Por años se la pasaron diciendo que, de llegar al poder, instaurarían una serie de derechos a favor de las personas que nos convertirían en un modelo de Estado garantista único en el mundo. La realidad es que el poder solamente le ha servido al oficialismo para militarizar al país, desaparecer órganos autónomos, promover la opacidad, esconder sus corruptelas, reservar información, y usar toda la fuerza del Estado contra los padres de niños con cáncer, perseguir a las madres buscadoras, y ser benevolentes con el crimen.
Es decir, el régimen de libertades en México está en riesgo desde la llegada de Morena al poder. La destrucción del Poder Judicial de la Federación, la militarización del país, la vinculación con el crimen organizado, y todas esas fechorías nos anuncian que Morena trata de instaurar un régimen regresivo en perjuicio de los mexicanos.
Con la utilización perversa del régimen de apoyos sociales, Morena está comprando a los mexicanos su libertad y su futuro. Anuncian que nunca se habían dado tantos apoyos sociales, pero no dicen que tampoco el estado de cosas en el país era tan deficiente: carreteras sin mantenimiento, hospitales sin capacidad ni insumos para prestar el servicio que deben prestar, y fuerzas del orden pasmadas ante la creciente inseguridad. Los mexicanos se darán cuenta de ello tarde o temprano.
Ahora, aunado a todo lo anterior, el oficialismo quiere quitarnos la libertad de decir lo que queramos, y de limitar la información que recibimos. Esto pretende llevarlo a cabo a través de una reforma a la Ley de Telecomunicaciones.
Con la desaparición del IFETEL, ahora el gobierno concentrará enormes facultades en materia de telecomunicaciones, como por ejemplo, la administración del espectro radioeléctrico. Ahora sería una agencia digital del gobierno la que concentre las facultades que antes le correspondían a un ente autónomo y colegiado en la materia.
En la Alemania Nazi, el entonces Ministro de Propaganda Joseph Goebbels era el encargado de decidir qué estaciones podían transmitir contenido, e incluso llegó a decir que desde el gobierno, no se abrirían espacios a “los enemigos del Estado”. Es decir, para Goebbels, los enemigos del Estado eran los enemigos del régimen perverso del que formó parte. Algo parecido (guardando las debidas proporciones) ocurre en México en la actualidad.
El oficialismo aprovechó la difusión de mensajes y spots del gobierno norteamericano en canales mexicanos para impulsar esta reforma. Seguramente el gobierno pensaba desde antes establecer una nueva mordaza, y ese fue el pretexto perfecto.
Esta reforma va más allá, incluso habilitando la restricción del contenido que se difunde en internet, un lugar que originalmente trataba de quedar fuera del alcance del Estado, justamente para cumplir con su función primaria, que es la de difundir información que en algunos casos pudiera resultar incómoda al gobierno.
La Agencia Digital de la que habla la ley tendría la potestad de bloquear cualquier plataforma digital en México. Así como el WhatsApp está prohibido en China, las redes sociales no son accesibles desde Corea del Norte o Cuba, o Twitter (ahora, X) está restringido en Venezuela, así el gobierno podrá limitar la plataforma digital que considere riesgosa para sus fines. Es decir, pretenden bloquear las “benditas redes sociales” como las llamó López Obrador en su momento, mismas que le permitieron llegar al poder.
El gobierno teme a las redes sociales porque en los últimos movimientos sociales del mundo, las mismas han jugado un papel fundamental. En la Primavera Árabe, las redes sociales fueron el vehículo que ayudó a los ciudadanos a organizarse socialmente y oponer resistencia a sus respectivos regímenes.
Ahora, el gobierno se pretende arrogar una facultad para restringir plataformas digitales “si incumplen con la normatividad”. Así de vago y etéreo es el argumento que puede (y seguramente dará) lugar a abusos por parte del gobierno; y con un Poder Judicial al servicio del gobierno, será difícil oponerse a los designios oficiales.
