En Roma el poder rindió tributo a la autoridad: gran reconocimiento de líderes al papa Francisco en su multitudinario funeral Infobae

En Roma el poder rindió tributo a la autoridad: gran reconocimiento de líderes al papa Francisco en su multitudinario funeral . Noticias en tiempo real 26 de Abril, 2025 22:00

El funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro: multitudinaria misa con la presencia de numerosos líderes mundiales (AP)

El que fue y será llamado por muchos “Papa de los pobres”, de los últimos, de los descartados del sistema, reunió en su despedida final a los principales líderes mundiales que, en muestra de reconocimiento y respeto, fueron a darle el último adiós en persona.

De los “últimos” a los “primeros”, de un rey a un cartonero, del presidente de una potencia hasta un Julian Assange… la Historia les tocó el timbre y ninguno quiso faltar a la cita.

Además de las decenas de miles de fieles, hubo en la plaza de San Pedro una numerosa concurrencia de jefes de Estado y de Gobierno y de otros referentes mundiales en un postrer reconocimiento al líder espiritual del mundo occidental y cristiano que acaba de fallecer y que en vida transmitió su mensaje verdaderamente “urbi et orbis”.

El mejor símbolo de este tributo del poder a la autoridad es la imagen de Donald Trump con Volodimir Zelenski en un breve encuentro cara a cara en una Basílica de San Pedro tan vacía como llena de la presencia de Francisco; material, porque su féretro se encontraba a pocos metros de allí, pero sobre todo espiritual porque sus incansables llamados a la paz todavía resuenan y resonarán en la plaza vaticana.

El presidente Donald Trump en diálogo cara a cara con Volodimir Zelenski, en la Basílica de San Pedro, minutos antes del comienzo de la misa fúnebre del papa Francisco (AP)

La autoridad de un líder espiritual como el Sumo Pontífice es una categoría de orden moral; no dispone de resortes físicos para ejercer presión sobre las fuerzas temporales. Y sin embargo, de pronto, puede manifestarse con enorme potencia cuando es reconocida. Está allí, como la reserva a la cual apelar, como la autoridad a la que remitirse, como una instancia superior en lo ético moral.

Sería una esperanza para el mundo que el metamensaje de este homenaje de tantos líderes sea el reconocimiento de la necesidad de traducir en política los valores comunes a la inmensa mayoría de la humanidad -paz, fraternidad, solidaridad, humildad, piedad-, que el papa Francisco ha encarnado en estos doce años de pontificado y que no siempre han encontrado eco en las autoridades temporales.

Donald Trump (centro), el presidente francés, Emmanuel Macron (izq) y el Rey de España, Felipe VI: aplauso final para el papa Francisco (AP)

Pero hay esperanza porque una Europa cada vez más descreída dijo presente casi en su totalidad, tal vez en una admisión algo tardía de que el alejamiento de sus raíces espirituales la priva de una de sus fortalezas, de uno de sus cimientos de unidad y de uno de los mejores escudos contra los desafíos y riesgos geopolíticos y sobre todo culturales a los que se ve confrontada.

Ni Trump ni Zelenski son de confesión católica -de origen protestante uno, judío el otro- y este hecho subraya aún más la potencia de la autoridad espiritual de un Papa que traspasa fronteras y no sólo geográficas.

Es el peculiar estatus que tiene la Iglesia Católica, fruto de su imbricación en la historia y de cómo ha modelado las sociedades y la cultura occidental.

La presencia de tantos dirigentes en la ceremonia del adiós a Francisco así lo atestigua.

Líderes políticos y religiosos de todo el mundo en el funeral de Francisco (AP)

Trump en el Vaticano

A propósito de la presencia del presidente de los Estados Unidos en la misa fúnebre del Papa, muchos observadores y analistas destacaron el hecho de que Trump y Francisco tuvieron más diferencias que coincidencias sin ver que en todo caso ello hace sobresalir aun más el gesto del primer mandatario estadounidense que no vaciló en anunciar que iría al funeral apenas conocida la noticia del fallecimiento de Jorge Bergoglio, y que de este modo le dedicó al jefe de la Iglesia Católica el primer desplazamiento internacional de su mandato.

