El cónclave para elegir a un nuevo Papa ha sido históricamente un proceso envuelto en misterio y, en algunos casos, en fuertes disputas políticas y religiosas.
A lo largo de los años, ciertas elecciones han generado gran controversia y han marcado momentos críticos dentro de la Iglesia Católica.
Sin embargo, este procedimiento sigue vigente.
Ahora, la nueva elección del papado cobra especial relevancia tras la muerte del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años.
Aquí encontraras un recuento de MILENIO sobre los cónclaves más polémicos, los que desataron crisis y desafíos significativos.
El cónclave más largoEntre 1268 y 1271, la ciudad de Viterbo (Roma) fue testigo del cónclave más extenso y complicado de la historia de la Iglesia Católica.
Tras la muerte del papa Clemente IV (29 de noviembre 1268), los cardenales se reunieron para elegir a su sucesor, pero las profundas divisiones políticas impidieron alcanzar un consenso.
El Colegio Cardenalicio estaba dividido entre los carolinos, quienes apoyaban a un papa francés, y los gibelinos, que querían un pontífice vinculado al Sacro Imperio Romano Germánico.
Además, dos familias influyentes de Roma, los Orsini y los Annibaldi, se alinearon con estos bandos, lo que obstaculizó la elección.
Con el pasar de los meses la situación se tornó insostenible.
La ciudad de Viterbo, que debía sostener económicamente a los cardenales y sus séquitos, comenzó a sufrir los estragos del prolongado proceso.
Frustrados por la falta de avances, las autoridades encerraron a los cardenales en el Palacio Papal y redujeron sus raciones de comida y agua.
Incluso desmontaron parte del techo del palacio para exponerlos a las inclemencias del clima, con la esperanza de acelerar la decisión.
De acuerdo a información de Vatican News, tras casi tres años de largas deliberaciones, los cardenales optaron por un compromiso: delegaron la elección a un comité compuesto de seis miembros, quienes eligieron a Teobaldo Visconti, un diácono que ni siquiera estaba presente, pues se encontraba en Tierra Santa participando en una cruzada.
Visconti aceptó el papado y fue coronado como Gregorio X el 27 de marzo de 1272.
Gregorio X implementó reformas en el proceso de elección papal, estableciendo normas más estrictas para evitar futuros estancamientos.
Su constitución Ubi Periculum (1274), introdujo el término “cónclave” y estableció el aislamiento total de los cardenales durante la elección, una práctica que sigue vigente en la actualidad.
El cónclave más breveEn octubre de 1503, la Iglesia Católica vivió el cónclave más corto, ya que tras la muerte del papa Pío III, cuyo pontificado duró apenas unas semanas, los cardenales se reunieron en Roma para elegir al sucesor, pero el proceso de votación duró solo 10 horas, convirtiéndose en la elección papal más rápida de la historia del Vaticano.
En el cónclave, eligieron a Giuliano della Rovere, un cardenal de gran influencia y trayectoria, quien incluso era considerado previo a iniciar la votación lo que delató una urgencia sin presentes para restaurar la estabilidad en la Santa Sede.
Al aceptar el cargo, adoptó el nombre de Julio II durante su papado (1503–1513) impulsó el esplendor del Renacimiento en Roma, ya que respaldó proyectos monumentales como la decoración de la Capilla Sixtina por Miguel Ángel y la construcción de la nueva Basílica de San Pedro.
Casi 40 años de confusión y tres papasEl periodo conocido como el Gran Cisma de Occidente comenzó en 1378, fue uno de los episodios más complicados en la historia de la Iglesia Católica, ya que ocasionó durante casi 40 años que la cristiandad estuvo dividida entre dos e incluso tres papas simultáneos, cada uno reclamando ser el legítimo sucesor de San Pedro.
El conflicto se originó después de la muerte de Gregorio XI, quien había trasladado la sede papal de Aviñón de regreso a Roma, en el cónclave de 1378, los cardenales habían elegido a Urbano VI, pero generó descontento tras mostrar su carácter autoritario, informó AP.
Otro bando de cardenales bajo el cobijo de que la “elección había sido forzada”, nombró un segundo papa, Clemente VII, quien estableció su sede en Aviñón, lo que generó una crisis de legitimidad.
Francia, Escocia y la Península Ibérica apoyaban al papa de Aviñón, e Italia, Alemania e Inglaterra respaldaban al papa de Roma.
