La pasión de Cristo: 10 datos curiosos del clásico de Mel Gibson Cine Premiere

La pasión de Cristo: 10 datos curiosos del clásico de Mel Gibson. Noticias en tiempo real 17 de Abril, 2025 11:30

La pasión de Cristo datos curiosos

Más allá de la polémica y la crudeza visual en muchas de sus escenas, La pasión de Cristo mantiene un gran impacto en la audiencia años después de su estreno. El título, además de marcar el cine religioso, dividió opiniones y se convirtió en todo un éxito de taquilla. Pero detrás de las impactantes imágenes, su trama y las opiniones que inspiró, se esconden detalles fascinantes y decisiones creativas que nos permiten entender cómo esta película se convirtió en todo un fenómeno. A continuación, te presentamos algunos datos curiosos sobre La pasión de Cristo.

Un rol más que demandante

Aunque dentro de la película no podríamos pensar en otro actor para interpretar a Jesús, Jim Caviezel, el protagonista, sufrió dando vida al líder religioso. Durante el rodaje experimentó una serie de lesiones físicas notables propiciadas por la intensidad de las escenas y las condiciones de filmación. Una de las lesiones más significativas ocurrió durante la escena de la flagelación. Caviezel fue azotado accidentalmente en dos ocasiones por los actores que interpretaban a los soldados romanos, dejándole una herida de 14 centímetros en la espalda. Además, mientras filmaba las escenas en las que cargaba la pesada cruz, sufrió una dislocación de hombro.

Las condiciones climáticas durante el rodaje en Italia también contribuyeron a su agotamiento físico. Filmando en pleno invierno, con temperaturas frías y fuertes vientos mientras esperaba para las escenas de la crucifixión, Caviezel desarrolló hipotermia y neumonía. Además de estas dolencias, pasaba largas horas en sesiones de maquillaje que le provocaron infecciones cutáneas y fuertes dolores de cabeza debido a la oclusión parcial de uno de sus ojos para simular la hinchazón

¿Sin música original?

La pasión de Cristo crucifixión

Compuesto por John Debney, el score de La pasión de Cristo recibió una nominación al Óscar. No obstante, hubo un momento donde Mel Gibson (director) pensó que no era necesario contar con música para las escenas. Esto surgió por la visión de Gibson para crear una experiencia lo más inmersiva y auténtica posible. Gibson buscaba una representación cruda y visceral de los eventos bíblicos, y en un principio consideró que la ausencia de una banda sonora tradicional podría intensificar la sensación de realismo y transportar al público al momento histórico. Se pensaba que el silencio o el uso exclusivo de sonidos diegéticos (que provienen de los eventos en pantalla) podrían generar una atmósfera más inmersiva y menos orientada al “espectáculo”.

Eventos inexplicables

La pasión de Cristo el diablo

Contar La pasión de Cristo fue una experiencia intensa, pues ara algunos, el tiempo en el set estuvo marcado por sucesos más allá de lo ordinario. Uno de los ejemplos más comentados fue el incidente en el que Jim Caviezel fue alcanzado por un rayo durante el rodaje de la escena del Sermón de la Montaña. Este hecho, ocurrido en Italia, causó asombro entre el equipo de producción y el propio actor, quien describió la experiencia como electrizante y cercana a la muerte. Si bien una explicación lógica podría atribuirlo a las condiciones climáticas y la ubicación expuesta, la intensidad del evento y la aparente falta de daños graves a Caviezel alimentaron la sensación de que algo inusual había ocurrido.Jan Michelini, asistente del director, también fue golpeado dos veces por un rayo.  

“Sabía que me iba a golpear unos cuatro segundos antes de que ocurriera. Y cuando pasó, vi a los extras agarrándose al suelo. Lo que vieron fue fuego saliendo de mi cabeza por ambos lados. Iluminación alrededor de todo el cuerpo. Y durante la grabación, me preguntaron: ‘¿Lo tienes grabado?’”, dijo Caviezel a The 700 Club.

Además de estos eventos, se reportaron otros que algunos miembros del equipo consideraron inexplicables o, al menos, inusuales para una producción cinematográfica. Estas anécdotas incluyen cambios repentinos en las condiciones climáticas que coincidían con momentos clave de la filmación, fallos inexplicables en los equipos técnicos justo antes o durante escenas particularmente emotivas o violentas. Incluso se habló sobre sensaciones inexplicables en el set, especialmente durante las secuencias más intensas de la crucifixión.

