Persiste abandono y falta de interés del INAH por vestigios arqueológicos en Guerrero El Sur de Acapulco

Persiste abandono y falta de interés del INAH por vestigios arqueológicos en Guerrero. Noticias en tiempo real 03 de Mayo, 2025 10:25

Contlalco, en la Montaña, con más de 3 mil años de antigüedad, está en riesgo de perderse

Martín Equihua / Primera de dos partes

Tlapa, Guerrero, 3 de mayo de 2025. Vestigios arqueológicos del estado, continúan siendo saqueados, derruidos y borrados, ante un Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que se ha convertido, por igual, en inservible testigo de piedra.

Se trata tanto de las antiquísimas pirámides de Contlalco, en Tlapa, en verdadero estado de emergencia; de Piedra Labrada, en la Costa Chica; como de los juegos de pelota de Yuu Kivi, de Cochoapa el Grande; las terrazas de Atlamajalcingo del Río, los restos de Texalco en Chilpancingo o las pinturas rupestres de cuevas como Ocoapa, también en la Montaña, y Oxtotitlán, tanto la de Teloloapan como la de Acatlán, entre muchos otros puntos de incalcuble valor.

Ante la crónica indolencia gubernamental y social, la destrucción de estos sitios amenaza la posibilidad de conocer cuándo, cómo y quiénes fundaron, desarrollaron y abandonaron esos lugares de los que sólo quedan vestigios; si sus templos y espacios cívicos y habitacionales fueron dejados de forma gradual y pacífica o repentina y traumática; o si al abandono siguieron otras ocupaciones, o si los que abandonaron fundaron nuevos asentamientos o simplemente colapsaron y se esfumaron del tiempo y la historia.

Para muestra, un botón en Piedra Labrada, Ometepec, en voz de Jesús Sierra Ribera: “Le pedimos al INAH que por favor, nos ayude a parar el deterioro y que descubra el juego de pelota y las pirámides… confiamos en Dios en que así será… aunque nunca han venido”.

Por lo demás, tampoco se ve por ningún lado organización civil ni movimiento cultural que convoque a proteger e investigar, y, en todo caso, que llame la atención sobre esas sí verdaderas ruinas de Guerrero.

No obstante, hay ciudadanos aislados que cargan el mérito de ser voz en el desierto de esa dejación. Tales son los casos del citado Sierra Ribera, “oriundo, nacido y criado” en Piedra Labrada, en Costa Chica; de Moisés Nava Nava, antropólogo capitalino, activo en redes con cuentas dedicadas a la arqueología guerrerense; y de los montañeros Andrómeda Jiménez Vásquez, ciudadana interesada en la cultura, y Alejandro Morales, promotor y defensor del sitio de Contlalco, con quienes El Sur tuvo entrevistas para esta publicación.

Pocos son los especialistas del tema, entre los que destaca Gerardo Gutiérrez Medina, quien en 2007 publicó el Catálogo de sitios arqueológicos de la Montaña y la Costa Chica, que bien podría ser la investigación más completa para esas regiones.

Un antropólogo en Guerrero

“Lamentablemente no hay interés” de los gobiernos estatal ni municipales con los sitios arqueológicos, al grado que “cuando ocurre un hallazgo, las empresas que trabajan para ellos, como quieren terminar pronto las obras, se pasan por alto el hallazgo, destruyen y siguen, al menos que alguien se entere y proteste”, dice Moisés Nava Nava, antropólogo capitalino egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).

La cuenta de Facebook Un antropólogo en Guerrero, de Moisés Nava, tiene cerca de 15 mil seguidores y con ella ha contribuido desde su apertura, durante la pandemia de 2020, a que el INAH ponga atención en puntos específicos como el de Texcalco, el que empezaron a lotificar para su venta en ese año.

Se trata del paraje ubicado al oriente de la capital guerrerense, a menos de un kilómetro del Palacio de Gobierno, donde los mandatarios en turno presumen huipiles y camisas bordadas, mientras se llenan la boca con discursos fáciles sobre la riqueza cultural, las manos mágicas de los indígenas y otras frases huecas que esconden el desprecio de siempre por la historia y la cultura.

