De capos a íconos: ¿Qué impulsó la admiración por los narcos en México? Milenio

De capos a íconos: ¿Qué impulsó la admiración por los narcos en México?. Noticias en tiempo real 28 de Abril, 2025 16:25

Lejos de los atroces crímenes que cometieron y los delitos por los que muchos de ellos se encuentran en prisión, la figura del narcotraficanteusualmente se encuentra como una especie de ídolo en múltiples aspectos clave de la cultura popular: canciones, series de televisión, películas y literatura.
Aunque el fenómeno suele ser usual en comunidades marcadas por la violenciay la desigualdad, cada vez es más común que algunas figuras del narcotráfico dejen de ser percibidas sólo como criminales para convertirse en símbolos de poder, respeto o incluso “justicia”.
Pero, ¿cómo ocurrió esto? ¿Por qué algunas personas admiran abiertamente a los narcotraficantes?Orígenes del fenómeno del culto a los narcotraficantes: la marginaciónEn contextos marcados por la pobreza, la falta de oportunidades y la desconfianza hacia las instituciones, estos personajes pueden llegar a representar —para algunos sectores— figuras de poder, rebeldía, éxito económico o incluso justicia alternativa.
De acuerdo con América Becerra Romero, docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Nayarit, dos aspectos básicos que impulsaron la idealización de los narcotraficantes y la llamada "narcocultura" fue la tipificación del narcotráfico como actividad ilegal a inicios del siglo pasado y el aumento de la pobreza en algunas regiones del país.
"Ante la indiferencia del Estado y del gobierno por la población marginada, los traficantes aparecen en ellas como proveedores de bienestar, ya que apoyaban a las comunidades con infraestructura o recursos económicos a cambio de protección y respaldo", describió en "El estudio de la narcocultura mexicana: trayectoria y enfoques".
Al igual que Becerra Romero, múltiples investigadores y expertos del fenómeno de la narcocultura indican que detrás del"culto" a narcotraficantescomo Joaquín"El Chapo" Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, oAmado Carrillo Fuentes, el líder más notable del Cártel de Juárez, hay un contexto de carencias sociales y narrativas populares.
"El Chapo" Guzmán y otros casos emblemáticos de capos convertidos en figuras de cultoSu nombre aparece en decenas de canciones y libros, mientras que su imagen ha sido utilizada en series, películas y diversos artículos como piñatas, figuras de acción, ropa, accesorios de vestir y otros: la historia de "El Chapo" es quizá una de las más conocidas en el mundo de las drogas.
Nacido el 4 de abril de 1957 en el seno de una familia grande originaria deBadiraguato, Sinaloa—un municipio enclavado en la sierra del noreste de México caracterizado entre otras cosas por su marginación y múltiples carencias sociales—, Guzmán Loera no tuvo acceso a la educación y a edad temprana comenzó a trabajar.
Tras enfrentarse a una niñez y juventud con escasez de recursos, "El Chapo" consiguió escalar rápidamente en el negocio de las drogas y para la primera década de los 2000 ya era uno de los narcotraficantes más conocidos en México, líder de una de las organizaciones más poderosas en la actualidad: el Cártel de Sinaloa.
En comunidades marcadas por la marginación, Guzmán Loera es visto como alguien que "salió de pobreza" bajo sus propios métodos, lo cual lo convierte para muchos en una figura aspiracional.
Su historia encaja en el mito del “pobre que desafía al sistema” y logra lo que otros no pueden.
Otro aspecto que posicionó a "El Chapo" como una figura idealizada fue su percepción como benefactor.
Durante años, en algunas zonas de Sinaloa se le han atribuido diversos actos de ayuda social: construcción de caminos, donaciones, entregas de despensa y apoyos económicos directos.
Uno de los últimos actos de este tipo ocurrió en noviembre de 2023, cuando habitantes del municipio de Navolato, afectados por el paso del huracán Norma,recibieron despensas en bolsas etiquetas con la leyenda "JGL", en referencia a las iniciales de "El Chapo".
El acto fue atribuido a la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Guzmán Loera, conocidos como Los Chapitos.
Pero "El Chapo" no ha sido el único narcotraficante admirado o expuesto en la industria del entretenimiento como una figura mítica.
El fenómeno también ocurrió en menor medida con capos como Amado Carrillo Fuentes, Rafael Caro Quintero, Arturo Beltrán Leyva e incluso Pablo Escobar—líder del Cártel de Medellín, en Colombia—.
¿Qué se entiende por "narcocultura"?El término narcocultura surgió en la década de 1960 en Estados Unidos y Colombia y alrededor de 1970 en México.
De manera generalizada, hace referencia a la influencia cultural que ha ejercido el narcotráfico sobre la sociedad, afectando aspectos como:La música.
Ejemplo de ello son los denominados narcocorridos, piezas musicales que narran hazañas de capos, su poder, su estilo de vida, engaños a las autoridades e incluso sus caídas.
La moda.
Estética del lujo ostentoso (ropa de marca, zapatos exóticos, joyería), que comunica poder y éxito fuera de los medios legales.
Medios y entretenimiento.
Series, películas, libros y telenovelas que construyen al narcotraficante como personaje central, a veces humanizado o heroico.
Religiosidad popular.
Altares, santos no oficiales como Jesús Malverde o Santa Muerte, vinculados simbólicamente a la protección en actividades ilegales.
Redes sociales.
Exposición del estilo de vida narco (armas, autos, dinero, fiestas) como símbolo aspiracional.
Para el periodista Javier Darío Restrepo (1932-2019), la narcocultura no era más que el culto al dinero y la violencia; aspectos que son considerados los pilares que sostienen al narcotráfico.
En la próxima entrega, MILENIO explicará como el narcotráfico mexicano y sus principales exponentes se han insertado en la industria del entretenimiento; es decir, cómo los capos pasaron de ser figuras del crimen organizados a convertirse en protagonistas de narrativas ficcionales y comerciales.
RMV.