Diálogos sin subtítulos

La visión de Mel Gibson fue más allá de pensar en no incluir música. En algún momento también se consideró la posibilidad de exhibir la cinta sin subtítulos durante los diálogos en arameo, latín y hebreo. Gibson creía que, al no depender de la lectura de subtítulos, la audiencia se vería obligada a enfocarse en las actuaciones, la composición de las imganes y la intensidad emocional de las escenas. Se esperaba que las interpretaciones trascendieran las barreras del idioma y permitieran al público conectar con el sufrimiento y sacrificio de Jesús.

También se pensó en la autenticidad de la época. Usar las lenguas usadas en la época de Jesús se consideró un elemento par añadir realismo y transportar de lleno a esos momentos. Si bien, el público no entendería cada palabra, las acciones, y entonación de los textos estaban diseñados para crear una atmósfera más íntima. Al final, por un aspecto más comercial, se optó por subtitular todas las escenas que así lo requirieran.

“Las pinturas de Caravaggio no tienen subtítulos, pero la gente capta el mensaje. El Cascanueces no tiene subtítulos, pero la gente capta el mensaje. Creo que la imagen superará la barrera del idioma. Esa es mi esperanza. Hay algo sorprendente en verlo en los idiomas originales. La realidad sale a la luz y te impacta. Contacto total”, dijo el director a Zenit en 2002.

La inspiración de Miguel Ángel

La pasión de Cristo escena La Piedad

La icónica escultura renacentista de Miguel Ángel, La Piedad (La Pietà), que representa a la Virgen María sosteniendo el cuerpo sin vida de Jesús después de su crucifixión, sirvió como una poderosa fuente de inspiración para una escena clave en este largometraje. Después de que Jesús es bajado de la cruz, su madre, María, lo recibe en sus brazos en una pose que evoca directamente la composición de la famosa escultura. La forma en que María sostiene el cuerpo inerte de Jesús, con su rostro lleno de dolor y amor maternal, es un claro homenaje al trabajo del escultor italiano. No sólo es una imagen conmovedora por lo que representa en el contexto de la historia, sino también por la conexión del sufrimiento de María. Un motivo más para conmoverse con tan impresionante momento.

Llena de milagros

Aunque La pasión de Cristo generó una gran controversia y debate, también circularon varios relatos sobre eventos extraordinarios para aquellos involucrados en la producción. Uno de los relatos más difundidos se centra en la hija de un miembro del crew, la cual sufría de una epilepsia severa. Se dice que, urante el rodaje, la niña experimentó una mejoría notable y significativa en su condición, llegando incluso a la remisión de las convulsiones.

Además de esa historia, se han mencionado otros relatos que algunos interpretaron como religiosos. Dentro del equipo de producción y reparto, varias personas cambiaron de religión, esto tras experimentar sanación a algunos problemas de salud, y la ya mencionada presencia de “algo” que se manifestaba con fuerza en el set.

¿La más controversial de la historia?

La pasión de Cristo Jim Caviezel

En junio de 2006, Entertainment Weekly publicó una lista con las 25 películas más polémicas de todos los tiempos (vía). Para entrar al listado se consideraron aquellas producciones capaces de causar un shock, disgusto o división entre los espectadores. Aun cuando clasificaron películas como Garganta profunda, Vuelo 93 o Bajos instintos, entre otras, fue la obra de Mel Gibson la que se posicionó en el primer lugar.

Uno de los principales puntos de controversia fue su representación gráfica y extremadamente violenta de la tortura y crucifixión de Jesucristo. No fueron pocos quienes encontraron as escenas de flagelación, crucifixión y otros sufrimientos innecesariamente explícitas y perturbadoras, argumentando que se centraban demasiado en el morbo y no en el sacrificio de Jesús.

Otro aspecto significativo de la controversia se centró en las acusaciones de antisemitismo; algunos críticos y organizaciones judías expresaron su preocupación por la forma en que la película retrataba a ciertos personajes judíos, particularmente a los líderes religiosos y la multitud que clamaba por la crucifixión de Jesús. Se temía que la película pudiera revivir estereotipos negativos históricos y alimentar el antisemitismo.

Además, hubo problemas por la fidelidad bíblica y la interpretación que se hizo de algunos elementos. Si bien, se basó en los Evangelios, Gibson tomó ciertas libertades creativas y se apoyó en otras fuentes religiosas y visiones místicas. Esto llevó a debates sobre la precisión histórica y teológica de algunas escenas y personajes.

