Entre el estupor provocado por el mazazo de las tarifas de Donald Trump y las represalias en las que se debaten las muchas naciones afectadas, México parecería ser el único país que ha aprovechado las circunstancias para ofrecer una salida hacia adelante.
Menos de 24 horas después del drástico planteamiento de Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el jueves pasado un programa de 18 puntos, que en conjunto constituyen una alternativa frente al mundo globalizado que está terminando y el caos indefinido en el que ahora navegamos.
Las medidas de la Casa Blanca ponen fin al modelo económico planetario que dominó durante casi cuatro décadas.
El fin de la globalización como la conocimos y el surgimiento de un nuevo (des) orden, confuso e incierto, entre otras cosas, porque el protagonista del cambio es un hombre tan contradictorio como Trump.
La mayor parte de los dirigentes se debaten entre la incredulidad, las ventajas y desventajas de las represalias y la defensa de lo que pueda salvarse.
Sheinbaum decidió utilizar el desafío de Trump al mundo como una oportunidad para construir otra cosa.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Pistón o pisotón? Los riesgos de Claudia de confrontar a TrumpEn realidad, su estrategia tiene dos dimensiones.
Por un lado, proteger “la integración”, hasta donde sea posible, para defender la planta productiva y los empleos vinculados al libre comercio.
Se estima que un tercio de los trabajadores con un empleo en la economía formal están vinculados directa o indirectamente al T-MEC.
Y, en ese sentido, nada que reprochar a la actitud responsable, paciente y digna para sobrellevar las relaciones con el nuevo gobierno de Washington en materia de seguridad, migración, comercio o geopolítica.
Cuánto mérito personal tiene la actitud de Sheinbaum en las favorables condiciones que consiguió México respecto a otros países, es asunto que puede debatirse.
Pero es evidente que ha jugado las cartas de manera correcta.
Sin embargo, es la segunda parte de la estrategia la que en verdad importa.
Como en una táctica de judo, la Presidenta está utilizando la agresión de Trump contra el modelo que terminó integrándonos a Estados Unidos, como un impulso para construir un nuevo modelo.
Un esquema híbrido que consistiría en aprovechar al máximo la cercanía con el principal mercado de consumo del mundo y, al mismo tiempo, construir las bases para un crecimiento interno mejor integrado y equilibrado, que disminuya nuestra vulnerabilidad frente al exterior.
Eso es justamente el llamado Plan México, que ya había sido delineado semanas antes.
Lo que sucedió el jueves es un aceleramiento aprovechando las circunstancias propicias.
Los puntos nodales de esta batería de programas podrían centrarse en cuatro ejes.
1) Autosuficiencia estratégica.
La búsqueda de soberanía en dos aspectos clave: alimentos y energía.
Ello es fundamental porque los nuevos proteccionismos han dejado súbitamente expuestos a los países dependientes.
Un desabasto de energía o de granos nos convierte en rehenes absolutos de cualquier chantaje y en víctimas pasivas de todo imponderable.
Lo vimos durante la pandemia; a la hora de las decisiones difíciles las potencias actúan de manera egoísta.
Los depósitos de gas o gasolina y diésel procedentes del exterior apenas permitirían una semana de consumo; en materia de cereales andamos por las mismas.
Un país que se precie, en el incierto mundo al que nos encaminamos, no puede permitirse ser tan vulnerable.
Este viernes se presentaron los detalles del primero de estos 18 puntos, el de la autosuficiencia alimentaria.
Se fijaron metas para 2030 y se expusieron los programas puntuales diseñados para conseguirlo.
Parecen razonables.
En la exposición sólo faltan las métricas de cada año para poder darle seguimiento, es decir, qué resultados deben conseguirse en 2025, 2026 y sucesivamente para llegar a las metas.
Sólo así puede monitorearse el realismo de las mismas y la posibilidad de corregir contratiempos.
En los próximos días se presentará el programa para la autosuficiencia energética.
2) Infraestructura.
En esta batería de medidas es notorio el esfuerzo de inversión pública y fomento de la inversión privada con tres objetivos.
Por un lado, generar infraestructura que sea capaz de convertirse en incentivo para el crecimiento (trenes, carreteras, generación de energía, parques industriales, proyecto del Istmo, saneamiento de canales de riego).
Por otro lado, propiciar una derrama en empleos y oportunidades para empresas nacionales o locales con el objeto de formar mercado interno.
Y, finalmente, priorizar el crecimiento de ramas industriales y agrícolas que habían sido abandonadas en aras de la integración.
La ventaja de impulsar la industria textil tradicional, el calzado, el mueble, el juguete y similares, es que no amenazan al modelo de integración con Estados Unidos (lo cual podría generar represalias de la Casa Blanca), y responden, más bien, a la necesidad de poner un coto a la importación de productos asiáticos a los que nos abrimos de manera incondicional.
3) Fortalecer el poder adquisitivo de las mayorías.
