“Me quedé sin trabajadora del hogar, hasta los perros enloquecieron”. Tenemos una deuda con las trabajadoras del hogar Milenio

“Me quedé sin trabajadora del hogar, hasta los perros enloquecieron”. Tenemos una deuda con las trabajadoras del hogar. Noticias en tiempo real 30 de Marzo, 2025 00:25

La palabra “buentrato” no existe en el diccionario de la Real Academia Española, pero “maltrato” sí; la Academia no ve conveniente incluirla en el castellano, a pesar de ser tan importante y urgente en nuestros tiempos, no sólo para reivindicar a las trabajadoras del hogar –que son sinónimo de maltrato, abusos y vejaciones–, también es necesaria para el cuidado de los ancianos y la formación de las infancias.
De hecho todos necesitamos del “buentrato” en todas las edades.
Hasta hace muy poco a las trabajadoras del hogar las llamaban “domésticas”, “mi muchacha”, “chachas”, “mucama” y hasta “gatas”.
“Sirvienta” se utiliza hasta hoy como insulto.
En la prensa escrita viven los relatos de la discriminación y el trato clasista y racista de que fueron y son víctimas.
Hay desde homicidios a manos de los ‘juniors’ de la casa, violaciones sexuales, privación de la libertad, retención de documentos, acusaciones de robo, hasta prácticas de esclavitud.
Como le sucedió a ‘Zunduri’ –como pidió que la llame en esta historia–, la joven que en 2015 escapó de una tintorería en la alcaldía Tlalpan, donde la tenían encadenada, planchando día y noche, con mínima comida.
De 23 años, tenía el desgaste físico de una persona de 81.
Sus verdugos, cuatro mujeres y un hombre, fueron condenados a 30 años de prisión por el delito de trata de personas.
Durante la pandemiauna gran mayoría de los patrones les dejaron de pagar.
No las despidieron, sólo pidieron que no fueran.
Su ausencia mostró la importancia para la casa y la economía y la salud mental de las familias acomodadas, quienes sufrieron del encierro por covid-19 de forma diferente.
Los quehaceres domésticos fueron su pesadilla, incluso se postearon hilos filosóficos de los trastes.
Al término del confinamiento se creía que estaban listas las condiciones para cambiar y mejorar su situación laboral, pero los números revelan que esto no sucedió.
De 2.
5 millones de trabajadores del hogar, sólo 62 mil 303 personas han sido inscritas al Seguro Social, esto es 2.
4 por ciento: 41.
1 mil son mujeres y 21.
1 mil son hombres.
El 97.
6 por ciento restante se mueve en la informalidad, sin prestacionesni derechos.
“A una amiguita no le dan de comer, tiene que llevar sus alimentos, entra a las 6 de la mañana y sale a las 5 de la tarde”, dice Claudia, trabajadora del hogar.
Revela que los abusos, la discriminación y el maltrato no son cosa del pasado.
Pero aún: las mujeres trabajadoras del hogar, laborando ocho horas diarias y cumpliendo con múltiples tareas a la vez para ganarle tiempo al tiempo, ganan menos que sus pares hombres que hacen una cosa y se van.
“No me hace sentir tan mal, pero cómo que le pagan más a ellos que a mí, es injusto.
Nosotras hacemos más, entre comida, limpieza, lavar, planchar.
Cuando está laborioso, debemos estar ahí subiéndonos al banquito o la escalera.
Limpiamos vidrios, lavamos alfombras o sillones.
Los trabajos de los hombres también nosotras los hacemos”.
En promedio las trabajadoras del hogar ganan 386.
6 pesos diarios y ellos 471.
4, de acuerdo con las cifras proporcionadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al 5 de marzo de 2025, informe que da el organismo una vez que la seguridad social se volvió obligatoria.
La diferencia en salario a favor de ellos, es de 84.
8 pesos, sirve para dos días de pasajes o dos kilos de huevo.
Pero a nivel cultural y social, ese 22% significa que, con todo y el movimiento feminista y la resignificacion de los trabajos de cuidado y del hogar, el trabajo de ellas sigue desvalorizado, hasta donde son mayoría.
De una población de 2.
5 millones de trabajadores del hogar, 90% son mujeres (Inegi 2023).
Ellos son mozos, jardineros, ayudantes, lavacoches y ganan másEn el trabajo del hogar, ellos se ocupan como pintores, jardineros, herreros, carpinteros, lavacoches, mozos.
No tienen miedo en poner su precio, dicen su tarifa y los patrones la pagan sin regatear.
“Porque qué feo es eso de andar contando los chiles”, cita un dicho popular.
La osadía de sentirse necesario es masculina, porque a ellas aún les da pena y miedo exigir sus derechos.
“Ha ido un señor a limpiar los vidrios, barrer la azotea, limpiar un domo de cristal y le pagan bien.
Incluso el plomero, tardó como media hora en arreglar lo que hizo y se ganó 600 pesos”, dice Claudia, que gana 550 pesos al día por ocho horas de trabajo.
“No me estoy quejando”, dice en tono de disculpa, “no queremos que ellos ganen menos, sólo que nosotras ganemos igual”.
Los hombres tienen más autoridad y otra forma de pedir sus derechos, como decir: Señora quiero Seguro Social, es mi derecho y me lo tienen que pagar, y a la trabajadora se le dificulta más porque está pensando: “me dan permiso de salir, me dejan ir más temprano por mi hijos, la señora es muy buena conmigo, cómo le voy a pedir eso”, explica Marcelina Bautista, la activista y directora del Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar (CACEH).