Trump dio continuidad así al mismo talante con el cual el pueblo y las instituciones estadounidenses recibieron al papa Francisco en el que fue uno de sus más impactantes viajes pontificios en septiembre de 2015. La presencia del Presidente de los Estados Unidos en su funeral representó el agradecimiento por el concepto con el que en aquella ocasión el Papa los honró cuando en el Capitolio dijo estar “en la tierra de los libres y en la patria de los valientes”.

El destino -o la Providencia- quiso además que el último político que el papa Francisco recibió haya sido el vicepresidente J.D.Vance, a quien el pontífice no dejó de transmitir sus objeciones por la política hacia los inmigrantes, pero no por ello Trump se exceptuó de honrarlo, haciéndose portavoz de la fe del pueblo americano (y también de buena parte del episcopado de su país sin cuyos votos Francisco no habría sido Papa).

El Papa Francisco se reúne con el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, el Domingo de Pascua en el Vaticano

De todos modos quienes destacan las diferencias entre ambos líderes, olvidan que Trump ha asumido sin ambages algunos aspectos centrales de la agenda papal: la defensa de la vida desde la concepción y el combate a una ideología que pretende imponer una nueva antropología como lo advirtió la propia Santa Sede bajo la conducción de Francisco.

Nada de lo humano le fue ajeno

Como lo recordó Giovanni Batista Re, el decano del Colegio Cardenalicio que presidió la misa fúnebre del Papa, “la decisión (de Bergoglio) de tomar el nombre de Francisco apareció inmediatamente como la elección de un programa y de un estilo sobre los cuales quería asentar su pontificado”, siguiendo el espíritu del Santo de Asís.

“Fue un Papa entre la gente, con el corazón abierto a todo”, dijo Re. Pero también “atento a todo lo que emergía de nuevo en la sociedad”. A Bergoglio, nada de lo humano le fue ajeno, en pequeña o gran escala.

El Papa Francisco durante una misa en la Capilla Sixtina, con motivo de la Fiesta del Bautismo del Señor, el 7 de enero de 2024. Vatican Media/via REUTERS

Con su estilo particular, espontáneo, sencillo y directo de comunicar el mensaje evangélico, Francisco convirtió a la Santa Sede en una capilla cercana para los fieles del mundo entero y para todos los hombres de buena voluntad, porque sabemos que fue apreciado por muchos más allá de los confines de la Iglesia. Una tendencia a volcarse a la búsqueda de las ovejas descarriadas que no siempre fue comprendida por todos. Como en la parábola del hijo pródigo, el hermano que no cometió errores sintió celos de la atención que se le daba al recuperado.

Es que para Francisco, el escenario era el mundo entero. En palabras del cardenal Giovanni Battista Re, “rico en calor humano y profundamente sensible a los dramas actuales, el papa Francisco verdaderamente compartía las angustias, los sufrimientos y las esperanzas de nuestra época de mundialización y se desvivió por reconfortar y dar aliento a cada uno con un mensaje capaz de tocar el corazón de las personas de manera directa e inmediata”.

Todo esto fue inspirado, dijo, por su convicción de que “la Iglesia es una casa para todos, cuyas puertas están siempre abiertas”.

Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, junto al féretro de Francisco (AP Photo/Alessandra Tarantino)

Como lo subrayó también Re, misericordia y fraternidad fueron dos ejes esenciales de su prédica. “El papa Francisco siempre puso en el centro del Evangelio la misericordia, subrayando en muchas ocasiones que Dios no se cansa de perdonar”.

En efecto, Bergoglio enfocó el mensaje de la Iglesia en lo esencial del evangelio de Jesucristo, que resumió los mandamientos en dos esenciales: amar a Dios con todo el corazón, alma y mente, y amar al prójimo como a uno mismo.

El testamento de un argentino

El mismo reconocimiento plural de plaza San Pedro se replicó unas horas después en Buenos Aires, componiendo una imagen de convivencia respetuosa que no pudo darse en vida del papa Francisco.

En primera fila en la misa por el eterno descanso del pontífice argentino frente a la Catedral Metropolitana, nación, ciudad y provincia estuvieron representadas en las figuras de la vicepresidente Victoria Villarruel, el jefe de Gobierno de la Capital, Jorge Macri, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. También asistieron muchos otros dirigentes y, como destacó especialmente el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, todo el cuerpo diplomático extranjero acreditado en Argentina en otro gesto notable de reconocimiento a Jorge Mario Bergoglio.