Compartir en:
   

 

 

Firma Poder Judicial del Estado Convenio de Colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Etla. 12:44

El Poder Judicial del Estado de Oaxaca y el Ayuntamiento de la Villa de Etla firmaron un Convenio Marco de Colaboración que permitirá coordinar esfuerzos en temas clave como la capacitación de servidores públicos, la promoción de los derechos humanos, la prevención de la violencia contra las mujeres y niñas, la justicia alternativa y la [

RIOaxaca

Gobierno de Trump prohibe a Harvard inscribir estudiantes extranjeros. 12:54

El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses. La decisión fue comunicada en una carta remitida a Harvard y firmada por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, que reza: «Les escribo …

Formato7.com

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Los cajeros automáticos de Bitcoin enfrentan crecientes desafíos — ¿Es la minería en la nube con SAVVY MINING la alternativa más inteligente?.

Mientras que el precio del Bitcoin ha superado recientemente los $105,000 dólares, el mercado de cajeros automáticos de Bitcoin (BTMs), alguna vez considerados un símbolo de adopción cripto, ha entrado en un notorio declive.

Lado.mx

Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino. 14:59

No hay extracto porque es una entrada protegida.La entrada Protegido: Karime Pindter, Priscila Arias y Ana Laura González demuestran que la moda no tiene talla ni un solo camino se publicó primero en Marie Claire México.

Marie Claire

Pagos Beca Rita Cetina

Beca Rita Cetina: ¿cuándo entregan tarjetas a rezagados?. 14:50

Algunos beneficiarios nuevos de la Beca Rita Cetina tendrán su tarjeta Bienestar en fechas prolongadas a la programada, ya sea por registrarse tarde o tener problemas en su registro

El Informador

Beca Rita Cetina 2025: por qué se suspenderán los pagos dos meses. 17:40

El programa le otorga a cada participante de secundaria un apoyo bimestral de 1,900 pesos

Infobae

Beca Rita Cetina 2025: Esto debes hacer si no recibiste tu pago. 18:10

Si formas parte del programa y no has recibido el depósito correspondiente, hay procedimientos establecidos que puedes seguir para resolver el problema de forma rápida y eficaz

El Informador

Metrobús

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de mayo . 05:30

Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Infobae

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 22 de mayo. 06:20

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Infobae

Festival Corona Capital

Revelan supuesto cartel del Corona Capital 2025. 19:10

A través de las redes sociales han comenzado a hacerse virales algunas imágenes de lo que sería la lista de artistas que estarán en el próximo Corona Capital 

El Informador

Corona Capital 2025: fechas, posibles artistas y lo que se sabe de la próxima edición del festival . 12:21

Paola Jiménez El Corona Capital es uno de los eventos más esperados por los amantes de la música, ya que como sabes, este festival cada año reúne a miles de personas en un mismo lugar para que disfruten de diferentes artistas. Como cada año, quienes aman ir a este festival esperan a que el festival de señales de vida y anuncie las fechas en

Excelsior

Se filtra segundo supuesto cartel del Corona Capital ¿quiénes aparecen?. 13:35

A través de redes sociales comenzó a circular presuntas imágenes de que sería la lista de artistas que estarán en el Corona Capital

Periódico Correo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.