La Corte Suprema de Estados Unidos dio al presidente Donald Trump tres de victorias en los últimos días, pues permitió al gobierno usar una ley del siglo XVIII para expulsar sin un juicio previo a inmigrantes indocumentados, indicó que la repatriación de un individuo deportado bajo este principio no es necesaria, y frenó la recontratación de empleados federales a los que se despidió previamente pata recortar fondos. Sin embargo, los fallos de la corte, más que darle la razón al gobierno del republicano, argumentan fallos técnicos en las demandas presentadas contra las órdenes ejecutivas.
Trump recurre a la Corte SupremaDurante las primeras semanas de este nuevo gobierno, la Corte Suprema dictó una serie de fallos estrechos y legalistas que parecen calculados para evitar los problemas más grandes presentados por el mandatario republicano. El nuevo enfoque de los jueces puede tener múltiples objetivos, como mantenerse al margen de las disputas políticas en Washington, mantener su legitimidad y evitar un enfrentamiento con un presidente que ha desafía la legitimidad de los tribunales. “La Corte Suprema no solo tiene un control jurídico, sino político, pues se oponen algunas visiones. Los magistrados interpretan la constitución de acuerdo con su ideología”, indica Gildardo López, profesor de la Escuela de gobierno y economía de la Universidad Panamericana (UP). La administración Trump buscó ya en varias ocasiones que las órdenes ejecutivas que sufrieron desafíos legales, sean juzgadas por la Corte Suprema, que esta semana ya emitió varios fallos sobre estos asuntos. El presidente pidió a finales de marzo que el máximo tribunal estadounidense resolviera el "problema" que para él suponen los jueces federales. Michael Dorf, profesor de derecho en la Universidad de Cornell, dijo a The New York Times que las tácticas de litigio de la administración alentaron el "mezquino asco" por parte de los jueces.
"Al defenderse contra la multitud de demandas que desafían las acciones de la administración Trump, el Departamento de Justicia ha hecho con frecuencia objeciones procesales quisquillosas y dudosas", dijo. "El gobierno dice que los demandantes se presentaron en el distrito equivocado, buscaron el remedio equivocado o demandaron al funcionario equivocado”.
Tres victorias a medias El martes, la Corte ya le dio dos victorias al presidente Donald Trump, al permitirle deportar a presuntos pandilleros venezolanos del Tren de Aragua bajo una ley de 1798 y bloquear la repatriación de un salvadoreño expulsado por error. El gobierno de Trump compartió imágenes de presuntos pandilleros del Tren de Aragua encadenados y con la cabeza rapada en una prisión de alta seguridad de El Salvador como prueba de su lucha contra el crimen organizado. Los abogados de varios de los deportados el 15 de marzo denuncian que sus clientes no pertenecen al Tren de Aragua, no han cometido delito alguno y que se les tomó como blanco principalmente por sus tatuajes. El republicano recurrió a esta ley del siglo XVIII, que solo se usó hasta ahora durante la Guerra de 1812 y las dos guerra mundiales, después de declarar en febrero organizaciones "terroristas globales" a seis cárteles mexicanos, el Tren de Aragua y la pandilla MS-13. El máximo tribunal de nueve jueces, seis de ellos conservadores, habilitó a utilizar la Ley para deportar de forma sumaria, pero principalmente por razones técnicas: los migrantes que pusieron demandas para evitar la deportación se encuentran en Texas, mientras que el caso ante el juez James Boasberg se tramitó en Washington.La Corte dejó claro además que estos migrantes tienen derecho a algún tipo de debido proceso. "Deben recibir notificación después de la fecha de esta orden de que están sujetos a deportación bajo la Ley" y "tener la oportunidad de impugnar" su expulsión, declaró el tribunal. "La única pregunta es qué Corte resolverá dicha impugnación”. Este fallo "invita a más problemas por parte de una administración que actúa de mala fe”, dijo Dorf al Times. Hay otras órdenes que la Corte tiene pendientes analizar, como la que deroga el derecho a la ciudadania estadounidense por nacimiento, un derecho consagrado en la constitución. Horas antes, la Corte suspendió una orden de una jueza que exigía al gobierno repatriar a un migrante salvadoreño deportado por error el mes pasado. Kilmar Ábrego García, de 29 años, fue enviado junto a más de 200 personas, en su mayoría venezolanas, a la megacárcel de El Salvador. La jueza de distrito Paula Xinis ordenó el viernes que sea repatriado a Estados Unidos antes de las 23:59 del lunes, después de que los abogados del Departamento de Justicia reconocieran un "error administrativo" en la expulsión. El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, pidió a los abogados de Ábrego García que presentaran sus argumentos antes de las 17:00 horas del martes. La Corte le dio una nueva victoria al presidente el martes cuando bloqueó la orden de un tribunal inferior que obligaba al gobierno de Donald Trump a reincorporar a miles de trabajadores federales despedidos durante su período de prueba.
