Alerta epidemiológica en América Latina por aumento de casos de fiebre amarilla Meteored.mx

Alerta epidemiológica en América Latina por aumento de casos de fiebre amarilla. Noticias en tiempo real 31 de Marzo, 2025 06:10

Por el aumento de casos, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advierte de la situación a los países afectados o bajo riesgo por esta enfermedad, cuya mortalidad puede llegar al 60 %.
La fiebre amarilla se transmite principalmente por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti, el principal vector del virus de la fiebre amarilla en las zonas urbanas.
Pica durante el día, especialmente al amanecer y al atardecer.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral hemorrágica aguda, que está presente de forma constante (endémica) en áreas tropicales de África y América Central y Sudamérica.
Se la llama fiebre amarilla por la ictericia que suele afectar a algunos pacientes.
La fiebre amarilla se transmite a través de la picadura de ciertas especies de mosquitos.
Es una enfermedad de alto impacto y alta amenaza, con riesgo de propagación internacional, y representa una amenaza para la seguridad sanitaria global.
Los casos de fiebre amarilla pueden ser difíciles de distinguir de otras fiebres hemorrágicas virales como el hantavirus o el dengue.
Las personas de mayor edad y los niños tienen mayor riesgo de presentar una enfermedad grave.
Artículo relacionadoNueva alerta epidemiológica en México por otro caso de sarampión: ya suman siete afectados y ninguno estaba vacunadoLos casos moderados causan fiebre, dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mientras que los casos graves pueden causar trastornos renales, hepáticos y cardíacos fatales.
No hay un tratamiento específico para su tratamiento, salvo controlar los síntomas y limitar las complicaciones.
¿Qué es la fiebre amarilla?Grandes epidemias de fiebre amarilla han ocurrido y pueden ocurrir cuando personas infectadas introducen el virus en áreas densamente pobladas con alta densidad de mosquitos y donde la mayoría de las personas carecen o tienen poca inmunidad debido a la ausencia de políticas públicas de vacunación.
En estas condiciones, los mosquitos infectados de la especie Aedes aegypti transmiten el virus de persona a persona.
Las temperaturas del calentamiento global aumentarán significativamente el riesgo de transmisión vectorial de los mosquitos Aedes.
Por este motivo es recomendable, si vas a viajar a áreas de riesgo, estar debidamente informados y protegidos contra la enfermedad mediante la vacunación, que es la medida preventiva más importante contra la fiebre amarilla.
La vacuna contra la fiebre amarilla se ha utilizado durante décadas y es segura, asequible y altamente efectiva.
La vacuna proporciona inmunidad efectiva dentro de los 10 días para el 80-100 % de las personas vacunadas, y dentro de los 30 días para más del 99 % de las personas vacunadas.
Por ello, en 2017 se lanzó la Estrategia para Eliminar las Epidemias de Fiebre Amarilla (EYE).
Esta iniciativa sin precedentes, cuenta con más de 50 socios involucrados, y beneficia a 40 países en África y las Américas para prevenir, detectar y responder a casos sospechosos y brotes de fiebre amarilla.
Uno de sus objetivos es lograr para 2026, que más de 1,000 millones de personas estén protegidas contra la enfermedad.
Países con casos confirmadosLa OPS informa que, en 2024, los casos de fiebre amarilla se registraron principalmente a lo largo de la región amazónica de Bolivia, Brasil, Colombia, Guyana y Perú.
Sin embargo, en 2025 se ha observado un repunte preocupante de la enfermedad, con nuevos casos registrados fuera de las tradicionales zonas amazónicas, como en el estado de São Paulo, en Brasil (a unos 2.
000 km al sur de la Amazonia), y el departamento de Tolima, en Colombia.
Dado el de casos de #FiebreAmarilla, los países deben fortalecer el manejo clínico para la detección temprana y el tratamiento oportuno.
Los viajeros que vayan a áreas de riesgo deben estar debidamente informados y protegidos contra la enfermedad.
https://t.
co/tU2AcAhlBw pic.
twitter.