Reiteradamente, Moisés Nava hace un llamado “urgente” para que el INAH intervenga y no se pierda más, lo poco que queda del juego de pelota, las pirámides y plazas, los petrograbados y grandes terrazas de un sitio, igualmente ubicado a poco menos de dos kilómetros de Ciudad Universitaria de la UAG.

Y aunque Nava Nava está convencido de que no es sólo asunto de gobierno, sino de la sociedad en general, no duda en señalar que el INAH es “una institución rebasada”, pues para atender más de 3 mil 500 sitios registrados en la entidad, “sólo hay tres o cuatro arqueólogos”.

Considera el entrevistado que en el fondo hay una falta de interés generalizado por los vestigios, está una especie de desprecio por lo original, pues “se siente que no hay empatía”, y que a muy pocos, “incluidos los maestros de todos los niveles”, les importa que se descubra, se proteja o se destruya algun sitio.

El INAH, sordo y mudo

Dada la negativa de entrevista de Héctor Romeo Torres Calderón, director estatal del INAH, a no ser hasta quién sabe cuántas semanas despues de haberla solicitado y sólo de manera presencial, no es posible saber con exactitud, cantidad y ubicación de sitios “registrados” oficialmente, como tampoco es posible saber qué proyectos de investigación están activos, cuánto personal y qué tan calificado está para las labores relativas a este patrimonio; cuánto presupuesto ejerce y cuál sería el presupuesto necesario para hacer frente a este universo arqueológico, entre otras preguntas para las que el citado director prefirió quedarse mudo, como de por sí ha estado el INAH ante este escenario.

Y ya es costumbre de este funcionario, que debería entender que la información generada con recursos públicos debe ser pública por definición. La misma negativa ha tenido, por ejemplo, con los promotores de protección de piezas arqueológicas de Piedra Labrada, que lo han buscado sin éxito, en cuando menos cuatro ocasiones recientes.

Y aunque, como dice Nava Nava, “los objetivos del INAH son muy buenos”, la verdad es que su actuación es más bien simbólica, marginal, testimonial, arrogante e inaceptable.

Piedra Labrada y Yuu Kivi

Jesús Sierra es “oriundo, nacido y criado” en Piedra Labrada, y uno de los principales promotores del rescate de la vasta zona arqueológica de su comunidad. Es también, director de Turismo en la actual administración municipal de Ometepec.

Luce esperanzado en que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) les apruebe su reciente proyecto: Casa Sagrada, Piedra Labrada, con el que pretenden el mínimo resguardo de la multiplicidad de piezas de incalculable valor histórico y cultural.

Al INPI le han soilicitado un millón de pesos, e informa que el gobierno municipal aportaría “un porcentaje” adicional, pero “si primeramente Dios, el INAH nos autoriza”.

Y por eso, “pedimos al INAH que por favor, descubra el principal juego de pelota, el más grande, y las tres pirámides, que deben ser lo más importante de la zona, por favor… y con ayuda de Dios, esperamos que ahora sí nos haga caso”, implora.

En el Catálogo de Gerardo Gutiérrez se hace un recuento amplio del sitio cuyos vestigios se extienden por 49 hectáreas, destacando con honestidad profesional, que “yo pude observar al menos tres montículos grandes… y al poniente otros dos montículos… todos estos saqueados y se han construido casas sobre de ellos”.

También, el doctor en Arqueología, que cuenta con estancia posdoctoral en Harvard, escribió que el principal juego de pelota de Piedra Labrada estaba conservado, con una extensión de más de 50 metros de largo por 10 de ancho, y con sus dos edificios laterales “que miden 40 metros de largo y hasta tres metros de altura”, escribió.

Pero, “lo interesante de este sitio es la docena de esculturas perfectamente labradas con glifos”, a decir del citado Gutiérrez Medina, si bien difiere de que haya sido un sitio zapoteco, ya que resalta su parentesco por “su sistema de escritura”, con los sitios de Xochicalco, Cacaxtla y Teotenango.

En lo que no es más que un tiradero a cielo abierto, pueden apreciarse esculturas con jaguares y serpientes, glifos diversos y personajes antropomorfos, incluido un hombre de crecida joroba.

En realidad no hay un estudio concluyente. Y así como Guitiérrez Medina, hay otros, incluidos aficionados a la arqueología, que ven presencia de diversas culturas y asocian, por ejemplo, la cerámica del lugar con sitios de Huamuxtitlán y del vecino Azoyú.