Morena actúa como una banda delictiva, que acechan y atacan de manera sorpresiva a sus víctimas. En este caso, pretenden aprobar esta reforma sin haber realizado ningún foro de consulta, sin haber consultado a expertos en la materia, y sin un diálogo con los sectores afectados por esa pretensión. Entiendo que en una democracia representativa, el Congreso tiene la facultad delegada por el pueblo de otorgarse leyes. Sin embargo, resulta bastante sospechoso que todo esto pretendan hacerlo tan rápido. Justamente el proceso parlamentario establece que debe haber debate de determinados temas antes de convertirlos en ley. En el caso no ha sido así.
En todo este remolino de noticias que ha surgido, parece que hay fractura dentro del oficialismo respecto al tema. El gobierno que en un inicio impulsó esta reforma, al ver la reacción de distintos sectores, decidió hacer un alto para “ajustar” su propia reforma, pues argumenta que está en contra de la censura (aunque su iniciativa diga lo contrario).
Después, el propio presidente del Senado, Fernández Noroña, dice que seguirán impulsando esa ley. Aquí es donde se verá si ya existe colaboración entre los legisladores y el gobierno, pues van varios desaires que los Senadores del oficialismo le hacen a la Presidente a pesar de emanar del mismo partido e integrar, supuestamente, la misma fuerza política.
Son varias cuestiones que evidencian el talante autoritario de Morena en México. Podemos advertir que todas las reformas que han impulsado tienen por objeto la concentración de poder en el gobierno. Nunca han impulsado una reforma que promueva libertades, sino todo lo contrario. Todo tiene un ánimo concentrador de poder. La concentración de poder siempre va en detrimento de las libertades individuales.
México forma parte de varios instrumentos internacionales que garantizan la libertad de expresión y la libertad de prensa. Sin embargo, eso parece no importarle al oficialismo, pues pretenden regresar el reloj nacional varias décadas para volverlo el país manejable al antojo de quienes gobiernan. El mundo ha cambiado bastante en los últimos años. El internet ha revolucionado la forma como conducimos diversos aspectos de nuestras vidas. El pretender reformar la ley para otorgar concesiones de radio y televisión al antojo del gobierno, y además controlar el contenido que se publica en internet evidentemente no es sano en un régimen que todos los días nos repite que es democrático. No encuentro nada de democrático en restringir plataformas digitales y poder sancionar en función del contenido que diversos usuarios difundan en internet.
Espero verdaderamente que la gente despierte de este letargo antes que Morena y sus cómplices terminen por destruir las bases de un país democrático y plural que fueron sentándose en las últimas décadas. No quisiera que cuando el pueblo despierte, no quede nada por defender. Así le pasó a Venezuela y puede pasarnos a nosotros.
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Marca Claro
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Últimas noticias
¿Planeas salir? Este es el Hoy No Circula para el 9 de mayo
“Transcripción de Música de Órgano” de Allen Ginsberg
Quiso vender una GameCube única por 100.000 dólares, pero nadie la quiso y ahora su puja ha empezado por (casi) lo que vale una Switch 2
La noche de Andrés Montaño e historias del León vs. Cruz Azul
Real Madrid: ¿Es Ancelotti el mejor técnico de su historia?
La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera | Especial
Libros de la semana: Guillermo Saccomanno, Sigrid Nunez…
EL MULTIVERSO ATACA DE NUEVO!
Decisión salomónica en El Vaticano
Blake Lively testificará durante el juicio contra Justin Baldoni, según su abogado
Las últimas previsiones para Quetzaltenango: temperatura, lluvias y viento
Fiscalía allanó inmuebles por denuncia contra presidente de Guatemala
Foros de ley de Telecomunicaciones “fortalecerán la propuesta que enviamos”: Sheinbaum
Árbol genealógico de Robert Prevost: ésta es la familia del nuevo papa León XIV
Con 69 años, Robert Prevost es el primer Papa nacido en Estados Unidos