Claudia trabajó 20 años con una familia, pasó de ser limpiadora a mano derecha de la señora, la llevaba al médico, le daba fisioterapia, le cocinaba, pero nunca le dieron la seguridad social porque no trabajaba ocho horas diarias.
Si lo quieres te toca pagar el 50 por ciento, le dijeron.
Entre consulta y medicinas, pagaba unos dos mil pesos cada que ella, su esposo o sus dos hijos enfermaban.
Un día tuvo la suerte de que la liquidaran y la recomendaran con otra familia, unos productores de televisión que le dieron el seguro social.
Tuvo que ir un día al Servicio de Administración Tributaria para darse de alta como contribuyente, y otro día al IMSS.
En las mañanas mientras espera la llegada del camión, en la zona del Metro Martín Carrera, platica con otras trabajadoras del hogar, saben que por ley deben tener el Seguro Social, pero no las inscriben porque no trabajan todos los días en la misma casa.
Hay patrones que pagan bien, pero no dan el seguro, otros regalan cosas buenas que salen de su casa, a veces las ayudan con el gasto del médico.
Otros son explotadores, aumentan el trabajo y no pagan horas extra, las mantienen de pie o las obligan a subir por las escaleras habiendo elevador.
Me quedé sin trabajadora del hogar y hasta los perros enloquecieronMiguel Juáreztrabaja desde casapara una trasnacional de tecnología que le demanda hasta 18 horas al día.
Como buen ingeniero creía que todo lo tenía bajo control: divorciado, con la hija independiente, su única obligación eran sus cuatro perros rescatados.
Él se encerraba en su oficina y Bertha, “la señora que le ayuda en la casa”, se encargaba de limpiar, cocinar, recibir las compras y antes de irse dejaba servida la comida en la mesa.
A sus 71 años, Bertha se cayó desde el tercer escalón de la escalera de tijera que usaba para subir a limpiar las plantas y se rompió un brazo.
Se ausentó por tres meses.
Desde entonces, el ingeniero debía correr entre junta y junta, dejaba a sus clientes para ir a darle de comer a sus perros, echar ropa en la lavadora, poner un café, lavar los trastes sucios, limpiar las cacas de sus perros o hacer compras en línea.
Ya no hubo desayuno, ni comida en la mesa.
No podía abrir la puerta a tiempo así que los señores del gas, el agua y la basura se iban.
Su casa estaba sucia, la basura se acumulaba y eso le deprimía.
Sacrificó los paseos de fin de semana con sus perros y las reuniones con sus amigos para quedarse a limpiar la casa.
“Me estoy volviendo loco, no puedo ni bañarme”.
Hasta los perros enloquecieron cuando Bertha no estuvo.
Destrozaron la sala, los zapatos, la cartera y peleaban entre sí porque no los sacaba a pasear.
Hallar una nueva trabajadora tampoco era fácil, no podía meter a cualquier persona, sin una recomendación de por medio, “más porque son personas que llegan hasta lo más íntimo de tu casa”, relata, y debía ser una mujer que no tuviera miedo a sus perros, un rottweiler entre ellos.
“¿Un hombre para la limpieza? Ni de loco le abriría las puertas de mi casa.
Porque ellas son más honestas, con él quién sabe cómo me iría”, dice el ingeniero de 52 años.
Siempre pagó para que le hicieran los trabajos del hogar, aún estando casado, pero nunca había experimentado la llamada carga mental de la casa, el estar atento de todo a la vez si no quieres que algo se complique.
“Siempre habían sido mujeres, siempre eficientes, procuran no hacer ruido.
No las ves hasta que un día no están”.
Cuando el caos estaba por brincar a su vida laboral y mental, llegó Gloria, una empleada temporal.
Su casa volvió a la normalidad, pero sus finanzas no.
Además del sueldo de Bertha, debía pagar el de Gloria y desayunar, comer y cenar en restaurantes porque ella no cocinaba.
La necesidad le llevó a preguntar “¿Cómo hago para darle seguridad social a mi trabajadora? No me niego a pagar, pero no sé cómo hacerlo”.
“En mi trabajo me pagan la seguridad y los gastos médicos y me gustaría hacer lo mismo con ella, no por desentenderme, sino por tener la tranquilidad de que, si lo necesita, al menos podrá correr al Seguro Social”.
Luis no es el único que piensa así, la edad de las y los trabajadores del hogar que más inscriben a la seguridad social es de 55 a 60 años (10 mil 911 casos), seguida de 60 a 65 años (8 mil 919) y de 50 a 55 años (8 mil 426).
En el rango de 15 a 20 años apenas hay 215 inscripciones.
Y los estados con más inscripciones son Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Coahuila.
Los que menos han otorgado este beneficio son Zacatecas, Baja California Sur, Tabasco, Quintana Roo y Colima.
La gran mayoría de las personas inscritas en el IMSS son las personas mayores porque lo exigen más, “llevan muchos muchos años trabajando en esta actividad y están pensando en que están enfermas, en su pensión, a diferencia de una joven, que está pensando en su día a día”, explica Marcelina Bautista.
En 2018, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la instalación de un programa piloto para inscribirlas al IMSS de manera voluntaria, de abril de 2019 a marzo de 2021 se lograron 27 mil 295 inscripciones.
Para octubre de 2022 se reformó la Ley del IMSS para incorporarlas de manera obligatoria, “un triunfo sin precedentes en México”, dijo Zoe Robledo, director de la institución.
