La edad moderna del Cómic empieza casi, casi el mismo año en el que se publicó Watchmen, y no es casualidad: además de romper muchos moldes es una de las mejores aportaciones del noveno arte al medio, consagrando a Rorschach o el Dr.
Manhattan como personajes reconocibles en todo el mundo.
La otra realidad es que estos personajes, creados por Alan Moore, en realidad fueron su plan B.
Y eso que en aquella época a la editorial DC le sobraban superhéroes en el sentido más literal de la expresión.
Publicado inicialmente entre septiembre de 1986 y octubre de 1987 como una serie limitada, Watchmen es una de las obras más conocidas de Alan Moore, que no es poca cosa, aunque el mérito ha de repartirse también con el dibujante Dave Gibbons y los entintados de John Higgins.
Su temática y su estructura narrativa se alejan de los clichés de los cómics de superhéroes y buscan dejar un tipo de calado diferente en el lector.
Algo que no se habría logrado si se hubiesen usado héroes reconocibles de DC.
Incluso si éstos no eran tan reconocibles.
No es que no haya tipos con capas y mallas en Watchmen, pero la mecha de la historia pasa por el misterioso asesinato de un superhéroe y las consecuencias de esto último entre los que conocían sus dos identidades.
Como es natural, el golpe de efecto hubiese sido mayor si en lugar de El Comediante un personaje inventado para Watchmen, hubiese sido alguien que ya existía en DC, que hubiese tenido su propia serie de cómics o, de cara al caso que nos ocupa, que formaban parte de la amplia cartera de superhéroes que en la casa de Superman o Batman tenían olvidados en algún cajón esperando su momento.
El día que Alan Moore se propuso matar a un superhéroe.
Uno conocido {"videoId":"x90b2d4","autoplay":true,"title":"Watchmen Chapters 1 & 2", "tag":"", "duration":"42"} A través de una entrevista de Moore concedida a Jon B.
Cooke en el año 2000, eel guionista y autoproclamado mago del caos reconoció la influencia de los héroes de la editorial MLJ, en específico de The Mighty Crusaders de la casa de los cómics de Archie, en Watchmen y cómo ésto no es algo casual, sino que formaba parte del conjunto de ideas que él mismo estaba barajando durante la gestación de su obra.
"La idea inicial de Watchmen —y esto no se parece en nada a lo que Watchmen resultó ser—: era muy simple: ¿No sería genial tener una línea completa, un universo, una continuidad, un mundo lleno de superhéroes —preferiblemente de alguna línea discontinuada que ya no se publique— a quienes pudiera tratar de forma diferente?Hay que recordar que esto fue poco después de haber hecho algo similar, por así decirlo, con Marvelman, donde usé un personaje preexistente y le apliqué una visión del mundo más sombría, quizás más realista, a ese personaje y al entorno en el que vivía.
Así que empecé a pensar en usar los personajes de MLJ —los superhéroes de Archie— simplemente porque no se publicaban en ese momento y, por lo que sabía, podrían haber estado disponibles.
"Los héroes de MLJ, cuyas siglas provienen de los autores Morris Coyne, Louis Silberkleit y John Goldwater, hoy son parte de DC pero, como pasó con el propio Shazam y tantos otros, nacieron en otras editoriales durante la edad de oro del cómic y, por una razón u otra, acabaron siendo adquiridos e integrados en las series regulares, contando con sus propias series de cómics o, en muchos casos, olvidados y sin usar esperando una oportunidad.
Esto ha seguido pasando (Wildstorm pasó de Image a DC hace no demasiado) y también ocurre con Marvel, que conste.
Así, el plan original de Moore pasaba por emplear personajes que, posiblemente, no iban a ser usados.
No tenían que ser los de MLJ, que conste, sino que idea que podía aplicarse a cualquier grupo de superhéroes preexistente.
"Supongo que estaba pensando: "Esa sería una buena manera de empezar un cómic: que un superhéroe famoso sea encontrado muerto".
A medida que se desvelaba el misterio, nos adentrábamos cada vez más en el verdadero corazón del mundo de este superhéroe y mostrábamos una realidad muy diferente a la imagen que el público general tenía de él.
Esa era la idea.
"De hecho, DC había comprado los personajes de Charlton y en ese momento la editorial buscaba la manera de usarlos así que, junto a Dave Gibbons, presentaron la idea que comenzaría con un asesinato.
Todo un golpe sobre la mesa.
Un giro extremo e inusual que tenía que calar entre los protagonistas, pero también entre los lectores.
"La historia trataba sobre superhéroes, y no importaba de qué superhéroes se tratara, siempre que los personajes tuvieran algún tipo de resonancia emocional, la gente los reconocería, para que tuviera el impacto y la sorpresa al ver la realidad de estos personajes.
""Cuando planeábamos hacer un cómic de superhéroes extremo e inusual, pensamos que los personajes de Charlton nos proporcionarían un gran elenco con mucha nostalgia emocional, asociaciones y resonancia para los lectores.
