ONU expuso ESCASOS AVANCES en la INVESTIGACIÓN de DESAPARICIÓN de MIGRANTES Punto Por Punto

ONU expuso ESCASOS AVANCES en la INVESTIGACIÓN de DESAPARICIÓN de MIGRANTES. Noticias en tiempo real 13 de Abril, 2025 09:10

El Comité sobre Trabajadores Migratorios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebrado en Ginebra, Suiza, evaluó a los gobiernos de México mostrando el poco avance en temas de justicia y reparación para las familias de migrantes que han sido víctimas de desapariciones y de masacres .

  • En un comunicado de la Fundación para la Justicia (FJEDD) , señaló que dicho comité destacó la ausencia de la Fiscalía General de la República y del Instituto Nacional de Migración (INM), pues son las instituciones claves para atender dichos temas.
  • En ese sentido, la ONU exigió al gobierno de Claudia Sheinbaum información sobre las acciones que se han realizado para investigar delitos y violaciones a derechos humanos contra migrantes, además de cómo se fortalecerá la búsqueda de migrantes desaparecidos y sobre la instalación de una Mesa de búsqueda, la cual se encuentra pendiente desde hace tres años .

«Es enorme la deuda atención básica en la familias de víctimas migrantes, con ausencia de políticas de atención diferenciada, con enfoques de género, niñez, interseccionalidad y transnacionalidad. La discriminación institucional sigue imperando cargando a las víctimas con responsabilidades que no les corresponden, y sin desarrollar coordinaciones bilaterales o regionales con los gobiernos de los países de origen», agregó.

  • Por otro lado, la ONU indicó que el Estado reconoció pendientes en el diseño de política pública para atender la crisis de desapariciones en el país y la necesidad de fortalecer el Mecanismo de Apoyo Exterior de Búsqueda e Investigación, principalmente en El Salvador, para que las familias de personas migrantes puedan acceder a mecanismos de justicia transnacional.

«Durante las sesiones, varias organizaciones y redes de derechos humanos, destacaron los principales pendientes del Estado mexicano en materia de desaparición, masacres y trata de migrantes, detenciones y expulsiones, revisión migratorias inconstitucionales, militarización, discriminación, racismo y xenofobia, regularización migratoria, atención y derechos de niñez migrante, falta de acceso a derechos, otorgamiento de tarjetas de visitantes por razones humanitarias, entre otros. Previamente, enviaron informes sombra al Comité, en los cuales detallaron la información expuesta”, expuso la fundación.

Diferentes casos de violencia contra migrantes

La Fundación indicó que la ONU pidió también que se informara los detalles sobre la falta de verdad y justicia para los familiares de las víctimas de las masacres de 72 migrantes que fueron localizados y sobre los 196 restos de personas que fueron hallados en 48 fosas clandestinas también en el municipio de San Fernando, Tamaulipas.

“Lamentablemente la delegación del Estado Mexicano sólo mencionó los largos juicios iniciados por las víctimas y la Fundación para la Justicia para poder acceder a la información de los expedientes de investigación, sin informar resultados de las investigaciones de la FGR, ni avances en la identificación y sanción de responsables”, indicó.

  • Recordó que México no mencionó la masacre de 72 migrantes y el caso de las fosas clandestinas de San Fernando.

“El Estado mexicano reconoció el bajo índice de judicialización de casos de delitos contra migrantes, y señaló que durante el período de 2019 a 2025 se emitieron 53 sentencias, 10 absolutorias y 43 condenatorias. Asimismo, refirió que del 2018 al 2023, tan solo se han obtenido 15 sentencias condenatorias por desaparición forzada, sin especificar que las víctimas fueron migrantes”, recordó.

  • Otros casos sobre los que fue cuestionado el Estado mexicano fueron la masacre de 17 migrantes en Camargo, Tamaulipas en 2021 , el caso del cubano Cristóbal Cobreiro , asesinado por la Guardia Nacional en Chiapas en el mismo año, el caso de la migrante salvadoreña Victoria Salazar quien fue asesinada por policías municipales en Quintana Roo y el caso del incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez donde fallecieron 40 migrantes (2023).

“Casos que permanecen en la impunidad, salvo el de la masacre de Camargo, en el cual se dictó sentencia condenatoria en contra de 12 policías estatales de Tamaulipas”, pronunció.