En noviembre de 2022 se volvió obligatorio, pero desde entonces sólo se han sumado 35 mil trabajadores, un promedio de 8 mil por año.
Necesitamos a las trabajadoras del hogarLa lucha de las trabajadoras del hogar por sus derechos viene desde 1988, cuando se creó en Colombia la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar y se instituyó el 30 de marzo como el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar.
Por México fue una jovencita, Marcelina Bautista, trabajadora del hogar de Oaxaca que se introdujo en la lucha y, al paso de los años, ha sido fundamental para avances sustanciales en la vida laboral y social de sus compañeras.
Participó en la aprobación del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (2011), en la creación de la Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar (OIT)(2013), en el primer sindicato del sector en México (2015), en la discusión y ratificación del Convenio 190 de la OIT, sobre violencia y acoso en el lugar de trabajo (2022) y fundó Mujeres Sostenibles, la primera Cooperativa de Personas Trabajadoras del Hogar (2023), que ayuda a colocarlas con contrato y seguridad social.
En 2000 ganó una beca para capacitarse, pero en lugar de eso creó el CACEH, pagó las comidas y pasajes de sus compañeras de oficio para que vinieran a la Ciudad de México a aprender de sus derechos.
Desde entonces este centro las defiende, protege y capacita.
Con toda esta experiencia, Marcelina Bautista, una de las 100 mujeres líderes más poderosas de México por su capacidad de incidencia, según la revista ‘Forbes’, no quiere calificar la inscripción de sus compañeras al IMSS en términos de bueno o malo; reconoce eso sí que va lenta, pero constante.
“Muy poca gente está incorporando a las trabajadoras, es un tema cultural que va a ir cambiando poco a poco”, dice Bautista, en entrevista con DOMINGA.
“Tenemos la ley, pero falta hacer que se cumpla”.
Las razones son varias.
Primero existe poca información, piensan que ganan poco y además les van a descontar, mientras que la empleadora piensa que será muy caro, que le tocará pagar toda la semana, cuando sólo la ocupa unos días.
Tanto la trabajadora como la empleadora se acostumbraron a no formalizar el trabajo con un contrato, con un horario, tareas a realizar y los derechos que marca la ley.
Las empleadoras tienen por costumbre decir “tómate esto”, “llévate el otro”, “termina, cierras y te vas” y las trabajadoras sólo están viendo todo lo que la empleadora les da, explica Bautista.
Se cree que con un contrato firmado las pueden demandar laboralmente, cuando la ley establece que un contrato verbal tiene la misma validez y la trabajadora puede hacerlo, si quisiera.
El factor para que esto avance tan lento es cultural más que económico, “nos han enseñado que es más fácil entrar a una casa en donde "termino y me voy corriendo" porque tengo otro trabajo, tengo que recoger a los niños, y todas estas cosas no resueltas para la trabajadora, cuando la seguridad social resuelve esto.
Faltan muchas acciones de política pública que permitan empoderar a las trabajadoras del hogar para que exijan ese derecho sin miedo”, dice Bautista.
¿El trabajo del hogar será digitalizado?Lo ideal es que se cumpla la ley, aunque ello implique reconvenir a los empleadores.
“Después de haber logrado todas las leyes, no estamos sentadas esperando a que todo siga igual, seguimos luchando para que cada trabajadora esté informada y exija sus derechos”.
Trabajamos para que las empleadoras puedan cambiar este ‘chip’ y sepan que ya no estamos en el siglo pasado, que incluso el trabajo en el hogar será digitalizado”.
La digitalización va desde el acceso a la información en su página, donde se puede bajar el contrato, acceder a una calculadora de derechos, a la legislación laboral, y hasta aplicaciones privadas que ya existen para acercar a empleadas y empleadores.
“Y cómo no hacerlo cuando tienes una trabajadora que está aportando a tu economía, a tu bienestar y cuidado.
Tenemos que aterrizar los mecanismo para que las trabajadoras del hogar y las personas empleadoras que nunca pensaron que esto iba a llegar, lo hagan, es un gran reto para ambas”, dice Bautista, merecedora de siete premios nacionales e internacionales por su trabajo en defensa de las mujeres.
Faltan acciones del gobierno para hacer cumplir la ley porque no lo difunde, no está sancionando, no está llamando la atención ante el incumplimiento.
La Secretaría del Trabajo debería decir qué está pasando con los empleadores, que esto no se quede en una simulación y en ver cómo no aplica lo que sí aplica en una empresa.
A las trabajadoras del hogar hay que valorarlas en tiempo.
Son lo más parecido a alargar el día: Te liberan de tu papel de afanador para que puedas protagonizar otros roles de tu vida.
Son al mismo tiempo la piedra en el zapato para muchas familias de la clase media y alta mexicana porque revelan una de sus contradicciones: son capaces de dejar a sus hijos pequeños o sus padres ancianos a su cuidado, lo que significa que confían plenamente en ellas, pero esa valía no se refleja en su bienestar.
Después de 10, 15 o 20 años de trabajo, de honestidad y lealtad, no las llamamos por su nombre, son “la señora que nos ayuda”, “la señora que limpia”, “la señora que me cuidó”.
GSC/ ASG