El máximo tribunal, de mayoría conservadora, decidió que las organizaciones sin fines de lucro que presentaron una demanda para detener los ceses masivos carecían de legitimación para hacerlo. Al analizar la demanda, el juez californiano William Alsup ordenó el mes pasado a seis agencias federales que volvieran a contratar a 16,000 trabajadores en período de prueba despedidos. Alsup afirmó que la justificación del "bajo rendimiento" para su cese era una "farsa" y ordenó a los departamentos del Tesoro, Asuntos de Veteranos, Agricultura, Defensa, Energía e Interior que los reincorporaran.
John Roberts, el personaje clave El juez que permite que la Corte mantenga un equilibrio es el presidente del tribunal, John Roberts. En los últimos 20 años, este juez alineado con los conservadores emitió varios de los fallos más importante de la corte, como el que puso fin en 2022 al derecho federal al aborto. Roberts, quien fue nombrado magistrado en la presidencia del republicano George W. Bush, defendió hace poco la independencia del poder judicial ante los ataques de Donald Trump. El 18 de marzo, Trump pidió la destitución del juez federal de Washington James Boasberg, quien emitió un fallo que prohibía la expulsión de migrantes bajo la ley de enemigos extranjeros. "Desde hace más de dos siglos ha quedado establecido que la destitución no es una respuesta apropiada a un desacuerdo sobre una decisión judicial", afirmó en un comunicado. Carl Tobias, profesor de derecho de la Universidad de Richmond, dijo a la agencia AFP que la intervención de Roberts es "extremadamente inusual", pero recordó que ya hizo declaraciones similares después de que Trump criticara a los jueces federales durante su primer mandato de 2017 a 2021. Entonces dijo que la Corte Suprema"no tiene jueces de Obama, ni de Trump, ni de Bush, ni de Clinton", afirmó Tobias. ]]>Hoy Mercurio salta a Tauro y nos regala una pausa mental muy necesaria. Después de tanto replantear, analizar y retrogradar, ahora la mente pide estabilidad, placer y decisiones prácticas.The post ENTÉRATE QUÉ TE DEPARA TU HORÓSCOPO DEL DÍA: 10 DE MAYO appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
CHINA- Los datos del gobierno de China publicados el viernes ofrecen una idea de cómo la guerra comercial ya está reordenando el flujo de mercancías en todo el mundo.Las exportaciones de China aumentaron el mes pasado, impulsadas por el comercio con otros países del sudeste asiático, incluso cuando los aranceles del presidente Donald Trump sob
Vanguardia.com.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Robert Francis Prevost confirmó que ha adoptado su nombre de papa por el ejemplo de León XIII, autor de la histórica Encíclica Rerum novarum, en la que afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial.La entrada El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco, con el cuidado a los débiles y diálogo vali
La Voz de Michoacán
Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb
Forbes
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
Francisco Rodríguez, vocero de Cáritas Diocesana de Guadalajara, nos habla sobre el arranque de la colecta anual a partir del 18 de mayo.
