Voy a empezar siendo sincera; he tenido que preguntarle a mi padre al respecto porque, aunque viví esos momentos sin internet y fui testigo del nacimiento de la misma —mi primer día en Messenger sí que lo recuerdo—todavía era demasiado pequeña.
En la era actual, donde internet nos ofrece guías, tutoriales y walkthroughs en vídeo al alcance de un simple clic, resulta casi inimaginable pensar en jugar a una aventura gráfica sin ayuda externa.
Sin embargo, en los años 90, cuando por ejemplo Grim Fandango, Monkey Island y ya al límite Runaway llegaron al mercado, muchos jugadores tuvimos que enfrentarnos a sus acertijos sin la posibilidad de buscar una solución rápida en internet.
Era una época de pura exploración e imaginación, de notas hechas a mano y de debates telefónicos con amigos para intentar descifrar los enigmas que LucasArts había diseñado con tanto cariño.
En 3D Juegos El auge y caída de las aventuras gráficas: cómo una calavera y un pirata marcaron un antes y un después para los videojuegos Cuando googlear no era una opciónEn 1998, año en que Grim Fandango fue lanzado, el acceso a internet era muy limitado.
Mi padre fue uno de los primeros en tener intenet de nuestra ciudad, y aún así la cosa llegó tarde y de poco en poco.
Obviamente y aunque seguro que la idea ya estaba germinando en la cabeza de algunos, no existían los foros masivos de videojuegos que tenemos hoy en día ni guías explicativas versión online.
Los jugadores teníamos que confiar en nuestra intuición, en nuestra capacidad de observación y en el análisis de cada conversación y pista proporcionada en el juego.
Claro que, a veces, todo esto se nos hacía bola y pasábamos días y días frustrados porque no estaba avanzando.
Así era jugar; nos preparaba para aguantar las frustraciones que la vida nos iría trayendo pero también nos regalaba esos momentazos de placer cuando conseguíamos resolver el acertijo que fuera.
Así era jugar; nos preparaba para aguantar las frustraciones que la vida nos iría trayendo pero también nos regalaba esos momentazos de placer cuando conseguíamos resolver el acertijo que fuera.
Esto generaba una experiencia de juego mucho más pausada y con atención en los detalles: en lugar de avanzar rápidamente después de buscar una solución en Google—estoy segura de que todos lo hemos hecho—, cada rompecabezas se resolvía a base de ensayo y error, probando combinaciones de objetos y hablando con cada personaje en busca de pistas ocultas.
La comunidad de jugadores: llamadas y consejos boca a bocaComo no había foros online, las comunidades de jugadores se formaban en la vida real.
En los colegios, oficinas o reuniones con amigos, era normal pasar un rato intercambiar consejos y estrategias.
Hablar sobre Grim Fandango u otros juegos y discutir teorías sobre cómo resolver un acertijo era parte de la experiencia.
Y, sinceramente, creo que molaba un montón.
Otra práctica habitual en países como Estados Unidos en esa época era llamar a líneas telefónicas de ayuda para videojuegos, como la de Nintendo.
Algunas empresas ofrecían soporte técnico y consejos para superar momentos difíciles en los juegos, aunque el servicio solía bastante caro y no estaba al alcance de todos.
La alternativa más económica y también una de las más populares en nuestro país —que le pregunten a mis tíos— era preguntar en tiendas de videojuegos, donde los empleados, muchas veces expertos en el tema, podían ofrecer pistas de lo más valiosas.
La libreta y el lápiz: herramientas esencialesLos jugadores de aventuras gráficas en los años 90 desarrollamos hábitos que hoy en día podrían parecer algo anticuados, pero que oye, eran fundamentales en aquella época.
Apuntar combinaciones de objetos, transcribir fragmentos de diálogos clave o incluso dibujar mapas eran estrategias habituales.
Incluso cuando ya había internet mi padre y yo hacíamos esto cuando jugábamos a Resident Evil.
Grim Fandango, por ejemplo, no incluía un sistema de pistas dentro del juego, por lo que era absolutamente necesario tener un registro aunque fuera con papel y lápiz de los elementos importantes de la trama.
Esta manera de jugar fomentaba una conexión más profunda con la historia y sus personajes, ya que pasabas tanto rato analizándolo todo que valorabas al máximo esas pequeñas cositas que hacían el juego todavía más grande.
Las revistas y guías en papel: el salvavidas de los jugadores Antes del auge de internet y como seguro habéis estado pensando durante todo reportaje, las revistas de videojuegos eran una de las principales fuentes de información que teníamos los jugadores.
Publicaciones como Micromania, Nintendo Acción, Super Trucos, Mega Sega o Hobby Consolas incluían entre otras cosas guías paso a paso, trucos y consejos para los juegos más populares del momento.
Para quienes jugaban a estos juegos, conseguir una de estas revistas podía significar la diferencia entre avanzar en la historia o quedarse atascado durante semanas —y lo digo con conocimiento de causa, ejem ejem—.
