Según expertos, el 2025 comenzó con gran actividad legislativa en terminos de reformas laborales, discutidas desde el sexenio anterior, siguen sin consenso, lo que ha resultado en propuestas incompletas, con vacíos legales y falta de preparación, pese a que algunas entrarán en vigor este año.
En el marco del "Día del Trabajo en México", que se celebra el 1 de mayo, MILENIO consultó a expertos en materia laboral sobre los avances de las reformas que se han planteado en el país y sus respuestas llegan al acuerdo de que el desafío es significativo.
Aunque reconocen la necesidad de cambios ante un mercado laboral aún precario, con alta informalidad, así como brechas de género y salariales, los expertos destacan que la implementación de las reformas enfrenta obstáculos, especialmente en las negociaciones entre el gobierno federal y el sector privado.
¿Cuál es el panorama de México?El abogado laboral, Jorge Sales, explicó que el 30 de abril concluye el segundo periodo ordinario del primer año de la LXVI Legislatura en México.
"La actividad parlamentaria estuvo marcada por un alud de iniciativas que, si bien en algunos casos respondieron a necesidades sociales legítimas, en otros reflejaron ocurrencias poco maduras o propuestas políticamente oportunistas”, expresó.
“El balance es contundente, la mayoría de las iniciativas laborales se quedaron pendientes, lo que confirma que el entusiasmo por legislar no siempre va acompañado de eficacia en el procesamiento y aprobación de reforma”, agregó.
Pues explicó que en este periodo legislativo se presentaron 55 iniciativas de carácter laboral, de las cuales dos fueron aprobadas y 53 se quedaron pendientes.
Ley SillaEl 17 de junio, en el país, entrará en vigor la "Ley Silla", la cual obliga a los empleadores a proporcionar asientos a sus trabajadores del sector de servicio, comercio o similares, ya que sus jornadas laborales se caracterizan por pasar mucho tiempo de pie.
Ivonne Vargas, editora del observatorio del bienestar del Instituto de Bienestar Integral de Tecmilenio, señala que no todas las empresas están preparadas para su implementación, a pesar de que tuvieron 180 días para ella.
Esto por la falta de recursos que se encuentran en estos sectores para adquirir el mobiliario necesario y adaptar sus instalaciones.
“Esta ley puede ayudar en gran medida a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, pero un reto será su cumplimiento, la experiencia en otros países, como Chile, donde existe la ley "derecho a asiento", indica que para lograr su adecuada implementación se requiere de inspecciones laborales más activas, lo cual resulta un gran reto para México”, explicó.
La especialista explicó que a menos de dos meses de la entrada en vigor de esta ley, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aún no interpone las multas de no cumplir con esta ley y se espera que emita los lineamientos sobre la característica que deben de tener estos asientos.
Además, afirmó que las empresas también deberían de incluir pausas activas obligatorias, rotación de actividades y calzado ergonómico, especialmente en áreas como manufactura y construcción.
Disminución de la jornada laboralAunque una de las propuestas laborales que los mexicanos más apoyan, es la de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, según datos de WeWork, el 89 por ciento de los trabajadores del país está a favor de una semana laboral de 4 días, es la que más ha criticado el sector privado, pues afirma que generará bajas en la competitividad.
Vargas señala que si la medida es implementada de manera abrupta y sin una estrategia integral de acompañamiento, puede perjudicar a las empresas, principalmente a las pequeñas y medianas (PyMEs), ya que, sí podría generar aumento en los costos laborales, así como desventajas con otros países.
Pero sí ve argumentos a favor en dicha propuesta como el potencial.
para mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores, como lo son:Reducir el estrés laboral.
Fomentar una mejor conciliación entre la vida laboral y personal.
Incluso aumentar la productividad a largo plazo debido a un personal más descansado y motivado.
Aumento al aguinaldo y salario mínimoDesde el sexenio pasado, el gobierno ha implementado un gradual aumento al salario mínimo de los mexicanos y según los expertos es muy probable que esta estrategia continúe con Claudia Sheinbaum, incluso se ha propuesto la idea de aumentar el aguinaldo de 15 a 30 días, lo que señalan debe de estar acompañado con una estrategia, pues uno de los contras que establecen para no implementarla es los efectos inflacionarios que puede ocasionar.
