El 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, es mucho más que una fecha de descanso o asueto en el calendario oficial.
Es una jornada de memoria, de reivindicación y, sobre todo, de resistencia.
Su origen está profundamente ligado a la lucha obrera y a la búsqueda de condiciones dignas de vida.
Para comprender lo anterior, debemos remontarnos a 1886, en Chicago, cuando miles de trabajadoras y trabajadores salieron a las calles a exigir una jornada laboral de ocho horas.
Ese fue uno de los hitos sociales más importantes y nos ayuda a comprender lo que existía antes, lo que damos por sentado hoy y a lo que aspiramos para el futuro.
TE PUEDE INTERESAR: Criar con conciencia: un acto político de amor radicalEn aquel entonces, la manifestación tuvo una terrible respuesta estatal: represión policial, violencia y la muerte de múltiples líderes sindicales, posteriormente recordados como los Mártires de Chicago.
Sin embargo, la tragedia no fue sino un motor en el movimiento de la Segunda Internacional, que en 1889 instauró el Congreso Obrero Socialista, donde se designó al primer día de mayo como un símbolo de lucha global por la dignidad de las personas trabajadoras y sus derechos.
En México, la conmemoración del Día del Trabajo tiene un profundo arraigo histórico.
La primera manifestación significativa fue impulsada por la Casa del Obrero Mundial en 1913.
Reunió a más de 25 mil trabajadores en las calles para exigir derechos fundamentales, como la seguridad social, sistemas de vivienda, el reconocimiento del trabajo doméstico, días de descanso e incluso una estructura institucional para la resolución de conflictos.
Esta movilización no sólo fue un acto fundamental en la construcción de un marco jurídico laboral que pusiera en el foco a la clase trabajadora del país, incluso cuando los políticos influyentes de la época, como Venustiano Carranza, les seguían dando la espalda.
También fue un reflejo del poder que tiene la ciudadanía organizada para materializar las demandas vitales que no han sido atendidas.
No obstante, también me gustaría aprovechar el espacio para reconocer que hubo agentes públicos que se mantuvieron firmes en sus convicciones: Heriberto Jara Corona, Silvestre Aguilar, Victoriano E.
Góngora, Froylán Manjarrez, Héctor Victoria, Pastor Rouaix o José Macías fueron los parlamentarios que recuperaron las exigencias laborales para incluirlas en el texto fundamental.
Mientras que Francisco J.
Múgica, Alberto Román, Luis G.
Monzón, Enrique Recio y Enrique Colunga redactaron la versión final del tan famoso artículo 123 constitucional.
La promulgación de la Constitución de 1917, con su carácter social, fue un parteaguas: se plasmaron derechos como las jornadas máximas, la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la protección especial para personas trabajadoras en situación de vulnerabilidad, la libertad sindical y el derecho a la huelga, por mencionar algunos.
No debería extrañarnos que un colectivo tan significativo como la clase trabajadora aspire a una vida digna.
El ser humano ha tenido que trabajar prácticamente desde que existe.
Y aunque la forma en la que lo hacemos ha evolucionado, lo que no cambia es el hecho de ser un factor esencial para el desarrollo humano.
Es el medio por el cual las personas potencian sus capacidades, encuentran sentido y dignidad, y contribuyen al bienestar de sus familias y comunidades.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lo explica con claridad: el empleo productivo y decente es la vía hacia el crecimiento, la inclusión y la cohesión social.
Sin buenas estructuras de trabajo, los hogares permanecen en la pobreza, la economía nacional y mundial no crece, y la sociedad se fragmenta.
El trabajo no sólo es fuente de ingresos, sino también de autoestima, pertenencia y desarrollo personal.
TE PUEDE INTERESAR: Jornada Laboral 40 horas.
.
.
¿Qué cambios contempla para los trabajadores y cómo se implementará?De ahí la importancia de reivindicar a la clase trabajadora, que ahora enfrenta un nuevo desafío: la automatización.
Las nuevas tecnologías no son nuestras enemigas; y aunque seguramente algunos empleos desaparecerán, otros nuevos se crearán.
Es parte del constante desarrollo y un escalón más en la historia de nuestra especie.
Pero algo que no tendrá nunca la inteligencia artificial, por ejemplo, es el sentimiento de colectividad, compañerismo, solidaridad, empatía y resistencia ante la precarización, el abuso y la discriminación.
Cuando pensemos en el Día del Trabajo no lo hagamos sólo por ser un día de descanso extra al año.
Hagámoslo conscientes que aún existe más de un 50 por ciento de informalidad laboral en nuestro país; en que la reducción de la jornada laboral está pausada desde hace más de un año; en la discriminación que sufren las mujeres, la comunidad LGBT, las personas con discapacidad, las personas adultas mayores, las personas migrantes.
Reflexionemos en la insuficiencia salarial para costear vidas cada vez más caras.
Recordemos que el trabajo es un medio de crecimiento personal y colectivo, en el que se fomenta la creatividad y la participación social.
El trabajo no es un fin en sí mismo, no debería ser una obligación para sobrevivir, sino una forma más para vivir y resistir.
El autor es auxiliar de investigación en el Centro de Estudios Constitucionales Comparados de la Academia IDHEste texto es parte del proyecto de Derechos Humanos de VANGUARDIA y la Academia IDH
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Marca Claro
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Últimas noticias
¿Planeas salir? Este es el Hoy No Circula para el 9 de mayo
“Transcripción de Música de Órgano” de Allen Ginsberg
Quiso vender una GameCube única por 100.000 dólares, pero nadie la quiso y ahora su puja ha empezado por (casi) lo que vale una Switch 2
La noche de Andrés Montaño e historias del León vs. Cruz Azul
Real Madrid: ¿Es Ancelotti el mejor técnico de su historia?
La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera | Especial
Libros de la semana: Guillermo Saccomanno, Sigrid Nunez…
EL MULTIVERSO ATACA DE NUEVO!
Decisión salomónica en El Vaticano
Blake Lively testificará durante el juicio contra Justin Baldoni, según su abogado
Las últimas previsiones para Quetzaltenango: temperatura, lluvias y viento
Fiscalía allanó inmuebles por denuncia contra presidente de Guatemala
Foros de ley de Telecomunicaciones “fortalecerán la propuesta que enviamos”: Sheinbaum
Árbol genealógico de Robert Prevost: ésta es la familia del nuevo papa León XIV
Con 69 años, Robert Prevost es el primer Papa nacido en Estados Unidos