Militarización en control migratorio

El Comité destacó la preocupación por los efectos de la militarización del control migratorio y los casos donde personas migrantes han sido asesinadas a manos de fuerzas militares como la Guardia Nacional.

  • Pablo Ceriani, el Relator del Comité para México, destacó que el enfoque securitista afecta todos los ámbitos de derechos de los migrantes.

Las organizaciones junto a la ONU destacaron que no se ha adoptado una política pública para evitar “la repetición de graves violaciones a derechos humanos contra migrantes, a pesar de la situación generalizada de extorsión, secuestro y trata de personas migrantes y la permanencia de situaciones de homicidio y desaparición de migrantes en México, el mayor corredor migratorio del mundo”.

Casos emblemáticos sin avances sustanciales

Durante la sesión, el Comité preguntó al Estado Mexicano sobre los casos de las masacres de 72 migrantes en 2010, las fosas clandestinas de San Fernando en 2011 y la masacre de Cadereyta en 2012. La delegación oficial mencionó juicios largos iniciados por las víctimas, pero no ofreció información sobre resultados concretos, ni avances de la FGR en la identificación o sanción de los responsables.

  • La FJEDD precisó que, en el caso de San Fernando y la masacre de 72 migrantes, solo se han dictado dos sentencias contra 38 personas presuntamente integrantes de un grupo del crimen organizado, pero no por los delitos de secuestro, tortura ni homicidio, sino por delincuencia organizada y portación de armas.

Demandas pendientes y falta de enfoque integral

La FJEDD subrayó que no existen políticas públicas con enfoque diferenciado para atender a familias migrantes víctimas de violaciones graves a derechos humanos. Denunció la ausencia de coordinación bilateral o regional con países de origen, así como la falta de garantías de no repetición frente a los riesgos que enfrentan los migrantes en México.

“Es enorme la deuda en la atención básica a las familias de víctimas migrantes”, afirmó la organización, al señalar que persiste una situación de extorsión, secuestro y trata de personas, en uno de los corredores migratorios más transitados del mundo.

En México hay reporte de 395 extranjeros desaparecidos

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO) tiene 395 reportes de migrantes irregulares o con residencia o permiso, de los cuales han encontrado a 131 (89.31 por ciento) con vida, y de 264 se sigue sin conocer su paradero. Estas cifras son principalmente de 2003 a la fecha, ya que en 23 casos no está especificado el año.

  • Las entidades con más reportes de extranjeros desaparecidos son Veracruz, con 63; Sonora, 29; Chihuahua, 28; Puebla y Coahuila, 23 cada uno; Quintana Roo, 22; Ciudad de México; 20; Chiapas, 19; Tamaulipas 17, y Michoacán, 13.
  • La mayoría fueron reportados entre 2021 y 2024, ya que suman 322, es decir 81.51 por ciento del total.
  • En cuanto a los 264 que continúan en condición de desaparecidos y no localizados, según el RNPDNO, 70.83 por ciento son hombres y 29.17 mujeres. Sus edades oscilan entre 15 y 40 años. Sin embargo, la mayoría de los casos están entre los rangos de 20 a 24, 25 a 29 y 30 a 34.

Respecto a sus nacionalidades, 53 de los desaparecidos son hondureños, 34 colombianos, 31 estadunidenses, 30 guatemaltecos, 29 venezolanos, 22 nicaragüenses, 16 cubanos y 11 ecuatorianos.

Organizaciones han advertido que hay un subregistro de las desapariciones de migrantes irregulares. Fundación para la Justicia (FJ) destacó que éstas quedan sistemáticamente en la impunidad en México, lo cual envía un mensaje de permisividad para los perpetradores, tanto estatales como no estatales.

  • En un reporte con motivo de la sustentación del cuarto informe periódico de México sobre la aplicación de la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, la semana pasada, la FJ expuso que las fiscalías no investigan seriamente los casos.

Refirió que el 16 de noviembre de 2021, el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas aprobó un acuerdo por el cual se crea la Mesa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas, el cual se publicó el 4 de mayo de 2022 en el Diario Oficial de la Federación. Sin embargo, hasta la fecha ni los comités de familias ni las organizaciones que los acompañan tenemos conocimiento de que haya iniciado funciones.