Había veces en que las propias revistas decidían publicar directamente guías dedicadas a un solo juego (o se publicaban de manera individual).
Estas guías eran oro puro.
Algunas editoriales publicaban libros completos dedicados a ciertos juegos, incluyendo mapas detallados y soluciones para cada puzle.
Estas guías se convirtieron en verdaderos tesoros para los jugadores que necesitaban ayuda, aunque luego ya os digo que el problema era conseguir una copia en el momento justo.
Estoy segura de que tengo guardada una mini guía de GTA San Andreas (aunque ya ahí la vida era más fácil y cómoda) con un montón de trucos para convertirte en otros personajes, sacar cualquier tipo de vehículo y, lo mejor, sacar el mega tanque.
La paciencia como clave para el éxitoJugar sin internet requería una enorme dosis de paciencia.
A diferencia de los juegos actuales, que muchas veces nos dan miles de indicaciones visuales para guiarnos en la dirección correcta, las aventuras gráficas antiguas y, sobre todo las de LucasArts, confiaban en la inteligencia del jugador.
Los acertijos no tenían lógica inmediata y directa; a menudo, la solución era contra intuitiva, sarcástica incluso o requería un pensamiento lateral inesperado de los que solo aparecen cuando ya lo has probado todo.
En los años 90, encontrar las respuestas era un desafío considerable, y solo los jugadores más observadores o aquellos que dedicaban horas a experimentar con los objetos del inventario lograban dar con la solución sin la poca ayuda externa que había.
La satisfacción de resolver un puzzle sin ayudaHoy en día, con internet tan metida en nuestras vidas, es fácil caer en la tentación de buscar la respuesta a un acertijo cuando se está atascado.
Pero en los 90, cuando juegos como Grim Fandango eran un enigma en sí mismos, resolver un puzzle sin ayuda nos daba luego una sensación de logro indescriptible.
Cada pequeño avance en la historia era un triunfo personal, fruto de nuestra perseverancia y de nuestro ingenio.
Nos sentíamos extremadamente satisfechos e importantes.
¿Se ha perdido la magia de jugar sin internet?Sinceramente, a veces pienso que sí.
Aunque la tecnología ha facilitado el acceso a información y ha permitido que más personas disfruten de los videojuegos en general, también ha cambiado la forma en que los experimentamos.
Antes, los jugadores estábamos dispuestos a dedicar días, semanas o incluso meses a descifrar los secretos de un juego.
Hoy, el ritmo es mucho más acelerado y la inmediatez de las soluciones reduce la sensación de exploración y descubrimiento y, de alguna manera, hace que jugar sea mucho más vacío.
Creo que hemos perdido la tolerancia a la frustración y que queremos las cosas cada vez más rápido, lo que hace que a veces no nos paremos a disfutar por el camino.
En 3D Juegos Ningún otro videojuego será capaz de hacerme sentir lo mismo que logró la última gran aventura de LucasArts.
Grim Fandango y los recuerdos que nunca mueren Antes, los jugadores estábamos dispuestos a dedicar días, semanas o incluso meses a descifrar los secretos de un juego Sin embargo, algunos —pocos— jugadores han tratado de revivir la experiencia de los años 90 aplicando una sencilla regla: jugar sin buscar las soluciones en interrnet.
De esta forma, se intenta recuperar parte del encanto de aquellas tardes frente a la pantalla intentando resolver un enigma con nada más que nuestra querida lógica y creatividad.
Actualmente, las remasterizaciones permiten disfrutar de juegos como Monkey Island con mejoras visuales y controles más intuitivos, pero la experiencia de juego sigue siendo similar en cuanto a los desafíos se refiere.
La gran diferencia está en la accesibilidad de las soluciones: una búsqueda rápida en Google puede darnos una respuestas en segundos.
En definitiva; jugar sin internet era un desafío que hoy en día resulta difícil de imaginar.
Aunque la era digital ha cambiado la forma en que nos enfrentamos a los videojuegos, siempre es posible regresar a aquel espíritu de los 90 y redescubrir la satisfacción de resolver un rompecabezas por cuenta propia, sin más ayuda que la propia perseverancia.
En 3DJuegos | Si echas de menos aventuras como los clásicos Monkey Island, este juego te encantará.
Es el perfecto homenaje a los años locos de Lucas y Sierra.
Análisis The Legend of SkyeEn 3DJuegos | Hay en camino una nueva aventura gráfica de fantasía que se basa en los mitos de Castilla y toma como referencia todo un clásico de LucasArts.
Así es Legends of Castile (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia ¿Cómo se jugaban las aventuras gráficas sin internet? El desafío de los 90 fue publicada originalmente en 3DJuegos por Bárbara Gimeno .