Compartir en:
   

 

 

Mujer coloca GPS a la troca de su esposo y lo encuentra en table dance de Ciudad Juárez. 13:44

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Lo que parecía ser una herramienta de seguridad terminó revelando un posible caso de infidelidad. En Ciudad Juárez, una mujer decidió colocar un dispositivo GPS en la camioneta de su esposo, y pronto descubrió que el vehículo estaba estacionado frente al club nocturno Joker, conocido por sus shows de table dance. L

Canal 44

Cuando la mente se quiebra, más allá del estigma: Una columna de Luisa Peña.13:59

La salud mental sigue siendo un tema tabú envuelto en prejuicios sobre lo que significa tener una enfermedad mental. La idea genera temor, pues imaginamos escenas de películas como personas atadas a una cama. Este estigma provoca que muchas personas oculten sus problemas y eviten buscar tratamiento. Siempre me había considerado sana mentalmente.

Marie Claire

SE HAN INSCRITO 5 MIL 821 JÓVENES AL CONCURSO BINACIONAL “MÉXICO CANTA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES”. 13:35

De los 5 mil 821 jóvenes inscritos, 4 mil 578 son de México y mil 243 de Estados Unidos Ciudad de México, 9 de mayo de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, informa que, desde el 28 de abril a la fecha, se han inscrito 5 mil 821 jóvenes […]El cargo SE HAN INSCRITO 5 MIL 821 JÓVENES AL CONCURSO BINACIONAL

CB Televisión

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso.11:44

Monserrat VargasAlgunas colonias en el Estado de México (Edomex) sufrirán corte de agua debido a que se quemó una acometida eléctrica, informaron autoridades municipales. La suspensión de agua será temporal a partir de este viernes 9 de mayo del 2025 y no se restablecerá hasta que quede concluido el trabajo, por lo que es desconocida la fe

