza aérea lanzará un “mega ejercicio militar” de dos días a lo largo de la frontera occidental. Son los primeros simulacros de este tipo desde la última guerra a gran escala entre India y Pakistán en 1971. Se declaró el estado de máxima alerta en las regiones fronterizas del estado indio de Rajastán, colindante con Pakistán, y se cerraron varios aeropuertos del norte del país.
Antes de sus ataques, India también había emprendido acciones no militares. Quiere ampliar el número de formas de responder a lo que considera un terrorismo persistente respaldado por Pakistán. El 23 de abril suspendió el Tratado de las Aguas del Indo, de 65 años de antigüedad, que regula el reparto del agua entre India y Pakistán. Desde entonces, India ha empezado a verter sedimentos de sus embalses, lo que al parecer interrumpe el flujo de agua hacia Pakistán. Es posible que India siga intentando penalizar a Pakistán diplomática y económicamente. En los últimos días, Estados Unidos y otros gobiernos extranjeros han instado a ambas partes a rebajar la tensión.
Sin embargo, los dirigentes indios decidieron que era esencial una respuesta militar. En parte para restablecer la disuasión. El ministro indio de Asuntos Exteriores, Vikram Misri, declaró que India disponía de información que demostraba la inminencia de nuevos ataques por parte de células terroristas con base en Pakistán. Pero la respuesta de India también está diseñada para satisfacer a un público enfurecido. El premier Modi ha estado bajo presión para ir más allá de su respuesta a los últimos grandes ataques en Cachemira. En 2016 envió fuerzas terrestres a la parte de la región gobernada por Pakistán, y en 2019 ordenó ataques aéreos tanto allí como justo dentro de Pakistán propiamente dicho. También se enfrenta a un inusual escrutinio interno sobre los fallos de sus políticas y sus fuerzas de seguridad, tras haber afirmado haber traído paz y prosperidad a Cachemira desde que eliminó su estatus semiautónomo en 2019.
Los ataques indios son notables por tres razones. Una es que India parece haber disparado misiles y bombas guiadas desde su propio territorio. “Este ataque cobarde y vergonzoso se llevó a cabo desde el espacio aéreo de la India”, dijo el ejército de Pakistán. Si eso es cierto, India puede haber estado tratando de evitar una repetición de su experiencia en 2019, cuando un caza indio fue derribado sobre Pakistán y su piloto capturado. Varios medios de noticias indios informaron que India había disparado misiles de crucero SCALP y lanzado bombas inteligentes Hammer desde aviones de combate Rafale de fabricación francesa.
El éxito relativo de esas tácticas puede depender de la veracidad de las afirmaciones de Pakistán de haber derribado cinco cazas indios y un dron aéreo. El teniente general Ahmed Sharif Chaudhry, portavoz militar paquistaní, declaró que entre los aparatos había tres cazas Rafale, un SU-30, un MiG-29 y un dron aéreo Heron. Las autoridades indias no han hecho ningún comentario oficial al respecto, aparte de afirmar que las imágenes de los restos del avión que circulan por Internet corresponden a un incidente anterior. Sin embargo, los medios de comunicación indios y extranjeros sugieren que algunas aeronaves podrían haberse estrellado durante la noche en la región de Cachemira, gobernada por India, y en el estado indio de Punjab. Reuters informó de que tres pilotos indios implicados se encontraban hospitalizados.
La segunda distinción es que, al igual que en 2019, India atacó territorio pakistaní no disputado, así como la Cachemira controlada por Pakistán, pero esta vez apuntó a cuatro sitios en Punjab, la provincia más poblada e importante política y económicamente de Pakistán, incluyendo cerca de las ciudades de Bahawalpur y Muridke. Las imágenes de video 0presentadas en rueda de prensa mostraban lo que parecían ser ataques de precisión contra edificios individuales.
India afirmó que el lugar de Muridke, a 30 km de Lahore, la capital de Punjab, era un campo de entrenamiento de Lashkar-e-Taiba (LeT), el grupo militante islamista que, según las autoridades indias, está detrás del último atentado de Cachemira y mantiene profundos vínculos con los servicios de inteligencia de Pakistán. Un video del lugar publicado en las redes sociales mostraba un incendio en torno a un edificio dañado. El lugar de Bahawalpur era el cuartel general de Jaish-e-Mohammed, según las fuerzas armadas indias. Otro grupo yihadista vinculado a los espías pakistaníes reivindicó el último gran atentado en Cachemira, en 2019.
La decisión de India de atacar Punjab es una opción de escalada. Pero la tercera característica de los ataques es que todo lo demás parece haber sido calibrado para minimizar el riesgo de una guerra a gran escala. Pakistán afirmó que el ataque de India había tenido como objetivo zonas civiles, dañando mezquitas y matando a hombres, mujeres y niños inocentes. Sin embargo, India afirmó que sus ataques habían sido “centrados, medidos y sin escalada”. Señaló que no había atacado objetivos militares, económicos o civiles, sino sólo “campos terroristas conocidos” desde los que se planeaban y dirigían ataques contra India. Esto sugiere que India está dispuesta a proporcionar una vía de escape a Pakistán.
Si Pakistán la aceptará es otra cuestión. En 2019, Pakistán respondió con un ataque aéreo de represalia. Cuenta con un arsenal amplio y diverso de misiles convencionales, de crucero y balísticos, que podría disparar contra India sin necesidad de que los jets crucen la frontera. A pesar de la acalorada retórica, es probable que Pakistán elija con cuidado la escala y la naturaleza de su respuesta, haciendo lo suficiente para aplacar a su población y restaurar un mínimo de disuasión sin escalar más la crisis. Esto podría implicar ataques contra objetivos simbólicos que probablemente no causen víctimas civiles o masivas.
En India se respiraba confianza. “Se ha hecho justicia”, tuiteó el ejército indio, añadiendo “Jai Hind”, larga vida a la India. India declaró que había informado a Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, poco después de los atentados. Sin embargo, mientras que en un momento dado los funcionarios estadounidenses podrían haber utilizado su influencia en ambos países para apaciguar la crisis, su apetito y capacidad para hacerlo esta vez no están tan claros. Donald Trump, informado de los ataques en la Casa Blanca, respondió con despreocupación. “Es una pena”, dijo. “Llevan luchando muchas, muchas décadas, y siglos en realidad... Sólo espero que acabe muy rápido”.
© 2025, The Economist Newspaper Limited. All rights reserved.
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy viernes 9 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom
Excelsior
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
Últimas noticias
Visión financiera
Un jugador de Clair Obscur: Expedition 33 se ha puesto a saltar contra los cuadros y ha encontrado una habitación secreta a lo Super Mario 64
EU deporta a casi 98 mil migrantes en sexenio de Sheinbaum
Día de las Madres dejará derrama de 88 mmdp en México
Dos partidazos marcan el inicio del capítulo 18 del torneo Apertura 2025
DE LEÓN A LEÓN
Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte"
Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso a créditos
Advierten riesgo de que narco obtenga concesiones de telecom
El nuevo Papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans
¿Puede una fotografía revelar tu edad biológica?
Las diferencias entre Francisco y León XIV
.
Hallan cuerpo en estado de descomposición en cuarto de vivienda
¿Qué se celebra el 9 de mayo? Hoy es el Día de Goku, Día de la Victoria y más efemérides