En el día 148 de su administración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, lideró la faena comunitaria número 16 en el Parque “Niños de Puebla”, ubicado en la Colonia Santa María. Con esta acción, reafirmó su compromiso de cercanía con la ciudadanía y su convicción de que la transformación del estado solo es posible mediante
Tribuna Noticias
Son dos los jóvenes provenientes de la Ciudad de México que murieron ahogados en la Playa Miramar este domingo, y se convierte en la cuarta víctima mortal del fin de semana en la zona costera
Hoy Tamaulipas
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
• El Instituto de Migración y Enlace Internacional informó que se realizará el primero de agosto de 2025, con fecha límite de entrega de documentos el 11 de julio. El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), impulsa con el Consulado General de los Estados Unidos con sede en Monterrey, Nuevo León, la 14 Feria […]
Frontal
La Fiscalía General del Estado de Puebla cumplimentó una orden de aprehensión contra Gloria N., de 18 años, acusada de secuestro agravado en Veracruz. El 18 de abril de 2024, Gloria N., presuntamente engañó a la víctima para que saliera de su domicilio, tras lo cual fue privada de su libertad. Al día siguiente, los secuestradores …El
Tribuna Noticias
La salud será uno de los temas centrales en la 34 Convención de Aseguradores AMIS 2025, a celebrarse los días 13 y 14 de mayo, donde se discutirá el futuro de los seguros con propósito, enfocados en mejorar la prevención, el acceso y la atención médica oportuna.La entrada Enfermedades que sin un seguro podrían costarte millones… o la
Amexi
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
Marca Claro
Este lunes 28 de abril, España (y otros países europeos como Portugal, Alemania y el sur de Francia) vivían un hecho histórico. Un apagón masivo dejaba a millones y millones de personas sin electricidad, ni red móvil durante más de 12 horas sin que, por el mome
Mundo Deportivo
B. RodríguezLas restricciones en visados que Donald Trump ha impuesto como parte de las ordenes ejecutiva de su gobierno están afectando a un sinnúmero d personas, desde turistas hasta diplomáticos se han visto en dificultades para ingresar a Estados Unidos.Te puede interesar: Amal Clooney ayudó a convencer a la CPI de emitir orden de arresto
Excelsior
La película protagonizada también por Julia Roberts se estrenó en 1990
Infobae
Bernardo FerreiraEste domingo 11 de mayo se jugarán los últimos partidos de Cuartos de Final del Clausura 2025, por lo que se conocerán a los últimos dos invitados a Semifinales de Liga MX.NO TE PIERDAS: América y Cruz Azul se reencontrarían en SemifinalesCruz Azul, León, Tigres y Necaxa son los equipos protagonistas que harán rodar el bal
Excelsior
Liga MX: Los técnicos que fueron despedidos en el Clausura 2025 Con el torneo finalizado, estos son los entrenadores que fueron destituidos DavidTADom, 11/05/2025 - 16:44
Record
Fernando Gorriarán previo a la Vuelta de Cuartos: "Tenemos que salir a ganar como equipo grande que somos" El jugador uruguayo habló acerca del partido que tendrá Tigres en contra de Necaxa en la Vuelta de Cuartos de Final m.diazDom, 11/05/2025 - 20:19
Record
La afición de Aguascalientes emitió el desafortunado grito en los minutos finales del juego entre Necaxa vs Tigres
Infobae
El Estadio Victoria fue escenario de un duelo cerrado entre Tigres y Necaxa, correspondiente aLa entrada Tigres y Necaxa empatan sin goles en el Estadio Victoria, con Nahuel Guzmán como figura se publicó primero en Vivo Noticias.
Vivo Noticias
Nahuel Guzmán cumplió 500 partidos en Liga MX, ¿con quién comparte esa marca? El guardameta argentino superó la marca de los 500 juegos en el circuito mexicano con su titularidad en Liguilla m.diazVie, 09/05/2025 - 21:12
Record
Últimas noticias
Lirio acuático invade laguna de Yuriria y afecta economía local
Llegaron las boletas electorales para el PEEPJ 2025
Llegaron las boletas electorales para el PEEPJ 2025
Realizarán Feria de Paz y Desarme Voluntario 2025
Gobierno de Estefanía Mercado en Playa del Carmen y Consulado de EE.UU. refuerzan coordinación ante temporada de ciclones tropicales
Respaldan senadores de Morena a Marina del Pilar
¡Hay tiro! El Escorpión Dorado se entrena con Julio César Chávez
Es Sonora el estado con mayor acceso a internet en todo México, confirma Alfonso Durazo
Lula, Petro y Boric marcan la pauta latinoamericana ante China
El D?a de la Victoria
La inteligencia emocional y los l?deres competitivos
¡Blanco se salva del oso! Sepu quiso sorprender | Cruz Azul vs León | Liga MX Cuartos vuelta CL 2025
Resumen y goles | Cruz Azul 2-1 León | Liga MX - Cuartos vuelta CL 2025 | TUDN
ENTREVISTA | Jazmín Gabriela Rivera, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial
ENTREVISTA | Rufino H León Tovar, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial