La declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán López ante un tribunal federal de Chicago marca un punto de inflexión en la compleja relación entre México y Estados Unidos, donde la lucha contra el narcotráfico se entrelaza con una crisis migratoria, aranceles de 25% y una diplomacia global fracturada.
Este movimiento no es sólo un giro judicial, sino una jugada estratégica en el tablero geopolítico bilateral.
Para Washington, el acuerdo —que incluye la revelación de operaciones de tráfico de fentanilo y nombres de cómplices— representa una victoria táctica.
Refuerza la narrativa de “mano dura” de la administración Trump contra los cárteles, justifica los aranceles impuestos como presión efectiva y proyecta la imagen de un gobierno que cumple promesas ante su base electoral.
Sin embargo, detrás del triunfalismo hay un cálculo más oscuro: la información que Ovidio podría proporcionar sobre las redes de corrupción en México, incluyendo presuntos vínculos con funcionarios de Morena, ofrece a Estados Unidos una palanca adicional en futuras negociaciones, especialmente en un contexto donde la crisis migratoria y los aranceles comerciales han tensado la relación al límite.
En México, el pacto resuena como una amenaza de doble filo.
Aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum ha colaborado en extradiciones y operativos conjuntos, la posibilidad de que las declaraciones de Ovidio expongan a actores políticos o funcionarios cercanos al poder podría desestabilizar su administración.
La reciente detención de Alberto Granados, alcalde de Matamoros vinculado al Cártel del Golfo, ya demostró la voluntad de Estados Unidos de señalar conexiones entre el narco y figuras políticas mexicanas.
Este escenario se agrava mientras México enfrenta aranceles que podrían costarle más de 10,000 millones de dólares anuales y exigencias migratorias cada vez más agresivas, como el despliegue de la Guardia Nacional en la frontera sur para contener flujos de Centroamérica.
El timing del proceso judicial no es casual: la audiencia de Ovidio se reprogramó para julio, el mismo mes en que Trump ha amenazado con intensificar los aranceles si no hay “resultados concretos” en el control migratorio.
La declaración de culpabilidad funciona así como moneda de cambio en una negociación asimétrica.
Estados Unidos exhibe éxitos antinarcóticos para legitimar su política de coerción económica, mientras que México intenta evitar sanciones demostrando colaboración judicial y operativa.
Pero este trueque implica riesgos monumentales.
Para Sheinbaum, cualquier revelación de Ovidio (sea verdad o mentira) que implique a su gabinete sería catastrófica, pues alimentaría la narrativa de que los gobiernos de la 4T toleran la infiltración del crimen organizado.
Para Trump, reducir la pena de un narcotraficante condenado por distribuir fentanilo —responsable de decenas de miles de muertes anuales en EU— podría criticarse como hipocresía, aunque su base electoral probablemente celebrará el gesto como un triunfo contra “enemigos externos”.
Este caso sienta un precedente peligroso: la justicia estadunidense se consolida como herramienta de presión geopolítica.
Al ofrecer acuerdos a capos a cambio de datos que debiliten a gobiernos incómodos, Estados Unidos redefine las reglas de injerencia selectiva.
México, por su parte, queda atrapado entre la espada de los aranceles y la pared de la soberanía judicial.
La crisis bilateral ya no se limita a disputas sobre tratados o muros fronterizos: ahora se libra en tribunales extranjeros, donde sentencias y confesiones pueden alterar presupuestos nacionales, elecciones y equilibrios de poder.
Mientras Ovidio Guzmán negocia su condena desde una celda en Illinois, ambos países aprenden que, en el siglo XXI, hasta los narcotraficantes son peones en la guerra por el dominio global.
Columnista: Yuriria SierraImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Desde Puebla La Fiscalía General del Estado informa que como resultado de las acciones deThe post Debilita la FGE estructuras criminales con la detención de 9 líderes prioritarios en los últimos dos meses appeared first on .
Desde Puebla
Forbes México. Inflación se modera en México en primera mitad de junioLa inflación desaceleró en la primera quincena de junio en línea con lo previsto, manteniendo intactas las perspectivas de que Banxico recortará su tasa clave en medio punto porcentual.Inflación se modera en México en primera mitad de junioForbes Staff
Forbes
Juan Luis Parra Jesús Ramírez Cuevas ya está en la mira de Estados Unidos. No lo dice un loco en redes, lo confirma la prensa y lo respalda la inteligencia gringa. Allá lo consideran una amenaza. Así de claro. Simón Levy, que parecía estar desvariando, fue el primero en soltarlo: “Estados Unidos va tras […]La entrada ¿Van por
Índice Político
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Imagina despertar en una cabaña frente al mar, con el sonido de las olas como única compañía. O recorrer calles empedradas llenas de historia, mientras el aire de la mañana te acompaña en silencio. México tiene lugares para viajar solo y vivir una experiencia íntima, cómoda y profundamente memorable.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Redacción Los casos de varicela se han incrementado en Veracruz y en todo el país. De acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud, al corte de la semana número 24 se reportaron 34,105 casos en el ámbito nacional. La cifra del mismo periodo de 2024 se ubicó en 27,628; es decir, este […]The post Aumentan casos de var
Hora Cero
Clima en México
El Imparcial
La Bichota está de regreso y viene con todo. Karol G acaba de lanzar su nuevo álbum Tropicoqueta y, para celebrarlo, se unió con Amazon Music para presentar una cápsula de merch edición limitada que ya está disponible en todo el mundo a través de este link. Música, estilo y...Este artículo Tropicoqueta: Colección limitada de Karol G en Am
Geekzilla.tech
Trece años después del suicidio de una joven estudiante en una comunidad indígena de la región cuenca del Papaloapan, la Fiscalía de Oaxaca informó sobre la detención de una mujer acusada de haber inducido a la víctima a quitarse la vida, en un caso que ahora se investiga como homicidio por inducción con perspectiva […]
RIOaxaca
Criterio Hidalgo Digital
Criterio Hidalgo Digital
El Financiero Bloomberg TV
Servicio Meteorológico Nacional
Las presiones de la CNTE rindieron frutos, pues la presidenta anunció la firma de decretos para ‘congelar’ la edad de jubilación de los maestros tras las reuniones con integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Acompañada por Mario Delgado, secretario de Educación, la presidenta Sheinbaum anunció la fi
24 Horas
Pasaron ya dos meses desde que la dirigencia nacional convocó a los senadores Luis Fernando Salazar y Cecilia Guadiana a reunirse y limar asperezas.El político lagunero en esos días enfermó de COVID-19 y justificó su inasistencia, en tanto la senadora Cecilia Guadiana se mostró empática.TE PUEDE INTERESAR: Se tambalea la alianza entre el PT
Vanguardia.com.mx
Sheinbaum firma decreto para congelar la edad de jubilación para maestros de MéxicoAnónimo (no verificado)Lun, 23/06/2025 - 09:51
NVI Noticias
Ya están aquí los grandes descuentos de Soriana por el Martes y Miércoles de Campo
El Informador
Conoce aquí las ofertas de Soriana por el Martes y Miércoles de Campo de la primera semana de febrero
El Informador
DOMINGA.– Sayula, San Gabriel y Apulco son pueblos con pasado cristero y tradición en los destilados, pero atravesados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que aprovecha su ubicación entre cerros para operar con discreción y dominio territorial. En este sur profundo de Jalisco se disputa el origen de Juan Nepomuceno Carlos Pérez R
Milenio
Patricia Briseño OAXACA, Oax. En la víspera del 24 de Junio, fecha en que se celebra a San Juan Bautista, en San Lorenzo Cacaotepec, Etla, en la región de los Valles Centrales, la comunidad católica conserva la tradición de sacar a este santo del templo para “bañarlo” y cambiarle el ropón o hábito. A pesar […]
ORO Radio Noticias
Ernesto MéndezEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer que debido a la atmósfera húmeda, saturada e inestable, continuará el temporal de lluvias sobre gran parte de la República Mexicana.Destacó que se pronostican lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas;
Excelsior
Mundo del futbol se rinde ante Lionel Messi en su cumpleaños número 38 El astro argentino está de fiesta y varias organizaciones se tomaron el tiempo para felicitarlo rperezMar, 24/06/2025 - 09:41
Record
Últimas noticias
Tipo de cambio del dólar en México – martes 24 de junio de 2025
Horóscopo de Hoy 24 de Junio de 2025
Daña Erick 19 mil viviendas en Oaxaca, admite Protección Civil
Claudia Sheinbaum revela negociaciones con García Luna para recuperar millones saqueados al erario mexicano
Exparticipante de Survivor muere tras luchar contra problemas de anorexia
¡ADIÓS, PABLO! Filtran su eliminación en tiempo real de Survivor México
‘Regalo de amor’ capítulo 3: ¿dónde ver completo y GRATIS?
Arremete CSP contra INE; va por reforma electoral
Urge CSP a Corte a resolver litigios fiscales
Dice Nahle: es mezcladora, no mini refinería
DIGI confirma su ambicioso plan en España y sus clientes ya se frotan las manos
Gleyber Torres y su resurgir en 2025: “Se hablaron muchas cosas”
Lo toma o lo deja: turista acusada por incendiar negocios en Cabo Rojo tendrá una sola oferta para declararse culpable
Empoderamiento en el escenario: Yuri reconoce la brillante actuación de Regina Blandón en "Mentiras: La Serie"
Con 58 Años, Salma Hayek demuestra que el fitness femenino es posible sin obsesiones