Secuestros de migrantes: Chihuahua, Chiapas y Oaxaca, entre los estados más afectados

La violencia contra migrantes en México continúa siendo un desafío. Durante noviembre de 2024, se reportaron 14 secuestros masivos que dejaron 84 víctimas, según información de la organización Alto al Secuestro.

De los 14 secuestros registrados en noviembre, el estado de Chihuahua concentra el mayor número de casos con 6 secuestros y 35 víctimas. Le sigue Tamaulipas, donde un sólo evento resultó en 24 personas secuestradas.

Por su parte, Chiapas reportó 3 secuestros con 15 víctimas, mientras que en Oaxaca hubo 4 secuestros que afectaron a 10 migrantes.

Cifras de secuestros en noviembre 2024

Según los datos de Alto al Secuestro, los eventos de secuestro masivo quedaron distribuidos de la siguiente forma:

EstadoSecuestrosVíctimas
Chihuahua635
Chiapas315
Oaxaca410
Tamaulipas124
Total1484

 

La información revela la magnitud de la violencia contra los migrantes, especialmente en estados fronterizos y zonas de tránsito hacia Estados Unidos.

Migrantes enfrentan riesgos adicionales en su camino

El trayecto hacia la frontera con Estados Unidos representa múltiples desafíos para quienes buscan un mejor nivel de vida. A los riesgos naturales del viaje, como el clima extremo y la falta de recursos, se suma la creciente incidencia de secuestros masivos, particularmente en rutas controladas por grupos delictivos.

La organización Alto al Secuestro alerta sobre el incremento de estos casos y la necesidad de atender las problemáticas que enfrentan los migrantes en su paso por México.

Estados con mayor incidencia

Las cifras de secuestros masivos en noviembre destacan a Chihuahua y Tamaulipas como los estados con mayor número de víctimas. Estas entidades, al ser puntos clave de tránsito migrante, registran eventos más frecuentes de este tipo.

  • En tanto, estados del sur del país, como Chiapas y Oaxaca, también reportan casos, al ser puertas de entrada de los migrantes que llegan desde Centroamérica y otras regiones.

La violencia y los plagios masivos son una de las principales preocupaciones para quienes buscan cruzar el territorio mexicano rumbo a la frontera con Estados Unidos./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos / Yamiri Rodríguez Madrid. 06:44

La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes.   En este proceso 2025, en el que en [&#

Hora Cero

Clima | Pronóstico para hoy 9 de mayo.06:13

Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la

Formato7.com

Euro: cotización de apertura hoy 9 de mayo en Uruguay. 06:30

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional .04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes. 04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Xabi Alonso

¿Enfila a Madrid? Xabi Alonso confirma que abandonará Bayer Leverkusen a final de temporada. 07:08

El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. "Estos dos partidos (contra Borussia Dortmund y Maguncia) serán mis dos últimos como entrenador del Bayer Leverkusen&quo

Versus.com.py

¡Oficial! Xabi Alonso dejará el Bayer Leverkusen al finalizar la temporada. 07:39

¡Oficial! Xabi Alonso dejará el Bayer Leverkusen al finalizar la temporada El estratega español anunció su salida del equipo en plena conferencia de prensa eariasVie, 09/05/2025 - 07:17

Record

Míchel Sánchez, entrenador del Girona, tuvo que ser hospitalizado; no dirigirá su próximo partido. 07:59

Míchel Sánchez, entrenador del Girona, tuvo que ser hospitalizado; no dirigirá su próximo partido El estratega ibérico y el club no mencionaron las razones de hospitalización eariasVie, 09/05/2025 - 07:37

Record

Clima

Conciliador: León XIV, primer Papa estadunidense. 05:34

MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom

Excelsior

Clima | Pronóstico para hoy 9 de mayo. 06:13

Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la

Formato7.com

Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte". 07:10

El clima hoy pronostica que se extiende la ola de calor, aumentan las probabilidades de lluvia y amenaza un evento de "Norte".

24 Horas

Aryna Sabalenka

Casper Ruud vuelve al Top 10 de la ATP tras ganar el Masters de Madrid. 05 de Mayo, 2025 09:54

Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó

Excelsior

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.