Mejoras al salario mínimo, mejoría y ajuste de los programas sociales en marcha y profundización de la derrama social forman parte constitutiva del Plan México.
Frente a la contracción del mercado externo tenemos que crear mercado interno.
TE PUEDE INTERESAR: Ante amagos de Trump, Claudia hace lo posible.
.
.
aunque eso signifique ceder a las presiones4) Modernización del Estado.
Está en marcha una callada revolución de la administración pública para hacer más eficientes los servicios, mejorar las condiciones para la inversión y hacer más con menos.
Para decirlo rápido, el gobierno quedó en los huesos luego del modelo de financiación al que recurrió López Obrador para darle a los pobres sin quitarle a los ricos.
Literalmente utilizó toda la grasa y “guardaditos” del sector público.
Pero es un modelo irrepetible y tiene un alto costo para el funcionamiento del Estado.
Digitalización, simplificación, reorganización, planeación y seguimiento son las herramientas que ha puesto en marcha el nuevo gobierno.
En suma, un modelo híbrido que intenta mantener hasta donde sea posible los beneficios de la integración con Estados Unidos, pero disminuyendo las vulnerabilidades y la dependencia extrema y, sobre todo, un plan de ruta puntual que seguramente se irá puliendo y enriqueciendo para beneficio del crecimiento interno.
No se trata de crear nuestro propio México first, sino de actuar en función del interés de la mayoría de los mexicanos y no sólo de aquellos que pudieron beneficiarse de la integración.
@jorgezepedap
Monserrat VargasAlgunas colonias en el Estado de México (Edomex) sufrirán corte de agua debido a que se quemó una acometida eléctrica, informaron autoridades municipales. La suspensión de agua será temporal a partir de este viernes 9 de mayo del 2025 y no se restablecerá hasta que quede concluido el trabajo, por lo que es desconocida la fe
Excelsior
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata
Tribuna Noticias
La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic
La Voz de Michoacán
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c
Newsweek en Español
Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h
El buen tono
La conciencia corporal es la capacidad de reconocer, sentir y controlar el propio cuerpo, tanto en reposo como en movimiento. Esta habilidad es importante para el desarrollo emocional, físico y social de los niños y adolescentes.Según Malen León, psicoterapeuta con experiencia en niños y adolescentes, la conciencia corporal actúa como un cana
El Siglo de Torreón
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
El Milan de Santi Gimenez vuelve a la carga en la Serie A para enfrentar a uno de los equipos que ha sorprendido para bien en el futbol italiano, el Bolonia.Ambos equipos están luchando por un lugar en las competencias en Europa. Sin embargo, la lucha del Milan parece casi imposible al solo quedar nueve puntos en disputa.Hay que recordar que estos
Milenio
Arturo LópezSantiago Gimenez tendrá un cambio en su dorsal, debido a que lucirá Zolotarchuck en honor a su mamá por motivo del Día de las Madres. Esta modificación se reflejará en el duelo contra el Bolonia de la jornada 36 de la Serie A.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLa iniciativa forma parte de la q
Excelsior
Arturo LópezFrancesco Acerbi explotó de júbilo con su gol y con el pase del Inter de Milan a la final de la Champions League. Ese gol en tiempo añadido contra el Barcelona significó muchas cosas, que en el pasado sufrió, superando en dos ocasiones un cáncer.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLas fotos pla
Excelsior
Copa América 2015
ESPN Deportes
Desirée Monsivais lanza crítica a Rayadas tras derrota ante Pachuca y Ana Martínez le responde La guatemalteca no recibió bien los comentarios de la histórica delantera aspindolaJue, 08/05/2025 - 20:09
Record
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo de América. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que ya hubo una primera resolución sobre este tema. “Está ya demandado, ya
Proyecto Puente
Últimas noticias
Noticiero 13 hrs. – 9 de Mayo de 2025
Resultados de elección judicial se conocerán días después del 1 de junio: INE
¿Cuánto cuestan y qué incluyen los paquetes VIP para Bad Bunny en el Estadio GNP Seguros 2025?
Banamex no se venderá a Banorte: la compra directa ya no es una opción y apostarán por salir a Bolsa con una Oferta Pública Inicial
Alcalde Alberto Islas encabeza Consejo Municipal contra las Adicciones en Xalapa
INEGI reporta menor confianza del consumidor por sexto mes
Renán Sánchez Tajonar celebra con las mamás de la Familia Verde de Cozumel y Playa del Carmen
Policías y Ladrones: “Siempre le hemos dado prioridad a la música”
Solicitan apoyo para Ariana Escudero
“Como digo una cosa digo otra”
Participación ciudadana en México
Rafah ya no existe*
Diversidad, equidad e inclusión para la paz y el desarrollo sostenible
La gran farsa (Segunda parte)
Veracruz: Reconoce Gobernadora a madres trabajadoras en su día con jornada de cultura y salud