Excelsior

Adentro de la Capilla Sixtina con León XIV. 12:44

  Sergio Arturo Venegas Ramírez (enviado) Tiziana Campisi  y Salvatore Cernuzio (Vatican News) CIUDAD DEL VATICANO.- Como mudos testigos, los frescos en los que Jesús juzga al mundo, en la Capilla principal del Palacio Apostólico, la Sixtina, que en la bóveda muestra a Dios creando al hombre, León XIV pronunció su primera homilía en la

Plaza de Ármas

Video.- Nombramiento de mi hermano en Liconsa, no es nepotismo: Andrea Chávez. 12:32

"Nepotismo es que dependiendo de la posición de un hermano o hermana, se le contrate"

Diario.mx

Liam Payne no dejó testamento; expareja del cantante administrará la millonaria herencia. 14:41

Paola Jiménez Liam Payne murió en octubre del año pasado y a unos meses, se conoció que su patrimonio fue valuado en 28,5 millones de libras esterlinas, una cifra que se redujo a 24,2 millones (alrededor de 620 millones de pesos) después de cubrir deudas y otros compromisos económicos, según documentos judiciales publicados por medios brit

Excelsior

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes. 04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Associazione Calcio Milan

¡De mal en peor!: Santiago Giménez y Sergio Conceicao protagonizan fuerte discusión en entrenamiento. 07 de Abril, 2025 17:50

La situación de Santiago Giménez en el AC Milan continúa complicándose. Tras un inicio prometedor con el equipo, las tensiones entre el delantero mexicano y el entrenador Sergio Conceicao han ido en aumento, hasta llegar a una fuerte discusión entre ambos en un reciente entrenamiento.Según información del portal italiano Calcio Mercato, la f

Vanguardia.com.mx

¿Qué pasó entre Santi Giménez y Sergio Conceição? La interna que sacude a Milan y explicaría sus ausencias. 08 de Abril, 2025 18:12

Medios italianos dieron a conocer la interna del equipo rossoneri y que habría impactado en el presente del Chaquito. Santiago Giménez aterrizó en Milan con el cartel de promesa goleadora. Procedente del Feyenoord, el delantero mexicano llegó en el mercado invernal como una de las apuestas fuertes para reimpulsar el proyecto deportivo bajo el m

Vamos Azul

Milan vs Atalanta: ¿A qué hora juega Santiago Giménez HOY en la Serie A 2025?. 20 de Abril, 2025 09:25

Han sido semanas complicadas para el conjunto del Milan, que se va quedando sin margen de error a falta de seis jornadas por disputarse en la Serie A, y con varios rivales directos tomando ventaja en la carrera por el último boleto a competiciones europeas.A seis puntos de distancia de Bolonia y Roma, el panorama no podría ser más adverso para l

Milenio

Pronóstico

Alerta naranja en la costa peruana: Senamhi pronosticó fenómeno peligroso en Lima y ocho regiones hasta el 10 de mayo. 06 de Mayo, 2025 20:00

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía exhortó a la ciudadanía a tomar las precauciones del caso ante la presencia de eventos naturales por tres días

Infobae

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Málaga este miércoles. 06 de Mayo, 2025 20:10

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Infobae

The Killers

Espera gobernador derrama de 8 mmdp por Feria de Puebla. 29 de Abril, 2025 15:50

Con un cartel que incluye a Christian Nodal, Carin León, Belinda, Scorpions y The KillersLa nota Espera gobernador derrama de 8 mmdp por Feria de Puebla apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

¿Y el público? Reportan baja asistencia en show de Pepe Aguilar en Puebla; el lugar estaba VACÍO previo a comenzar | VIDEOS. 04 de Mayo, 2025 13:25

La Feria de Puebla 2025 en el teatro del pueblo tendrá lugar del 24 de abril al 11 de mayo y se han preparado diversas sorpresas y estrellas invitadas para que el público disfrute al máximo.Durante estos días, varios artistas y grupos musicales de gran relevancia nacional e internacional darán un increíble show, entre ellos, se destacan nombr

Milenio

Expectativa desbordante por The Killers en Puebla. 11:15

Fans acampan desde un día antes para ver a The Killers en la Feria de Puebla 2025. Puebla, Pue.-La fiebre por el rock alternativo se vive intensamente en la Feria de Puebla 2025. Desde la noche de ayer, apenas concluyó el ingreso de los fanáticos de Scorpions, decenas de seguidores de The Killers comenzaron a […]The post Expectativa desbor

Paralelo19.tv

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.