Activistas de la organización Familias Unidas del Chamizal intensificaron su lucha contra el Distrito Escolar Independiente de El Paso (EPISD) al exigir que atiendan el “descuido histórico” hacia las escuelas de barrio, marcado por desigualdades educativas, cierres arbitrarios y falta de inversión en infraestructura y programas académicos.
La organización comunitaria, que representa a residentes del histórico Barrio Chamizal, exigió que se rectifiquen prácticas discriminatorias, como la distribución inequitativa de fondos federales –priorizando escuelas en el Oeste de la ciudad– y la aplicación desproporcionada de medidas disciplinarias contra estudiantes hispanos, quienes son suspendidos o enviados a programas alternativos con mayor frecuencia.
Hilda Villegas, líder de la organización, señaló que EPISD ha perpetuado un “legado de racismo ambiental y educativo”, cerrando escuelas clave como la Primaria Beall en 2019 –ubicada en una zona segura y céntrica– mientras mantiene planteles como la Primaria Douglass, construida en 1920 en un área industrial contaminada y originalmente segregada para afroamericanos.
“Durante décadas, EPISD ha descuidado la educación de los niños en las escuelas del barrio. Los niños de la zona de Bowie carecen de programas cruciales como el de lenguaje dual, programas de enriquecimiento y programas de educación especial, carecen también de maestros y son objeto de prácticas disciplinarias más severas que en las demás escuelas de EPISD”, dijo Villegas.
Y es que la denuncia se centra en que el distrito escolar ha normalizado el trauma socioemocional, la pérdida de educación y el racismo ambiental al que han sido sometidos los niños y sus familias en el distrito escolar de El Paso, que incluye las escuelas Douglass, Intermedia Guillén y la Bowie High.
“El trauma y el estrés que enfrentan niños y padres se traducen en daños irreparables, problemas emocionales duraderos y una pérdida masiva de aprendizaje", se denunció durante una conferencia de prensa realizada previo al Foro de Candidatos del Distrito 1 de EPISD, frente al Centro Recreativo Comunitario Chamizal, ubicado en 2119 Cypress Ave.
“Los padres de familia del barrio están preocupados por el impacto que los recientes recortes a la educación pública bajo esta administración tendrá en los niños de una comunidad ya vulnerable e históricamente descuidada”.
Una publicación del periódico Texas Tribune establece que tan sólo en la Preparatoria Bowie, casi el 94% de los estudiantes se consideran en riesgo de abandonar la escuela. Sólo el 9% de 1,200 estudiantes están bien encaminados, y es aún más alarmante que estos resultados se repitan año tras año.
Los padres del Barrio Chamizal mostraron su preocupación debido a que a lo largo de la historia, estos resultados del distrito escolar de El Paso han llevado a una pérdida masiva de potencial en el barrio. Sin embargo, el distrito escolar no ha sido responsabilizado por ningún nivel de gobierno, incluidos los políticos locales, al argumentar que está fuera de su competencia.
A pesar de que su lucha ha estado presente durante años y han salido a las calles y se han plantado frente a las oficinas de EPISD con pancartas en mano exhibiendo leyendas que rezan: “Educación sí, discriminación no” y “Basta de negligencia”, al momento no han tenido el éxito esperado ante las autoridades educativas.
Ahora que EPISD renovará el cuerpo de fideicomisarios, quienes establecen el presupuesto operativo anual, determinando la cantidad de dinero que se asignará a los diferentes programas e iniciativas, y el salario de los maestros, consejeros y demás empleados, las activistas y padres expusieron sus demandas a dos de los tres candidatos que contienden por el Distrito 1 de EPISD y exigieron atención a sus demandas.
“Sé que todavía queda mucho por hacer. Nuestro distrito ha descuidado por demasiado tiempo a comunidades como esta, comunidades llenas de historia, de lucha, de orgullo. La inversión no ha sido equitativa”, dijo quien busca reelegirse en el cargo y reconoció que esta comunidad merece más apoyo, más recursos y más respeto.
Ella se enfrenta a sus rivales Mónica Benjamin, quien se describió a sí misma como un ama de casa, administradora de oficina y madre de dos hijos, y Nelson Bank, un ex maestro de 75 años y miembro activo de la Asociación de Padres y Maestros de la Preparatoria El Paso.
Leah Hanany dijo que busca un segundo mandato en la Junta para defender las escuelas públicas después de que la Legislatura de Texas enviara esta semana al gobernador Greg Abbott un proyecto de ley de vales para su firma que desviaría fondos de las escuelas públicas. Su deseo es que el distrito aborde los problemas con un enfoque en la equidad.
