Desde hace siete años, el mes de abril plantea una batalla política en Nicaragua. La oposición busca cómo recordar la multitudinaria rebelión ciudadana y las masacres con que fue reprimida en 2018, mientras la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo despliega una maquinaria narrativa para reescribir lo ocurrido y borrar toda memoria de lo que ocurrió en el país.
“El objetivo de la dictadura es suplantar el recuerdo de las masacres, presos políticos y exilio forzado con un relato oficial de victoria de la paz, donde los victimarios se presentan como víctimas”, expresa un opositor que pide no se le mencione por su nombre.
El 18 de abril de 2018 estalló la rebelión popular, cuando una protesta estudiantil contra reformas a la seguridad social fue brutalmente reprimida por la Policía Nacional. Las imágenes de jóvenes asesinados, como Alvarito Conrado, de 15 años, dieron la vuelta al mundo. Las protestas se expandieron por todo el país. A través de marchas multitudinarias la población exigía la salida del régimen, libertad y justicia.
La respuesta del gobierno fue feroz: francotiradores, paramilitares encapuchados, represión indiscriminada. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al menos 355 personas fueron asesinadas entre abril y julio de 2018, más de 2.000 resultaron heridas, y miles fueron encarceladas o forzadas al exilio.
Tres años después, en su primer intento formal por reformular abril, el régimen de Nicaragua decretó el 19 de abril como el Día Nacional del Deportista, en honor al boxeador Alexis Argüello, exalcalde sandinista fallecido en circunstancias nunca esclarecidas.
La medida fue acompañada por la creación de la “Premiación Nacional de Cultura Física”, organizada por el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) y la Coordinadora Nacional de Federaciones Deportivas (CONFEDE), con la clara intención de opacar cualquier conmemoración independiente de la Rebelión de Abril.
Ese mismo mes, el Monitoreo Azul y Blanco registró más de 382 incidentes represivos en el país, incluyendo detenciones arbitrarias y campañas de odio.
“La estrategia de Rosario Murillo y Daniel Ortega no se limita a reinterpretar los hechos: busca reescribir la historia con tinta oficialista. A través de decretos, propaganda y represión, pretenden borrar la memoria colectiva de un pueblo que dijo basta”, señala la fuente.
En abril de 2022, la narrativa oficial se endureció. Rosario Murillo, vicepresidenta y portavoz del régimen, proclamó el 18 y 19 de abril como “el aniversario de las victorias de la paz”.
El 16 de abril de 2023, la Asamblea Nacional, bajo control total del FSLN, sesionó en domingo para aprobar una ley exprés que rebautizó el 19 de abril como el Día Nacional de la Paz. El texto, de apenas tres artículos, instruía a todas las instituciones a promover actividades para “celebrar la alegría de vivir en paz”.
Para el año siguiente, un día no era suficiente. En 2024 el régimen aprobó la Ley 1197, que declara todo abril como el “Mes de la Paz”. Esta normativa impone a las instituciones del Estado, centros educativos y medios oficialistas realizar celebraciones durante todo el mes.
La narrativa del régimen insiste en presentarse como víctima de un supuesto golpe de Estado. Rosario Murillo, en su discurso televisivo del 18 de abril de 2024, declaró: “Vimos la flagrante violación de todos nuestros derechos a manos de torturadores barbáricos (…) de manipulaciones, de rebelión”.
Sin embargo, las investigaciones independientes señalan hacia otra dirección. Un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), creado por la OEA, visitó Nicaragua en esos días violentos y concluyó que el régimen de Ortega es responsable de crímenes de lesa humanidad y uso armas de fuego para reprimir a la población, en un informe del período que va del 18 de abril al 30 de mayo de 2018.
“El GIEI pudo comprobar que el Estado recurrió al uso abusivo e indiscriminado de la fuerza para reprimir manifestaciones pacíficas de protesta. Un patrón represivo, que se verificó en distintos momentos y lugares de Nicaragua, fue el uso de armas de fuego, incluyendo armas de guerra, directamente contra los manifestantes. Se pudo comprobar que se usaron cartuchos armados con balas de plomo, cuyos calibres se corresponden con distintos tipos de armas, entre las cuales se encuentran fusiles de guerra”, señala.
“El GIEI considera que numerosos delitos cometidos en el contexto de la represión a las manifestaciones configuran delitos de lesa humanidad. Esto supone ciertas consecuencias, tales como la imprescriptibilidad, la imposibilidad de dictar normas de amnistía o similares que pretendan impedir los juicios o las condenas, la posibilidad de que intervengan tribunales de otros Estados en virtud del principio de competencia universal y hasta la eventual intervención de la Corte Penal Internacional, en caso de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas remita la situación a la CPI o de que el propio Estado de Nicaragua acepte la competencia en virtud del art. 12.3 el Estatuto de Roma”, añade el informe de los expertos.
Aun así, este abril de 2025, el parlamento derogó la ley 1197 para aprobar una nueva ley que declara abril como el mes del “Pueblo que defiende la paz”. El contenido es casi idéntico, pero el cambio de nombre respondía a la necesidad de dotar al relato oficial de un aire heroico.
“Vamos hacia ese abril, bendito (…) abril para renacer, para reverdecer con la fuerza del alma (…) Así es como hicimos frente al sacrilegio de los cualquiera (…) Aquí no se vende nadie, aquí no se rinde nadie”, sentenció Rosario Murillo, el 18 de abril pasado.