En la preocupación actual, está claro que “el daño a las piedras en los últimos años es muy grave. Hemos hecho comparaciones con fotografías de hace 15 años, y hay un claro perjuicio servero”, asegura Sierra Ibarra, el también director de Turismo, del municipio costeño.

De lo que se ha hecho desde el ámbito gubernamental para la protección y la conservación del lugar, a donde “el INAH nunca ha venido”, es un apoyo del gobierno estatal, “con pequeñas casitas de galvateja, pero nadamás las hicieron y nunca metieron las piezas… y ahorita esas casitas, pues ya están en el suelo, destruidas”, dice el informante local.

Sin embargo aquí, la población proyecta un extraño sentimiento de orgullo por sus piedras, de lo que es muestra el propio joven Jesús Sierra, quien con satisfacción destaca que “en el último año hemos recibido estudiantes desde preescolar hasta licenciatura”, y eso hace que “nuestra gente esté muy contenta, y sueñe con que Piedra Labrada resurgirá”.

Una de las asociaciones que hacen aficionados, es la de los juegos de pelota de Piedra Labrada y Yuu Kivi, sitio de la Montaña, por la similitud de estilo. Para variar, se trata de un lugar igualmente expuesto al olvido.

Así, el abandonado juego de pelota de Yuu Kivi, ubicado a poco más de tres kilómetros de Cochoapa el Grande (Yoso Ndie’e), guardaría parentesco con la tradición escultórica y arquitectónica de Piedra Labrada.

Yuu Kivi se ubica en una barranca del Río Grande, y es sobresaliente por su arquitectura monumental que incluye plaza central y juego de pelota, en cuyos marcadores con forma de anillo hay esculpidas figuras humanas, y hay registros de que también fue encontrada una cabeza de serpiente finamente labrada. En el complejo hay terrazas de diversos tamaños, pero no hay vestigios de casas habitación, por lo que se cree que sólo fue sitio de algún distinguido gobernante.

De esta forma, la condición de olvido y destrucción de las huellas de este pasado es evidente, y tal vez convenga, como dijeron años atrás en comunidad purépecha, en asamblea que decidió proteger sus vestigios con alambrada, “nosotros aún no comprendemos la importancia de estos lugares, pero hay que protegerlos, a ver si las futuras generaciones les pueden dar más respeto y cariño”.

Guerrero cuenta con al menos 3 mil 500 sitios arqueológicos registrados por el INAH. Algunos mejor cuidados, sin duda, como La Organera o Teopantecuanitlán, pero en general, sobre ellos impera el descuido.

De los universitarios y profesores de educación básica, que luchan por todas las injusticias del mundo, ni hablar de esto. De partidos políticos, órgano legislativo estatal, ayuntamientos, dependencias educativas, cultulares, movimientos ciudadanos… igualmente, ni qué decir, pues brillan por su ausencia para preservar este patrimonio regional y mundial.

 

 

El cargo Persiste abandono y falta de interés del INAH por vestigios arqueológicos en Guerrero apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

Les cayó la ley. 17:44

Apatzingán, Michoacán a 11 de mayo del 2025.- Fiscalía de Michoacán en coordinación con militares cumplimentaron un cateo y aseguración de una fábrica de explosivos en la localidad de Cenobio Moreno.De acuerdo con la información, el operativo se llevó a cabo la mañana del día de hoy, cuando elementos de la Fiscalía de Michoacán, apoyad

CB Televisión

Chihuahua sin casos de gusano barrenador: libre de la enfermedad y refuerza vigilancia sanitaria.17:50

A partir del anuncio oficial de la suspensión temporal del cruce fronterizo de ganado en pie, el Gobierno del Estado de Chihuahua informa que se mantiene atento a las disposiciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y reforzará de inmediato los controles sanitarios y de trazabilidad, ante la preocupación por la presenci

Entrelineas

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Playa del Carmen se queda a un paso del pase al Nacional.16:43

Pedro Torres / Grupo Cantón  “Una gran actuación fue la que tuvo el equipo de Playa del Carmen de la Liga Riviera Maya como anfitrión del Torneo Regional Categoría Junior” PLAYA DEL CARMEN.- Una gran actuación fue la que tuvo el equipo de Playa del Carmen de la Liga Riviera Maya como anfitrión del Torneo […]The post Playa d