En primera fila, Axel Kicillof (primero a la derecha) y Victoria Villarruel (última a la izquierda)

García Cuerva enumeró todos los demonios contra los cuales el Papa batalló: el demonio de la guerra, el de la exclusión, el de la fragmentación y el desencuentro.

“Ante tanto demonio dando vuelta por el mundo, el testimonio de Francisco fue un faro que iluminaba la oscuridad, una voz profética que resonaba ante tanto silencio cómplice, un referente mundial frente a tanto desconcierto, un animador de sueños y esperanzas en un mundo desalentado y con miedo al futuro, un testigo de misericordia y del perdón en la tormenta de las descalificaciones y el odio”, dijo García Cuerva

Y exhortó: “Hoy quisiera que volvamos allí nuestra mirada e imaginemos el abrazo que nos debemos como argentinos, el abrazo que negamos al que piensa distinto, o al que tiene otras costumbres u otro modo de vivir, el abrazo que no compartimos con los que sufren”.

En estos días, hubo una coincidencia en declarar a Francisco “el argentino más trascendente de la historia”, el más “ilustre”, el más “importante”. El Papa además, nunca olvidó su origen. Argentino hasta la muerte, una de sus últimas decisiones fue donar su imagen de la Virgen de Luján al personal médico que lo atendió en la Clínica Gemelli, y en una de sus últimas salidas por la Basílica de San Pedro, se paseó envuelto en un poncho criollo.

Ningún argentino de bien debería por lo tanto eludir el legado de este compatriota que le dimos al mundo como jefe espiritual de buena parte de la humanidad. Y cada uno deberá ponerse al hombro la parte de cruz que le toque.

La despedida del papa Francisco en la Catedral Metropolitana

Porque, como recordó con voz quebrada por la emoción este hijo de Bergoglio que es el arzobispo de Buenos Aires, “las últimas palabras del Papa en su testamento, conocido el lunes pasado, son: ‘El sufrimiento que se ha hecho presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz en el mundo y por la fraternidad entre los pueblos’”.


Compartir en:
   

 

 

La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos / Yamiri Rodríguez Madrid. 06:44

La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes.   En este proceso 2025, en el que en [&#

Hora Cero

Clima | Pronóstico para hoy 9 de mayo.06:13

Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la

Formato7.com

Euro: cotización de apertura hoy 9 de mayo en Uruguay. 06:30

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional .04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes. 04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Xabi Alonso

¿Enfila a Madrid? Xabi Alonso confirma que abandonará Bayer Leverkusen a final de temporada. 07:08

El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. "Estos dos partidos (contra Borussia Dortmund y Maguncia) serán mis dos últimos como entrenador del Bayer Leverkusen&quo

Versus.com.py

¡Oficial! Xabi Alonso dejará el Bayer Leverkusen al finalizar la temporada. 07:39

¡Oficial! Xabi Alonso dejará el Bayer Leverkusen al finalizar la temporada El estratega español anunció su salida del equipo en plena conferencia de prensa eariasVie, 09/05/2025 - 07:17

Record

Míchel Sánchez, entrenador del Girona, tuvo que ser hospitalizado; no dirigirá su próximo partido. 07:59

Míchel Sánchez, entrenador del Girona, tuvo que ser hospitalizado; no dirigirá su próximo partido El estratega ibérico y el club no mencionaron las razones de hospitalización eariasVie, 09/05/2025 - 07:37

Record

Clima

Conciliador: León XIV, primer Papa estadunidense. 05:34

MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom

Excelsior

Clima | Pronóstico para hoy 9 de mayo. 06:13

Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la

Formato7.com

Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte". 07:10

El clima hoy pronostica que se extiende la ola de calor, aumentan las probabilidades de lluvia y amenaza un evento de "Norte".

24 Horas

Aryna Sabalenka

Casper Ruud vuelve al Top 10 de la ATP tras ganar el Masters de Madrid. 05 de Mayo, 2025 09:54

Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó

Excelsior

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.