Además, de que el aumento del aguinaldo es generalmente en la negociación colectiva entre empresas y sindicatos, por lo que ven más difícil su implementación.
“Un aumento generalizado y obligatorio del aguinaldo a nivel federal es menos probable en el corto plazo.
Si bien ha habido discusiones y algunas iniciativas al respecto, no se ha concretado una reforma legal que incremente el mínimo establecido en la Ley Federal del Trabajo”, explicó.
Por su parte, la Alianza Nacional de Pequeños Negocios (Anpec) destacó que a pesar de los aumentos en el salario mínimo aún hay una brecha salarial en el país.
“Tanto las condiciones laborales como los salarios terminan definidos por la situación económica de cada país, esto explica la brecha salarial existente entre los países, los salarios en economías emergentes son los que dichas economías permiten pagar, lamentablemente, no es una estrategia ni un artilugio tener salarios bajos, más bien es una realidad vergonzosa que refleja la desigualdad en que vivimos ”, comentó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la alianza.
“Aunque esto ha sido favorable para los trabajadores, también debe decirse que el salario en México sigue por debajo de lo que se requiere para garantizar una manutención digna para las familias, todavía existe la necesidad de seguir revalorizando el trabajo y ofrecer salarios cada vez más justos”, agregó.
Inclusión de plataformas digitalesEl año pasado, el gobierno federal incluyó a las plataformas digitales para que los repartidores y conductores puedan cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y tengan prestaciones laborales, a pesar de que esta reforma entrará en acuerdo con el sector privado y el gobierno, algunas asociaciones de trabajadores del sector se han manifestado en contra.
Ante esto, Vargas detalla que aún hay vacíos en las aportaciones patronales, por lo que le parece fundamental implementar programas piloto y las reglas específicas, así como el seguimiento que se tendrá por ley.
¿Qué sector hace falta atender?Los expertos señalaron que es fundamental que las políticas laborales no se enfoquen únicamente en sectores que tienen mayor visibilidad, sino que adopten una perspectiva integral.
“Considero que aún hace falta tomar medidas laborales más focalizadas hacia trabajadores del hogar, agrícolas, migrantes, personas con discapacidad y quienes se encuentran en la economía informal no digital”, detalló.
Por su parte, Sales agregó que ante los pocos resultados efectivos se debe de mejorar la capacidad del congreso para traducir las demandas sociales en leyes viables y efectivas.
“Con una agenda laboral cada vez más urgente, que incluye desafíos como el teletrabajo, la inclusión de adultos mayores, la equidad salarial y la regulación de nuevas dinámicas de trabajo, será fundamental que, en los próximos periodos, se priorice la calidad legislativa sobre la cantidad de iniciativas, para no perder relevancia ni credibilidad ante la ciudadanía”, concluyó.
ARE
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Marca Claro
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Últimas noticias
¿Planeas salir? Este es el Hoy No Circula para el 9 de mayo
“Transcripción de Música de Órgano” de Allen Ginsberg
Quiso vender una GameCube única por 100.000 dólares, pero nadie la quiso y ahora su puja ha empezado por (casi) lo que vale una Switch 2
La noche de Andrés Montaño e historias del León vs. Cruz Azul
Real Madrid: ¿Es Ancelotti el mejor técnico de su historia?
La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera | Especial
Libros de la semana: Guillermo Saccomanno, Sigrid Nunez…
EL MULTIVERSO ATACA DE NUEVO!
Decisión salomónica en El Vaticano
Blake Lively testificará durante el juicio contra Justin Baldoni, según su abogado
Las últimas previsiones para Quetzaltenango: temperatura, lluvias y viento
Fiscalía allanó inmuebles por denuncia contra presidente de Guatemala
Foros de ley de Telecomunicaciones “fortalecerán la propuesta que enviamos”: Sheinbaum
Árbol genealógico de Robert Prevost: ésta es la familia del nuevo papa León XIV
Con 69 años, Robert Prevost es el primer Papa nacido en Estados Unidos