La confusión se extendió hasta 1409, es decir por 31 años, cuando el Concilio de Pisa intentó resolver el problema eligiendo a un tercer papa, Alejandro V, pero solo atrajo una tercera división, el cisma debilitó la autoridad papal y generó conflictos políticos en toda Europa.
Pero, en 1417 el Concilio de Constanza logró restaurar la unidad al deponer a los papas rivales y eligió a Martín V como único pontífice legítimo, por lo que se establecieron nuevas reformas en el proceso de elección papal y se consolidó el poder de los concilios.
Compra del papadoLa elección de Rodrigo Borja como Alejandro VI estuvo rodeada de acusaciones de corrupción.
Su ascenso al papado estuvo marcado por acusaciones de corrupción, nepotismo y compra de votos, lo que consolidó la reputación de los Borgia como una de las familias más influyentes y controvertidas del Renacimiento.
Fue tras la muerte del papa Inocencio VIII, el cónclave de 1492 reunió a los cardenales en Roma para elegir a su sucesor, dentro del cónclave, Rodrigo de Borja ya ocupaba un puesto destacado en la curia, y no dudó en utilizar su fortuna y conexiones políticas para asegurar el apoyo de los electores.
Se dice que ofreció dinero, tierras y cargos eclesiásticos a los cardenales votantes, por lo que el resultado fue una victoria rápida, Borja fue elegido papa el 11 de agosto de 1492, adoptando el nombre de Alejandro VI.
Al llegar al trono papal, Borja ayudó a consolidar el poder de su familia e hijos, entre ellos el de César Borgia, mientras que los demás fueron favorecidos con títulos y territorios que fortalecieron la influencia de los Borgia en Italia, informó National Geographic en su artículo “Rodrigo Borgia, un papa sin escrúpulos”.
Lejos de los actos de nepotismo, a Alejandro VI también se le atribuye el haber impulsado un legado cultural en la Santa Sede, así como haber propiciado el auge de la arquitectura y las artes, entre ellos, el respaldo a Pinturicchio, quien decoró los apartamentos papales con frescos renacentistas.
Un Veto imperialEste hecho ocurrió en cónclave de 1903, celebrado tras la muerte del papa León XIII, fue un periodo que pasó a la historia no solo por la elección de Pío X, sino por la última vez que un monarca católico ejerció el jus exclusivae (derecho de veto) sobre un candidato papal.
Desde el inicio del cónclave, el cardenal Mariano Rampolla del Tindaro, ex secretario de Estado de León XIII, se convirtió en favorito para sucederlo, pero el emperador Francisco José I de Austria, a través del cardenal Jan Puzyna de Kosielsko, vetó su candidatura.
De la razón del veto fue desconocida y oficialmente no declarada, pero el artículo “El complejo cónclave de 1903” de Laicismo.
org, detalla que se especuló que Rampolla era visto como demasiado cercano a Francia y Rusia, lo que generaba desconfianza dentro de la monarquía austrohúngara.
Ante este veto, los cardenales optaron por elegir a Giuseppe Melchiorre Sarto, patriarca de Venecia, quien asumió el papado como Pío X el 4 de agosto de 1903, quien como parte de sus primeras medidas abolió el derecho de veto mediante la constitución apostólica Commissum nobis, promulgada en 1904.
Decreto, con él que garantizó que ningún poder secular pudiera interferir nuevamente en la elección papal, ya que era una práctica que había permitido a monarcas europeos influir en el liderazgo de la Iglesia durante siglos.
CHZ
AFPEl presidente estadunidense, Donald Trump, afirmó el viernes que su administración enviará el lunes una docena de cartas a distintos socios comerciales para informar de los aranceles que impondrá a sus mercancías. El 9 de julio expira el plazo dado por Trump a decenas de economías para negociar un acuerdo que evite la imposición de tarifa
Excelsior
4 de julio de 2025. Alejandra Quintana tiene 45 años, vive en Salta (Argentina) y es profesora de educación física. Sin embargo, desde muy joven, su corazón perseguía un anhelo mayor: ser de Cristo. En abril de este año, su rostro circuló por los medios locales, al convertirse en laLa entrada “No puedo respirar si no sigo este camino”: A
MPV
Fernando Alonso terminó 9º en la sesión de clasificación del GP e Gran Bretaña, posición que le permitirá salir 7º en la parrilla de este domingo en Silverstone por sanción a Bearman y Antonelli, con el claro objetivo de los puntos. Cree que será difícil lograrlos, que tendrá que sudar la gota gorda ante coches más
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón mundial de boxeo, enfrenta una grave acusación por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), que lo señala como presunto colaborador del Cártel de Sinaloa (CDS), específicamente como un violento “ajustador de cuentas” al servi
Quintana Roo Hoy
El tiktoker y creador de contenido es el tercer habitante confirmado para la nueva temporada.