Un informe preliminar de la auditoría realizada por el Mid-Atlantic Equity Consortium (MAEC) reveló disparidades críticas: fondos federales post-Covid se asignaron en mayor proporción a escuelas en zonas ricas, dejando a las del Barrio Chamizal con recursos insuficientes.
Otra anomalía detectada fue la falta de comunicación con familias de habla no inglesa, violando derechos civiles básicos y concentrando programas especializados como lenguaje dual o Ingeniería en vecindarios adinerados, obligando a niños del barrio a competir por cupos y enfrentar barreras de transporte.
“EPISD carga la responsabilidad sobre las familias más vulnerables, en lugar de redistribuir recursos equitativamente”, denunció Villegas, durante la conferencia en la que se abordó la problemática educativa que enfrentan.
Además, se ha denunciado que la lucha educativa se entrelaza con crisis ambientales. Niños del barrio padecen asma, hipertensión y diabetes debido a la contaminación por diésel de camiones en el Puente de las Américas (BOTA), agravada por escuelas inseguras y sin ventilación adecuada. Katherine Villegas, joven activista, destacó recientemente: “Nuestro futuro es borroso si no invertimos en educación digna”.
La comunidad del Barrio Chamizal aseguró que a pesar de la falta de respuesta mantendrán su postura y su exigencia para que se reabra la Primaria Beall, cuya clausura dejó a 800 niños sin un plantel accesible, equidad en fondos y programas, priorizando escuelas del barrio con necesidades críticas y sobre todo la transparencia en la auditoría de equidad y corrección de violaciones a derechos civiles.
“No nos rendiremos hasta que nuestros hijos tengan las mismas oportunidades”, dijo Villegas, al cuestionar la negligencia educativa sistemática en comunidades como el Segundo Barrio y Barrio Chamizal. Y es que perpetuar la discriminación y el abandono histórico en las escuelas del barrio afectará principalmente a estudiantes hispanos y de bajos recursos.
Brittany Medellín, portavoz del grupo, declaró: “EPISD niega el racismo histórico, pero sus acciones concentran a los estudiantes más vulnerables en escuelas obsoletas, sin recursos ni programas bilingües accesibles”.
Según los activistas, mientras escuelas en zonas más ricas de El Paso ofrecen programas avanzados (como asociados en Ingeniería o Medicina), las del barrio carecen incluso de infraestructura básica. Un informe preliminar de auditoría de equidad reveló que los fondos federales post-Covid se asignaron desproporcionadamente a escuelas del Oeste de El Paso.
A decir de los manifestantes, esta no es la primera vez que EPISD enfrenta acusaciones de discriminación. En 1976, el caso Alvarado vs EPISD expuso segregación en el Distrito, y en 2012, el superintendente Lorenzo García fue condenado por fraude relacionado con manipulación de calificaciones. La actual demanda judicial busca reabrir escuelas y redistribuir fondos del bono de 2016 para mejoras urgentes.
EPISD no ha respondido directamente a las protestas, citando litigios pendientes. Sin embargo, en su portal oficial, enfatiza su compromiso con la “equidad educativa” y anuncia nuevos programas Montessori, aunque éstos no están disponibles en el barrio.
Al mismo tiempo, y mientras EPISD promueve su imagen como líder educativo, las familias del barrio exigen acciones concretas para cerrar la brecha que, según ellos, refleja décadas de abandono institucional. “No es sólo sobre escuelas, es sobre dignidad”, concluyó Villegas al lanzar una pregunta al aire: “¿Quién es responsable de tanta pérdida de aprendizaje y de este descuido histórico de la educación en el barrio?”
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy viernes 9 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom
Excelsior
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
Últimas noticias
Visión financiera
Un jugador de Clair Obscur: Expedition 33 se ha puesto a saltar contra los cuadros y ha encontrado una habitación secreta a lo Super Mario 64
EU deporta a casi 98 mil migrantes en sexenio de Sheinbaum
Día de las Madres dejará derrama de 88 mmdp en México
Dos partidazos marcan el inicio del capítulo 18 del torneo Apertura 2025
DE LEÓN A LEÓN
Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte"
Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso a créditos
Advierten riesgo de que narco obtenga concesiones de telecom
El nuevo Papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans
¿Puede una fotografía revelar tu edad biológica?
Las diferencias entre Francisco y León XIV
.
Hallan cuerpo en estado de descomposición en cuarto de vivienda
¿Qué se celebra el 9 de mayo? Hoy es el Día de Goku, Día de la Victoria y más efemérides