Por eso propusimos esta nueva versión de los personajes de Charlton.
"Si la idea era tan buena y se acabó dando luz verde al proyecto, ¿por qué no se siguió adelante? El motivo es que Dick Giordano, quien estaba a cargo de la editorial DC, sabía que Alan Moore planeaba cargarse a estos personajes y reinventar el universo, con lo que por muy bien que sonase el plan no podría volver a usar esos superhéroes.
Y si lo hacía, aquello que hacía tan especial aquella historia se perdería por el camino.
"No recuerdo los detalles —fue hace tanto tiempo—, pero recuerdo que en algún momento Dick nos dijo que sí, que le gustaba la propuesta, pero que no quería usar a los personajes de Charlton, porque la propuesta habría dejado a muchos en mal estado, y DC no podría haberlos vuelto a usar después de lo que íbamos a hacerles sin restarle fuerza a lo que estábamos planeando.
Si hubiéramos usado los personajes de Charlton en Watchmen, después del número 12, aunque el Capitán Átomo aún estuviera vivo, DC no habría podido crear un cómic sobre él sin quitarle valor a lo que se convirtió en Watchmen.
Así que, al principio, no pensé que pudiéramos hacer el cómic simplemente con personajes inventados, porque pensé que perdería toda la resonancia emocional que tenían para el lector, lo cual consideraba una parte importante del cómic.
Con el tiempo, me di cuenta de que si escribía los personajes sustitutos lo suficientemente bien, de modo que resultaran familiares en ciertos aspectos, si ciertos aspectos de ellos le devolvieran al lector una especie de resonancia o familiaridad con los superhéroes genéricos, podría funcionar.
"Como ya comentamos, Alan Moore se considera a sí mismo un mago del caos y, sea verdad o no, es capaz de convertir las adversidades en enormes oportunidades.
Así que por un lado se perdió el gancho de "sacrificar" a un héroe conocido, pero a cambio al guionista se le abrieron nuevas puertas.
Quién es quién en Watchmen Descartada la posibilidad de emplear héroes que ni siquiera DC estaba usando tocaba darle un giro a la idea y al significado de la obra que pasará a ser Watchmen.
¿Una contrariedad? Lo cierto es que, Moore tenía algo todavía mejor que libertad creativa.
Alan Moore podía crear personajes basándose en los que él quería usar sin consecuencias ya que, de todos modos, los originales pertenecían a la propia DC.
De modo que en lugar de emplear al Capitán Átomo y verse atado por las restricciones del trasfondo del personaje o la propia editorial, lo sustituyó por un Dr.
Manhattan con el que podía hacer lo que quisiese.
Y aprovechó la oportunidad.
"Así que empezamos a reformular el concepto, usando los personajes de Charlton como punto de partida, porque fueron los que le presentamos a Dick, y de eso se trataba la trama.
Empezamos a mutar los personajes, y me di cuenta de que los cambios me daban mucha más libertad.
La única idea del Capitán Átomo como superhéroe nuclear, con la sombra de la bomba atómica a su alrededor, había sido parte de la propuesta original, pero con el Dr.
Manhattan, al convertirlo en una especie de superhéroe cuántico, lo llevó a una dimensión completamente nueva: no se trataba solo de la sombra de la amenaza nuclear a su alrededor.
Lo que podíamos hacer con la consciencia del Dr.
Manhattan y su forma de ver el tiempo no habría sido apropiado para el Capitán Átomo.
Así que fue la mejor decisión, aunque me llevó un tiempo darme cuenta.
"Alan Moore ya tenía clara la historia y los personajes de Watchmen cuando empezó a escribir el primer número de la serie.
Un cambió que no le costó demasiado ya que antes había hecho un proceso de reinvención integral con un tono más adulto para un héroe (Marvelman y posteriormente Miracleman).
De hecho, como él mismo reconoció, en DC le dejaron experimentar con él ya que no era tan conocido como otros héroes y la cosa acabó bastante bien.
Entonces, ¿quién es quién en Watchmen? Como comentamos, Alan Moore se basó en héroes ya existentes para crear a los personajes de Watchmen y él mismo dejó claros los que usó de base.
Y lo creas o no, el origen del Comediante es El pacificador.
Sí, el que tiene una serie en HBO Max.
"La Pregunta era [el prototipo] de Rorschach.
El Dr.
Manhattan y el Capitán Átomo eran obviamente equivalentes.
Búho Nocturno y el nuevo Escarabajo Azul —bueno, el Escarabajo Azul de Ted Kord— eran equivalentes.
Como ya existía un Escarabajo Azul original en la cosmología de Charlton, pensé que sería bueno tener un Búho Nocturno original.
Realmente no puedo decir que Nightshade fuera una gran inspiración.
Nunca pensé que fuera un personaje femenino particularmente fuerte o interesante.
El Espectro de Seda era solo un personaje femenino porque necesitaba tener una heroína ahí.