El miedo de los estudios

Aunque este proyecto sólo costó $30 millones de dólares (MDD), ningún estudio se mostró interesado por realizarlo. Mel Gibson decidió iniciar la producción sin tener seguros contratos de distribución o algún financiamiento externo, por lo que su propia compañía, Icon Productions, terminó por solventar el presupuesto completo de la cinta. “Esta es una película sobre algo que nadie quiere tocar, y filmada en dos lenguajes. En Los Ángeles deben pensar que estoy loco, y quizá lo estoy”, dijo Gibson a The Hollywood Reporter (vía).

La polémica terminó por beneficiar a los responsables de La pasión de Cristo, pues la inversión de $30 MDD se triplicó durante el fin de semana de apertura en Estados Unidos. Diversos estudios rechazaron formar parte de la distribución, y seguramente se arrepintieron cuando vieron el furor provocado en la taquilla mundial. A través de Newmarket Films, Mel decidió estrenar en los cines de Estados Unidos durante febrero de 2004, y la taquilla final ascendió a los $612 MDD en todo el mundo. Es, hasta la fecha, la película independiente más taquillera de todos los tiempos, y durante 20 años se mantuvo como la película con clasificación R más taquillera dentro de Estados Unidos.

“Arruinó” la carrera de Jim Caviezel

Durante años, el intérprete de Jesús consideró que protagonizar esta película tuvo un impacto negativo en su carrera cinematográfica en Hollywood. Tras el estreno de la misma, que fue un gran éxito de taquilla pero también generó controversia, Caviezel experimentó una disminución en las ofertas de papeles importantes que le ofreció la industria. En 2011, el actor habló en una iglesia de Orlando, Florida, sobre lo que sucedió con su carrera tras un título de igual impacto y escándalo.

“Mel me dijo: ‘No volverás a trabajar en esta ciudad. Y yo le respondí: ‘Todos tenemos que aceptar nuestras cruces. A mis 33 años, fui llamado para interpretar a Jesús. Tenemos que renunciar a nuestros nombres, a nuestra reputación, a nuestras vidas para decir la verdad. Mel Gibson es un horrible pecador, ¿no es así? Mel Gibson no necesita que lo juzguen, necesita sus plegarias”, dijo a la gente que lo escuchaba (vía).

Una secuela (muy) tardía

Aunque la historia de Jesús podría considerarse como contada, desde hace muchos años existen planes para una segunda parte. De acuerdo con Mel Gibson, esta llevó muchos años en realizarse por la concepción del guion y todos los elementos que se pretenden contar. Si la primera entrega fue polémica, todo indica que esta continuación llevará todo al extremo, y es que él mismo la considera como “un viaje de ácidos”.

La intención es filmar en algún punto de 2026 con un guion que, según palabras de Gibson, no es como cualquier cosa que haya leído antes. Se ambientará en otro plano y relatará anécdotas como la caída de los ángeles o el origen de Satanás. Jim Caviezel está considerado como el protagonista, aunque se aplicarán efectos visuales para rejuvenecerlo. Al parecer, la escritura del guion tomó 7 años, y sólo incluirá diálogos en inglés.

“Requerirá mucha planificación. No estoy seguro de poder lograrlo. Es muy ambicioso, pero voy a intentarlo… Se trata de encontrar una forma de entrar que no sea cursi ni obvia. Es casi como un truco de magia. [La historia] va desde la caída de los ángeles hasta la muerte del último apóstol. Cada uno de esos apóstoles murió antes que renunciar a su creencia, y nadie muere por una mentira. ¿Quién se levanta tres días después de ser asesinado? Buda no hizo esas cosas”, dijo Gibson al podcast de Joe Rogan (vía).

La pasión de Cristo se encuentra disponible en Blu-Ray y DVD en Amazon. 

La entrada La pasión de Cristo: 10 datos curiosos del clásico de Mel Gibson se publicó primero en Cine PREMIERE.


Compartir en:
   

 

 

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes.04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 09 de mayo de 2025.02:44

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.

La Opinión de Los Ángeles

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Aryna Sabalenka

Casper Ruud vuelve al Top 10 de la ATP tras ganar el Masters de Madrid. 05 de Mayo, 2025 09:54

Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó

Excelsior

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Christian Nodal

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Ángela Aguilar le dedicará una canción más a su esposo, Christian Nodal. 02:00

Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?

SDP Noticias

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema “X perro” y las redes estallan por el video oficial. 02:10

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Infobae

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.