Quintana Roo Hoy

Buque Escuela Velero "AB. Simón Bolívar", de la armada venezolana arribará a Tampico. 15:43

David VicenteñoEl Buque Escuela AB “Simón Bolívar”, nave insignia de la armada venezolana, arribará al puerto de Tampico, Tamaulipas, el próximo 13 de mayo, informó la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México (Semar). TE PUEDE INTERESAR: Autoridades de EU detienen a pareja de Tamaulipas con cerca de 200 mil dólares en c

Excelsior

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

De regreso. 01:20

Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe   Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses  de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s

Índice Político

Incendio Guadalajara

Empresarios cierran filas con el Gobierno de GDL para prevenir incendios. 07 de Mayo, 2025 11:46

Luego de los recientes incendios en la Zona Industrial, el Gobierno de Guadalajara, encabezado por la presidenta municipal Verónica Delgadillo, sostuvo una reunión con más de 35 líderes del sector empresarial, comercial e industrial para reforzar la prevención y atención ante emergencias.... Nota completa »

Notisistema

Sube a cinco el número de muertos por incendio en El Álamo. 07 de Mayo, 2025 17:20

A los cuatro fallecidos por el incendio en una fábrica de aerosoles de la colonia El Álamo en Guadalajara, que hasta el fin de semana pasado se habían confirmado por parte de la autoridad, se suma una víctima mortal más. Esta tarde... Nota completa »

Notisistema

Incendio consume dos camiones en taller mecánico de Cuauhtémoc, Colima. 11:40

Cuauhtémoc.- Durante la madrugada de este sábado, aproximadamente a las 4:10 a.m., se registró un incendio dentro de un taller mecánico ubicado a un costado del destacamento de la Guardia Nacional, sobre la carretera Guadalajara-Colima, en el municipio de Cuauhtémoc. El siniestro involucró a dos camiones tipo Torton; uno de ellos se encontrab

AF Medios

César Montes

¿Vuelve al futbol mexicano? César Montes despierta interés de Chivas de cara al Apertura 2025. 16:19

¿Vuelve al futbol mexicano? César Montes despierta interés de Chivas de cara al Apertura 2025 El ‘Cachorro’ dejó el balompié nacional en 2023; cuando emigró a España eariasSáb, 10/05/2025 - 16:03

Record

Lokomotiv Moscú se impone ante Fakel con César Montes como titular . 12:57

Lokomotiv Moscú se impone ante Fakel con César Montes como titular El mexicano es titular en Rusia en medio de los rumores sobre el interés de Chivas fvillalobosDom, 11/05/2025 - 12:30

Record

Chivas abriría la cartera por César Montes. 16:30

Bernardo FerreiraA poco menos de 1 año de llegar al Lokomotiv de Rusia, Chivas ‘abriría’ la cartera por César Montes de cara al Apertura 2025 de la Liga MX, donde el Rebaño intentará cortar una sequía de más de 8 años sin título.NO TE PIERDAS: ¡La colgó del ángulo! César Montes arranca aventura en Rusia con golazoEl conjunto tapat

Excelsior

Carlos Vela

América vs LAFC: Antecedentes entre estos dos equipos . 07 de Mayo, 2025 17:48

América vs LAFC: Antecedentes entre estos dos equipos Hay tres partidos en el historial de los enfrentamientos entre ambos clubes j.caamanoMié, 07/05/2025 - 17:30

Record

Afición de Cruz Azul reacciona a la vuelta de Ordiales a la Liga MX: “Descansa en paz, Mazatlán”. 07 de Mayo, 2025 22:20

El directivo llega a Mazatlán con la intención de llevar a otro nivel a la institución violeta. La afición cementera no lo perdonó. Jaime Ordiales lo hizo. Después de varios torneos en la recámara, el ex directivo de Cruz Azul volverá a ser protagonista en la Liga MX después de que se confirmara su llegada al cuadro de Mazatlán en calidad

Vamos Azul

Sergi Palencia del LAFC celebra descalificación de León del Mundial de Clubes. 09 de Mayo, 2025 17:49

Sergi Palencia del LAFC celebra descalificación de León del Mundial de Clubes El jugador del cuadro angelino asegura que el partido clasificatorio ante América es algo que ya venían esperando m.diazVie, 09/05/2025 - 16:56

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.