Por: Elisa Fernanda Saldaña Carranza“¿Por qué no tomaste bastante agua en el buque?”, le había preguntado a Luis, al otro lado de la balsa.
No se supone que me viera u oyera.
Yo ya estaba muerto, ahogado, y seguro hasta tocando fondo en el mar Caribe, pero igual me contestó: “porque estábamos llegando a Cartagena.
Estaba acostado en la popa con Ramón Herrera”.
A veces pienso que, si El Gabo hubiera sido mejor espiritista o telépata que escritor, habría escuchado más de nuestras conversaciones.
Fácilmente, su novela Relato de un náufrago (1955) se titularía Relato del náufrago y su fantasma.
Por lo menos así seríamos famosos Velasco y yo.
En realidad, hubiera querido ser de más ayuda para mi amigo; pero ¿qué podía hacer un alma en pena como yo por él, que ahora estaba en una balsa en medio del océano? Fue un lunes 28 de febrero del año 1955 cuando dos compañeros de la Marina y yo, Jaime Manjarrés, nos ahogamos luego de habernos caído del buque de guerra colombiano.
El Caldas navegaba un día sin tormenta, pero cuando nos devoró la ola, la embarcación se olvidó de nosotros, igual que el resto de tripulantes que arribaron normalmente a su destino, por lo que me enteré luego.
No puedo asegurar que aquel día hubiéramos podido hacer algo por los demás.
Ni siquiera nuestros malos presentimientos nos disuadieron de acatar órdenes o advertir nuestro destino.
TE PUEDE INTERESAR: Audiencia en 5° BMi amigo Luis Alejandro Velasco fue “el de la suerte”.
Pudo alcanzar la balsa y subirse antes de que el cansancio le ganara.
Le siguieron días muy duros, pero pude estar a su lado, incluso sólo siendo una ilusión, una imagen borrosa al otro lado de la balsa, y mi voz como un rumor en su hombro, no tan distinta al susurro de las olas o el viento en altamar.
Gabriel García Márquez sacó un libro de la aventura de Velasco unos años más tarde, el que verdaderamente fue Relato de un náufrago.
También supe que el autor ganó un premio Nobel de Literatura en el año 1982.
¿Qué les puedo decir? Dirán que las noticias vuelan en el más allá; pero se equivocan.
Aún no me voy.
El testimonio de Velasco tenía las cosas descritas tal y como mi gran amigo las recordaba, contándolas desde su perspectiva tan precisa.
Su buena memoria es un alivio porque no hay nada mejor que saber las cosas con toda verdad y crudeza, siendo que a veces ésa es la opción correcta y más entretenida para el lector.
Aunque duela, así el mundo podrá saber lo que tuvo que enfrentar mi compañero durante esos 10 días que estuvo perdido, y no sólo eso, también muerto para la gente en tierra.
“Sabía que a mi familia le habían dado la noticia de mi desaparición”, se menciona en la narración del famoso Gabo.
“Como los aviones no habían vuelto sabía que habían desistido de la búsqueda y que me habían declarado muerto”.
Este pasaje está en el libro, con las palabras de Luis y al estilo de García Márquez, el entonces periodista.
Si tuviera un cuerpo físico, diría que se me heló la sangre cuando leí ese fragmento y eso que yo fui espectador de su drama en primera fila.
Pero es cierto.
Para el sexto día ya lo veía delgado como un esqueleto y el color se le drenaba por una herida en la rodilla, ésa que ninguno supo exactamente cómo se hizo, a pesar de que yo le ayudaba a repasar los hechos todos los días a la hora de dormir o cuando más solo se sintiera a la deriva.
El ser humano es sociable por naturaleza.
¿Alguna vez has estado atrapado en tus propios pensamientos y nada más? Es cierto que él podía oírme, pero dudaba de su cordura.
Además, al mismo tiempo podía decir que su compañía más real eran los tiburones que lo acechaban siempre a las cinco de la tarde en punto, cuando el sol ardiendo cruelmente le achicharraba la piel.
Luis Alejandro Velasco era un hombre al que yo respetaba como igual, un buen amigo y un compañero hábil e inteligente, pero nunca me imaginé tal fortaleza y tenacidad de su parte en una situación tan extrema como la de su extravío en medio del océano.
Más adelante, hay un pasaje de dudas, igual a muchos otros durante la odisea, que pude rescatar de su mente, porque luego supe que los espíritus pueden leer los sueños: “De ordinario, una bandada de gaviotas acompaña a los barcos, pero sólo hasta el segundo día de navegación.
Siete gaviotas sobre la balsa significaban la proximidad de la tierra.
Si hubiera tenido fuerzas me habría puesto a remar.
Pero estaba extenuado”.
En ese momento, Luis seguía siendo más fuerte de lo que yo hubiera sido si estuviera con vida y a su lado.
Ya lo decía alguien más, que el valiente no es el que carece de miedo, sino el que sigue avanzando a pesar de tenerlo.
Las gaviotas son esperanza.
Ojalá hubiera podido mandarle un millón de ellas para acompañarlo.
TE PUEDE INTERESAR: Pelo a peloEl hambre es terca, pero incluso un montón de tripas, la empatía y la decepción de saber que acabas de despedazar tu optimismo, pueden hacerte declinar una cena tan espontánea como lo fue el ave para Luis en el quinto día de nuestro crucero de terror en el Caribe.
Incluso en sus horas más terribles, mi amigo todavía se daba el lujo de tener corazón.
Ni siquiera vernos morir, ni la culpa que le causó después, le hizo cambiar su forma de ser.
El libro capturó en esencia y con real sentimiento todo lo necesario, aunque la obra no haya hablado luego de cómo en el futuro me quedé al lado de Luis, guardado en su consciencia como un buen amigo.