com/y5lLNvysJs— PAHO/WHO Emergencies-OPS/OMS Emergencias (@PAHOemergencies) March 27, 2025A continuación, se presenta la última situación epidemiológica de fiebre amarilla reportada por la OPS, en los países latinoamericanos y por orden alfabético:Bolivia: un caso fatal confirmado de fiebre amarilla, un hombre de 44 años con antecedente de diabetes no controlada y sin registro de antecedente vacunal para fiebre amarilla.
Brasil: hasta el momento se han notificado 81 casos confirmados de fiebre amarilla, incluyendo 31 casos fatales (tasa de letalidad 38,3 %).
En el estado de São Paulo se registraron 34 casos, 19 fatales; el estado de Pará con 41 casos, incluyendo siete casos fatales; el estado de Minas Gerais con 5 casos, cuatro de ellos fatales, y Tocantins con un caso fatal.
Los casos se encuentran en edades entre los 2 y 75 años, y de ellos solo uno presentó antecedente vacunal contra fiebre amarilla.
Todos los casos tuvieron antecedentes de exposición en áreas silvestres y/o boscosas, debido a actividades laborales o recreacionales.
Casos de fiebre amarilla en humanos en la Región de las Américas, de enero del 2020 a enero del 2025 Colombia: se han registrado un total de 31 casos confirmados de fiebre amarilla, incluyendo 13 defunciones.
De todos los casos, 1 residente de Caquetá (fallecido), un caso de Putumayo y de Tolima 29 casos, 12 de ellos fallecidos.
Los casos corresponden a personas con edad entre 13 y 83 años, y todos los casos tuvieron antecedente de exposición en zonas de riesgo para fiebre amarilla, en el contexto de actividades laborales que incluyeron agricultura, y no tenían antecedentes documentados de vacunación contra la fiebre amarilla.
Perú: 18 casos confirmados, incluyendo ocho casos fallecidos.
Un caso fatal en el departamento de Huánuco; seis casos en el departamento de San Martín, dos de ellos fatales; y el departamento de Amazonas, doce casos, cinco de ellos fatales.
Todos los casos corresponden a hombres de entre 18 y 83 años, con antecedentes de exposición en áreas silvestres y/o boscosas debido a actividades laborales agrícolas y el 72 % no estuvo vacunado.
Historia de la fiebre amarilla en LatinoaméricaLa fiebre amarilla no es una enfermedad nueva para América Latina.
En 1871 fue la última gran epidemia de fiebre amarilla en la ciudad de Buenos Aires, ocasionando la muerte de aproximadamente el 8% de su población en ese entonces.
Artículo relacionado¿Podría un próxima pandemia surgir desde el Ártico?Por entonces, los médicos atribuían la causa de muchas epidemias a lo que llamaban miasmas, emanaciones fétidas de aguas impuras que se suponía flotaban en el ambiente.
En 1881 la enfermedad es descrita en detalle como una zoonosis, y por ello el número de brotes disminuyó sensiblemente.
Detalle de "Un episodio de la fiebre amarilla en Buenos Aires", óleo sobre tela de Juan Manuel Blanes que retrata los dramáticos momentos de la epidemia de 1871.
Sin embargo, desde 1970 la enfermedad ha resurgido en diversas ocasiones, convirtiéndose en un problema recurrente de salud pública.
La enfermedad es endémica en 13 países y territorios de la región, pero desde 2014, el virus ha comenzado a salir de los límites de la Amazonia.
Artículo relacionadoSuper mosco: amenaza países de Latinoamérica, advierte la Organización Panamericana de SaludEsta expansión de la enfermedad puede deberse a varios factores, entre ellos el cambio en la interacción entre monos, mosquitos y humanos sumados al cambio climático, podrían estar detrás de este fenómeno.
A pesar de los avances en la vacunación, la fiebre amarilla sigue siendo una amenaza latente que afecta a más de 200.
000 personas a nivel global por año y exige una respuesta coordinada y urgente.
La OPS/OMS recomienda disponer de vacunas y dosis de reserva, para garantizar una respuesta rápida ante posibles brotes.
Por ello es por lo que la OPS ha subrayado la importancia de mantener una vigilancia epidemiológica activa, particularmente en áreas cercanas a las zonas afectadas, y recomienda fortalecer el manejo clínico de los pacientes graves, mejorando la detección temprana y el seguimiento especializado.
Y llama a las autoridades para que revisen y actualicen sus inventarios nacionales de vacunas para garantizar que los países puedan responder de manera rápida y eficiente ante posibles brotes.
Referencia de la noticia: Alerta Epidemiológica: Fiebre amarilla en la Región de las Américas - Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud , 26 de marzo de 2025


