Carlos Amorales (México, 1970) presenta una instalación inmersiva en el Festival de Flores y Jardines (FYJA 2025) en la que transforma el espacio público en un escenario de exploración y encuentro.
Pabellón FYJA se presentará en el Parque Lincoln (en Polanco) del 3 al 6 de abril.
Se trata de un laberinto de muros con 24 puertas que invita al público a desplazarse libremente, convirtiendo el arte en una experiencia accesible e interactiva que explora la imposibilidad y posibilidad de la comunicación a través de formas no codificadas, planteando la experiencia como un proceso de desciframiento.
En esta instalación, la noción de puerta y tránsito se vuelve central.
“Es un hecho que habrá flores en su instalación, sin embargo, no será algo típico de este festival, ya que mi trabajo viene desde un punto de vista abstracto y conceptual conjugando floripondios con el concepto del tiempo.
Es un pabellón, no una estructura arquitectónica tradicional que cuenta con 24 puertas”, comparte el artista que representó a México en la edición 57 de la Bienal de Venecia.
“No es que realmente pases de un cuarto a otro, o sí, pero no es claro de qué van esos cuartos.
Más que un simple objeto arquitectónico, se convierte en un lenguaje propio que el público debe interpretar a través de la experiencia directa, descubriendo así su significado más allá de lo evidente.
Es presentar algo que está abierto a ser descifrado, permitiendo que cada persona le otorgue su propio sentido’.
La dualidad entre belleza y mitos Para su participación en el Festival FYJA 2025, Amorales ha elegido una flor con una fuerte carga simbólica y una reputación ambigua: el floripondio.
Esta elección no es casualidad sino el resultado de una inspiración que ha cultivado durante años.
“Siempre quise hacer algo con esta flor porque tiene forma de campana y me gusta su belleza, pero al mismo tiempo tiene una reputación muy negativa.
El floripondio es conocido tanto por su atractivo visual como por su toxicidad.
En la cultura popular, es una planta rodeada de mitos y advertencias.
Me gusta mucho esa dualidad.
Además tiene apodos que refuerzan esta ambigüedad: algunos la llaman ‘trompeta del diablo’ y otros ‘trompeta del ángel’”, comenta.
La relación de la flor con la música también jugó un papel clave en su elección: “A mí me interesa mucho la música y sentí que había una conexión natural con la instalación.
Su forma de trompeta me remitió directamente a los instrumentos musicales y al sonido”.
Con esta instalación, Amorales logra integrar naturaleza, sonido y simbolismo en un solo espacio, invitando al público a reflexionar sobre la compleja relación entre percepción, mito y realidad.
El encuentro con el públicoCarlos aborda su obra con una perspectiva profundamente inmersiva.
Para el artista, el arte no adquiere su verdadero sentido hasta que entra en contacto con el público, un concepto que resalta especialmente en su instalación.
View this post on Instagram A post shared by FYJA (@fyjamx)Este planteamiento se manifiesta en esta obra, que trasciende la simple representación estática del floripondio.
El laberinto de puertas y paredes invita al espectador a recorrerlo y a vivir la experiencia de la obra en su totalidad.
“Es como un libro, cuando alguien lo empieza a leer se vuelve algo mágico.
Lo mismo ocurre con las obras de arte, tienen un sentido público, es esencial”, comenta.
El laberinto no solo es una estructura física sino también una metáfora del proceso de interpretación del espectador.
“Las obras de arte se activan cuando la gente empieza a ver, oler, usar y transitar a través de ellas.
De esta manera, la instalación se convierte en un espacio de juego, donde el espectador no es un simple observador, sino un participante activo que da forma al sentido de la obra”.
Para Amorales, el arte cobra vida en el momento en que entra en contacto con la comunidad, convirtiéndose en una experiencia colectiva y compartida, comenta.
La democratización del arte“Lo que me parece muy interesante, como artista, es que no quiero limitarme a un pequeño círculo dentro del mundo del arte.
Quiero conectar con la gente en general, no solo con mis vecinos, sino con personas de todo tipo”, continúa el artista.
La instalación se presenta como un laberinto minimalista, con seis patios que simulan los pétalos de una flor vista desde arriba.
En cada uno de estos espacios, los floripondios cuelgan, repitiendo la misma figura en distintos lugares.
En el centro de esta propuesta está el movimiento del público que, al transitar por los diferentes espacios, genera una interacción casi coreográfica con los demás visitantes.
“Me imagino que cuando haya mucha gente transitando surgirá una relación casi como un baile entre las personas.
Tú quieres pasar, pero otra persona viene del otro lado y tienes que negociar el espacio.
Eso es lo que me interesa, cómo se usa el espacio”, reflexiona el artista.
Las macetas de José García AntonioCarlos Amorales ha incorporado las macetas del maestro artesano oaxaqueño José García Antonio, un creador invidente cuya obra aporta una carga simbólica y artesanal al proyecto.
Estas piezas, con rostros de ojos cerrados modelados a mano, dialogan con la atmósfera onírica que el artista busca generar en su pabellón.