Yo hubiera sido un gran recurso para el gran exponente del Realismo mágico y célebre creador de Cien años de soledad.
Incluso bien pude formar parte de Macondo, pero la vida, o la muerte, no son perfectas.
A pesar de haber sido testigo de primera mano, la novela fue excelente y volver a vivirlo entre letras fue una experiencia redonda.
Cada párrafo jugaba con la tensión y desespero de no saber qué desgracia ocurriría después.
La incertidumbre la recuerdo como una de las mayores torturas para Luis, pero sobre todo le inquietaba una gran tristeza en su pecho y cabeza.
Claro, yo no era el único fantasma en el cual pensaba él y tampoco soy el único que lleva encima.
.
.
“Traté de remar, pero.
.
.
seguía siendo inútil, como la primera vez”, se cuenta en la novela.
“Hice un último esfuerzo para que Luis Rengifo alcanzara el remo, pero la mano levantada, la que pocos minutos antes había tratado de evitar que se hundieran los auriculares, se hundió en ese momento para siempre, a menos de dos metros del remo.
.
.
”.
He de admitir que con frecuencia (todos los días desde el accidente) de pronto me sorprendo a mí mismo reviviendo historias que pasaba con mis amigos, porque no fueron sólo compañeros de trabajo en la Marina, y a quienes nunca dejaría pasar como sólo otro montón de nombres o víctimas que se perdieron en el mar.
Estar en el libro del Gabo de alguna forma nos entrega al infinito, pero sin el olvido y es una sensación casi tan reconfortante como cuando vimos a la segunda gaviota en la balsa, era un animal grande y viejo de plumas marrones.
Luis no supo si era otra broma cruel del mar, una ilusión como yo o una oportunidad de redimirse y actuar distinto a como lo hizo con la primera que se le apareció.
Aunque gracias al hambre luego no hubo muchas dudas.
El desenlace de la obra siempre me deja atónito cada que Velasco y yo y los demás nos ponemos a releer este fragmento:“Después de estar siete días en una balsa, uno es capaz de advertir el cambio más imperceptible en el color del agua.
El 7 de marzo, a las tres y media de la tarde, advertí que la balsa entraba en una zona donde el agua no era azul, sino de un verde oscuro.
(.
.
.
) El cielo estaba lleno de gaviotas que pasaban volando muy bajo”.
No sabía si llorar o reír cuando por fin Luis Velasco vio tierra firme a lo lejos.
Pensé en llegar primero a la orilla para pedir ayuda a algún espiritista o brujo chamán.
Sin embargo, su prisa no me dio tiempo.
Creí haberle llamado loco cuando mi famélico amigo se aventó al agua para nadar con sus últimas fuerzas.
Pensé en gritarle mil insultos y advertencias; pero al final sólo me tiré también y nadé junto a él, alentando a brazos y piernas como si fueran las mías.
Cerré los ojos con gusto e incluso me tendí a su lado (para mí no existe el cansancio) cuando la tierra suave y tibia estuvo debajo de su cuerpo tan débil.
Ese momento hizo que todo se sintiera posible.
Tanto así que pensé en tomar el título de su ángel guardián.
TE PUEDE INTERESAR: Reseca se quejaLa novela me hace evocar aspectos del accidente que a veces me gusta susurrarle a Luis para recordarlos juntos; la duda, el hambre, la esperanza, la terquedad, la balsa, el sonido de las olas en las noches frías de altamar y las ganas de vivir que de vez en cuando se volvían simple resignación; todo eso y más son pruebas de la fuerza de mi amigo, quien revela con actos que vivió para contarla.
Asimismo, no deja de ser impresionante que los periódicos anunciaron la resurrección de un muerto, que a un náufrago lo acompañaron 600 hombres en su camino a un pueblo en tierras extrañas o que ninguna otra persona podría afirmarte que luego de la tormenta no sólo viene la calma, sino también un cocotero a la vista.
De buenas que no saben del fantasma que ronda a mi amigo.
Creerían un poco más en lo inverosímil y sin ser realismo mágico.
ELISA FERNANDA SALDAÑA CARRANZA (Saltillo, 2008).
Estudia el cuarto semestre de la carrera Técnico en Ofimática del CBTa No.
22 y forma parte del taller literario “Ficciones desde el desierto”.
Esta reseña es su tercera colaboración con Vanguardia y la primera en solitario.
Hace su debut en La Tamalera No.
VII con su relato “Sirena de Top ten” y el artículo “¿Lo que quiero realmente es mío?” Desde pequeña le ha encantado maravillarse con su imaginación, creando escenarios e historias fantásticas, y dramáticas de vez en cuando.
Es un miembro reciente del club de lecto-escritura, pero se siente como si hubiera sido parte de él desde siempre.
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy viernes 9 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom
Excelsior
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
Últimas noticias
Visión financiera
Un jugador de Clair Obscur: Expedition 33 se ha puesto a saltar contra los cuadros y ha encontrado una habitación secreta a lo Super Mario 64
EU deporta a casi 98 mil migrantes en sexenio de Sheinbaum
Día de las Madres dejará derrama de 88 mmdp en México
Dos partidazos marcan el inicio del capítulo 18 del torneo Apertura 2025
DE LEÓN A LEÓN
Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte"
Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso a créditos
Advierten riesgo de que narco obtenga concesiones de telecom
El nuevo Papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans
¿Puede una fotografía revelar tu edad biológica?
Las diferencias entre Francisco y León XIV
.
Hallan cuerpo en estado de descomposición en cuarto de vivienda
¿Qué se celebra el 9 de mayo? Hoy es el Día de Goku, Día de la Victoria y más efemérides