La maquinaria estatal desplegó marchas organizadas por empleados públicos, caravanas de la Policía Nacional, y la presencia de encapuchados en actividades partidarias.
“En una muestra de unidad, compromiso y respaldo a la paz que vive Nicaragua, miles de ciudadanos participaron este 22 de abril en una caminata multitudinaria que partió desde Plaza de Las Victorias y recorrió las principales avenidas de la capital”, informó la plataforma oficialista 19 Digital, en una nota que acompañó con la foto de un grupo de encapuchados, uniformados con camisas blancas y portando banderas del Frente Sandinista y Palestina.
Del otro lado, también se recordó abril. Ante la imposibilidad de realizar cualquier manifestación en Nicaragua, en ciudades como San José, Costa Rica; Miami, Estados Unidos; y Madrid, España, la diáspora nicaragüense organizó vigilias, foros, documentales y actos religiosos en honor a los caídos.
“Cada decreto, cada celebración impuesta, cada discurso inflamado forma parte de una operación de control de la verdad, donde la historia ya no es una construcción colectiva, sino un dogma impuesto desde arriba. Pero la memoria, como el agua, siempre encuentra grietas por donde filtrarse”, concluye el opositor citado.
Con un férreo control policial, las calles en Nicaragua ya no protestan, pero las redes sociales se inundaron de mensajes recordando la rebelión de abril 2018. “Para los nicaragüenses el mes de abril evoca valentía, unidad nacional y sueños de libertad. En abril de 2018 la dictadura quedó derrotada por su miedo y su brutalidad. Abril nos asegura que Nicaragua será libre y que muy pronto volveremos a la patria. #AbrilVive”, expuso el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio José Báez, desde el 2019 en el exilio.
Lujo, tensión y secretos enterrados bajo el sol. Sirenas, la nueva miniserie de Netflix protagonizada por Julianne Moore, es tan adictiva como la vida que retrata: una isla privada, mujeres poderosas y un pasado que siempre vuelve a flote. ¿De qué trata Sirenas? Sirenas es una intrigante miniserie que explora la compleja dinámica entre mujeres,
Marie Claire
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes. En este proceso 2025, en el que en [
Hora Cero
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Con el Bayer Leverkusen, Alonso consiguió un doblete de liga y copa
El Informador
El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. Medios reportan que será el nuevo estratega del Real Madrid en la siguiente campaña."Estos dos partidos (contra Borussia
Milenio
El entrenado español Xabi Alonso dejará la dirección técnica del Bayer 04 Leverkusen al finalizar la temporada actual.
24 Horas
Ticketmaster lanza promoción 2x1 en boletos de conciertos hoy 8 de mayo: así puedes aprovecharla Miguel Bosé, Oscar Maydon, Jesse y Joy, y muchos artistas más j.lopezJue, 08/05/2025 - 15:26
Record
Bad Bunny anunció su regreso a la Ciudad de México con dos conciertos los días 10 y 11 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros. Los boletos ya están disponibles en preventa para tarjetahabientes Banamex a través de Ticketmaster, con... Nota completa »
Notisistema
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 9 de mayo de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los org
Excelsior
El desplazamiento del frente frío 42 con su masa de aire, en interacción con humedad y una vaguada, sobre entidades del Centro favorecen la presencia de tormentas en la Ciudad de México durante los próximos días.El día mas caluroso del fin de semana es el viernes donde el termómetro pudiera oscilar entre los 26 a 28 °C.Este fin de semana, q
Meteored.mx
Alejandra Ávalos, famosa cantante mexicana, compartió en entrevista cómo fue que se enteró del accidente que ocurrió en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero al derrumbarse la estructura del escenario donde cantarían las Grandiosas en el marco de la celebración del Día de las Madres donde cantaría con Alicia Villarreal, Ana Cirré
Milenio
La Loxosceles reclusa, mejor conocida como araña violinista, es una especie de araña venenosa que habita en diversas zonas de México, especialmente en climas cálidos y secos. Recibe su nombre por una característica mancha en forma de violín que presenta en su cefalotórax. Aunque es una criatura discreta y poco agresiva, su picadura puede gen
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Red Bull Batalla 2025 regresan las regionales conoce a los clasificados
TotalPass México nombra a Luis Carlos Chapa como su nuevo Country Manager
Está lejos de ser un superhéroe, pero la radiación le otorgó poderes curativos al material más inesperado: el hormigón
Imcine amplía oportunidades de creación con estímulos directos a cineastas mexicanos
Congreso de Veracruz aprueba que Sefiplan concentre ingresos públicos y pago de nóminas
Cae «Logan» tras operativo en Guanajuato; es integrante del Cártel Santa Rosa de Lima
Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»
Candidatos a la alcaldía de Banderilla presentan sus propuestas
Conductor resulta lesionado tras volcar en el libramiento OFT; asegura que tráiler le dio un ‘cerrón’
Lluvias en CDMX y Edomex, ¿se adelantaron y vienen más intensas?
Cheryl Cole administrará los bienes de Liam Payne
Este viajero de No Man"s Sky está condenado a morir en su partida de muerte permanente, pero la comunidad se ha volcado para ayudarle
Hermano de León XIV confiesa que su familia creía que sería Papa desde que era niño: ‘Tenía algo especial’
Telemedicina: el futuro exigente de la salud digital
Vuelca camioneta a la altura del Instituto José David sobre periférico De la Juventud; conductor sale ileso