Compartir en:
   

 

 

Con IA, Gobierno de Morelia lanzan app para evitar burocracia y agilizar trámites desde tu celular. 15:44

La meta es hacer de Morelia un ejemplo de administración moderna, accesible y eficiente para la ciudadanía. señalan.La entrada Con IA, Gobierno de Morelia lanzan app para evitar burocracia y agilizar trámites desde tu celular se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

¿No alcanzaste boleto? Agrega Bad Bunny 2 fechas más en México por lograr doble sold out en preventa .15:38

En pleno primer día preventa Banamex Bad Bunny terminó los boletos de las primeras dos fechas anunciadas para la CDMX, por lo que se confirmó lo que tanto se rumoraba con dos conciertos más para los días 12 y 15 de diciembre de este año.De hecho, el logro de Benito se dio apenas minutos después de que comenzó la preventa Banamex a las 14:00

Vanguardia.com.mx

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por apología del delito. 15:59

La agrupación mexicana Los Alegres del Barranco acudieron

Punto Cero Noticias

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Madres buscadoras marchan en SLP.14:43

Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas Por: Redacción Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta

Laorquesta.mx

SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad. 13:44

En psicología es muy importante la labor del padre y de la madre, pero los efectos en la vida de los hijos por la mamá son notoriamente más relevantesLa entrada SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Este es el top 10 de series y películas en Hulu Estados Unidos para disfrutar acompañado. 14:30

Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Infobae

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

Noruega

Ruben Amorim aclara rumores sobre Bruno Fernandes: "No está en venta". 09 de Mayo, 2025 16:00

Ruben Amorim aclara rumores sobre Bruno Fernandes: "No está en venta" El técnico del Manchester United descartó la venta de su compatriota al futbol árabe eariasVie, 09/05/2025 - 15:29

Record

Día del Padre 2025: cuándo es y por qué se celebra . 09 de Mayo, 2025 18:06

Vianey Fonseca El Día del Padre, aunque en ocasiones no recibe tanta atención como el Día de la Madre, se ha convertido en una oportunidad cada vez más valorada por las familias mexicanas para honrar el cariño, la dedicación y el papel fundamental de los padres, abuelos y figuras paternas que se han involucrado de forma positiva en sus vidas.

Excelsior

Lorena Ochoa: mamá de más de tres. 10 de Mayo, 2025 02:25

ILos libros de superación personal, generalmente guangos, cobran otra dimensión cuando los escribe una deportista que permaneció 158 semanas continuas en la cima del ranking de la LPGA (Ladies Professional Golf Association) y que, además, redacta bien.Uno termina de leer Soñar en grande (Hachette Livre, 2025) con la sensación de que el mundo

Milenio

Krispy Kreme

Donas Krispy Kreme del Día de las Madres: Precio por docena y cuál es el nuevo sabor. 09 de Mayo, 2025 15:10

Este es el precio de las donas de Krispy Kreme del Día de las Madres

SDP Noticias

¿Qué le puedo regalar a mamá? Aquí algunas opciones trendy de obsequios. 10 de Mayo, 2025 06:44

Rodolfo MonroyVISTA MARAVILLOSA. En la compra de 150 pesos por persona en alimentos en Aztlán Parque Urbano, podrás ingresar de manera gratuita a la Rueda Aztlán 360 para cantarle a tu mamá una melodía desde el corazón.FRESCURA Y COLORComo regalo o por el simple gusto de adornar tu espacio, BLANC florería te consiente con su variada oferta

Excelsior

¿Con ganas de algo dulce? Krispy Kreme lanza promoción de donas a MITAD de precio solo HOY. 11:25

Nadie se resiste a un postre, menos cuando el clima amerita preparar un cafécaliente que nos ayude a resistir las posibles lluvias. ¿Qué tal una dona glaseada? Krispy Kreme recordó a sus clientes una increíble promoción y en MILENIO te contamos en qué consiste. La cadena comercial Krispy Kreme ha tenido una gran aceptación entre la audienci

Milenio

Peso Mexicano

La Bolsa Mexicana de Valores anota ganancias tras dos sesiones con pérdidas. 16:02

El peso mexicano retrocedió ante un repunte global del dólar, después de que los inversionistas volvieron a los activos de riesgo por la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China.

Expansión

Peso mexicano cierra en 19.59 unidades por dólar. 16:09

El peso mexicano se depreció 0.85 por ciento este lunes, para cerrar en 19.59 unidades por dólar en mercados internacionales, ante la expectativa de que el Banco de México anuncie un nuevo recorte en la tasa de interés esta semana. En contraste,... Nota completa »

Notisistema

Peso mexicano se deprecia tras acuerdo EU-China. 16:25

El peso mexicano se deprecia 0.85 por ciento, cerrando la jornada en 19.59 unidades por dólar, este lunes 12 de mayo de 2025.El repliegue de la divisa ocurrió en el inicio de una semana que estará marcada por la decisión de tasas de Banco de México (Banxico), en la que el mercado espera ampliamente un nuevo recorte a los tipos de interés, en

Milenio

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.