El Imparcial
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
Enrique LópezEl reencuentro con el Paris Saint-Germain se saldó con una dolorosa humillación para Lionel Messi. Su equipo, el Inter Miami, fue despedazado 4-0 este domingo en Atlanta, dentro de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.TAMBIÉN PUEDES LEER: Chelsea se enfrentará a Palmeiras en Cuartos de FinalJugando a un deporte distint
Excelsior
El PSG no dio ninguna opción al Inter Miami de Messi (4-0). De hecho no le endosó una goleada para la historia seguramente porque no quiso hacer sangre y prefirió reservarse para cuartos de final. Fue un partido de muchos reencuentros, especialmente en clave de ex azulgranas. El otro gran morbo lo ponía el argentino juga
Mundo Deportivo
Achraf Hakimi por la derecha y Nuno Mendes por la izquierda. Uno de los factores diferenciales del PSG de Luis Enrique, ganador del triplete y candidato al Mundial de Clubes, viene por el papel de los laterales. Los dos velocistas no solo son los dueños de sendos carriles, sino que a menudo son los primeros a llegar al área par
Mundo Deportivo
El experimentado atacante y el joven del conjunto alemán no serán parte del partido de la institución roja ante los Xeneizes. En el marco de la Jornada 2 del Grupo C del Mundial de Clubes 2025, Boca Juniors y Bayern Munich chocan entre si en un duelo que promete mucha acción El partido será este viernes 20 de junio des
Bolavip
Descartan fichaje de Thomas Müller a Philadelphia Union; aunque un equipo de MLS lo tiene en el radar El jugador alemán está viviendo sus últimos días en Bayern Munich en el Mundial de Clubes eariasLun, 23/06/2025 - 17:27
Record
Thomas Müller ha salido a dar la cara tras la derrota de FC Bayern München ante Benfica y habló sobre posibles problemas de mentalidad. Müller sobre los problemas de mentalidad «¿Estamos en Dortmund o qué? […]
Mi Bundesliga
Liverpool se convirtió en el epicentro de la música pop al recibir a Dua Lipa, quien eligió la ciudad como parada clave de su Radical Optimism Tour. Bajo una intensa lluvia, la cantante británica ofreció una presentación vibrante que fue celebrada tanto por el público como por los medios internacionales. Durante el espectáculo, Dua Lipa [
Canal 44
En pleno corazón de Londres, bajo las luces del emblemático estadio Wembley, Dua Lipa electrizó a su público con un look que no pasó desapercibido: un body completamente cristalizado diseñado por Swarovski. Más que un atuendo, una declaración de luz, fuerza y creatividad que refleja el espíritu de su Radical Optimism Tour. Con una fusión
Marie Claire
Luego de su exitosa gira, la estrella del pop recarga energías junto a su pareja en las playas italianas
Infobae
Últimas noticias
Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua
Florinda Meza exige alto a las críticas en redes: “Soy un ser humano con sentimientos”
Amas de casa, estudiantes e indígenas concentran los casos de VIH en Veracruz: advierte Grupo Multisectorial
Localizan a un hombre ejecutado en la carretera Buenavista-Peribán
Donald Trump está conmovido por las decenas de fallecidos a causa de las inundaciones en Texas
7 películas románticas escondidas en HBO Max
Krejcikova, defensora del título, eliminada en tercera ronda en Wimbledon
¿Por qué perdemos la voz y cómo la podemos recuperar saludablemente?
Compradores jóvenes prefieren joyería ética con diamantes cultivados en laboratorios
Nuevo estudio revela cómo los cárteles mexicanos usan TikTok para reclutar a jóvenes
En Vivo | José Cárdenas Informa
Sheinbaum habla de comentarios de Trump sobre cárteles: "Tiene su forma de comunicar"
SAT amplía horario de atención por Declaración Anual de personas
Reporte del estado del tiempo en Columbus: probabilidades de lluvia, rachas de viento y temperatura
El mundo espera en vilo el regreso de un Trump más transaccional que aislacionista