Como ya no hacíamos los personajes de Charlton, no había razón para que me quedara con Nightshade; podía tomar un tipo diferente de superheroína, algo así como la Dama Fantasma, Canario Negro, generalmente mis heroínas de disfraz favoritas de todos modos.
El Espectro de Seda, al ser la chica del grupo, era en cierto modo el equivalente a Belladona, pero en realidad, no hay mucha conexión más allá de eso.
El Comediante era El Pacificador; teníamos mayor libertad, y decidimos hacerlo ligeramente derechista, patriótico, y mezclamos un poco de Nick Fury con la imagen de El Pacificador, y probablemente algo del típico héroe patriótico del Capitán América.
Así que, sí, estos personajes comenzaron así, para llenar los huecos en la historia que habían dejado los héroes de Charlton, pero no tuvimos que ceñirnos estrictamente a la fórmula de Charlton.
En algunos aspectos, nos ceñimos más a ella, y en otros, no.
"En VidaExtra | Watchmen: el fin está cerca, o por qué un beat-em up del montón es también la peor pesadilla de Alan Moore hecha videojuego (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El Comediante de Watchmen es el Pacemaker de DC, o por qué Alan Moore tuvo que usar copias inventadas de superhéroes que existían fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .
Lujo, tensión y secretos enterrados bajo el sol. Sirenas, la nueva miniserie de Netflix protagonizada por Julianne Moore, es tan adictiva como la vida que retrata: una isla privada, mujeres poderosas y un pasado que siempre vuelve a flote. ¿De qué trata Sirenas? Sirenas es una intrigante miniserie que explora la compleja dinámica entre mujeres,
Marie Claire
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes. En este proceso 2025, en el que en [
Hora Cero
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Con el Bayer Leverkusen, Alonso consiguió un doblete de liga y copa
El Informador
El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. Medios reportan que será el nuevo estratega del Real Madrid en la siguiente campaña."Estos dos partidos (contra Borussia
Milenio
El entrenado español Xabi Alonso dejará la dirección técnica del Bayer 04 Leverkusen al finalizar la temporada actual.
24 Horas
Ticketmaster lanza promoción 2x1 en boletos de conciertos hoy 8 de mayo: así puedes aprovecharla Miguel Bosé, Oscar Maydon, Jesse y Joy, y muchos artistas más j.lopezJue, 08/05/2025 - 15:26
Record
Bad Bunny anunció su regreso a la Ciudad de México con dos conciertos los días 10 y 11 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros. Los boletos ya están disponibles en preventa para tarjetahabientes Banamex a través de Ticketmaster, con... Nota completa »
Notisistema
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 9 de mayo de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los org
Excelsior
El desplazamiento del frente frío 42 con su masa de aire, en interacción con humedad y una vaguada, sobre entidades del Centro favorecen la presencia de tormentas en la Ciudad de México durante los próximos días.El día mas caluroso del fin de semana es el viernes donde el termómetro pudiera oscilar entre los 26 a 28 °C.Este fin de semana, q
Meteored.mx
Alejandra Ávalos, famosa cantante mexicana, compartió en entrevista cómo fue que se enteró del accidente que ocurrió en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero al derrumbarse la estructura del escenario donde cantarían las Grandiosas en el marco de la celebración del Día de las Madres donde cantaría con Alicia Villarreal, Ana Cirré
Milenio
La Loxosceles reclusa, mejor conocida como araña violinista, es una especie de araña venenosa que habita en diversas zonas de México, especialmente en climas cálidos y secos. Recibe su nombre por una característica mancha en forma de violín que presenta en su cefalotórax. Aunque es una criatura discreta y poco agresiva, su picadura puede gen
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Red Bull Batalla 2025 regresan las regionales conoce a los clasificados
TotalPass México nombra a Luis Carlos Chapa como su nuevo Country Manager
Está lejos de ser un superhéroe, pero la radiación le otorgó poderes curativos al material más inesperado: el hormigón
Imcine amplía oportunidades de creación con estímulos directos a cineastas mexicanos
Congreso de Veracruz aprueba que Sefiplan concentre ingresos públicos y pago de nóminas
Cae «Logan» tras operativo en Guanajuato; es integrante del Cártel Santa Rosa de Lima
Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»
Candidatos a la alcaldía de Banderilla presentan sus propuestas
Conductor resulta lesionado tras volcar en el libramiento OFT; asegura que tráiler le dio un ‘cerrón’
Lluvias en CDMX y Edomex, ¿se adelantaron y vienen más intensas?
Cheryl Cole administrará los bienes de Liam Payne
Este viajero de No Man"s Sky está condenado a morir en su partida de muerte permanente, pero la comunidad se ha volcado para ayudarle
Hermano de León XIV confiesa que su familia creía que sería Papa desde que era niño: ‘Tenía algo especial’
Telemedicina: el futuro exigente de la salud digital
Vuelca camioneta a la altura del Instituto José David sobre periférico De la Juventud; conductor sale ileso