Notisistema
Un nuevo técnico en Santos Laguna estaría por llegar y no es Diego Cocca ni Robert Dante Siboldi.En horas recientes se dio a conocer al posible reemplazo de Fernando Ortiz en el banquillo Guerrero y se trata de Francisco Rodríguez Vílchez, entrenador español de 46 años que la directiva de Santos Laguna habría visto como una solución al banq
El Siglo de Torreón
Francisco Rodríguez apunta a ser nuevo entrenador de Santos Laguna El entrenador español está a una firma de ser el sucesor de Tano Ortiz en el banquillo de los Guerreros fvillalobosSáb, 10/05/2025 - 08:05
Record
Thomas Müller, delantero del Bayern Múnich, publicó un emotivo video en su cuenta de Instagram, agradeciendo a sus seguidores por el apoyo recibido a lo largo de su exitosa carrera en los bávaros: "Gracias por la enorme valoración que me han dad
Mundo Deportivo
El Bayern va perdiendo 1-2 en estos cuartos de final de la Champions 2024-25, pero siente que está a tiempo de no repetir dos capítulos muy duros de su historia. Porque, a pesar de la derrota en el primer asalto, Thomas Müller no quiere irse en junio de su equipo de siempre sin esta Champions.
Mundo Deportivo
Tras más de dos décadas en la disciplina del Bayern Múnich, surgiendo de su fútbol base y escalando hasta el primer equipo para convertirse en toda una leyenda del club, Thomas Müller (35) abandonará Bavaria el próximo verano. Finaliza contrato y, d
Mundo Deportivo
Tras varios meses de conflicto legal, La Máquina alcanzó un acuerdo indemnizatorio y revelaron que recibirá una cifra millonaria. La salida de Martín Anselmi de Cruz Azul generó una profunda herida entre la afición celeste. El argentino, que había ilusionado a La Máquina con un proyecto sólido, decidió abandonar el club a inicios
Vamos Azul
¡Sin timonel! AVS de Guillermo Ochoa despide a su entrenador; es el tercero en la temporada El equipo portugués tomó la decisión de echar a Rui Ferreria, José Mota tomará las riendas del club eariasVie, 09/05/2025 - 10:05
Record
El argentino se refirió a la polémica que suscitó el acuerdo entre La Máquina y el club portugués. Allí lanzó una dura acusación a la directiva celeste... En medio de la ilusión que vive la afición por la Liguilla del Clausura 2025, una noticia sacudió a Cruz Azul este viernes 9 de mayo: se conoció oficialmente que llegó a un a
Vamos Azul
Últimas noticias
El mítico código en lluvia de The Matrix no es una ecuación indescifrable: solo es un montón de recetas para hacer sushi
Giuliana Olmos avanza a segunda ronda en el WTA 1000 de Roma
Luna de las Flores 2025: cuándo y cómo ver este fenómeno astronómico
Joao Felix trollea a Santiago Giménez y lo llama "pend..." durante dinámica
Noticiero 12 hrs. – 10 de Mayo de 2025
Ser madre privada de la libertad en Guanajuato: un amor que resiste
Cierres a la circulación por obra de Paseo de la Altiplanicie serán parciales para disminuir afectaciones a usuarios
Tren se descarrila e incendia en la periferia de la comunidad Benavides, en Matanzas
Microsoft no quiere ver la IA de China ni en pintura: su presidente ha prohibido a los empleados utilizar la app de DeepSeek
Atlético busca un triunfo convincente ante su afición
Reto de elección judicial: Lograr equidad para los más vulnerables
Trabaja Secretaría General de Gobierno por la seguridad electoral en Baja California
María Tanivet Ramos, nueva titular de Transparencia para el Pueblo, que sustituyó al INAI
Detienen a dos policías de la SSP de Veracruz por presunto s€cu€stro
Arrestan a dos mujeres por asaltar tienda