“Una vez José me mostró las macetas que hace y me encantaron.
Fue como un ‘¡guau!, esto es algo realmente especial’, porque él es ciego.
Conocer su historia, su amistad y la forma en que trabaja sin ver me pareció profundamente impactante”, comparte Amorales, quien en el pasado fue residente en el Atelier Calder.
La integración de estas macetas en el espacio no es meramente estética sino que refuerza la dimensión sensorial y conceptual de la obra.
“Él hace estas macetas con rostros grandes y los ojos cerrados, lo que me hizo pensar en los sueños, la imaginación y lo surrealista.
Su trabajo tiene esa dimensión onírica, que también está presente en los floripondios, porque estas flores tienen un lado mágico, casi alucinante”, explica el artista formado la Academia Rijksakademie de Ámsterdam.
Además de las macetas, otro elemento clave en la instalación son las máscaras de bronce colocadas en las puertas del pabellón, inspiradas en el dios Jano, símbolo de la dualidad y los comienzos.
“Me gustó la idea de vincular las máscaras con las macetas, porque juntas le dan a la pieza una cualidad menos fría, más evocadora, que despierta la imaginación”, señala el artista.
Con esta combinación de elementos, Amorales crea un espacio donde la naturaleza, la imaginación y el simbolismo convergen, ofreciendo una experiencia sensorial y reflexiva al espectador.
La conexión con el sonidoComo parte de la instalación, músicos tocarán instrumentos de viento dentro del pabellón, generando un efecto envolvente.
“Los músicos se irán moviendo dentro de este círculo, como si fuera un reloj.
A veces los podremos escuchar más claramente y otras menos, dependiendo de la posición y de cómo el sonido rebote en la estructura; serán tonos y sonidos más que nada”.
Este componente sonoro será parte central de la experiencia, especialmente en la inauguración y en los atardeceres.
“El día de la inauguración será en la mañana, como a las 11 y media o 12, pero después se repetirá cada día al atardecer, justo en el momento de la transición entre el día y la noche”, comenta el artista.
El diseño de la instalación también refuerza esta relación con el tiempo: “Extrañamente la pieza se volvió mucho sobre el tiempo.
Si la ves desde arriba parece un reloj.
Está dividida en seis espacios y tiene 24 puertas, como las 24 horas del día.
Tiene muchos simbolismos que te hacen pensar en la transición del tiempo”.
La obra está pensada para ser experimentada en silencio, excepto por un momento del día en el que se activa con la música, como si fuera el toque final de un pastel.
Pero la idea principal es que la gente la transite, la negocie y decida libremente cómo recorrerla.
“Imagino que habrá quienes la observen desde afuera, otros que se adentren y, al moverse, choquen con las puertas y tengan que negociar su paso.
Eso es lo que realmente me interesa: ver cómo la gente la usa, qué sucede con ella.
En ese sentido, funciona casi como un laboratorio experimental”, dice el artista.
Al integrar naturaleza, simbología, música y una estructura interactiva, Amorales nos invita a repensar nuestra relación con el arte y el espacio público.
En su obra, el tiempo se convierte en un protagonista crucial, no solo como concepto, sino como una experiencia vivencial que se despliega ante el espectador con cada paso que da dentro del laberinto de puertas.
La inclusión de elementos como los floripondios, la música, y las macetas de José García Antonio nos sumerge en una atmósfera sensorial que, lejos de ser pasiva, es activada por la presencia y los movimientos del público.
Amorales dice que está preparando exposiciones en Croacia, Honduras y Viena.
“Después de desarrollar esta pieza, me interesó mucho explorar otras versiones más pequeñas para espacios expositivos.
Ha sido un proceso revelador porque descubrí un nuevo espacio de exploración que quiero seguir desarrollando”.
BSMM
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Raúl Flores Martínez. Hoy se cumplen ocho meses desde que la violencia recrudeció en diversos municipios de Sinaloa, y lejos de disminuir, el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado, ahora con nuevos actores y mayor presencia armada. Las calles se han convertido en escenario de una guerra sin cuartel, donde la estrategia de &
Elarsenal.net
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.
24 Horas
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
Marca Claro
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Tengo triste honor de ser la primera víctima de Pegasus reconocida judicialmente: Aristegui
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
Recuperan inmueble en el EdoMex tras un operativo de seguridad
FERMÍN
Sisniega, Fidel y Viri
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Lotería Nacional jueves, en directo
Primitiva hoy jueves, en directo
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Detiene AEI a hombre por ejercer violencia familiar contra mujer en Chihuahua
Las mejores canciones para escuchar en Spotify Chile en cualquier momento y lugar
Felicita Sheinbaum a nuevo Papa
Celebra Iglesia en México elección de León XIV
¡Mayo con depósito gordo! Estudiantes cobrarán hasta 5 mil 700 de beca acumulada por retrasos administrativos
Sale Michoacán de los 7 estados con más homicidios dolosos: SSP